El conductor de la moto tiene 27 años y cruzó con el semáforo en rojo. En tanto que al conductor del Renault Logan se le practicó el test de alcoholemia y el resultado fue negativo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Brutal choque, hay un herido de gravedad.
00:08Auto chocó una moto.
00:13El motociclista fue trasladado de urgencia.
00:21Con toda la información, Diego Ricciardi en el lugar.
00:23Dale, Diego.
00:26Hola, muy buenos días.
00:28Esto ocurrió hace aproximadamente una hora.
00:30Terrible choque en la esquina de 9 de Julio y Belgrano.
00:34Una moto de alta cilindrada totalmente destruida
00:38quedó en medio de la avenida 9 de Julio,
00:41exactamente en la esquina con Belgrano.
00:43El conductor, según las primeras informaciones,
00:46el motociclista cruzó el semáforo en rojo,
00:48provocó este terrible accidente.
00:50Y el auto que circulaba por avenida Belgrano
00:53quedó detenido en medio del metrobús.
00:57Esto, más allá de que trae muchas complicaciones
00:59para el tránsito en la zona, hay que tener en cuenta
01:01que es un sábado y no hay tantos vehículos,
01:03no trae ninguna complicación por el metrobús
01:06o dentro del mismo, ya que el auto quedó ahí en el medio
01:10y los colectivos que circulan en sentido norte-sur,
01:13es decir, hacia Constitución, esquivan el choque
01:16y pueden avanzar sin ningún inconveniente.
01:19Hay una mancha de sangre, ustedes observan,
01:21sobre la cinta asfáltica.
01:23Hay dos cascos, también elementos personales
01:27del motociclista de 27 años, que repetimos,
01:30según las primeras informaciones,
01:31habría cruzado el semáforo en rojo.
01:34Como ven, hay elementos personales,
01:36como una zapatilla de una marca muy reconocida.
01:38Eso ocurre cuando el impacto es tan fuerte,
01:42el mismo movimiento hace contraer el cuerpo
01:45y se desprenden, por ejemplo, prendas,
01:47o en este caso, un par de zapatillas.
01:50Trabajando en el lugar aún efectivos de la Policía
01:52de la Ciudad, Comisaría 1A,
01:55tratando de establecer los motivos,
01:57las causas de este terrible impacto,
01:59más allá que lo que se sabe, en primera instancia,
02:01es que el conductor de 27 años de esta moto
02:04cruzó con el semáforo en rojo.
02:06De inmediato, llegaron ambulancias de examen,
02:08trasladaron al joven, su vida corre peligro,
02:12realmente las heridas que sufrió son muy graves,
02:16según relatan los propios efectivos policiales.
02:19A pesar de esto, también el conductor del Renault Blanco,
02:23que está allí, Renault Logan,
02:27se le practicó el test de alcoholemia,
02:29había cuenta de las heridas que sufrió el conductor de la moto
02:32y el resultado fue negativo, fue cero.
02:34Así está el conductor,
02:37hablando con los efectivos policiales,
02:38repetimos, Avenida Nueve Julio, Avenida Belgrano,
02:41terrible impacto entre un auto particular y una moto.
02:45No entendí algo, Dieguito, buen día, vuelvo a saludarte.
02:48¿La moto cruza el 9 de julio o cruza Belgrano en rojo?
02:56Vamos a mostrarte, ahí está lo que decíamos,
02:59que no hay complicaciones para el Metrobús,
03:00el colectivo de la línea 39 evade de algún modo
03:04el choque y puede avanzar.
03:06Para aquellos que deban tomar alguna línea de colectivo
03:08que circula por el Metrobús en 9 de julio,
03:10no hay complicaciones, tengan en cuenta ese dato.
03:13Bien, hablando ya del accidente,
03:15el conductor de la moto circulaba por la Avenida 9 de julio,
03:19en sentido hacia Constitución,
03:22en tanto que el vehículo particular circulaba
03:24por la Avenida Belgrano.
03:25Se había cruzado prácticamente gran parte de la Avenida 9 de julio
03:29cuando la moto cruza en rojo
03:31y pega directamente sobre el lado del conductor,
03:34vuela por el aire y termina de esta forma.
03:37Es ahí donde vemos los distintos elementos,
03:39repetimos, un joven de 27 años con riesgo de vida.
03:42Diego, buen día, ¿cómo estás?
03:45Consulta, los dos cascos, ¿son porque venían dos personas?
03:49Yo no te escuché si dijiste esto,
03:51o no sé si uno tenía colocado...
03:52No, venía solamente el conductor de la moto,
03:54eso fue lo que preguntamos también a los efectivos policiales,
03:57hay dos cascos, ¿venía una segunda persona?
03:59No, se supone en primera instancia
04:02que el conductor de la moto sí tenía colocado el casco
04:06y que el segundo casco, el más pequeño,
04:09lo traía en uno de sus brazos,
04:10que es habitual que esto se vea en algunos motociclistas.
04:13Y que es grave también, a veces,
04:15con cualquier accidente que puede llegar a tenerse,
04:19puede terminarle esquivando gravemente el brazo.
04:22Capaz que es una moto de aplicación, Diego,
04:24que ahora es como cada vez se ven más del tipo taxi.
04:29Claro, claro.
04:32O que vas a buscar a alguna persona,
04:34o que dejó a alguna persona en algún domicilio,
04:36o como decís, alguna moto que es utilizada como aplicación.
04:40Muchas veces los chicos cuando andan en moto,
04:42si acostumbran a ir a buscar a alguien,
04:44o andar con alguien en la moto,
04:46tienen también en el asiento, en la parte de atrás,
04:48el casco a veces hasta agarrado para poder trasladarlo.
04:53Diego, consulta, dijiste a dónde lo habían trasladado,
04:57¿te dieron algún tipo de dato específico
04:59de las heridas de la persona que conducía la moto?
05:05El joven, 27 años, con heridas muy graves,
05:08por eso corre riesgo su vida,
05:10fue trasladado al Hospital Ramos Mejía
05:12de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
05:14Igual hablando un poco en materia de moto,
05:18que me toca transitar en moto todos los días,
05:20y Diego te acompaño en esto,
05:24pasar en rojo no está dentro de los planes, chicos.
05:28Digo, ¿no?
05:29No, y menos en esa zona.
05:30¿Menos en esa zona?
05:31No entiendo la verdad.
05:33Ojalá que el chico se recupere todo,
05:35pero fue a buscar el mayor de los problemas.
05:39Sí.
05:39¿Pasar en rojo en esa zona es una locura prácticamente?
05:43O sea, te distraes un poco, miraste para abajo o algo
05:47y te llevan puesto.
05:50Además, 7 de la mañana ya hay un poco de tránsito.
05:53Ah, mirá el impacto, mirá el golpe que se dio.
06:00Fijate que el impacto se da en el zócalo,
06:03en la puerta del lado del conductor,
06:05y también en la puerta trasera.
06:07Es decir, pegó con todo el cuerpo y la propia moto
06:10sobre este vehículo particular.
06:12Teniendo en cuenta, Diego, que en el lugar hay semáforos,
06:16lo que te quiero preguntar es si estaban funcionando
06:20al momento del accidente siniestro vial.
06:23¿Te pudieron decir eso de, no sé?
06:26Funcionan correctamente, no hay ningún inconveniente.
06:29Ahí estamos observando el del Metrobús.
06:31Perfecto.
06:32Avenida Belgrano, perfecto.
06:339 de julio en el otro sentido, sin ninguna falla.
06:40Hay una aplicación que estamos viendo del vehículo,
06:44Diego, que entiendo que es un automóvil rentado,
06:48¿alquilado será?
06:49¿Es algo de eso?
06:50Alquilado, sí.
06:53Sí, ahí estamos tratando de ubicar al conductor.
06:56Está hablando por teléfono.
06:58Una vez que culmine ya le hacemos algunas consultas.
07:00Ah, bien, bien, bien.
07:02Entiendo entonces que este muchacho estaba trabajando.
07:07Es probable, ahora lo consultamos.
07:09Dale, dale, dale, dale, Diego.
07:11Estamos viendo más allá...
07:12Hola, buen día.
07:13Disculpa la molestia.
07:14Estamos en vivo para Crónica.
07:16Simplemente consultar cómo te sentís, cómo estás,
07:19cómo fue el choque.
07:21Y me siento en shock.
07:23¿Estás asustado todavía?
07:24Sí.
07:26¿Cómo fue el choque?
07:27Vos venías circulando por Avenida Belgrano.
07:29Primera vez que me pasa algo así.
07:32Años manejando y...
07:33No, venía normal, en verde.
07:36Y de momento sentí el impacto.
07:38Y de la nada sentís el impacto.
07:39El impacto, sí.
07:40Lo que tiene es frenar junto a la baliza.
07:43Quise abrir la puerta, no se abría.
07:46Y bueno, bajé.
07:48¿El auto es alquilado?
07:49¿Trabajás para una aplicación?
07:50Sí, lo alquilo.
07:52¿Lo usás para trabajar de una aplicación o no?
07:55Para mi uso personal, sí.
07:57O sea, pudiste avisar a tu familia, llevar tranquilidad.
08:00Y vos, para crónica, aprovechás este momento.
08:02Sí, sí, ya vino un familiar mío.
08:04Estoy esperando nomás que me puedan decir que me puedo ir.
08:06Porque...
08:08Yo crucé en verde, o sea, la culpa no fue mía.
08:11El chabón cruzó en rojo, venía a mucha velocidad.
08:14Impresionante el impacto.
08:17Ni siquiera atinó a frenar el motociclista.
08:19No, no le dio nada.
08:20Le dio con todo, le dio con todo.
08:22A mí me salvó la bolsa de aire,
08:25porque si no capaz me reventó el brazo, qué sé yo.
08:27Vos venías solo.
08:28Yo venía solo, me estoy yendo a mi casa.
08:30A descansar.
08:33Un día para el olvido, realmente.
08:36Y espero que sea la primera y última vez que me pase algo así.
08:38Una vez que sentís el impacto, intentás bajarte,
08:41no podés porque la puerta queda trabada,
08:43pero de algún modo pudiste bajar del otro lado.
08:45¿Te acercaste a ver cómo estaba el conductor?
08:48Lo que tenés es a frenar en seco
08:50y poner baliza ahí donde estaba.
08:53Bajé a mirar, el chabón estaba tirado
08:56y se lo llevó a la ambulancia.
08:58Muy grave, ¿no?
08:59Sí, se rompió la cabeza.
09:01No sé si está bien o si realmente está mal.
09:05Solo sé que estaba reventada la cabeza y se lo llevaron.
09:11Muchísimas gracias, muy amable. Disculpad la molestia.
09:13Bien, ahí está entonces.
09:14Alquila el vehículo para su trabajo.
09:18Sintió el impacto, mucho no pudo hacer.
09:21Se le trabaron las puertas y tuvo que bajar
09:23del lado del acompañante.
09:25La ambulancia se acercó,
09:26de inmediato llegaron las ambulancias del SAME
09:29y trasladaron a este joven de 27 años
09:31con heridas gravísimas al Hospital Ramos Mejía.
09:34La verdad que pensar, insisto,
09:36te juro que me está costando,
09:38más allá de la crónica que digo que es perfecta
09:41y con la nota de la persona en el lugar,
09:43me está costando muchísimo entender cómo una moto
09:47transita en rojo por esas horas a las 7 de la mañana.
09:52Bueno, tal vez pensó que no había tanto tránsito,
09:55está mal, ¿no?, por supuesto,
09:57pero se confió de que a esa hora no había tanta gente.
10:01Pero yo la carrocería, o sea,
10:03yo por ejemplo, cuando me toca andar en moto,
10:06cuando voy en onda verde,
10:07yo levanto en las bocacalles, desacelero.
10:13Siempre hay uno que te pasa en rojo y me parte al medio.
10:16O sea, también hay que ser prudente
10:18arriba del vehículo.
10:21Obvio que quiero lo mejor para el pibe y que se recupere,
10:25pero ¿cómo puede ser que pasó en rojo la 9 de julio?
10:28Pero, a ver, chicos, yo creo que hay varias cuestiones.
10:31Primero, que no hay educación vial.
10:33Totalmente.
10:34Es algo que no se ve en ningún medio de comunicación
10:36desde hace años, años y años.
10:39Y más allá de todo eso,
10:41también la avivada de las cosas que se llevan adelante
10:44en muchas oportunidades,
10:46lo voy a mencionar a él porque era alguien conocido.
10:49Digo, muchas veces los chicos,
10:52lamentablemente él no va en un accidente
10:54con una motocicleta, sin casco,
10:56haciendo wheelie también,
10:57terminó perdiendo la vida.
10:59Voy a mencionar a otra persona que también es muy conocida,
11:02elegante, manejando, sin cinturón de seguridad,
11:05con el teléfono sin cinturón de seguridad.
11:08Con el teléfono también en la mano
11:09mientras lo estaba observando.
11:11Digo, es algo muy argento esto, lamentablemente.
11:14Si uno anda transitando en la calle misma,
11:18vas a ver a los peatones cruzando por el medio de la calle
11:21con los semáforos en rojo,
11:23tratando de ganar tiempo,
11:24corriendo por el medio de una calle
11:26para ir a buscar un colectivo.
11:27Digo, a ver, no nos asombremos,
11:29esto pasa todo el tiempo, todos los días.
11:31Sí, sí.
11:32Ni siquiera las multas,
11:34ser una causa grave.
11:36Y lo más difícil de manejar, ¿qué es?
11:37A ver, Dieguito.
11:40Lo más difícil de manejar, ¿qué es en realidad?
11:42No es el manejo en sí,
11:44sino pensar en terceros,
11:45en anticiparse a la jugada del otro.
11:48Total.
11:49¿Qué maniobra hace?
11:50Si gira y no coloca un guiño.
11:53Es siempre pensar en el otro más que en uno mismo.
11:55Bueno, mirá, en esto que vos dijiste, Diego,
11:57me parece recontra interesante.
11:59¿Sabés por qué?
12:00Vos sos de él, conurbano bonaerense.
12:01Yo también.
12:02Sí.
12:03Bueno, vos también.
12:04Viviste mucho tiempo, ahora no,
12:06pero viviste mucho tiempo en el conurbano bonaerense.
12:08La gente camina por la calle.
12:10Uno tiene que estar pensando
12:11que en cualquier momento te vas a encontrar
12:13con una mamá, con un carrito,
12:15con una señora con un bastón,
12:16cruzando la calle en el medio de la nada,
12:18mientras vos estás transitando.
12:19Yo voy con, no uno,
12:2110.000 ojos manejando en la calle
12:23porque en el conurbano la gente camina por la calle.
12:25Yo tengo un amigo que decía,
12:27el conurbano es el lugar...
12:28¿Dónde vivo?
12:29Ninguna persona camina por la vereda.
12:31Todo por la calle.
12:32Total.
12:33Los autos.
12:34Dieguito, te sumo esto.
12:37Un amigo decía,
12:38el conurbano es el lugar donde caminas por la calle
12:40y estacionás el auto en la vereda.
12:41Exacto.
12:42Exacto.
12:43Total, total.
12:44Es tal cual.
12:45Es tal cual.
12:46Un amigo mío decía esto,
12:47si vos vas caminando por el conurbano
12:48y no está el auto estacionado en la vereda,
12:50no estás caminando por el conurbano.
12:51Es así.
12:52Le puedo preguntar...
12:53Y además...
12:54Y con esto cierro, Solcito.
12:55Y con...
12:56No sé si se dan cuenta a veces,
12:58pero pónganse cuando uno camina
13:00por la capital federal.
13:02Uno a veces va a cruzar
13:04y tiene paso que yo
13:05y a veces se les tira un auto encima.
13:07¿Les pasa?
13:08Que la gente dobla como si estuviese en Mónaco
13:10en el gran premio de Fórmula 1.
13:12Y vos te...
13:13Y a veces,
13:14alguno te deja pasar
13:16y le agradeces.
13:17Tendría que ser al revés,
13:18que agradecerle al que te deja pasar.
13:20No, bueno.
13:21Te tendría que dejar pasar.
13:22Yo creo que...
13:23Igual voy a ponerle un manto de piedad.
13:25Me da la sensación
13:26de que las grandes ciudades son esto,
13:28la locura del manejo, chicos.
13:30Cualquier ciudad grande que vas...
13:31Ni ahí.
13:32Bueno, yo para mí sí, pero bueno.
13:34Quizás no coincidimos en esto.
13:36Solcito.
13:37No, le quería preguntar a Diego
13:39la distancia en la que está el auto,
13:41hasta dónde quedó el chico de la moto
13:43para ver cuánto voló.
13:45Claro.
13:48Entre 20 y 30 metros,
13:49de donde queda tendida la moto
13:51a donde finalmente puede frenar el hombre,
13:53que dijo que clavó directamente los frenos.
13:55Ah, tremendo.
13:56Vendría a 60 kilómetros por hora.
13:58Pensemos,
13:59frenar a cero te demanda por lo menos
14:0230, 40 metros.
14:03Es decir, que esa sería la distancia
14:05entre la caída de la moto,
14:06donde pega
14:07y él finalmente puede frenar.
14:09Y lo que se ve también,
14:10a esto que estás diciendo, Sol,
14:12que me parece importante,
14:13agregar, ¿sabés qué?
14:15La rotura de la puerta del conductor,
14:18que creo que dijo recién
14:20que no podía abrirla
14:21después del siniestro vial, Dieguito.
14:24Y la parte de atrás.
14:25Esto significa que el muchacho no voló.
14:28A veces eso les salva la vida
14:30a los motociclistas,
14:31que en el impacto de la moto
14:33ellos pasan por arriba del vehículo
14:35y no impactan contra el propio automóvil.
14:38En esta oportunidad no fue así.
14:40El impacto fue de lleno
14:42directamente contra la puerta.
14:45El impacto de la moto
14:47es en la puerta del conductor
14:49y el cuerpo de él
14:50pega directamente en la puerta trasera.
14:52Es decir, que la moto cae
14:54y él gira sobre su propio eje
14:56y pega ahí.
14:57Imagino, Diego, que se llevaba casco.
14:59¿O no?
15:01Tenía colocado el casco.
15:02Si no, tenemos que hablar
15:03de una víctima fatal en este momento.
15:05El tema es que recién el conductor
15:07decía que se había golpeado.
15:09Bueno, es que también el casco
15:11te salva hasta un punto.
15:13Claro.
15:14Hay que ver si lo tenía bien puesto,
15:15porque lo tenés que tener abrochado.
15:17Si era el correcto, chicos,
15:19porque también hay medidas,
15:21hay también distintos cascos
15:23de distinto material.
15:24Algunos que son más firmes, más duros.
15:27Otros que son mucho más rompibles.
15:30Y te salva de la cabeza
15:32de un golpe fuerte en la cabeza.
15:34Después el cuerpo no, chicos.
15:36Les digo, si es el casco
15:38que veo ahí blanco con verde,
15:40es de marca.
15:41Gracias a Dios.
15:43Y de los buenos.
15:45Por suerte.
15:46Porque te digo que me ha tocado caerme
15:48en el ruido que hace la capocha
15:50cuando toca el piso.
15:51Ay, Dios.
15:52Toda la noche me lo acordé
15:54del ruido ese.
15:55No, qué feo.
15:56Es fuerte.
15:57No, bueno, está bien.
15:58Está para eso también.
15:59Sí, obvio.
16:00Pero bueno, si el casco
16:01que muestra Diego con el cámara
16:03es un casco de marca.
16:05Bueno.
16:06Pero bueno,
16:07eso es hasta un punto, chicos.
16:09Si cruzaste en rojo
16:11por Belgrano el 9 de julio...
16:13Yo te juro que no lo entiendo.
16:14No es que no lo entiendo.
16:16Está muy bien explicado.
16:17Pero no entiendo la decisión
16:19de decir, bueno, está bien.
16:20Voy paso en rojo.
16:22Se confían.
16:23Muchas veces termina pasando.
16:24No sé si a ustedes les ha ocurrido.
16:26Tampoco nos vamos a hacer...
16:28Puritanos.
16:29Claro, no.
16:30Todos hemos hecho macanas
16:31y todas las veces hacemos macanas
16:33cuando estamos manejando.
16:34Y por supuesto, está mal.
16:36Está muy mal.
16:37Pero muchas veces pasa
16:38que uno viene cruzando,
16:40el semáforo está en rojo,
16:41te cambia a amarillo.
16:42Digo, en las distancias tan largas,
16:44más que nada, Diego,
16:46cuando uno va cruzando
16:47con un vehículo cual sea,
16:49vas cruzando,
16:50arrancás en verde,
16:51pero ya se te cambia a amarillo
16:53y de amarillo a rojo.
16:54Más que nada,
16:55en avenidas como la que estamos viendo,
16:57es una de las posibilidades.
16:59La verdad es que no lo sé.
17:00No lo sé totalmente.
17:02Si venía cortando semáforos en onda verde,
17:04de dónde venía él,
17:05si venía saliendo un boliche.
17:07¿Cómo, Diego?
17:08Si venís caminando,
17:09no te da el tiempo para cruzar.
17:11Ni siquiera caminando.
17:12Siempre quedás en el medio.
17:13Exacto.
17:14Y tenés casi 35 segundos, creo, 40.
17:17Siempre vas a cruzar hasta la última...
17:19Por ejemplo, donde estamos nosotros.
17:20Cruzás desde una punta a la otra,
17:22quedás en medio de la línea del metrobús
17:24y después tenés que esperar
17:25el segundo semáforo.
17:26Mucha gente cruza,
17:28lo hace incorrectamente corriendo.
17:30Ahí se provocan algunos accidentes.
17:32Sí, es cierto.
17:33Y en el caso de los vehículos también.
17:34Uno tiene la sensación de ganarle al semáforo.
17:37Error porque el otro también
17:38quizás viene cortando semáforos
17:40y es ahí donde se produce el impacto.
17:42Tomo algo.
17:43No sé si lo dijo Diego
17:44o lo dijo recién Fé desde acá.
17:49Yo trato de frenar en las esquinas
17:53incluso cuando el semáforo está en verde para mí.
17:56Igual que yo.
17:57Y miro si los vehículos frenan en las esquinas
18:01cuando el semáforo está en rojo para ellos.
18:03Incluso de esa manera.
18:05Trateando de ver si realmente van a...
18:07A ver, Diego, esperá.
18:08¿Estamos viendo que está quebrado
18:09completamente el casco?
18:13Sí, y el protector voló también.
18:17Está acá al lado nuestro.
18:18Ahora lo vamos a mostrar.
18:19Y tiene una mancha de sangre.
18:21Ahí tiene un impacto, además, el protector.
18:24O sea, estamos hablando más allá de...
18:26Me insisto, conozco la marca de casco
18:28y es la de los buenos.
18:32Más allá de eso, el plano, la información
18:36da cuenta del tipo de impacto.
18:40Sí, ¿sabés qué es lo raro del impacto?
18:43Que Belgrano tiene buena onda verde.
18:47Entonces, si vos venís con la onda verde por Belgrano
18:51no necesitas acelerar para ganarle al semáforo.
18:55Eso es lo raro, ¿no?
18:56Porque con una moto...
18:57Debería venir cortando la onda verde.
18:59Seguramente hace un par de cuadras
19:00que se estaba poniendo amarillo.
19:02Pasó en rojo, eso es lo raro.
19:04Debería venir cortando los semáforos
19:05hace un par de cuadras.
19:07Y se habrá confiado.
19:09O no se dio cuenta y no vio que venía el vehículo
19:11y cruzó.
19:12Muchas veces, chicos, pasa.
19:14Por sobre todo, a primera hora de la mañana
19:17o a la madrugada.
19:18No sé acá en Capital Federal si tanto,
19:20pero si uno anda en provincia, la gente,
19:23no sé si por miedo, por inseguridad, por lo que sea,
19:25los semáforos frenan en la esquina.
19:28Ven si viene alguien de ambos lados y siguen de largo.
19:31En muchas oportunidades por la inseguridad.
19:33Claramente no son estas avenidas, ¿no?
19:35Pero...
19:36¡Qué palo, Diego, por Dios!
19:38Está totalmente destruido.
19:39Me imagino que ahora, Diego, van a comenzar
19:41con las pericias accidentológicas.
19:45Es correcto.
19:46Están aguardando a los peritos.
19:48Sí.
19:49La aritmetría, cualquier situación de medición
19:52para determinar la velocidad de la moto
19:54y también la velocidad del auto.
19:56Quizá con las cámaras de seguridad quedaría
19:58totalmente descartado si el auto cruzó mal.
20:01Evidentemente y según las primeras informaciones,
20:03la moto a gran velocidad, ni siquiera frenó,
20:06impacta y el auto queda en medio de Avenida 9 de Julio
20:10y Belgrano.
20:13El frente está completamente destruido, Diego.
20:16No quedan dudas de que pegó de lleno.
20:19No, me cuesta mucho el tema del casco.
20:23El plano que mostraron.
20:24No sé con quién estás, Diego, de cámara,
20:26pero mostraron un casco quebrado a la mitad.
20:28Dio con la cabeza directamente contra la puerta.
20:31Vos decías, la puerta trasera.
20:33Matías Guardia.
20:34Matías Guardia es el camarógrafo.
20:36Ahora vamos a girar nuevamente.
20:38Ese plano es terrible.
20:40Quiero aclarar que la policía nos está permitiendo
20:42desde el minuto uno que podamos mostrar esto.
20:44Único medio en vivo e indirecto crónica.
20:46Nos permite el trabajo que habitualmente
20:48es muy complicado.
20:49Tengamos en cuenta que son dos avenidas
20:51y tenemos que estar moviéndonos con cables
20:54y en medio de los vehículos.
20:55Más allá de eso, nos permitió la policía trabajar
20:58muy correctamente.
20:59Nos atendieron, nos dejaron armar el móvil
21:01en medio de Avenida 9 de Julio.
21:02Impresionante.
21:03Hoy la verdad que hay que destacar
21:05cuando a veces no nos permiten ni movernos
21:07y en este caso nos permitieron absolutamente todo.
21:09Vamos a mostrar nuevamente el casco.
21:11A ver.
21:12De qué manera se parte a la altura del mentón.
21:19Ahí está.
21:20Ese es el primer plano de donde recibe el impacto
21:24de seno en su cara, en su rostro.
21:27Es importante primero tener atado el casco
21:30porque hay muchos motos, motociclistas
21:33que no lo llevan atado.
21:36Y después la importancia, Fede, en esto,
21:39bancame de tener un buen casco.
21:41Totalmente.
21:42Es una inversión.
21:44El casco para el que anda en moto
21:46es una gran inversión.
21:48Lo barato sale caro porque después tenés un accidente
21:51y si no tenés un buen casco...
21:53El casco tiene certificaciones, homologaciones
21:57y vencimientos.
21:59Ah, mirá, no sabía lo de los vencimientos.
22:01El casco vence.
22:02Dos años, ¿no?
22:03Si te tiraste y tu cabeza impactó contra el piso,
22:06el casco se tira.
22:08Ah, mirá.
22:09Es más, hay casas que vos vas, entregás el casco
22:12y te lo parten a propósito.
22:14Para que no sea reutilizado.
22:16Gente que te lo vende usado.
22:18Para que no sea reutilizado.
22:19No compres un casco...
22:20Usado.
22:21Usado, Dios te pido.
22:23Por favor.
22:24Está bien.
22:25Yo lo que creo es que, chicos, estamos hablando
22:28desde una situación de una mínima comodidad económica.
22:32Debe haber chicos que compran lo que pueden.
22:35Porque la motocicleta muchas veces también...
22:37No digo que no puedan invertir en un buen casco.
22:39Debe haber personas que eligen no hacerlo
22:42y debe haber personas que quizás no pueden.
22:44Y también puede ser...
22:46La moto es un vehículo económico en muchas oportunidades.
22:52Esa moto más o menos.
22:54Esa moto es nueva y es una buena moto.
22:57No estoy hablando de esta moto, hablo de la moto en general.
23:00Es un vehículo.
23:01Más allá de que pueda ser mucho más económico,
23:04mucho más cara o de alta gama,
23:08siempre es más económico mantener una moto
23:10que mantener un vehículo.
23:11Siempre es más económico el combustible.
23:13Entonces, muchas veces también me imagino
23:15donde van a recortar.
23:16A mí me pasa...
23:17Chicos, siéntense un día en el Conurbano
23:20y podés hacer una película
23:22o podés hacer una serie de 180 capítulos.
23:25Personas que van con los chicos arriba de las motocicletas.
23:28Sin casco.
23:29O con casco enorme en la parte de adelante,
23:31que es el primer frente si llegan a chocar.
23:34Mamás con dos, tres nenitos arriba de los vehículos.
23:37Más de dos personas.
23:38Papás con mamás, nene metido en el medio,
23:41cual sándwich para poder trasladar.
23:43Se hacen realmente una película de terror.
23:46Es tremendo.
23:50Qué fuerte.
23:51Lo que decías, Ana, del casco,
23:52también para mí tiene que ver un poco
23:54con el tema de la falta de educación vial.
23:57Yo esto del casco que me decís que tiene vencimiento,
24:00no lo sabía.
24:01No ando en moto, pero no lo sabía.
24:05Mirá, así está el tránsito,
24:06si quieren saber para la gente que está en la calle.
24:11Avenida Belgrano en rojo, por supuesto,
24:13en la parte del choque.
24:15Y después ya en verde, 9 de julio.
24:18Obviamente que acá a la altura de México, Chile,
24:21siempre está un poquito en rojo.
24:22Pero si andás por Avenida Belgrano, paciencia,
24:25está una cuadra, casi dos, en rojo.
24:27Esto es importante.
24:28¿Está mal que hablemos de plata?
24:33En el sentido de, yo te puedo decir,
24:35un casco bueno, si está gastando bien o está gastando mal.
24:40¿Está mal que hablemos de plata?
24:41No, yo no tengo noción del valor del casco.
24:43Pará, pará, ¿qué tal del otro lado?
24:45¿Está mal?
24:47No, cómo va a estar mal.
24:48Si está gastando menos de 150.000 pesos,
24:50estás arreglando tu vida.
24:53¿Está mal que esto no lo eduquen?
24:55¿Está mal que esto no lo dicen?
24:57Yo que el casco tenía vencimiento, lo desconocía.
25:00Nunca tuve moto tampoco, o sea, anduve en moto,
25:03pero no es algo que hice asiduamente.
25:06Entonces, no sabía ni siquiera que el casco tenía un vencimiento.
25:10O sea, si vos vas a comprar en el día de mañana una moto,
25:13y estás gastando menos de 150 lucas, menos de 160, más o menos,
25:19estás comprando algo de mala calidad.
25:22Eso como primer punto.
25:25Y los cascos, al igual que las cubiertas, tienen vencimiento
25:29por la fatiga propia de los materiales.
25:31Más allá de que uno por fuera lo ve correcto,
25:33al igual que una cubierta la podés ver hasta con los mismos pelitos
25:36que trae fábrica, sin embargo, parte del rodamiento
25:39a los tres, cuatro años, el desgaste interno,
25:43eso provoca roturas, una rajadura, que explote
25:46o que se forme un pequeño chichón de costado,
25:50que eso significa que ya está pasado.
25:52En un costado, las cubiertas vienen con una fecha de fabricación,
25:56uno debe calcular ahí, supongamos, tal fecha,
25:59tres años después, cuatro, debería cambiarlas.
26:01Más allá de que las cubiertas estéticamente estén bien.
26:04Buen dato, Diego.
26:05Y además te venden en algunos lugares, algunos te lo dan gratis.
26:09Es una especie de reglita chiquitita así,
26:12a la medida de las cubiertas.
26:13Que vos la metés en el dibujo de la cubierta
26:16y te va marcando por colores y por sectores.
26:19En alguno de esos colores te dice cambiala, negro, ya está.
26:22Porque ya pierde tanto el dibujo que pierde el agarre
26:25y pierde la medida de seguridad de la goma.
26:28Porque la goma también es eso.
26:29Recién Diego mostraba lo del chichón.
26:31Es seguridad.
26:32Y después ya que estamos hablando de casco
26:34y quizás el otro se siente educado del otro lado,
26:36no somos profesores de educación vial,
26:39pero tomate un segundo si vas a comprar una moto
26:42que hay maneras de pagarlas y hay facilidades.
26:45Hay tres o cuatro, cinco marcas en la Argentina
26:48que están homologadas a nivel mundial.
26:50Y hay marcas argentinas muy buenas.
26:52Es la que estábamos mostrando.
26:54Se partió porque es el impacto, ¿no?
26:56Pero es una marca argentina respetada a nivel mundial.
26:59Es una marca buenísima.
27:01Tiene los calcos alrededor de la moto de esa misma marca.
27:04Ya no la voy a decir por una cuestión estrictamente comercial,
27:08pero las marcas argentinas de casco son muy buenas.
27:11Asombrada, perdón, Fede, estaba mirando las imágenes
27:14que nos está tomando nuestro cámara Mati Guardia.
27:19Y la verdad es que asombrada de lo que es el frente
27:22de la motocicleta, completamente destruida,
27:25pero completamente destruida.
27:27Chocó de lleno con el frente de la motocicleta.
27:32Chocó de frente con la cabeza con el vehículo.
27:36Ese fue, lamentablemente, el impacto.
27:39Si ustedes observan, la primer parte de la motocicleta
27:42está destruida, pero totalmente destruida.
27:46Diego, el tránsito, más allá de ser un día sábado,
27:52comenzó ya a complicarse un poco, me parece.
27:57Sí, comenzó a complicarse porque empieza a haber
27:59mayor flujo de tránsito, sobre todo hacia el sector
28:02de la zona de constitución.
28:05Nos están pidiendo que nos retiremos del mismo lugar
28:07donde está la moto, porque van a trasladarla en estos momentos
28:10en una camioneta de la Policía de la Ciudad,
28:13que ya está estacionando, así que vamos a retirarnos
28:16a un lugar más protegido.
28:18Cuando vos nos digas y lo dispongas, Diego.
28:20Los peritajes no van a ser realizados aquí,
28:23sino directamente en un plazón que posee
28:25la Policía de la Ciudad.
28:27Y debe estar ya el registro físico, ¿no?
28:29Estamos en la avenida más importante de la Argentina.
28:32No, por supuesto, hay cámaras de seguridad.
28:34Yo lo menciono siempre.
28:36La Ciudad de Buenos Aires es un gran hermano.
28:40Es un gran, gran hermano.
28:42Tiene cámaras de seguridad en todos los rincones.
28:45Es muy difícil tener un punto ciego
28:47en la Ciudad de Buenos Aires.
28:49Así que entiendo que sí, seguramente ya las cámaras
28:52de seguridad, no sé si las están viendo,
28:54pero las deben estar pidiendo para incorporarlas
28:56a esta investigación.
28:58La otra cuestión...
29:00Diego, cuando vos lo dispongas, nos decís
29:02que si te están retirando, por supuesto,
29:04no te vas a quedar ahí con el móvil, ¿no?
29:06Así que...
29:07Estamos esperando que corte el semáforo
29:09para poder cruzar nosotros en el sector
29:11de la senda peatonal.
29:12Y ahí ya vamos a mostrar desde otro ángulo
29:14cuando la Policía pueda retirar.
29:16Dale, dale, dale.
29:17Movete tranquilo, Diego.
29:18Movete tranquilo sin ninguna clase de inconveniente.
29:20Lo que decía es...
29:22La otra cuestión es el dolor de cabeza.
29:24Pobre muchacho, el que estaba trabajando
29:26con ese vehículo.
29:28Vehículos rentados, chicos, es un dolor de cabeza.
29:31Te hacen firmar hasta un padre nuestro
29:33cada vez que rentás un vehículo.
29:35Desde seguros hasta tarjetas de crédito,
29:38lo que te puedas llegar a imaginar.
29:40Es un vehículo rentado de aplicación.
29:42¿Cómo?
29:43Es un vehículo rentado de aplicación,
29:45de la famosa aplicación Conú,
29:47para que un chofer pueda justamente,
29:50en vez de rentarlo a un tercero,
29:52usar su propio vehículo, rentarlo directamente
29:54a la propia empresa por un tiempo determinado,
29:57una semana, un mes, y hacer viajes.
29:59Sí, pero más allá de todo eso,
30:01por más empresa que sea,
30:03entiendo que también deben tener seguros,
30:06aparte, para confirmar, no sé,
30:08si la persona que lo está conduciendo
30:10es una persona que lo conduce para algo no debido,
30:13si es que lo conduce alcoholizado,
30:16bajo los efectos de algún estupefaciente
30:19y un montón de cosas más.
30:20Es un trastorno importante para el conductor.
30:23Imaginate, es el trabajo,
30:24es la herramienta de trabajo también del muchacho.
30:26Por eso entiendo que no debería haber
30:29ninguna clase de inconveniente,
30:31pero también estamos hablando de una causa
30:35en donde hay lesiones gravísimas de una persona.
30:39Decían, estaba realmente muy grave,
30:42en el momento en el que se lo termina
30:43trasladando al Ramos Mejía.
30:45Dieguito, cuando vos estés, obviamente,
30:47te agregás también a esta charla,
30:49entiendo que te estás moviendo.
30:51Entonces, más allá de lo que es el accidente,
30:54el siniestro vial, mejor dicho, corrijo,
30:56también lo cierto es que la otra persona,
30:59que quizás no tiene nada que ver con este hecho,
31:03por lo menos no con la intencionalidad
31:05de que haya pasado este siniestro vial,
31:08va a tener que estar a disposición de la justicia,
31:10va a tener que presentarse cada vez que se lo soliciten
31:13y de hecho hay una persona que está en riesgo de vida.
31:19Y hasta ahora tenemos la versión del conductor del auto
31:22que dice que pasó en verde, con la luz verde.
31:25Bueno, las cámaras de seguridad me parece
31:27que van a poder confirmar la versión
31:31del conductor del auto.
31:33Por eso decíamos antes, es raro que una moto
31:37en esa intersección de Belgrano y 9 de Julio
31:41pase en rojo.
31:42La verdad que es muy raro.
31:43Porque no es una zona insegura.
31:46Venía cortándose más, fue en amarillo,
31:48se le puso en rojo.
31:49Viste que a veces tenés eso de que no esperan
31:52a que se pongan verde, empiezan a cruzar en amarillo
31:56y el otro termina cruzando en amarillo
31:58y ahí normalmente...
31:59A veces pasa también.
32:01A ver, el que diga que no le pasó en alguna oportunidad,
32:04estar cruzando una avenida y que en el medio de la avenida
32:07se te pongan amarilla y vos digas, no llego a tiempo
32:10y estás mirando para ver si los otros vehículos arrancan,
32:13la verdad es que termina pasando lamentablemente a veces.
32:16No sé si es este el caso.
32:18Entiendo que son dos cosas distintas.
32:20Si ven que un vehículo está cruzando porque en el medio
32:23de la avenida te terminó cambiando el semáforo,
32:25muchas veces te terminan esperando para que termines
32:28de hacer el paso correspondiente.
32:29Ahora, si venía cortando semáforos o si venía pasando
32:33en rojo sin fijarse, y es lamentable decirlo
32:36de esta manera, pero chicos, terminó buscando de que,
32:40lo estoy diciendo de manera figurativa,
32:42por favor que no lo tomen más del otro lado,
32:45pero uno termina buscando quedar en una situación de riesgo,
32:49la verdad.
32:50Diego, se descartó o por lo menos esa información
32:53no la tenemos.
32:54Le quería sumar un dato a lo que estaba diciendo anteriormente
32:57con respecto a, de algún modo, ver las imágenes de seguridad,
33:01no hace falta ni siquiera prácticamente comunicarse
33:04con nadie o pedirlas, ya que la Policía de la Ciudad
33:07desde hace aproximadamente dos años,
33:09posee una suerte de dispositivo donde en tiempo real
33:13esos van comunicándose con el centro de monitoreo
33:16y les difunden las imágenes de esa propia tablet.
33:19Por ejemplo, cuando uno llega a este lugar,
33:22que me ha pasado, te solicitan el nombre
33:26y automáticamente ellos colocan el nombre en esa tablet.
33:30Figura tu número de documento, dónde vivís,
33:32dónde estás, con un trabajo registrado o no,
33:35teléfono celular, automáticamente tienen todos tus datos
33:38pero en menos de 10 segundos.
33:40Lo mismo ocurre con las cámaras.
33:42Ellos dan ubicación geográfica del lugar del accidente
33:46y automáticamente aparecen las imágenes en esa tablet.
33:49Dieguito, consultarte si tenés el dato o no,
33:52si se pudo haber chequeado esto o no,
33:55pero no estamos hablando de un motochorro, ¿no?
33:58Que venía escapando de algo, robo de moto, no.
34:01Eso está descartado.
34:03No, no.
34:04No, por ahora no tienen esa información.
34:06Los efectivos policiales fueron muy claros
34:09al darnos algunos datos.
34:11Fueron contundentes a la hora de decir cruzó el semáforo en rojo,
34:15venía a muy alta velocidad,
34:17el riesgo de perder su vida este joven de 27 años.
34:21Tenían automáticamente todos los datos.
34:23Evidentemente la moto debe estar registrada al nombre de él
34:27o con su nombre.
34:28Entonces rápidamente tenían toda la información
34:30porque este joven seguramente no pudo aportar ningún dato.
34:33Fue trasladado de inmediato a una ambulancia de Alzheimer
34:35directamente al Hospital Ramos Mejía.
34:38Estamos repasando las imágenes.
34:40La verdad que un golpe fuertísimo.
34:43Esta moto que ves en los planos que nos entrega Mati Guardia,
34:47nuestro camarógrafo en el lugar,
34:49transitando Belgrano, en la zona de Belgrano, 9 de julio,
34:53pasó en rojo e impactó contra un auto de aplicación.
34:57El chico este de 27 años peleando por su vida.
35:01Dale solicitud.
35:02Sí, mirá lo que nos dicen por acá.
35:03Deberían aprovechar para poner unos semáforos nuevos,
35:06digitalizados, con números,
35:08para que los conductores vean ya desde lejos
35:10cuánto tiempo les queda para frenar o avanzar.
35:13En muchos lugares hay de estos semáforos.
35:15Viste que tenés el cuadradito al lado
35:16y te va diciendo los números.
35:17Hay muchos accidentes a raíz de eso
35:19porque hay muchos conductores, diría yo la mayoría,
35:21aceleran cuando ven que van a cambiar de verde a amarillo
35:24y luego a rojo.
35:25Sí, eso es verdad.
35:26Es lo que yo comentaba un ratito.
35:27Es cierto, pero el que quiere cruzar en rojo
35:29lo cruza por más segundeo que tengas
35:31y que te vaya contando o retrocediendo
35:34hasta que finalmente llegue al rojo.
35:36Es cierto esto, es cierto.
35:38Lo que hace es avisar a la gente
35:40que quiere cruzar bien la calle
35:41o que quiere cruzar bien con su vehículo
35:44el tiempo que le queda para hacerlo.
35:48Si hay más mensajes de la gente, por supuesto,
35:50estamos leyéndolos en vivo y en directo.
35:53Bueno, acá dice,
35:54las veredas de las ciudades no son aptas para transitar,
35:57son desparejas, claro.
35:58Bueno, hay en algunos lugares,
36:00no esto que hablábamos recién,
36:01que la gente camina por la calle
36:02porque las veredas tal vez no se puede
36:04o hay autos que interrumpen.
36:06Bueno, la moto dice,
36:07la moto chocó al auto, nos dicen por acá.
36:10Sí, sí, totalmente.
36:11La moto chocó al auto,
36:12lo hizo en la puerta del conductor
36:16y también de la parte trasera del conductor.
36:20Mismo lugar, misma ubicación.
36:23Y acá nos indican,
36:24que lo estábamos hablando un poquito recién,
36:26fíjense el desgaste de la rueda trasera.
36:28Sí, lo contó Diego.
36:29Justo lo mencionaba Diego, sí.
36:31Y mostró también, solcito,
36:32lo de que la moto tenía una especie de huevito,
36:35la rueda.
36:36Mirá.
36:37Uy, el torso.
36:38Mirá cómo se la está.
36:39No, no, no.
36:40No, no, qué palazo.
36:41Igual no es una moto tan nueva.
36:42Ah, ah.
36:43No, es una patente de...
36:45Es una moto...
36:46Contra la rueda de atrás.
36:48Bastante potente.
36:49Es una, es una...
36:50No, no digo que no sea potente, chicos.
36:52Por más que tenga...
36:53Jamás, claro.
36:54Por más que tenga un vehículo de alta gama,
36:57si no tiene la mantención correspondiente,
37:00si no tiene los cambios correspondientes,
37:02es...
37:03Entrás en una situación de peligro exactamente de la misma forma.
37:06Digo, la moto puede ser muy buena,
37:08si da la sensación, desconociendo de ruedas, chicos,
37:11se los voy a aclarar,
37:14que está bastante gastada.
37:15Recón.
37:16Entonces, la moto, la rueda de atrás,
37:19es una de las ruedas más importantes.
37:21Sí, además cómo pisa.
37:22Bueno.
37:23Cómo te moves.
37:24No, no, la verdad que es una...
37:27Es un golpazo.
37:28Es...
37:29Ahora,
37:30entendiendo el siniestro,
37:33está bien lo que marca Ana,
37:34que es que la moto impacta al auto.
37:36Claro.
37:37Porque distinto hubiese sido,
37:38si el auto impacta a la moto.
37:40Es decir, con esto, ¿qué podemos explicar?
37:43Que en realidad,
37:44el auto ya había pasado la boca a calle.
37:46Claro.
37:47Y es la moto la que impacta al auto.
37:48La moto en infracción.
37:49Claro.
37:50Distinto hubiese sido,
37:51si el auto impacta a la moto,
37:53es la moto la que está pasando,
37:55y el auto la impacta.
37:56Está bien, sí, está muy bien.
37:57Está muy bien.
37:58Acá lo que no podemos entender y comprender,
38:01más allá de la hipótesis que podemos sacar
38:04de ir cortando semáforo de la onda verde,
38:06cómo, manejando una moto,
38:08tomás el riesgo tan grande de cruzar en rojo.
38:10Bueno, mirá, escuchá esto.
38:11A ver.
38:12Tiene varias infracciones esta moto.
38:14Tres son por no respetar la senda peatonal
38:18y uno por circular en una zona o carril prohibido.
38:22O sea que seguramente debe ser esto
38:24de circular por el metrobús, por ejemplo.
38:26Sí.
38:27O muchas veces, ¿sabes qué, Sol?
38:29Lo que hacen las motos, van por la bicicenda.
38:32Ah, bueno, también.
38:33Cuando hay tránsito en las avenidas, así,
38:35agarran la bicicenda, Fede.
38:37Sí, o el metrobús.
38:39O el metrobús, como marca Sol, sí.
38:41A ver.
38:42¿Qué más?
38:43¿Te aportan algo más, Solcito?
38:46Esto es acá en Cava.
38:47Si quieren, chequeamos provincia,
38:49porque viste que las infracciones
38:51tenés de los dos lados.
38:54A ver qué nos dicen por acá.
38:57Mirá, yo laburo en Capital con una aplicación
38:59y quiero comentarles que esa empresa,
39:01los choferes te cruzan de la nada.
39:04O sea que habría que chequear ahora
39:06el tema de las cámaras, porque en esa zona
39:08hay muchísimas cámaras.
39:09A ver si...
39:10Sí, igual sumando lo que dice Diego
39:13del tema de la tablet, que el chofer ahí
39:15esté en shock, como dijo,
39:18y sin la policía muy encima,
39:21yo creo que deben haber tenido la información
39:24de que el chofer hizo todo bien,
39:26por decirlo de alguna manera.
39:28Porque si no, Fiora, lo meten adentro.
39:31Sí, sí.
39:32Si ponen los contadores del semáforo,
39:36se terminan las multas.
39:38Por eso no lo hacen, dicen por acá.
39:40O sea, para mí me parece un poco práctico.
39:42De hecho, en mi barrio hay contadores.
39:44¿Con qué se terminan las multas?
39:45¿Qué tiene que ver, por ejemplo,
39:46con la semana pasada?
39:47Porque dice que la gente ya puede ir
39:48teniendo en cuenta cuánto le queda
39:50para cruzar el semáforo.
39:52Entonces, no terminás cruzando el semáforo
39:54en rojo, que de hecho para mí
39:55no deberías directamente.
39:59Yo lo que creo es que la gente que quiere
40:01respetar las normas de tránsito, la respeta.
40:04Lo único que te puede terminar pasando,
40:06y ahí sí creo que te puede ayudar,
40:08y eso estaría bueno,
40:10es avisarte el tiempo que vos tenés para cruzar.
40:13Porque si a vos te queda un segundo para cruzar,
40:15para que se te ponga en rojo el semáforo,
40:17no te vas a arriesgar a arrancar,
40:19a cruzar, por ejemplo, una avenida
40:21como la 9 de Julio, como La Belgrano,
40:24u otras avenidas importantes, no sé,
40:26a mí me ha pasado también.
40:27Que a veces tuve que estacionar el vehículo
40:29un poco más lejos de acá de Crónica
40:31y tuve que cruzar Paseo Colón caminando.
40:34No llegás a cruzarla completamente,
40:36tenés que hacer una detención,
40:38esperar que cambie el semáforo nuevamente,
40:40y después nuevamente cruzarla caminando.
40:42Entonces, yo lo que creo es que te puede ayudar
40:45en avisarte cuando quedan pocos segundos
40:48para que no te arriesgues y no cruces
40:50ni con el vehículo, ni caminando,
40:52ni de ninguna manera.
40:53Ahora, el que quiere hacer una infracción
40:55porque le gusta no respetar las normas de tránsito
40:59e incluso exponerse, lo hace y punto.
41:02Ahora, ¿de qué lado está, Diego?
41:04¿Del lado de Lima o del lado de Bernardo de Yrigoyen,
41:07ya casi terminando de cruzar La Belgrano?
41:13No sé, Diego, ¿nos estás escuchando?
41:16Del lado de Lima, sí, me parece.
41:18¿Cómo está puesto el auto?
41:20El enérgico de Ludwig te hacía una consulta.
41:22¿Pero no lo chocó del lado del conductor?
41:24¿Cómo es que el auto venía a Lima o para el sur?
41:28Si venía por La Belgrano,
41:30¿lo chocó del lado del conductor o no?
41:32¿O del lado del acompañante al auto?
41:34No, no, del lado del conductor.
41:37Está bien, el auto debería venir...
41:39No, entonces debería venir por Bernardo de Yrigoyen.
41:42Claro, si ya venía por 9 de julio hacia el norte
41:44o Bernardo de Yrigoyen, quizás se confió
41:46con que, bueno, ya crucé media 9 de julio.
41:48Siempre y cuando estemos ubicando
41:50a los vehículos de esta manera.
41:52Automóvil transitando por la 9 de julio,
41:55moto por Belgrano, ¿sería esto lo que está diciendo?
41:58Bueno, no hay otra manera que el vehículo subiendo.
42:02Claro, por eso, yo digo, quizás ya...
42:04En ese caso ya había cruzado media 9 de julio.
42:06Capaz el motociclista dijo,
42:08termino de cruzar la avenida porque ya está.
42:10Se confió, había cruzado la primera mitad
42:12en amarillo-verde y, bueno...
42:15Estamos contando esto y teniendo en cuenta
42:18que no hizo ningún tipo de maniobra
42:22que no correspondía.
42:24Porque, por ejemplo, en la 9 de julio,
42:26si vas por los carriles principales
42:32de la 9 de julio, no podés doblar hacia la izquierda.
42:35Ni podés, por ejemplo, en el carril que baja,
42:38doblar hacia la derecha.
42:39Digo, hay algunas maniobras que no se pueden hacer.
42:43No podés doblar dentro de los carriles principales
42:46de la 9 de julio.
42:48Entonces, siempre y cuando, teniendo en cuenta
42:50de que no venían los dos en el mismo sentido
42:53y uno terminó, por ejemplo, en la 9 de julio
42:55doblando hacia la izquierda para poder cruzar el grano.
42:59Ya entendemos que el auto estaba respetando
43:02las normas correctamente.
43:05¿Sabés cuál es el mensaje que hay que dar también?
43:07¿Cuál?
43:08Que a veces por querer pasar un semáforo
43:11en amarillo, en rojo, el semáforo tarda en promedio
43:14es un minuto.
43:16Un minuto que tenés que...
43:17Yo a veces se lo digo a mi hijo.
43:19Viste que los jóvenes, por lo general,
43:20tienen esta tendencia a querer pasar.
43:23Más anegados.
43:24Bueno, yo le digo, es un minuto que uno pierde.
43:2740 segundos a veces tardan los semáforos.
43:2945 en promedio, un minuto.
43:31Digo, no es nada, nada.
43:33Pero bueno, pero es eso, ¿no?
43:36A veces la desesperación, no sé por qué,
43:38de querer apurarse, de querer pasar
43:40un semáforo.
43:41Yo creo que hay dos cuestiones, Fiora.
43:43Una es el hecho de estar continuamente
43:45querer ganarle un poco al tiempo.
43:48Y la otra cuestión, hay personas que son
43:51mucho más arriesgadas.
43:52Ustedes manejan o transitan, aunque no manejen vehículos,
43:56uno transita en transporte público.
43:58Y ves que hay vehículos, por ejemplo,
44:01yo que obviamente como vivo en la zona oeste
44:03de Gran Buenos Aires, manejo mucho por la autopista
44:06del oeste.
44:07Sí.
44:08Y a veces tenés vehículos que están zigzagueando
44:11y vos te das cuenta que el vehículo
44:13no puede ir más de 60 porque no hay lugar,
44:16porque no hay forma de que le puedas ganar al tiempo,
44:18porque no hay forma de que puedas meterte
44:20entre los vehículos porque vas a hacer
44:22una maniobra peligrosa para cualquier otra persona
44:25y terminar causando un siniestro vial.
44:27Ahora, vas a veces en la autopista
44:30y sin espacio los vehículos andan zigzagueando
44:33en el medio para poder ganar, no sé qué,
44:36cinco minutos más, uno no entiende qué.
44:39Y terminar causando o meterte el vehículo
44:42de manera, no sé, de manera intempestiva,
44:46sin dejarte espacio para que vos estés transitando,
44:49hay un montón de cosas.
44:50Yo creo que lamentablemente manejamos bastante mal.
44:53Sí, pésimo.
44:55La verdad es que manejamos bastante, bastante mal.
44:58Y los que transitamos en moto, perdón que sea autorreferencial,
45:02pero bueno, me toca ir por la capital por todos lados,
45:05te das cuenta cómo maneja la gente.
45:07Ahí lo vivís en primera persona.
45:09¿El qué?
45:10Cuando transitás en moto, lo vivís en primera persona.
45:12Te tiran el auto encima, no te ven, se te cruzan.
45:15Bueno, las motos también se meten en el tránsito.
45:19Yo del otro lado te puedo decir...
45:21¿Qué me tenés para decir?
45:22Se meten en contramando, lo que queda más cerca.
45:24No, no, no, ¿cómo en contramando?
45:25¿Cómo que no? Arriba de las veredas.
45:27No, pero arriba de las veredas no, eso está mal.
45:29Bueno, también andan en donde transitan muchas veces
45:32las motos en donde transitan las bicicletas.
45:35La bicicenda.
45:36Bueno, digo, me parece que de un lado y del otro
45:39están los conductores que encierran, que nos respetan,
45:44y también las motos, de la misma manera, chicos.
45:47A mí me ha pasado que me han pasado motos,
45:49pero a gran velocidad, que también andan zigzagueando mucho.
45:53Y fíjate vos, qué contradictorio,
45:55porque los chicos que andan en moto ponen mucho más en riesgo
45:58su vida que la de un vehículo.
46:00Porque a mí me ha pasado que me han chocado
46:02un espejo retrovisor y encima se han enojado,
46:05porque qué sé yo, porque se enojaron.
46:07Pero andan zigzagueando entre los vehículos
46:10y a veces los vehículos, sin darse cuenta,
46:13terminan encerrándolos en ese zigzagueo
46:17que ellos llevan adelante.
46:19Tenés que estar mirando tu vehículo,
46:21los automóviles, los carriles y los chicos que andan en moto
46:24para tratar de también ganarle un poco al tiempo zigzagueando.
46:28Bueno, chicos, súbanse a la autopista.
46:30Tenés el 80% de los chicos que andan en moto
46:33que van por la banquina.
46:35Ah, sí.
46:36Tenés el 80% de los pibes que van en moto por la banquina.
46:39No sé si lo hacen porque se exponen menos
46:41que yendo en los carriles.
46:43Si lo hacen para ganarle al tiempo, no tengo ni idea.
46:46¿Con la autopista trabada?
46:48Con la autopista trabada y con la autopista no trabada, chicos.
46:51No, lo hacen en cualquier momento.
46:54Lo hacen en cualquier momento.
46:56De los dos, del lado del carril rápido, del izquierdo.
46:59Pasan por el costadito.
47:00De los dos.
47:01El izquierdo y el derecho.
47:02De los dos.
47:03Mirá lo que nos dicen por acá.
47:04Hola, Ana.
47:05Los vemos desde Salta Capital.
47:06Aquí en Salta la mayoría de los semáforos son con cronómetro.
47:09Bueno, nos dice el tipo de modelo de moto que es.
47:12Y dice que la rueda trasera parece que está medio lisa,
47:15pero en realidad es así el modelo de la cubierta de la moto.
47:18No, no.
47:19Diego mostró que tenía un globo.
47:21¿Un globo?
47:22Sí.
47:23Lo mostró recién.
47:24Tenía un globo.
47:25Sí.
47:26Es que en realidad lo que uno se tiene que guiar es no por lo liso,
47:29sino por el dibujo.
47:30Claro.
47:31Si el dibujo ya está muy comido, quiere decir que la rueda no sirve para nada.
47:34Eso es igual en moto, en auto, en todo.
47:36Sí, sí, sí.
47:37Todo dura la rueda de la moto.
47:39Yo estoy opinando acá, pero de ruedas no conozco demasiado.
47:42Me guío, me baso en lo que dice usted, señor.
47:44No, pero cuando vayas a cambiarla, avísame porque te van a caminar.
47:47No, no, no.
47:48La cambio.
47:49No, pero te van a caminar.
47:50Te van a decir, señor, esto es para cambiar.
47:52¿Cuánto me la tiene?
47:54Y otra de las cuestiones, chicos, el tema del recapado.
47:58Mira, la última vez que compré una rueda, el año pasado no,
48:04el anterior que cambié las ruedas, estaban 250 mil pesos.
48:10¿Cada una?
48:11Hace dos años atrás, sí.
48:13Hace dos años atrás.
48:15Compré las originales que tenía el vehículo.
48:19Estaban 250 mil pesos cada rueda.
48:22Cada cubierta.
48:23Bueno, eso.
48:24La cubierta.
48:25Sí, sí.
48:26Eso, eso.
48:27Sí, son caras las cubiertas.
48:28Hay que ver a veces el modelo.
48:29No, la rueda completa porque me habían robado una y también había
48:32tenido que cambiar la parte de adentro o algo así.
48:34No, no me acuerdo.
48:35Ah, con la llanta también, entonces.
48:36Sí.
48:37Bueno, ya es otro precio.
48:38Está bien.
48:39Una la tuve que comprar con la llanta y después, ya que estaba,
48:43puse las dos nuevas en la parte de atrás,
48:45la otra la compré también para poder cambiarla.
48:47Así que eran distintos precios.
48:48Pero creo que la completa estaba a 250 mil pesos, si no me equivoco.
48:52Sí.
48:53Y una cubierta en un auto alrededor de...
48:56¿Cuánto duran?
48:57Y entre 60 a 70 mil kilómetros, ahí viene el cambio.
49:01Depende también el uso que le des, viste.
49:03Hay que rotarlas igual.
49:05Si no hace frenadas bruscas.
49:07Hay que rotarlas de adelante para atrás y de izquierda para derecha.
49:11Pero le preguntaría a la gente cuántas veces las rotás.
49:14Izquierda para derecha hay que ver.
49:16Eso no siempre.
49:17No, generalmente las rotás las de adelante para atrás.
49:20Te voy a explicar por qué.
49:21Si está mal el tema de la alineación y balanceo,
49:23está mal, come mal el auto.
49:25Entonces, si las rotás de costado, te pueden cambiar.
49:28Bueno, si supondría que no debería estar mal tampoco la alineación
49:30de balanceo.
49:31Está bien por el tema del peso del motor.
49:32Bueno.
49:33Seguramente vos, Ana, lo que, como decías,
49:35el precio ese es por toda la rueda porque hoy cubiertas solamente
49:38se venden desde 150 mil pesos, más o menos.
49:41Yo te iba a decir 200 mil pesos debe salir una cubierta.
49:46Cubierta sola.
49:47200 mil pesos, una buena cubierta.
49:49Ojo, capaz ahora están más baratas por las importaciones.
49:53¿Por qué este gobierno está haciendo las cosas bien, Javier?
49:55Igual, no sé si bien o mal, pero es cierto,
49:59y no es ni a favor de uno ni a favor del otro,
50:01que en un momento con el tema de las importaciones
50:04había un gran faltante.
50:07Obvio.
50:08Y como había faltante, los neumáticos, las ruedas
50:12y todo lo demás se había ido para cualquier lado.
50:14Si demostramos aquí qué noticias,
50:16con la gente que iba a cambiar las gomas a Paraguay.
50:18Exacto.
50:19Y daban consejos a ver cómo ensuciarlas
50:21para que no parecieran nuevas.
50:22Es espectacular.
50:23Y bueno, está bien, pero si vos abrís,
50:26si vos traés gomas de afuera y bajan los precios acá
50:29y las gomas de afuera sirven para que la gente las pueda comprar
50:31y no hacer esto de lo que decía Sol, me parece,
50:34bah, yo soy economista, pero bienvenido sea, qué sé yo.
50:38Sí, el tema es...
50:39Vivo lo vivo de siempre que acá te rompen los precios.
50:42El tema es que tiene que haber,
50:44y seguramente Javi lo va a explicar un poco mejor,
50:47que tiene que haber posibilidades de competencia
50:50para los propios productores,
50:52para las propias pymes de la Argentina.
50:54Porque si no, lo que va a terminar ocurriendo
50:56ante circunstancias como estas,
50:58que por ejemplo, los neumáticos van a terminar llegando
51:01a las personas que las quieren comprar
51:02mucho más económicas, es cierto,
51:04pero al mismo tiempo, si no le das poder de competencia
51:08a quienes fabrican neumáticos acá en la Argentina,
51:11lo que va a pasar es que van a comenzar a cerrar fábricas,
51:14despidos y otro tipo de cuestiones
51:16que la verdad también puede llegar a ser una complicación.
51:19¿Qué dijiste, Adri?
51:21Ah, ok, ok.
51:23Esto.
51:24Exacto.
51:25Vamos a hablar también del tema de los siniestros viales, chicos,
51:29la falta de tránsito, la falta de educación.
51:32Pésimo.
51:34Una de las cuestiones que me molesta mucho.
51:36¿Puedo decirlo?
51:37Ya que estamos hablando de siniestro vial.
51:39Que la gente no respete el carril.
51:42Que haya uno que parece que vaya cruzando carriles,
51:45y carriles, y carriles, líneas, líneas,
51:48o que no mires los espejos retrovisores
51:50que muchas veces los tienen para arreglarse los bigotes
51:53porque me cruzo más con hombres que con mujeres,
51:55claro, por decirlo de alguna manera,
51:57ya que del otro lado cuando va una mujer dicen
51:59para maquillarse, yo digo para arreglarse los bigotes,
52:02bueno, eso molesta.
52:04La que me molesta muchísimo, y hablo como peatón,
52:08la que comenté recién, que cuando estás doblando,
52:10cuando estás cruzando una esquina, cruzando bien,
52:12viste que algunos pueden doblar, que te tiran el auto encima,
52:15parece que están clasificando en un gran premio de Fórmula 1.
52:18Lo ves doblar y decís, carajo.
52:20Claro.
52:21Andá más despacio.
52:22¿Qué tenés que estar?
52:23Ahí va él.
52:24Va tipo Fernando de Colapinto.
52:26¿Qué te pensás?
52:27Que tenés un camión con acoplado.
52:29Claro, ¿qué te pasa?
52:30Ese es el enojo mío.
52:31Yo no me peleo porque primero soy muy cagón para arrancar.
52:34No me gusta la violencia.
52:35Pero ahí sí me paro en el medio.
52:37Ahí me paro.
52:38Digo, frená, hermano, andá más despacio.
52:40No, no, no hay que pelear en la calle.
52:42No, pero andá, pero dobla como si fuese, no sé, MagniCurs.
52:46No hay que pelear en la calle porque uno no sabe qué tan
52:49nervioso, sí, qué tan nervioso está la persona del otro lado.
52:53Ese es el problema.
52:54¿Qué te molesta vos, Fiora?
52:55¿Qué estamos viendo acá?
52:56¿El sol esto es tuyo?
52:58Estas son las multas que tiene la moto.
53:01¿Esta sabes cuál es?
53:02¿Cuál?
53:03La del uso de carril indebido.
53:04No, es el total.
53:05¿Ah, el total?
53:06El total tiene 252 mil pesos de multa.
53:09Igual, perdón, no me parece mucho para los valores de multa
53:11que hay ahora.
53:12Deben ser viejas.
53:13Son, claro, son cuatro las que tiene.
53:16Este es el total.
53:17Pero deben ser antiguas para ser,
53:19o son más económicas las de las motos, chicos.
53:21¿Son más económicas las de las motos, Fede Frick?
53:23No tengo ni idea yo, ¿eh?
53:24No, no tengo ni idea yo.
53:25Pero las multas son caras, son elevadas.
53:27Hacía mucho bromas.
53:28Si vos violás una luz roja, violás una luz roja,
53:31es lo mismo moto o auto.
53:32Eso es grave.
53:33Eso es grave, falta grave.
53:34Es una falta gravísima.
53:35La luz roja es falta grave.
53:36Exacto.
53:37Muy grave.
53:38Y, por ejemplo, el exceso de velocidad.
53:40También, es lo mismo.
53:41De acuerdo a el exceso que tenga.
53:43Si el máximo es 80 y vos tenés 81, es una infracción.
53:47Ahora, si vos vas a 150, es otra completamente distinta.
53:50Digo, para que se tenga en cuenta.
53:52No me parece demasiado, pero desconozco, la verdad,
53:54los valores de las multas.
53:56No sé si serán en capital o esto.
53:59Eso es capital, sí, perdón.
54:00Esto es capital.
54:01Sí, exactamente.
54:02No, no es un importe alto.
54:03No, no me parece un importe.
54:04No.
54:05A ver, es un montón de plata.
54:06No, bueno.
54:07Muchísima plata.
54:08Pero hay que ver si es por multas reiteradas por una misma infracción,
54:10habla de, evidentemente, su forma de manejo.
54:13Digo, no es casualidad que haya terminado
54:17con una reiterancia de la misma multa.
54:20Exactamente.
54:21Tiene tres de no respetar la senda peatonal o el paso del peatón
54:25y una por circular por zona o carril en un lugar prohibido,
54:30que es en avenida Córdoba.
54:32En Córdoba, yo te iba a decir.
54:34O el bicicenda o el...
54:35Bicicenda para mí.
54:36No, el carril exclusivo.
54:38El carril exclusivo es taxi y autobús.
54:40Córdoba es la típica avenida en hora pico.
54:43Córdoba habría que dinamitarla, boom.
54:46Si no hay tránsito.
54:48Córdoba de noche, después de las 4 de la tarde, es imposible.
54:53Yo sé que Jorge Macri iba a rever el tema de muchas bicisendas
55:00en la capital federal.
55:02Yo creo que la de Córdoba es...
55:05Yo la sacaría, porque tenés bicicenda de un lado
55:08y metrobús del otro.
55:10No hay metrobús, sino carriles exclusivos.
55:13Y la verdad, para los que la agarran...
55:15Bueno, pero el carril exclusivo van los taxis y van los...
55:18Taxis y colectivos.
55:19Y bueno, y alguna ambulancia.
55:21¿O policía? No, no te permite doblar.
55:23Y tenés dos carriles para una avenida que es central
55:27para cruzar de lado a lado de la capital federal.
55:30Imagínate, los que transitamos Córdoba bastante seguido.
55:33La zona cuando llegás a Pueyrredón es insoportable.
55:37Vas a 2 por hora.
55:38Y después tenés otra zona que cuando se divide en Estado de Israel
55:41y después Córdoba va más para el lado de la zona de Palermo.
55:44Sí, que está el...
55:45Ahí dinamita.
55:46Ahí se aligera.
55:47No, ahí cambia.
55:50Ahí sí se pone ligera.
55:51Pero en el mientras tanto, vas a 2 por hora.
55:54Igual, con carril exclusivo, sin carril exclusivo, chicos.
55:58Córdoba siempre...
55:59De noche va muy fluido.
56:01Bueno, pero vos sos muy noctámbulo, mi vida.
56:03Nosotros trabajamos...
56:04Así venís al programa.
56:05A las 5 de la mañana para venir a trabajar.
56:07Claro, nosotros nos levantamos temprano.
56:08Vos estás en otra etapa del día.
56:10Así venís al programa, Javier.
56:12Mirá este dato bastante curioso para las 4 multas que tiene.
56:173 son de noche.
56:20Una es 11 y 20 de la noche.
56:22Las otras 2 es 6 menos cuarto de la madrugada.
56:25Y una, 1 y 20 de la tarde.
56:28Pero se ve que...
56:30O trabaja de noche o sale bastante de noche.
56:32O sale bastante porque una es 6 menos cuarto.
56:35Tampoco es tan grave salir de noche, chicos.
56:36No, no digo que sea grave.
56:38Lo que digo es que...
56:39No es grave, hay que ver...
56:40Tiene 4 multas y 3, 2 son de madrugada,
56:43una es casi a las 12 de la noche y la otra es al mediodía.
56:47De madrugada a 6 de la mañana no es chico llorar.
56:50No estigmaticen la noche, chicos, por favor.
56:53Hay que tener en cuenta que en muchas oportunidades,
56:56lamentablemente, las personas cuando salen de noche,
57:00ustedes saben que con la motocicleta
57:03hay que tener cero de alcohol y de sangre.
57:06Y uno es para el día del amigo.
57:08Y vos sabés que el de atrás tiene que tener...
57:10Lo mío también.
57:11También, porque si no te desbalancea la motocicleta.
57:13Acá en Capital, Ana, es 0,20 para la moto.
57:15Y 0,30 para el de atrás.
57:170,20.
57:19Te digo porque...
57:20Mirá, en Navidad hicimos la cámara en el control,
57:24estuvimos con el equipo en el control
57:26y a una chica le dio 0,21 y le sacaron la moto.
57:29Ah, Capital Federal es la que no tiene cero de alcohol
57:31y de sangre, provincia de Buenos Aires, sí.