• anteayer
Enrique Navarro llega para contarnos la verdad oculta del socialismo y la historia de tres dirigentes revolucionarios

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno pues estamos en esta sección que es también una de las preferidas de
00:08nuestros oyentes, la historia negra del socialismo con un historiador de primera
00:13Enrique Navarro. ¿Qué tal? Buenos días Enrique, ¿cómo estás?
00:16Hola, muy buenos días a todos. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis?
00:18Bueno y en la sección de hoy vamos a tratar pues tres figuras que son
00:23determinantes en el ámbito del socialismo, pero tres figuras cuyo papel
00:30fue determinante de cara a la guerra civil. Concretamente Julián Besteiro,
00:35Indalecio Prieto y Largo Caballero. Enrique.
00:39Sí, así es. La verdad que bueno, la figura de Julián Besteiro yo creo
00:44sinceramente que es una figura todavía muy desconocida, ¿no? Sobre todo aquel
00:48Julián Besteiro de la restauración. Bueno, no muchos conocen que en aquellos
00:53años dentro del PSOE quien llevaba la batuta, digamos, más combativa contra la
00:57monarquía y el régimen que la sustentaba, la restauración, era Besteiro, ¿no?
01:02Recorremos el periodo más largo, constitucional más largo de nuestra
01:05historia, ¿no? La visión que se tiene de Besteiro, de hombre de estado, de temple
01:09considerador y moderado, digamos que no se corresponde con lo que en no pocas
01:13ocasiones pregonó y promocionó en aquellos años, ¿no? Bueno, Julián Besteiro
01:19se postuló siempre en favor de una acción violenta y bueno, cuando en la
01:23primavera de 1917, donde la CNT y el PSOE se unieron para promover un
01:30golpe de fuerza destinado a acabar con la monarquía, fue Julián Besteiro quien
01:34llevó esa batuta revolucionaria en pro de la revolución. Bueno, pues para
01:40demostrarlo, lo que afirmaría Besteiro a través de un manifiesto
01:45suscrito por anarquistas y socialistas, en el que anunciaba su propósito de
01:50desencadenar un proceso revolucionario, pues Besteiro ha llegado a decir
01:54textualmente que se nos ha llamado profesionales de la revolución. No, no lo
02:00rechazamos y nos honramos con ello. Yo me proclamo desde aquí y me honro con
02:05ello profesional del proletariado revolucionario. Esto sucedía el 27 de
02:11marzo de 1917, luego por tanto son cinco meses antes de que este proceso
02:16revolucionario se iniciara, en agosto de aquel año, y que por cierto conseñaría
02:21la muerte de casi 100 españoles. Bien, pues Julián Besteiro digamos que llevó
02:25la batuta de toda esa iniciativa violenta, que combinaría con la
02:28declaración de una huelga general indefinida, que sin duda tenía fines
02:34exclusivamente políticos, expresamente prohibidos por la ley de huelga en
02:38aquel momento. Fue Julián Besteiro quien anunció el inicio de las hostilidades en
02:42el órgano de prensa del PSOE, el socialista, a través de una publicación de un
02:47artículo que llevaba la firma del propio Besteiro, si no recuerdo mal el 10 de
02:51agosto del 17 de 1917, un histórico artículo que llevaba por título cosas
02:56veredes. Bueno, pues la publicación de este artículo fue el inicio de las
03:00hostilidades. Como es sabido, a raíz de este proceso
03:06revolucionario que se desencadenó Besteiro, junto a Largo Caballeros,
03:11Andrés Saborit y Anguiano, serían condenados a la cadena perpetua. Y fue un
03:16Parlamento conservador, que ya lo hemos comentado en anteriores capítulos, en el
03:20que las tres cuartas partes del Parlamento tenían esa condición, ese
03:25espíritu, el que concedió la indulgencia a través de una amnistía, la de mayo de
03:301918, que daría la libertad a un socialismo que no había renunciado
03:35nunca a sus prédicas revolucionarias. Bueno, pues Besteiro siguió siendo muy
03:40combativo en los años de la dictadura, si bien se ha vino a colaborar con ella
03:44luego, porque la UGT al final fue la única forma de expresión sindical, o bien
03:49fuera partidista, legalizada por el régimen primorribalista, aparte de la
03:54Unión Patriótica, el partido oficial del régimen. Digamos que el cambio, luego del
04:00cambio de la monarquía a la República, no haría cambiar mucho el ideario de
04:04Besteiro, ¿no? Entonces, en aquel momento, presidente de la Cámara
04:08Republicana. Desde allí, pues en alguna que otra ocasión, llegó a tomar asiento,
04:13como acta de diputado que tenía, para hacer defensa pública de las teorías
04:19del marxismo, ¿no? El cambio de vestido realmente se produce en enero de
04:231934, ¿no? Que es que ahí, en ese momento, se niega a colaborar con el proceso, un
04:28proceso revolucionario y, desde luego, violento que su partido había anunciado
04:33unos días antes, ¿no? Si no recuerdo mal la sesión, la histórica sesión del 20 de
04:37diciembre de 1933. Entonces, en enero de aquel año, dimitiría como presidente de
04:43la UGT y renunciaría a ocupar cargo de representatividad dentro del
04:49partido, ¿no? Del partido socialista. Y es que, hasta muy poco tiempo antes,
04:53Besteiro había sido siendo solidario de la Revolución, hasta el
04:58extremo de que, unos días antes, unas semanas antes, en noviembre de 1983, llegó
05:03a defenderla en un acto electoral del partido, en el cine Padriñas de Madrid,
05:06donde llegó a decir que las violencias de la Revolución no son motivo para
05:10retrasarla. Esto lo hacía en noviembre del 33. Afortunadamente, la posterior
05:15declaración de la Revolución y el tono amenazante que ésta había tomado, le
05:20harían cambiar, finalmente, su opinión, ¿no? Bueno, Besteiro cambió de opinión de
05:24revolucionario marxista a vocero posterior de la socialdemocracia y la
05:29conciliación. Y luego tenemos la figura, también trascendental, de Indalecio
05:33Prieto, el ariete del frentismo revolucionario en sede parlamentaria.
05:39Sin duda, el caso de Prieto es totalmente distinto, ¿no? De las tres figuras que
05:45hoy analizamos, es el único que apenas modificó su conducta respecto de lo que
05:50era su defensa de los postulados revolucionarios, ¿no? Prieto se mostró
05:54siempre muy combativo en todas las épocas, ¿no? Y en cualquier tipo de
05:57circunstancia. Lo hizo así durante la restauración, lo haría durante la
06:01dictadura primorriberista y también en la Segunda República. Prieto se
06:07convirtió en la voz de la Revolución en el Parlamento Republicano y lo hizo así
06:11desde las intervenciones, tanto de la época de la restauración, hasta
06:17proseguir con la época de la República. Indalecio Prieto fue quien rogó, podríamos
06:22decir que yo creo que casi imploró, por la concesión de la industria para sus
06:26compañeros de partido, los condenados a cadena perpetua por la
06:30tentativa golpista de agosto del 17, como antes he referido. Bueno, pues sus
06:34persistentes demandas para que esta concesión de gracias finalmente se
06:38aplicara, darían sus frutos en mayo del 18. Un Parlamento conservador, como antes
06:43he dicho, sería extremadamente benévolo con un socialismo que no había
06:48dedicado de sus principios revolucionarios. Sin embargo, años más
06:52tarde, en la República, negaría sistemáticamente cualquier tipo de
06:57indulgencia a los monárquicos, que unos años atrás, de forma tan benévola, se
07:02había mostrado con el socialismo revolucionario del que él
07:05formaba parte. Bueno, pues Prieto fue el dirigente socialista desde luego más
07:11combativo con la dictadura de Primo de Rivera, sin duda alguna. Nunca aceptó lo
07:15que se adoptaría en los distintos comités nacionales del partido, respecto
07:20de una colaboración del partido socialista con esta, ¿no? Sin duda no se
07:25le puede reprochar nada respecto de su conducta y criterios, absolutamente nada.
07:29Siempre fue fiel a una revolución en la que solo que había la lucha por un
07:35estado de corte socialista, y era la declaración de una república la forma
07:39en que creyeron que esto sería más factible. Al advenimiento de la república,
07:44Prieto se convirtió en el referente y en el vocero de la revolución, sobre todo en
07:48serie parlamentaria, ¿no? Fueron muchas las ocasiones en las que proclamó de
07:51forma pública y muy explícita una revolución que debía avanzar hacia la
07:56proclamación del estado de corte socialista. Primero lo insinuó en actos
08:01mitineros, y luego finalmente lo anunció a todos los españoles en la sesión
08:06histórica, muy desconocida, que es formidable, la del 20 de diciembre de
08:111933, durante el debate de investidura del nuevo gobierno de Alejandro de Ros.
08:17Aquel día, pues digamos que se puede decir que se iniciaba la cuenta
08:21atrás para el estallido final, ¿no? De lo que sea revolución en octubre del 34.
08:26Y luego tenemos la figura clave, trascendental, Largo Caballero, que pasó
08:33del entendimiento con la dictadura primero riberista, a banderín de la
08:38dictadura del proletariado. Efectivamente, bueno, pues la verdad que la
08:43conducta de Largo Caballero no es tan lineal, ¿no? Como la de Prieto, pese a lo que
08:46se pueda pensar respecto de lo que eran sus propósitos y planteamientos
08:51revolucionarios. Siempre se movió en un segundo plano, en ese sentido, durante el
08:55periodo de la restauración. Y podemos decir que Largo Caballero, bueno, pues sin
09:00duda era mucho menos dotado y capacitado parlamentaria y oralmente, ¿no?, que
09:05Julián Besteiro, ¿no? Por eso yo creo que actuó como un gregario de este, ¿no?
09:09Como el escudero de una revolución que, fundamentalmente, proyectaba el propio
09:13Besteiro sobre el conjunto de las masas socialistas y proletarias, ¿no? La huelga
09:17general que promovieron en agosto del 17, con el objetivo de iniciar ese proceso
09:23revolucionario, no era tal puesto que, como reconocerían ser de parlamentaria el
09:278 de mayo del 18, es decir, en la primera, en el periodo de estreno
09:33parlamentario de Largo Caballero, esta huelga no era más que una solución de
09:38fuerza y violenta para sustituir a un Gobierno que debía hacer suyos los
09:42propósitos revolucionarios. Por tanto, es lógico no calificar como una
09:47huelga general algo que tenía como principal objetivo sustituir por la
09:51fuerza, por la violencia, a un Gobierno absolutamente legítimo, ¿no? Bueno, pues
09:56con la dictadura del primo de Rivera, Largo Caballero, sin duda se
09:59convertiría en dirigente socialista que más se posiciona en favor de la
10:03colaboración con esta, ¿no? Lo haría como titular de un cargo del Consejo de Estado,
10:08¿no? Nombrado el 13 de octubre del 24, un consejero del trabajo, nombramiento real,
10:14por cierto, ¿no? Siempre defendió muy tenazmente esta colaboración en todos
10:19los comités nacionales del partido, ¿no? Habidos en aquel periodo. En algunos de
10:23ellos se llegaría a enfrentar con algunos de sus compañeros de partido
10:29que criticaban la postura de colaboración con el régimen
10:32dictatorial, ¿no? Entre ellos, sobre todo, entre ellos Prieto. Seguramente, yo creo
10:38que la profunda enemistad que casi acaba con el Partido Socialista en la
10:43primavera de 1936, yo creo que se largó en aquellos años de la
10:47dictadura con posturas tan distantes respecto de lo que la
10:52dictadura representaba y, sobre todo, respecto a la conducta que debía adoptar
10:56el partido frente a ella. Las pasiones se desataron en aquellos
11:00comités nacionales en los que Largo Caballero defendió la colaboración, sin
11:04duda, con la dictadura y, por encima de todo, lo que defendió fue su puesto en
11:08el Consejo de Estado. Un cargo que, hay que recordar, que ejercía y defendía
11:13dentro de una dictadura. Cargo por el que recibía, si no recuerdo mal, unas 15.000
11:18pesetas que, bueno, teniendo en cuenta lo que percibió un salario normal de un
11:22obrero, pues la verdad que, bueno, pues hay que hacérselo pensar, ¿no? Y, bueno, pues a
11:28los pocos días del nombramiento de Largo Caballero como Consejo de Estado
11:32dimitió la ejecutiva del PSOE, la misma ejecutiva que le había nombrado y que
11:37le había propuesto, ¿no? Bueno, pues Largo Caballero, hay que decir que fue titular
11:41también de otros cargos dentro del régimen del primo rivalista, dentro de
11:46una dictadura que está criticada siempre por él. Defendió siempre tenazmente la
11:51colaboración del Partido Socialista con el régimen, con la excusa de que el
11:55partido así podía tener una cierta influencia en la organización obrera, ¿no?
11:59Fieto, como hemos dicho antes, sin embargo, siempre se mostró muy contrario
12:04a esta postura y lo haría en presencia de los militantes afiliados del partido,
12:10recordando que el nombramiento de Largo Caballero era el primero que se firmaba,
12:14que firmaba el rey Alfonso XIII en favor de un socialista, ¿no? Bueno, pues la
12:20conducta de Largo Caballero durante la República es más conocida. Ya antes de
12:25su advenimiento yo creo que, bueno, pues siempre dijo que era un puente
12:31previo para la declaración del estado de corte socialista en España, ¿no? Y su
12:35espíritu revolucionario nunca lo iba a ocultar, ¿no? Bueno, destacar que Largo
12:39Caballero ofreció siempre dos caras, la de un parlamentario y un ministro que
12:43apenas tomaba la palabra en sede parlamentaria –sus silencios fueron
12:47siempre muy comentados– y la de un agitador de masas en las plazas públicas
12:51donde inyectaba un veneno ideológico que sería letal para la quiebra de la
12:56convivencia entre españoles. Y quiero recordar, siempre digo que como el
13:01primer gran discurso incendiario –ha habido muchos, pero el primero yo creo que
13:05si así lo podemos catalogar– lo haría en un foro de enorme resonancia, en el
13:09Congreso Internacional del Trabajo, en Ginebra, el 13 de junio de 1933. Lo hacía
13:15además formando parte del Gobierno, como ministro del Trabajo. Aquellas palabras
13:19en esa conferencia crearon una enorme polémica, tanto a nivel nacional como
13:24internacional, y es que, entre otras cosas, llegó a decir que se iba a plantear
13:28libertad ¿para qué? Es decir, cuestionaba el derecho supremo, soberano, a la
13:35libertad de cualquier ciudadano. Un concepto que defendería el propio
13:38Lenin, si no recuerdo mal, en el año 1990, cuando mantuvo una entrevista con el
13:43socialista Fernando de los Ríos, que estuvo unos días ahí en Rusia. En
13:47aquella entrevista hizo esa afirmación de libertad ¿para qué?
13:53Bueno, pues desde aquel momento serían constantes las apelaciones a la
13:57fuerza, a la violencia, al frentismo, a la dictadura, lo que era una
14:02indecente oratoria a la que nunca se puso freno por ninguno de los gobiernos
14:07republicanos, lógicamente con fatales consecuencias para todos, como se podría
14:13luego comprobar. Y tanto, qué importante es conocer la historia, los detalles, pues
14:20gracias al conocimiento de Enrique Navarro. Enrique, muchísimas gracias,
14:25fuerte abrazo. Un placer, Manuel, un saludo, un saludo.

Recomendada