• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Museo Bolivariano está situado frente a la Plaza del Venezolano de la Ciudad Capital
00:05y fue inaugurado en 1911 con la finalidad de exhibir piezas relacionadas con la historia de Venezuela,
00:13el periodo colonial y sus personajes independentistas.
00:17Tenemos como exhibición parte de las pertenencias del Libertador,
00:20tenemos algunas réplicas y originales de las armas que fueron utilizadas en la Guerra de la Independencia,
00:25en la Batalla de Carabobo y nuestra función aquí es darle a demostrar a los visitantes
00:29que pueden conocer un poco más de la historia de nuestra Venezuela por medio de la vea del Libertador.
00:34Visitantes aseguran que una de las salas más interesantes es la que muestra
00:39a los distintos personajes de la época con sus vestimentas.
00:43En los pisos superiores también está exhibido el cofre en el que trasladaron los restos de Bolívar
00:49desde Santa Marta hasta Caracas.
00:52En el Museo Bolivariano se encuentran diferentes salas,
00:55todas las salas tienen sus propios nombres y por supuesto sus números.
00:58En la que tenemos de este lado vamos a poder observar lo que sería la primera sala,
01:01que se llama Bolívar Humano.
01:03Aquí se pueden encontrar diferentes piezas totalmente originales de siglo XIX
01:06que fueron utilizadas por Simón Bolívar como diferentes personalidades de la historia.
01:10Un reencuentro entre los que somos, de nuestro pasado,
01:15una hazaña tan importante que hizo el Libertador Simón Bolívar
01:20y reencontrarse con eso después de tantos años,
01:23que asistía a esta casa cuando niño, ya va a significar mucho.
01:26Durante el recorrido también visitamos la casa natal del Libertador,
01:31que posee un valor histórico donde se conservan algunas piezas originales de la edificación,
01:36prendas y objetos personales de Simón Bolívar.
01:40El propósito histórico realmente es conocer primero la estructura de cómo era la casa de nuestro Libertador,
01:46segundo, cómo se manejaban y cómo eran las costumbres en la época colonial,
01:50y bueno, por supuesto, conocer nuestra historia, más que todo,
01:53de cómo eran las exportaciones de café y de cacao que hacía la familia Bolívar.
01:57Estos espacios están abiertos en un horario comprendido de martes a sábado
02:02desde las ocho de la mañana hasta las cinco y media de la tarde
02:06y los domingos desde las diez de la mañana hasta las tres y media de la tarde.
02:11María José Solórzano, La Noticia.

Recomendada