Leonidas Iza candidato de Pachacuti, denunció que el terreno no está nivelado a nivel electoral, en cuanto a la cantidad de dinero invertido en campaña y tráfico de influencias, dicho candidato fue increpado por cuerpos de seguridad. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, quizás lo más relevante que hemos podido detectar
00:04siguiendo la jornada es la denuncia que hizo uno de los candidatos,
00:10precisamente el que las encuestas dan en tercer lugar,
00:13estamos hablando de Leonidas Issa, del partido Pachecuti,
00:17el partido que agrupa, digamos, a los indígenas en el Ecuador,
00:22en donde, luego de votar, da una pequeña conferencia
00:27y denuncia que el terreno no está nivelado para los candidatos
00:33que, de alguna forma, se presentan a esta elección
00:36a desafiar al presidente guionidacto, Daniel Nogoa.
00:41Y allí dice que eso es absolutamente una afrenta,
00:45un atentado contra la democracia y contra la constitucionalidad.
00:49¿Por qué? Antes que nada te cuento que cuando estaba dando la conferencia
00:55que no se queda bien claro si es un policía o un soldado,
00:59lo encrepa y lo intenta hacer callar.
01:03Pero el tema es que lo que trae a la atención Leonidas Issa
01:08es algo que a lo largo de estos días desde que estamos en Quito
01:12hemos podido detectar con distintos actores políticos
01:16y es que este candidato presidente llega a esta elección
01:22con una cancha completamente a su favor.
01:25Dicen, acá compró al árbitro, los linemen, quienes transmiten el partido,
01:30simplemente para asegurarse de que lo gana.
01:33Ejemplos, por ejemplo, se encargó indirectamente
01:37que un candidato fuera descalificado.
01:41El Consejo Nacional Electoral no permitió la inscripción
01:44de un candidato, Jan Topic, que con su ideología de derecha
01:50podía robarle votos. Esa una.
01:53Otra, las redes sociales no están reguladas a ningún nivel
01:59aquí en lo que tiene que ver con el Consejo Nacional Electoral.
02:03Por lo menos hablan de una cifra de una inversión
02:06de 2 millones de dólares de este señor candidato-presidente-hijo
02:15del hombre más rico del Ecuador.
02:18Estamos hablando del empresario baranero Álvaro Novoa,
02:23en donde esa inversión no pudo ser, de alguna forma,
02:27seguida por los demás.
02:29Otro elemento que explica que el terreno no está nivelado,
02:34los medios hegemónicos en el Ecuador,
02:37estamos hablando de Ecuavisa, de la Amazonas,
02:40el Diario del Universo, el Comercio,
02:43no están al servicio de la atención del público,
02:49sino son un brazo del poder oligárquico
02:53que representa este señor Daniel Novoa.
02:56Entonces, todo lo que tiene que ver con el relato
02:59siempre estuvo a favor de Daniel Novoa, el candidato,
03:05y descalificación de todos los demás.
03:07Y fíjate lo que tiene que ver, que me parece interesante,
03:12traer a la atención de la audiencia.
03:14Resulta que existió un candidato en la elección venezolana,
03:20un señor, Elmundo González Urrutia,
03:24que hemos visto que después de la elección
03:27ha andado rondando en una pequeña gira
03:31por una serie de países,
03:33y llega aquí, al Ecuador,
03:36y este candidato-presidente
03:40conocido con todo tipo de honores en el Palacio de Canandolet,
03:44en calidad de que no se sabe,
03:46lo saca a la terraza del Palacio de Canandolet
03:49con una gran bandera,
03:52lo nombra en un título...
03:56En fin, lo trata de ensalzar.
04:00Mientras tanto, estaba ocurriendo un hecho
04:04que había conmocionado a todo el Ecuador,
04:07que eran hechos de violencia,
04:09cuatro niños que resultaron no solamente raptados,
04:12sino asesinados y calcinados.
04:15Los titulares de toda esta prensa hegemónica
04:18era la visita de este señor Elmundo González Urrutia.
04:22Toda la realidad que estaba viviendo,
04:24todo el desastre de inseguridad que estaba viviendo el Ecuador
04:28no estaba registrado para la gran mayoría del público de este país.
04:34Entonces, se llega a una elección que,
04:37supuestamente, está transcurriendo, cuando faltan 15 minutos,
04:41entre comillas, con total normalidad,
04:44pero no se llega, de acuerdo a lo que los analistas identifican,
04:48con la normalidad de que aquí cada uno de los participantes
04:52llegó en igualdad de condiciones.
04:54Esto hace que, en definitiva,
04:57hay grandes cuestionamientos sobre la transparencia
05:01de este proceso electoral, Marcela.