Celso Marranzini habla sobre los apagones, la USAID y mejoras en el sistema eléctrico
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Edeeste, que es el dolor de cabeza del sistema, Edeeste daba, en enero del 99, un abastecimiento del 96.9
00:00:12¿A cuánto bajó? Que uno pensaría que se está cayendo el mundo, bajó a 94.5
00:00:19O sea, apenas bajó un 2.4
00:00:22Mira, yo te voy a decir lo siguiente, yo no sé dónde está ese préstamo
00:00:25Nosotros no hemos tenido, por lo menos en el tiempo que yo tengo, ni lo he visto en los papeles, ni me ha visitado el USAID
00:00:34Yo me sorprendí cuando vi por la televisión los préstamos que estaba haciendo
00:00:40Ahora, yo espero que nos lo manden, sin duda
00:00:45Aquí no hay nadie, aquí no hay vaca sagrada
00:00:49No, porque eso es el sistema, verdad
00:00:51Perdón, que no hay vaca sagrada, sin embargo, usted recientemente dijo que aquí hay mucha gente que no paga, que tiene hartas deudas
00:00:57¿Quiénes son esas personas?
00:00:58Bueno, los que no pagan, los estamos contratando
00:01:01No nos pidan que contratemos 800.000 clientes en 3 días
00:01:05Primero, para que esté claro, yo no vine a privatizar aquí, que me viven criticando con esa desgracia
00:01:10Yo ni creo que se debe privatizar Punta Catalina, ni yo creo que deben privatizarse las empresas distribuidoras
00:01:16Lo puede poner bien claro
00:01:22En el gobierno del presidente Fernández se daba energía por circuitos
00:01:26Los circuitos A se le daban 24 horas, a los circuitos B 20, a los circuitos C se le daban 14
00:01:33Y a los D se le daban, no, a los B se le daban, a los C se le daban 16
00:01:40Y a los D se le daban 12
00:01:43Eso cambia en el 20, porque hasta el 19 se daba, hubo 87% de la demanda
00:01:50Cuando llegamos al gobierno, el presidente Fernández dice
00:01:56La economía estaba en el piso a fruto de la pandemia, las clases eran virtuales
00:02:02Había que desarrollar la economía
00:02:04Dijo, vamos a desarrollar la economía
00:02:08Eso tal vez no se debió de haber extendido tanto, tal vez debimos de haberlo al 22
00:02:14Pero el presidente dijo, déjenlo ahí
00:02:16¿Y qué tiempo se mantuvo ese esquema?
00:02:18Se mantuvo hasta el 31 de diciembre
00:02:20Y nosotros estábamos enterados de este año
00:02:24Dando el 98% de la demanda
00:02:31¿Qué pasa?
00:02:33Que cuando dábamos la gestión de demanda, el control de demanda anterior
00:02:41La gente vivía desesperada para que los convirtieran en 24 horas
00:02:46Y para convertirse en 24 horas, ahora lo que hacían fue
00:02:50Que se contrataban en las distribuidoras, se legalizaban
00:02:53Ahora que usted se pasa cuatro años regalando la luz
00:02:56La gente no quiere contratarse
00:02:58Entonces encontramos que cuando llegamos a los barrios
00:03:02Nos sacan a pedradas las contratistas
00:03:06Entonces nosotros, cuando llegamos a los barrios
00:03:10Nos sacan a pedradas las contratistas
00:03:16Entonces nosotros dijimos, bueno, primero el déficit es enorme
00:03:21Nosotros necesitamos recursos para inversión
00:03:24Y vamos a dar de tres a cuatro horas
00:03:29Incluso lo hemos disminuido ahora a dos horas
00:03:32De seis de la mañana a seis de la tarde
00:03:36Que lo lógico sería que lo diéramos por la noche
00:03:38Que el consumo es mayor
00:03:40Lo lógico sería que lo diéramos por la noche
00:03:42Que el consumo es mayor
00:03:44Pero no queremos crear problemas de seguridad
00:03:48No damos control de demanda ni los fines de semana
00:03:51Ni los días de fiesta
00:03:53Y eso ha sido más grito que realmente
00:03:58Lo que se ha dado la gestión de demanda
00:04:04Al punto de que yo le voy a dar estos datos
00:04:08Entonces el esquema de 24 horas, de circuitos de 24 horas
00:04:15No, no, no, no
00:04:17Eso solamente lo estamos haciendo en los circuitos
00:04:20Que tienen pérdidas mayores del 20%
00:04:24Por ejemplo, en el Distrito Nacional
00:04:27El Distrito Nacional tiene 24 horas
00:04:30Porque en el Distrito Nacional las pérdidas están por debajo del 20
00:04:33Pero también hay cantidad de circuitos
00:04:36Que están, por ejemplo
00:04:39Ahora sacamos un circuito
00:04:42Hemos ido sacando circuitos porque ya se van contratando
00:04:45Pero usted tiene Santiago, por ejemplo
00:04:47Que tiene cantidad de circuitos 24 horas
00:04:50Siguen en 24 horas porque las pérdidas son menores del 20%
00:04:53Usted tiene circuitos
00:04:56En cantidad de provincias usted tiene circuitos
00:04:59Que no hay control de demanda
00:05:01Perdón, ¿cómo se explica que ustedes aseguren luz
00:05:04Tantas horas al día en determinados momentos
00:05:07Si las quejas hay que todos los
00:05:10Hay deficiencias de transformadores
00:05:14Deficiencias de equipo
00:05:16Y que todo eso viene
00:05:18Y que el verano y el calor sacan las plantas
00:05:21Pero ahora mismo, en esta época
00:05:24No hay problema de sobrepotencia de los transformadores
00:05:29Lo hay en el verano
00:05:32Siguen persistiendo las deficiencias
00:05:35Vamos a hablar de dos tipos de transformadores
00:05:38Primero el transformador de potencia que son los grandes
00:05:41Que sí están por encima de su capacidad nominal
00:05:46Pero nosotros cambiamos el año pasado 28
00:05:50O sea, por ejemplo EDENORTE hoy
00:05:53No tiene un solo transformador por encima de su capacidad nominal
00:05:56EDESUR le quedan como 13
00:06:01Cambió 8
00:06:03Y EDESTE le quedan 20
00:06:05Pero cambió 16
00:06:08O sea, ha habido un cambio radical
00:06:10Se invirtieron 2 mil millones de dólares
00:06:13El año pasado en transformadores de potencia
00:06:17Ahora, cuando nosotros llegamos
00:06:20En el año 24
00:06:24El decreto era de diciembre del 23
00:06:28En el 24 nos encontramos
00:06:30Que no había transformadores de distribución
00:06:33Había mucha queja de la gente
00:06:35Aquella queja de los arbolitos
00:06:37Ese tipo de quejas eran reales
00:06:39Pero no teníamos transformadores de distribución
00:06:41Eso se resolvió a partir del mes de agosto y septiembre
00:06:46Nosotros hoy tenemos todos los equipos necesarios
00:06:50Y eso lo puede atestiguar el Banco Mundial
00:06:54Que dice, en el 2024
00:06:57Las distribuidoras ya tienen
00:06:59Andrés viene
00:07:01Andrés trabajó en EDENORTE
00:07:04De 2009 a 2012
00:07:07Y trabajó también con Unión Fenosa, Andrés
00:07:10Y él se fue
00:07:12Trabajó con el Banco Mundial
00:07:14Pero asesorando a las distribuidoras
00:07:18En su informe, él pone
00:07:20Por primera vez las distribuidoras tienen
00:07:23Todos los equipos que necesitan
00:07:26¿Qué pasó en el 24?
00:07:28Hay que saber por qué no tuvimos los equipos necesarios
00:07:32La guerra de Ucrania
00:07:35Creó una distorsión enorme
00:07:38En los materiales
00:07:42Y especialmente, yo estoy seguro
00:07:44Que ustedes oyeron
00:07:46La falta de medidores
00:07:48¿Qué pasó?
00:07:50Que aparte del problema de Ucrania
00:07:52Se encontró un problema
00:07:54En el Consejo
00:07:56El CUET en ese momento
00:07:58Que no estaba ahí
00:08:00De que los medidores estaban
00:08:02Muy por encima
00:08:04De su precio real
00:08:06¿Eran los chinos?
00:08:08No, chinos no
00:08:10Americanos
00:08:12Ustedes recuerdan que incluso eso
00:08:14Se hizo un expediente judicial
00:08:20Y definitivamente
00:08:22El precio era muchísimo mayor
00:08:24De lo que después se compraron
00:08:26En ese proceso
00:08:28Que es un expediente judicial
00:08:30Quien tenía
00:08:32Los medidores
00:08:34Decía que él tenía un contrato
00:08:36De suplidor único
00:08:38Con esa empresa
00:08:40Se perdió un tiempo precioso
00:08:42En poderlo comprar
00:08:44No porque no se compraran
00:08:46Ni porque hubiera dinero
00:08:48Sino porque había un alitis judicial
00:08:50¿Hubo algún acuerdo con
00:08:52Un negociador de esa licencia?
00:08:54No, no, se la cancelaron
00:08:56Se compraron independientemente
00:08:58Al mismo suplidor
00:09:00Pero directamente
00:09:02Sin intermediario
00:09:04Al mismo fabricante
00:09:06Al mismo suplidor
00:09:08Exacto
00:09:10Ya empezaron a llegar
00:09:12A mediados del 23
00:09:14A finales del 23
00:09:16Pero en el 24
00:09:18Ya cuando nosotros llegamos
00:09:20Nosotros le colocamos la orden
00:09:22Del año entero
00:09:24Con entrega parcial
00:09:26Ya nosotros lo colocamos
00:09:28Y pedimos 600 mil medidores
00:09:30Eso realmente
00:09:32Y eso nos permitió
00:09:34373 mil clientes más
00:09:36En el 2024
00:09:38¿Y la mitad de los que sobró?
00:09:40¿En qué está?
00:09:42Cambiamos
00:09:44Estaban dañados
00:09:46Hubo muchos cambios
00:09:48Que no se cambiaban nunca en la vida
00:09:50Cambiaron
00:09:52Entonces eso
00:09:54Para mejorar el sistema
00:09:56Los cambios se van a ver
00:09:58Andrés que ha estado
00:10:00Revisando las cifras
00:10:02Para tener
00:10:04El sello del Banco Mundial
00:10:06Tal vez tú le podrías decir
00:10:08Qué tú has encontrado
00:10:10Primero que nada
00:10:12Muchísimas gracias por darme esta oportunidad
00:10:14Desde el Banco
00:10:16Estamos muy comprometidos
00:10:18Con el Estado Dominicano
00:10:20Porque vemos que hay una posibilidad
00:10:22De mejora de desempeño
00:10:24Del sector, que es algo necesario
00:10:26Al final
00:10:28El GAP
00:10:30Lo que falta de dinero
00:10:32Para poder apoyar las operaciones en la sede
00:10:34El Dominicano de a pie
00:10:36Esas mejoras que usted dice
00:10:38Muntualmente
00:10:40¿Cuáles son?
00:10:42Me gustaría referirme al tema de medición
00:10:44Después de varios años
00:10:46Si uno se va
00:10:50A los últimos 3 años
00:10:52Realmente el tema de stock de materiales
00:10:54No sólo de medidores, de transformadores
00:10:56De cables, de postes
00:10:58Temas básicos
00:11:00Realmente estaban casi todos los materiales
00:11:02A nivel de quiebre
00:11:04Por distintos motivos
00:11:06Tuvimos el COVID, lo que fuera
00:11:08Lo que sí es claro es que en el 2024
00:11:10Las sedes adquirieron del orden de 600.000 medios
00:11:12Eso es un hito importantísimo
00:11:14Porque estamos hablando
00:11:16De que empiece a haber materiales
00:11:18El sector empieza a invertir
00:11:20Si uno se va a los montos de inversión
00:11:22Que tenía desde el 2020
00:11:24Desde el 2020 en adelante
00:11:26El CAPEX
00:11:28La inversión de estas empresas
00:11:30Que vendían
00:11:32Rondaba los 300 millones de dólares
00:11:34Bajaron a 100, 150 millones de dólares
00:11:36Eso tiene un impacto
00:11:38En el 2024
00:11:40Y baja porque no había
00:11:42Materiales que comprar
00:11:44Exacto, en el 2024 entran materiales
00:11:46Tengan en cuenta que estos materiales
00:11:48Los transformadores de potencia
00:11:50Tienen plazos de entrega, los grandes
00:11:52Las subestaciones, el matadero, la César Nicolás Penso
00:11:54Esos transformadores de potencia
00:11:56Tienen plazos de entrega 16 meses
00:11:58Después de que usted pone la orden de compra
00:12:00Y tengan en cuenta que
00:12:02Hemos verificado que todo se está
00:12:04Haciendo vía licitación pública
00:12:06Ese es otro mensaje
00:12:08Es otro mensaje importante
00:12:10Aquí es fácil decir compro esto
00:12:12Aquí es todo vía LP
00:12:14Y el actual
00:12:16CUEB está trabajando
00:12:18Por el librito
00:12:20Para hablar pronto y claro
00:12:22Pronto y claro
00:12:24Que aparecen, transformadores de potencia
00:12:26Aparecen medidores
00:12:28Aparecen contratistas
00:12:30Por el librito
00:12:32También con todos los instrumentos
00:12:34Entonces bueno
00:12:36Nosotros aquí desde el banco estamos viendo
00:12:38Que hay una señal a nivel de inversión
00:12:40Para contestar lo que usted estaba mencionando
00:12:42Vamos a ver
00:12:44Cuando uno ve
00:12:46Que en la CES hay un proceso
00:12:48De reorganización
00:12:50Desde el punto de vista
00:12:52Conceptual, uno ve técnicos
00:12:54De alta cualificación
00:12:56Trabajando en posiciones claves
00:12:58Esa es una gran señal
00:13:00Tenemos un equipo sumamente competente
00:13:02Tienen las 13 hoy por hoy
00:13:04A nivel de top management
00:13:06Y realmente
00:13:08Tienen un plan de mejora
00:13:10De la gestión que es consistente
00:13:12Con el plan de inversión
00:13:14Y el plan de gastos
00:13:16Lo que es CAPEX, Capital Expenditure
00:13:18Y Operational Expenditure
00:13:20Va de la mano, porque acá podemos hacer unos planes muy bonitos
00:13:22Pero si no hay del otro lado
00:13:24Un apoyo
00:13:26Presupuestario
00:13:28Es un esfuerzo del Estado
00:13:30Dominicano, uno tiene
00:13:32Un gabinete en el que está
00:13:34Los números uno del país pendiente
00:13:36Y Hacienda ha hecho un esfuerzo
00:13:38Hacienda que al final es el
00:13:40Dominicano de a pie
00:13:42Ha hecho un esfuerzo importante para poder asegurar
00:13:44La instalación de 600.000 medidores
00:13:48Y un gabinete eléctrico
00:13:50Un gabinete eléctrico compuesto
00:13:52Por el Presidente de la República
00:13:54Por la Vicepresidenta de la República
00:13:56El Ministro de Energía y Minas
00:13:58El Ministro de Hacienda
00:14:00El Superintendente de Electricidad
00:14:02El Gerente General de la Empresa
00:14:04De Transmisión
00:14:06El Gerente General
00:14:08De la Comisión Nacional de Energía
00:14:10Y yo
00:14:12Es un gabinete donde se discute
00:14:14Todo lo que tiene que ver
00:14:16Con el sector eléctrico
00:14:18A esto el Presidente le está dando
00:14:20Una importancia
00:14:22Enorme
00:14:24Y ahí yo te dejo Andrés
00:14:26Cuando el Presidente ve que los pueblos están
00:14:28En actitud evangélica, quemando gomas
00:14:32Y provocando incidentes por
00:14:34La queja del apagón
00:14:36El grito al cielo
00:14:38No, él entiende
00:14:40Lo primero
00:14:42La queja por facturación
00:14:44Anta facturación
00:14:46Eso no es así
00:14:48Pero déjame entrar por los
00:14:50Apagones en los pueblos
00:14:52Al Presidente le preocupa muchísimo
00:14:54El Presidente
00:14:56Sabe que esto
00:14:58Que estamos haciendo es algo transitorio
00:15:02Sabe que las cosas están cambiando
00:15:06Y yo le voy a dar un dato
00:15:08De la gritadera
00:15:10Uno pensaría que del 98
00:15:12El 99% que uno daba
00:15:14Debe haber bajado al 80
00:15:16Con la gritadera que hay
00:15:18Yo le voy a decir
00:15:20Cuál ha sido el nivel
00:15:24Cuánto se suplió
00:15:26Por ejemplo
00:15:28En EDENORTE
00:15:32El año pasado
00:15:34En enero del año pasado entregó 443 gigas
00:15:38En enero de este año
00:15:40Entregó 441 gigas
00:15:44Déjame ver
00:15:46El abastecimiento del 94
00:15:48Desde el 24
00:15:50Era 99.5
00:15:52El abastecimiento del 24
00:15:54Del 25
00:15:56Es 97.5
00:15:58No estamos quejando por un 1.5
00:16:00En el norte
00:16:02Pero
00:16:04Vamos a ver entonces
00:16:06La diferencia de las pérdidas
00:16:08Que es donde nosotros tenemos que ver
00:16:10Las pérdidas en EDENORTE
00:16:12Cambiaron ese mes
00:16:14Cuando en enero del 24
00:16:16Tenían un 26.6
00:16:18En enero del
00:16:2025
00:16:2221.4
00:16:24Ese cuadrito yo se lo voy a dar
00:16:26Yo la vi las pérdidas
00:16:28A noviembre
00:16:30En un 25% en EDENORTE
00:16:32Pero estoy trabajando comparando
00:16:34Enero y Enero
00:16:36Entonces vámonos a EDESUR
00:16:38EDESUR
00:16:40Bajó
00:16:44El abastecimiento de EDESUR
00:16:46En enero del 24
00:16:48Fue de 99.3%
00:16:50En enero del 25
00:16:5295.7
00:16:54Apenas
00:16:56Un 3.6%
00:16:58Muy por encima del 87.5
00:17:00Que se daba en el 19
00:17:02¿Cuánto bajó la pérdida?
00:17:04La pérdida que tenía
00:17:06Era en enero del
00:17:0824
00:17:12Tenía 30.2
00:17:14Bajó la pérdida a 28.8
00:17:16Pero lo más espectacular
00:17:18Los gastos
00:17:20Los gastos en enero
00:17:22De EDESUR del 24
00:17:24Fueron 34.4
00:17:26En enero del 25
00:17:28Fueron
00:17:3024.9
00:17:32En un mes 10 millones de dólares
00:17:34Si nosotros mantenemos
00:17:36Esta tendencia
00:17:38EDESUR economiza 120 millones
00:17:40Que van a la inversión
00:17:42EDESTE
00:17:44Que es el dolor de cabeza
00:17:46Del gasto
00:17:48EDESTE daba
00:17:50En enero del 99
00:17:52Un abastecimiento del 96.9%
00:17:54¿A cuánto bajó?
00:17:56Que uno pensaría
00:17:58Que se está cayendo el mundo
00:18:00Bajó a 94.5
00:18:02O sea apenas bajó un 2.4%
00:18:04Indudablemente
00:18:06El éxito de EDESTE fue que aumentó
00:18:08La facturación enormemente
00:18:10Y las pérdidas de EDESTE
00:18:12Que estaban
00:18:14En un
00:18:1650 y
00:18:18¿Dónde estaba?
00:18:20La pérdida
00:18:22Estaban
00:18:24Las pérdidas
00:18:26Que estaban en 55.4
00:18:28Bajaron a 52.4
00:18:302.6
00:18:32¿Y cómo aumentaron las facturaciones?
00:18:34¿En base a qué margen?
00:18:36A más clientes
00:18:38No, el margen es igual
00:18:40El margen nosotros no
00:18:42¿Más clientes significa más clientes?
00:18:44Claro que te pagan
00:18:46Pero la tarifa es igual
00:18:48Pero las pérdidas
00:18:50Se miden
00:18:52Se miden
00:18:54Por la cantidad de
00:18:56De
00:18:58Personas
00:19:00De familias conectadas
00:19:02Que no pagan la energía eléctrica
00:19:04O por el
00:19:06Problema del sistema
00:19:08No, no, es una relación entre la energía
00:19:10Que usted pone en el sistema y la energía que usted cobra
00:19:12Indudablemente
00:19:14Como nosotros tenemos tantos clientes que no nos pagan
00:19:16Y esas son las pérdidas
00:19:18Que hemos bajado
00:19:20Vamos a aclarar este tema porque es importante
00:19:22Entender que son las pérdidas físicas
00:19:24Si la Presidente fabrica
00:19:26100 botellas
00:19:28Y entrega el colmado 50
00:19:30Se perdieron 50 a la distribución
00:19:32Son unidades físicas en gigavatios
00:19:34Un tema importante
00:19:36Cuando hablamos de calidad
00:19:38De servicio que quería mencionar
00:19:40Uno se va a los números
00:19:42Hay que tenerlo bien claro
00:19:44Aquí se habla que en los últimos años se ha deteriorado la calidad de servicio
00:19:46El sistema
00:19:48En el 2024
00:19:50Nunca se ha dado tanta energía
00:19:52Si uno se va muy atrás
00:19:54Al 2013
00:19:56Un cliente promedio
00:19:58Hablamos de los circuitos A, B, C y D
00:20:00La media veía 144 horas de corte por mes
00:20:02Inicio del 2013
00:20:04Era bastante difícil
00:20:06Y obviamente que si uno se iba a los segmentos
00:20:08Un cliente en circuitos D
00:20:10Veía del orden de 300 horas
00:20:12La mitad del mes
00:20:14El mes tiene 728 horas promedio
00:20:16Vamos a revisar la situación años atrás
00:20:18El sector dominicano ha hecho un esfuerzo increíble
00:20:20Desde el punto de vista de generación
00:20:22De transmisión ha crecido
00:20:24Nos vamos al 2018
00:20:26Un cliente promedio de la República Dominicana
00:20:28Veía 77 horas de corte por mes
00:20:30Promedio cliente
00:20:32Al mes estamos hablando
00:20:34Y ahora al cierre del 2024
00:20:36Nunca hubo una calidad tan buena en la República Dominicana
00:20:38Como la del 2024
00:20:40Cuando uno ve en la prensa o en los medios
00:20:42Obvio que la calidad de servicio del 2024
00:20:44Es 10 horas de un cliente promedio
00:20:46Eso en inglés se llama
00:20:48System Average Interruption Duration Index
00:20:50SYD
00:20:52Entonces el primer mensaje
00:20:54Si uno se va a los
00:20:56El ciudadano de a pie puede dudar
00:20:58De estos indicadores
00:21:00Que son indicadores matemáticos
00:21:02Vamos a ver cuanta energía
00:21:04Si comparamos la sede físicamente
00:21:06Fíjense que si uno va
00:21:08Del 2018
00:21:10Al 2024
00:21:12Cierre
00:21:14Siempre el suministro de energía
00:21:16Ha crecido 6% anual
00:21:18Primer mensaje
00:21:20La Presidente del sector
00:21:22Tiene un incremento
00:21:24Físico de entrega de energía del 6%
00:21:26Entonces nadie puede decir que se ha deteriorado
00:21:28La calidad de servicio
00:21:30Eso no implica que alguien que viva en los ríos
00:21:32Haya tenido una peor calidad
00:21:34De servicio porque estoy hablando de valores medios
00:21:36Pero en términos físicos
00:21:38Ese es el tema
00:21:40Que justamente en los ríos
00:21:42Que justamente en el sector los ríos
00:21:44Coincidimos
00:21:46Que nosotros tuvimos que
00:21:48Hacer una carta
00:21:50Y enviarla a la
00:21:52A la compañía porque
00:21:54Resulta que nosotros vivimos en un sector
00:21:56Cerrado
00:21:58No hay manera de que haya alguien
00:22:00Se pueda probar algo
00:22:02Yo saqué lo de los ríos
00:22:04Porque la tía de mi esposa es de los ríos
00:22:06Mi esposa es de la hoja de caimitos de Santiago
00:22:08O sea que saqué los ríos
00:22:10Por la tía Iris
00:22:12Pero que bueno
00:22:14Yo le voy a buscar
00:22:16El nivel de pérdida de los ríos
00:22:18Pero también
00:22:20El colina del seminario
00:22:22Pero yo le voy a decir una cosa
00:22:24Y no lo estoy diciendo que sea el caso suyo
00:22:26Nosotros
00:22:28Nos hemos encontrado
00:22:30Residenciales
00:22:32Cerrados
00:22:34Donde tienen un cable por abajo
00:22:36Y se conectan
00:22:38Y dicen todos
00:22:40Pagamos, pagamos, pagamos
00:22:42Y cuando usted le hace
00:22:44El balance de carga
00:22:46Se están llevando el 50%
00:22:48Y usted se encuentra casas
00:22:50Que tienen una
00:22:52Piscina
00:22:545 o 6 aerocondicionados pagando
00:22:564000 pesos
00:22:58Yo no estoy diciendo que sea el caso
00:23:00Hay casos
00:23:02Y por supuesto
00:23:04Hay son casos que nosotros tenemos que ver
00:23:06Porque los ríos entran
00:23:08Dentro del sistema de 24 horas
00:23:10¿Por qué?
00:23:12Porque no importa el sector
00:23:14Pero sin embargo
00:23:16Por ahí hay unos bolsones
00:23:18De barrios que sí
00:23:20Ahora si nosotros estamos conectados juntos
00:23:22Pero no estamos conectados juntos
00:23:24Pero fíjese, es posible
00:23:26Pero fíjese lo que nosotros vamos a hacer en esos casos
00:23:28Nosotros estamos
00:23:30Independizando el circuito
00:23:32Para nosotros no me interesa
00:23:34Que usted no tenga luz
00:23:36Porque usted paga
00:23:38Entonces la caja nuestra es usted
00:23:40Entonces nosotros estamos independizando
00:23:42Esos sitios que no pagan
00:23:44Para que
00:23:46Se sientan que tienen que pagar
00:23:48Y no afectemos a los que están pagando
00:23:50Porque yo lo que le decía
00:23:52A mis queridos
00:23:54Que ustedes me tienen una velita
00:23:56Que yo un día les voy a regalar velas
00:23:58Una velita que ustedes siempre me ponen
00:24:00La del digital
00:24:02La ponen digital todos los días
00:24:04Vamos a hablar con la gente del digital
00:24:06Vamos a hablar con los fotografías
00:24:08Que aquí en la vela
00:24:10Que pongan otra vela porque esa se gastó ya
00:24:12Don Celso, solo para cerrar
00:24:14Y para darle dos números que están en la página web
00:24:16Del Ministerio de Energía, usted puede entrar y ver los valores
00:24:18En el 2018 las tres sedes
00:24:20Compraron al sistema
00:24:22Interconectado 14.303
00:24:24Gigavatios hora
00:24:26¿En el 18?
00:24:28Ahora estamos en 20.000
00:24:30El cierre del 2024 fue
00:24:3220.286 gigas
00:24:34¿Sí?
00:24:36Puede ir al Ministerio de Energía y verlo
00:24:38Entonces a mi cuando me dicen
00:24:40Venimos deteriorando la calidad
00:24:42Del servicio
00:24:44Del 2000 post-Covid
00:24:46Pues no es así porque si uno se va
00:24:48Al 2021 fueron 16.602
00:24:50Si se va al 2022 16.957
00:24:52Si se va al 2023
00:24:5418.978
00:24:56Y el año pasado el sector entregó
00:24:5820.280
00:25:00Pero que aumente la demanda no implica
00:25:02Que mejore el servicio
00:25:04Porque la demanda tiene que aumentar
00:25:06Significativamente porque hay
00:25:08Más crecimiento del país, estoy de acuerdo con usted
00:25:10Pero entonces para eso está
00:25:12La disponibilidad del sistema
00:25:14Si nos vamos a la disponibilidad del sistema
00:25:18Pero estos son gigavatios hora
00:25:20Y además cuando hablamos de pérdida
00:25:22Hay diferentes tipos de pérdida, hay una pérdida técnica
00:25:24Hay una pérdida de distribución
00:25:26Hay una pérdida de cobranza
00:25:28Hay diferentes tipos de pérdidas
00:25:30Nosotros lo vemos por cliente
00:25:32O sea nosotros tenemos sitio
00:25:34Además la pérdida técnica
00:25:36Está en un 2 o un 3%
00:25:38Pero cuando usted tiene un circuito
00:25:40Que pierde un 80%
00:25:42Que pierde un 50%
00:25:44Que pierde un 30%
00:25:46No son las técnicas, el litro nacional
00:25:48Que está perdiendo un 20%
00:25:50No debía de ser, debía de estar
00:25:52En un 10 o en un 8
00:25:54Pero hay circuitos en el distrito nacional
00:25:56Que están en 8.5
00:25:58Que eso es ideal
00:26:00Entonces nosotros por supuesto cuando un circuito está en 20
00:26:02Decimos no ese circuito
00:26:04Mantenemoslo a 24 horas
00:26:06Tenemos que trabajar el circuito
00:26:08Porque tenemos que bajarlo más todavía
00:26:10Y hay circuitos
00:26:12Que nosotros tenemos que trabajarlo más
00:26:14Porque son los grandes circuitos
00:26:16Don Celso
00:26:18Allá mejoramos
00:26:20No se le debe de ir
00:26:22Salvo
00:26:24Nosotros estamos cambiando ahora
00:26:26Y eso es otra cosa
00:26:28Que aparentemente no lo hemos anunciado
00:26:30Lo anunciamos todos los días
00:26:32La subestación de Arroyo Hondo
00:26:34Y hay otra subestación más que estamos cambiando
00:26:36Son dos subestaciones
00:26:38Aquí está
00:26:40Porque esto es importante también entender
00:26:42Hay un proceso
00:26:44Hay un proceso de inversión
00:26:46De 700 millones de dólares en curso
00:26:48De 700 millones
00:26:50En general
00:26:52En adición a este CAPEX
00:26:54Que ahora ya
00:26:56Ha recuperado los 250 millones de dólares
00:26:58Tiene
00:27:00El sector
00:27:02650 millones de dólares en curso
00:27:04Hay un proyecto BIT con 12 subestaciones
00:27:06De esas 12
00:27:0812
00:27:10De esas 12, 3 ya están en ejecución
00:27:12La subestación Metropolitano
00:27:14Arroyo Hondo y Centro de Operaciones
00:27:16¿Cuál es Metropolitano?
00:27:18¿Dónde?
00:27:20La subestación Metro queda cerca de
00:27:22Lo que era Ortega y Gasset
00:27:24¿A Bolívar?
00:27:26No, no, Ortega y Gasset
00:27:28¿Centro Olimpico?
00:27:30Por ahí
00:27:32Estamos hablando de áreas neurálgicas
00:27:34Que hasta ahora no se le habían prestado atención
00:27:36Hasta ahora lo que hacían era
00:27:38Reforzar zonas de escasos recursos
00:27:40Acá están reforzando una zona
00:27:42Que estaba copada de demanda
00:27:44No se iba a poder atender ningún nuevo suministro en la zona
00:27:46Hacían un edificio nuevo
00:27:48¿Y cómo lo vamos a atender si no tienen capacidad?
00:27:50Pues estas 3 subestaciones están en ejecución
00:27:52Este es un proyecto BIT
00:27:54Por 155 millones de dólares
00:27:56Están adjudicadas
00:27:58Ya se han adjudicado para firma
00:28:003 subestaciones, Aeropuerto de Herrera
00:28:02Granitos, Bojo, Engombe
00:28:04Managuayabo
00:28:06Y a licitar para el 2025
00:28:08Hay 6, que son los alcarrizos
00:28:10Cuando decimos los alcarrizos estamos hablando
00:28:12Pantoja, El Carrizo, Catorce
00:28:14El Abanico
00:28:16Hay mucha gente ahí
00:28:18Arroyo Manzano
00:28:20Cristo Rey, Pedernales
00:28:22Un olvido
00:28:24Jimaní y el Cruce Cabral
00:28:26O sea que son 12 subestaciones
00:28:28Proyecto BIT
00:28:30155 millones, aparte de eso
00:28:32Hay un proyecto combinado de BIT
00:28:34Y CAICA
00:28:36Por 75 millones de dólares
00:28:38Las 3 sedes, que involucran
00:28:40225 mil luminarias
00:28:42De alta eficiencia
00:28:44Esto no es solo un tema de pérdidas
00:28:46Acá se está
00:28:48Trabajando en un tema de seguridad
00:28:50Y esas luminarias
00:28:52Van a ser telecontroladas
00:28:54Desde cada
00:28:56Distribuidora
00:28:58O sea que sabemos la hora que la vamos a prender
00:29:00Y la hora que la vamos a pagar
00:29:02Y sabemos cual está dañada
00:29:04Para que no llegue Marcos Rubio
00:29:06Y entre a una capital oscura
00:29:08Dijeron que sí, que hay un apagón
00:29:10Un apagón en el aeropuerto
00:29:12En el apagón del aeropuerto
00:29:14Nosotros no somos responsables del aeropuerto
00:29:16Nosotros no le vendemos la energía al aeropuerto
00:29:18Es un usuario independiente
00:29:22AES le vende la energía
00:29:24Afuera
00:29:26También no le quiero echar la culpa
00:29:28AES porque tal vez problemas internos
00:29:30Pasó hace 2 meses
00:29:32Esta mañana
00:29:34Esta mañana hubo un apagón grandísimo
00:29:36Sí pero problemas internos
00:29:38Nosotros no tenemos nada que ver
00:29:40Porque ni le suplimos la energía
00:29:42Ni el cliente nuestro
00:29:44Don Celso yo tengo 2 preguntas
00:29:46En términos generales
00:29:48Son más los circuitos
00:29:5024 horas
00:29:52Cuyas pérdidas sobrepasan
00:29:54El 20%
00:29:58Y la otra pregunta
00:30:00Usted mencionó hace un ratito
00:30:02Que el EDS es el dolor de cabeza
00:30:04Del sistema eléctrico
00:30:06¿Podría hacer una radiografía
00:30:08Del EDS de por qué es el dolor de cabeza
00:30:10Del sistema eléctrico
00:30:12Empezando porque está perdiendo 56%
00:30:14Segundo porque tiene los circuitos más difíciles
00:30:16En Santo Domingo este
00:30:18Tiene entonces el circuito
00:30:20Hato Mayor, Higüey y la Romana
00:30:22Porque uno habla de la Romana
00:30:24Y uno piensa que la Romana paga bien
00:30:26La pagará bien
00:30:28Adentro pero afuera no
00:30:30Entonces
00:30:32Realmente
00:30:34Hay que trabajar en todos esos circuitos
00:30:36Pero ahí nosotros
00:30:38Vamos con esos circuitos
00:30:40De muy escasos recursos
00:30:42Vamos a ampliar
00:30:44Los contadores prepagos
00:30:46Entonces eso va a cambiar
00:30:48También y líneas
00:30:50Nuevas pero
00:30:52Definitivamente
00:30:54Entonces tomó un tiempo también
00:30:56Mira nosotros
00:30:58Entendemos que para el 27
00:31:00Habrá un cambio
00:31:02No estará resuelto
00:31:04Para resolver el problema
00:31:06Esto toma para que tengamos
00:31:08Un sistema de distribución
00:31:10Como Dios manda
00:31:128 años
00:31:14Perdón, esos prepagos
00:31:16Serían para
00:31:18Para EDS o lo pueden
00:31:20No, no, no, todo
00:31:22Porque eso funciona, opera muy bien
00:31:24En Punta Cana
00:31:26Y funciona aquí muy bien también
00:31:28Y funciona a todos lados
00:31:30Y funciona muy bien
00:31:32Si se te acaba
00:31:34Por tu teléfono, tu compra
00:31:36Toda la medición
00:31:38Para afirmar ese punto
00:31:40Que usted está comentando
00:31:42Toda la medición
00:31:44Que las sedes están comprando ahora
00:31:46Viene con modalidad de pospago o prepago
00:31:48Usted puede decir
00:31:50Este medidor, si el cliente
00:31:52Puede acceder al prepago
00:31:54Puede correr bajo la modalidad
00:31:56O pospago
00:31:58O sea que no son mediadores distintos
00:32:00Son los mediadores nuevos que llegaron
00:32:02Tienen esa dualidad
00:32:04Y en todos los casos, los nuevos
00:32:06Tienen telecorte
00:32:08Independientemente de que sea pospago o prepago
00:32:10La ED
00:32:12Va a poder gestionar un corte
00:32:14De forma remota sin la necesidad
00:32:16De despachear una vida
00:32:18Ese es otro problema
00:32:20Acá como dice Don Ceso
00:32:22Cuando tiene una de este con 54% de pérdida
00:32:24No tenemos brigada
00:32:26Para mandar
00:32:28Acortar tantos suministros
00:32:30Previendo eso
00:32:32Ya lo que está corriendo en licitaciones públicas
00:32:34Prevé
00:32:36Modalidad prepago o pospago
00:32:38Y aparte el telecorte
00:32:40Una cosa es el corte
00:32:42Ya digamos
00:32:44Electrónico
00:32:46Desde la base
00:32:48Y la reposición del servicio
00:32:50Lo reponer remotamente
00:32:52Por qué tienen que ir
00:32:54Gente a la gente que no va a ponerte la luz
00:32:56Ya no van
00:32:58Ya van el día que hay una avería
00:33:00Y además eso tiene dos ventajas
00:33:02Una que el que va
00:33:04Te dice no te la voy a cortar si me da 500
00:33:06Ese es uno
00:33:08Y la otra es que te la cortan
00:33:10Hoy y te la reconectan
00:33:12En dos días, ahora no
00:33:14Ahora a cualquiera
00:33:16Se nos olvida pagar
00:33:18Ayer me llamó
00:33:20Un amigo que le habían cortado la luz
00:33:22Porque se la venía a apagar
00:33:24Por supuesto se la reconectaron en dos minutos
00:33:26Pero no te sientas mal
00:33:28Porque a mi me la iban a cortar en Jarabacoa
00:33:30Porque yo no había pagado
00:33:32Así es que tiene que ser
00:33:34Así es que tiene que ser
00:33:40Yo creo que es un detalle
00:33:42Es un detalle interesante
00:33:44Aquí no hay nadie
00:33:46Aquí no hay vaca sagrada
00:33:48No, no, ese es el sistema
00:33:50Perdón, que no hay vaca sagrada
00:33:52Y sin embargo ustedes recientemente
00:33:54Dijeron que había mucha gente que no pagaba
00:33:56¿Quiénes son esas personas?
00:33:58Bueno, los que no pagan lo estamos contratando
00:34:00No nos pidan que contratemos
00:34:02800 mil clientes en tres días
00:34:04No está bien
00:34:06Y después los que no pagan
00:34:08Le estamos cortando la luz
00:34:10Sin importar el nombre
00:34:12Puede tener toda la emisora que tenga
00:34:14Puede tener un canal
00:34:16En el centro de la ciudad
00:34:18Y está pagando
00:34:20¿Cuál sería el deudor con más alta suma?
00:34:22No me metan en eso
00:34:24Por favor
00:34:26Para saber en qué medida es un problema
00:34:28No me metan
00:34:30Usted ha dicho que hay mucha gente
00:34:32No me metan en eso, tú sabes cuál es
00:34:34No seas desgraciado
00:34:36Ahora sí
00:34:38Ahora sí te aseguro una cosa
00:34:40Que está pagando religiosamente
00:34:42La factura vence el día 10
00:34:44Nosotros hemos dicho
00:34:46Si el día 10 por la noche no ha pagado
00:34:48El día 9 llega la transferencia
00:34:50De la factura vieja
00:34:52Eso es para los pobres de la ciudad
00:34:54Muchachos, dice que yo soy enemigo de él
00:34:56Dice que cuando
00:34:58Nosotros fuimos junto con
00:35:00Leonel Fernández en el 99
00:35:02A Roma, yo me caí
00:35:04Él me ayudó a pararme
00:35:06¿Cómo es posible?
00:35:08Todo ese tipo de cosas
00:35:10Pero lo grande es que cuando yo estuve
00:35:12En el 99 al 12 él me pagaba
00:35:14Religiosamente
00:35:16Incluso él se me presentó el primer día
00:35:18Que yo llegué a la sede
00:35:20Y me dijo, yo sé que tú me cortas la luz
00:35:22Sí, tú sabes que yo te corto la luz
00:35:24¿Qué pasa si yo un día no tengo
00:35:26Y tú yo te traigo un cheque
00:35:28Yo te digo, yo te cojo el cheque
00:35:30Eso yo lo hago con mi cliente
00:35:32Porque mi negocio no es cortarte
00:35:34Ahora si tú me dices que te dé 15 días
00:35:36Yo te doy los 15 días, pero el 16 no está cortado
00:35:38Eso es así
00:35:40Ahora, esa denuncia inicial
00:35:42Que usted hizo
00:35:44Bastante dramática
00:35:46¿Ha tenido algún impacto entre los deudores?
00:35:48Todos hemos estado alineados
00:35:50Después de eso
00:35:52Y entonces nosotros hemos restaurado
00:35:54El Pegase, la Procuraduría
00:35:56General del Sector Eléctrico
00:35:58¿Qué? ¿Se había olvidado el Pegase?
00:36:00Porque aquí hay dos tipos de cosas
00:36:02La gente dice, por ejemplo, con ese cliente
00:36:04Que estamos hablando, que por favor no
00:36:06No, no, no
00:36:08Eso fuera entre nosotros
00:36:10La gente me decía que por qué no lo trancaba
00:36:12Entonces, yo no tranco
00:36:14A un cliente que es cliente
00:36:16Él no tiene un fraude
00:36:18Él tiene un problema comercial
00:36:20Ahora, si él se niega
00:36:22Yo hice lo que yo tenía que hacer
00:36:24Yo lo tuve dos meses funcionando con planta
00:36:26Vicio
00:36:28Porque él creía que iba a dar caso
00:36:30Pero el jefe
00:36:32Pero el jefe mío
00:36:34¿Se gastó unos cuantos entonces?
00:36:36El jefe mío, porque le hicieron cantidad
00:36:38De llamadas
00:36:40Para que, y él dijo, miren
00:36:42Yo contraté a un italiano, que no le entran
00:36:44Los tiros a la macarilladora
00:36:46No, no, entonces
00:36:48Si el presidente
00:36:50Hay que ponerse firme
00:36:52Totalmente firme
00:36:54Y eso no quiere decir que el día que alguien
00:36:56Tenga un problema, uno le diga
00:36:58Sí, está bien, cuando tú me pagas
00:37:00Déjame un cheque
00:37:02Pero eso pasa con cualquier ciudadano
00:37:04Pero aquí, yo estoy seguro
00:37:06Hasta con los mismos bancos también
00:37:08Que el cliente de ustedes, que le llaman y le dicen
00:37:10Mira, ponme el anuncio, usted tiene crédito
00:37:12Y dice, dame 10 días
00:37:14Ese es el negocio
00:37:16Porque el negocio no es cortar, el negocio es cobrar
00:37:18Para el banco no es normal
00:37:20Ir a un gabinete eléctrico y ver a la vicepresidenta
00:37:22De la república, yo trabajo en Asia
00:37:24En África, en Latinoamérica
00:37:26Y es la primera vez que veo un gabinete eléctrico
00:37:28Y veo a la vicepresidenta de la república
00:37:30Esto no es
00:37:32Una pregunta, cuántos clientes
00:37:34Digamos, regulados
00:37:36Formalizados tiene el sistema
00:37:38Cerca de 3 millones
00:37:402.964.000
00:37:42A cierre del 2024, son clientes facturados
00:37:44Facturados
00:37:46Porque la base de datos de clientes, aquí hay millones de clientes
00:37:48Entonces eso no es bueno, pero cuántas facturas
00:37:50Emitió sobre suministros
00:37:52A cierre, a noviembre
00:37:54Del 2024, porque diciembre no está en el
00:37:56Informe del Ministerio de Energía
00:37:582.964.860
00:38:00Casi 3 millones, una pregunta
00:38:02Entonces, a que viene
00:38:04El hecho de que
00:38:06El Ministerio de Administración
00:38:08De Personas de Administración Pública
00:38:10El Presidente hizo retirarse
00:38:12Exigiera a los
00:38:14Empleados públicos que presentaran sus
00:38:16De donde viene esa idea
00:38:18Déjame decirte
00:38:20Que presentaran sus pagos
00:38:22De servicios
00:38:24Se supone que las empresas
00:38:26Tienen que salir
00:38:28Yo
00:38:30Le cayó
00:38:32La cuava a el
00:38:34Pero la idea fue mía
00:38:36La idea no es mala
00:38:38Oye
00:38:40Como es posible que un empleado público
00:38:42No pague la luz
00:38:44Entonces
00:38:46Lo que la gente lo cogió el rábano
00:38:48Por la soja, porque la idea
00:38:50No se iba a cancelar a nadie
00:38:52Sino simplemente
00:38:54Lo raro que parecía eso
00:38:56Pero trae recibo entonces
00:38:58Del pago de su casa y del pago del Gapropago
00:39:00No, no, pero espérate
00:39:02Cuando tú vas
00:39:04A ti te contratan en una compañía
00:39:06Tú lo mandas a hacer un análisis
00:39:08Para ver si tiene droga
00:39:10Si tiene sida
00:39:12Entonces nosotros, algo tan sencillo
00:39:14Los bancos cuando uno va a pedir un préstamo
00:39:16Le piden tres facturas de la luz
00:39:18Entonces señores, por Dios
00:39:20Eso
00:39:22Yo lo hice en Punta Catalina
00:39:24De 420 empleados
00:39:26419 tienen su factura
00:39:28El otro aplica para Bonolus
00:39:30Y lo estamos contratando
00:39:32En las distribuidoras lo estamos haciendo también
00:39:34Le hemos pedido al sector privado
00:39:36Que se queja mucho el sector privado
00:39:38De mi querido sector
00:39:40Entonces yo le digo
00:39:42Que nos están apoyando mucho
00:39:44Tengo que reconocer
00:39:46Ese presidente del CONEP es buenísimo
00:39:48Nos está apoyando
00:39:50Firmemente alineado
00:39:52En ese sentido
00:39:54Tú sabes que es al revés
00:39:56Tú sabes que a veces me dicen
00:39:58Pero lo grande es que a veces me dicen
00:40:00Cuando hay procesos de reforma
00:40:02Y eso
00:40:04Acuérdate de tus raíces
00:40:06No, no, mis raíces no
00:40:08Yo estoy de este lado
00:40:10Así que olvídate, fiel de tu asunto
00:40:12Yo tenía una pregunta
00:40:14Usted no cree que
00:40:16Es una labor
00:40:18De la distribuidora
00:40:20Para pagar un servicio de calidad
00:40:22Y cobrarlo
00:40:24Individualmente
00:40:26Porque por ejemplo
00:40:28Nosotros tenemos un servicio de teléfono
00:40:30Que pagamos individualmente
00:40:32Y al que no paga ese servicio
00:40:34Sencillamente no tiene el servicio
00:40:36No es posible llegar a ese punto
00:40:38Con el tema eléctrico
00:40:40De dar un servicio de calidad
00:40:42Porque en el caso que usted dice
00:40:44De la propuesta
00:40:46Que se le exija a los empleados públicos
00:40:48Por un lado podría haberlo lógico
00:40:50Pero si a un empleado público que vive
00:40:52En Huachupita, donde se le va la luz
00:40:546 horas, 7 horas y quizá está sufriendo
00:40:56No va a pagar quizá el servicio
00:40:58Pero a otro que lo está pagando
00:41:00Le pasa lo mismo
00:41:02Entonces por qué nosotros
00:41:04No podemos pedirle
00:41:06Yo nunca voy a estar de acuerdo con ustedes
00:41:08Porque si uno dijera
00:41:10Presenta la factura y si no la presenta
00:41:12Te cancelamos
00:41:14Entiendo que eso si sería
00:41:16Totalmente imposible
00:41:18Imperdonable, ilógico
00:41:20Y todo lo que usted quiera
00:41:22Pero casi fue que se entendió
00:41:24Inicialmente parece que no fue bien explicado
00:41:26Lo primero es
00:41:28Como salió
00:41:30La resolución
00:41:32Eso debió haberse
00:41:34Yo no estaba aquí porque yo hubiera ido
00:41:36A los medios de comunicación
00:41:38Pero eso no afecta
00:41:40Porque no es una retaliación contra el empleado
00:41:42Ahora, si usted está
00:41:44En el sector eléctrico y usted parte
00:41:46De esta solución, usted tiene que
00:41:48Tener su contrato, ahora puede ser
00:41:50Que se le vaya la luz 5 o 6 veces
00:41:52Como se le puede ir a otro
00:41:54Que esté pagando su luz también
00:41:56Usted me pregunta
00:41:58Que por qué la distribuidora no han hecho el trabajo
00:42:00Porque nosotros tenemos una distribuidora
00:42:02Que más mala no pueden ser
00:42:04Ahora, como las cambiamos
00:42:06Si la podemos cambiar
00:42:08Con que nos critiquen las 24 horas
00:42:10Yo digo
00:42:12Estamos haciendo mucho
00:42:14Pero podemos hacer mucho más
00:42:16Con la ayuda de todos
00:42:18O sea, porque este problema
00:42:20De los mil y pico millones
00:42:22Que paga el gobierno
00:42:24De subsidios
00:42:26Esos mil y pico millones los pagamos
00:42:28Todos los que estamos aquí sentados
00:42:30En los impuestos que nos cobran
00:42:32Y dejamos de disfrutarlos
00:42:34En otros sectores
00:42:36Vivienda, carreteras
00:42:38Salud
00:42:40Por eso nosotros decimos
00:42:42No nos dejen solos
00:42:44El CONEP nos llamó el miércoles pasado
00:42:46Nosotros decimos
00:42:48No nos dejen solos, nos están apoyando
00:42:50Usted sabe la cantidad de empresarios
00:42:52Que nos pagan la luz
00:42:54Eso si, lo voy a publicar a todos
00:42:56Voy a tener como el foro
00:42:58Público aquel, ¿tú te acuerdas?
00:43:00No, el foro no tiene que ir tan lejos
00:43:02Santiago, Abel Martínez cuando comenzó
00:43:04Publicó en una valla
00:43:06Los principales deudores de Santiago
00:43:08Pero en mi caso
00:43:10Tú te aseguro que la página esa
00:43:12Que yo le voy a publicar
00:43:14Cuando yo tenga más gente
00:43:16Pero pronto, no te preocupes
00:43:18Pero nosotros sacamos
00:43:20Nosotros sacamos una página de deudores
00:43:22Hace como 6 meses
00:43:24Se publicó una página
00:43:26En todos los periódicos
00:43:28Y entonces vamos a publicar
00:43:30No solamente los deudores
00:43:32Vamos a publicar lo que agarramos
00:43:34Ilegalmente
00:43:36Ilegalmente
00:43:38Mira, hay un caso de un empresario
00:43:40Que tenía, yo no recuerdo el nombre de la fábrica
00:43:42Una fábrica de
00:43:44De plástico
00:43:46Oye, 6.1 millones
00:43:48Le cobramos
00:43:50Y después la asociación de plástico
00:43:52¿Cuál era el miembro de la asociación de plástico?
00:43:54La asociación de plástico lo sacó
00:43:56Ese es el apoyo que hace Fabio
00:44:00¿Cuál es la respuesta
00:44:02Para esas personas, usuarios
00:44:04Que aquí pagan la luz
00:44:06Pero reciben apagones
00:44:08Porque muchos dominicanos de a pie
00:44:10Quizás no entiendan
00:44:12Toda esta terminología
00:44:14¿Cuál es la respuesta para ellos?
00:44:16Que nosotros estamos trabajando
00:44:18Para que eso sea en el menor tiempo posible
00:44:20¿Qué estamos haciendo?
00:44:22Si hay un circuito
00:44:24Que es fácil de gerenciar
00:44:26Y está en el sistema de gestión de demanda
00:44:28Ya nosotros hemos sacado
00:44:3020 circuitos
00:44:32Vamos a decir
00:44:34Mira, este circuito
00:44:36Que estaba en el sistema de demanda
00:44:38Ya cumplió
00:44:40Hemos hecho un invento genial
00:44:42Ahora
00:44:44De hacer más difícil
00:44:46Que la gente se conecte
00:44:48Hicimos un sistema
00:44:50En un sitio
00:44:52Que la pérdida era un 70%
00:44:54Y la pérdida la bajamos un 10
00:44:56Pero eso no lo hacemos en tres días
00:44:58Necesitamos los recursos, necesitamos el tiempo
00:45:00Oye, nosotros hay sitios
00:45:02Que llegamos y ponemos los medidores
00:45:04Y al otro día no los rompen
00:45:06La inversión
00:45:08Para resolver todo este problema
00:45:10La inversión global
00:45:12Vamos a ver
00:45:14En cuanto a montos de inversión anuales
00:45:16Las empresas
00:45:18Durante el año
00:45:20Para no mentir
00:45:22Y para ser precisos
00:45:24Si nos vamos a los montos de inversión
00:45:26Factor de carga
00:45:28No, no, no
00:45:30Vamos a ver el número exactamente
00:45:32Acá está
00:45:34Inversión
00:45:36Si usted se va al 2018
00:45:38La inversión de las tres sedes eran 231 millones de dólares
00:45:40Luego le dejamos los datos
00:45:42Son datos de hecho que están en el Ministerio de Energía
00:45:44Ustedes entran a la página, bajan
00:45:46296 en el 2019
00:45:48En el 2020 177
00:45:50En el 2021 113
00:45:52Las tres sedes
00:45:54Estas sedes normalmente
00:45:56Sin hacer inversión necesitan 300 millones de dólares
00:45:58Más o menos de CAPEX
00:46:00En base al número de los clientes
00:46:02Llegamos un tercio
00:46:04En el 2022 146
00:46:06En el 2023 170
00:46:08Y ahora en el 2024 208
00:46:10Pero hay muchas compras en curso
00:46:12Que tienen plazo de entrega
00:46:14Que lo vamos a ver este año
00:46:16Este año esperamos una inversión
00:46:18Y aparte de esto
00:46:20Como no les pude terminar de decir
00:46:22Todas las inversiones
00:46:24El Banco Mundial al cual pertenezco es una de ellas
00:46:26Le comenté la del BID
00:46:2812 subestaciones
00:46:30155 millones de dólares
00:46:32Le comenté lo de las 250.000 luminarias
00:46:34Del BID IJICA, la agencia japonesa
00:46:36Hay 14 subestaciones
00:46:38De OFIT
00:46:40Que obviamente que está el financiamiento aprobado
00:46:42Hay que hacer PLEO, pero eso ya está aprobado
00:46:44A veces hay que comprar el terreno
00:46:46Por ejemplo la del CRYPTO REY
00:46:48Y la del CRYPTO REY
00:46:50Hay otro que se está comprando un terreno
00:46:52Hay como 4 terrenos
00:46:54Alcarrizos también
00:46:56Los alcarrizos se está comprando un terreno
00:46:58Es complicado
00:47:00Entonces imagínense comprar terreno en CRYPTO REY
00:47:02Y comprar terreno en los alcarrizos
00:47:04Ustedes se pueden imaginar lo que es
00:47:06La inversión más fuerte
00:47:08Es la del Banco Mundial
00:47:10Con 225 millones de dólares
00:47:12El préstamo ya fue aprobado
00:47:14Esto va a beneficiar
00:47:16230.000 clientes
00:47:18De zonas carenciadas
00:47:20Marginadas
00:47:22Zonas de San Cristóbal
00:47:24No tan marginadas
00:47:26Porque el centro de San Cristóbal
00:47:28No es marginado para nada
00:47:30Y representa una buena porción
00:47:32De las pérdidas físicas
00:47:34Y después finalmente
00:47:36Tenemos un préstamo de rehabilitación
00:47:38De media y baja tensión
00:47:40Del CAF
00:47:42En total son 650 millones de dólares
00:47:44Luego le podemos dejar esta hojita
00:47:46Estos son préstamos aprobados
00:47:48De los distintos programas
00:47:50Por los multilaterales
00:47:52Además está la inversión propia
00:47:54De la CD
00:47:56Que como vimos
00:47:58Ya a cierre del año pasado
00:48:00Ascendió a 208 millones
00:48:02Estuvo en 100 pocos años atrás
00:48:04208 y este año esperamos
00:48:06Una buena participación de inversión
00:48:08El tema es que aquí
00:48:10Para comprar un tornillo hay que hacer una licitación pública
00:48:12Una LP en promedio
00:48:14Aquí en Alemania
00:48:16Esto no es un tema de burocracia dominicana
00:48:18Usted quiere comprar algo en Alemania
00:48:20En el sector público
00:48:22Tiene que programarse
00:48:24Y el que lo va a fabricar va a demorar lo que va a demorar
00:48:26Hay que declarar una emergencia
00:48:28Es una herramienta
00:48:30Que es excepcional
00:48:32Viene un ciclón
00:48:34Tenemos que declarar una emergencia
00:48:36Pero si estamos hablando de que este pierde 54% de pérdidas
00:48:38Vamos a ver
00:48:40Porque esto es importante
00:48:42Tú preguntaste ¿Cuál es el problema del sector?
00:48:44El año pasado
00:48:46A cierre del 2024
00:48:48Nosotros tenemos una factura
00:48:50Que está vencida
00:48:52El Estado Dominicano
00:48:54Tuvo que poner mil millones de dólares
00:48:56Para acumular compra
00:48:58La mitad se dio
00:49:00A mediados de febrero
00:49:06A propósito
00:49:08De los financiamientos
00:49:10De las multilaterales
00:49:12La USAID
00:49:14Estaba apoyando al país
00:49:16Con un programa millonario
00:49:18Para la reforma del sector eléctrico
00:49:20Con la suspensión de la USAID
00:49:22En esta segunda administración
00:49:24Del presidente Donald Trump
00:49:26¿Cómo esto afectaría
00:49:28Al sector?
00:49:30Mira yo te voy a decir lo siguiente
00:49:32Yo no sé donde está ese préstamo
00:49:34Nosotros no hemos tenido
00:49:36Por lo menos en el tiempo que yo tengo
00:49:38Ni lo he visto en los papeles
00:49:40Ni me ha visitado la USAID
00:49:42Yo me sorprendí
00:49:44Cuando vi por la televisión
00:49:46Los préstamos que estaba haciendo
00:49:48Ahora
00:49:50Yo espero que nos lo manden
00:49:52Sin duda
00:49:54Pero yo ese préstamo
00:49:56Ya nos lo van a mandar
00:49:58Y por eso saqué la pregunta
00:50:00¿De qué era esa información?
00:50:02Los préstamos de 10 millones
00:50:04¿De 10 millones?
00:50:06Pero 10 millones de dólares
00:50:08Estamos hablando de 650 millones de dólares
00:50:10Eso no es nada
00:50:12No es por el monte
00:50:14No hay ningún proyecto registrado
00:50:16De estos que
00:50:18Están en la ciudad
00:50:20Aquí no es que
00:50:22Ni una visita
00:50:24Porque oye
00:50:26Por lo menos si el préstamo fuera
00:50:28Yo no quiero decir que no sea real
00:50:30Pero para la reforma
00:50:32¿Y con quién la van a reformar
00:50:34Si no van donde nosotros?
00:50:36Ustedes no han tenido ninguna constancia
00:50:38De que
00:50:40El equipo haya venido a ofrecer el dinero
00:50:42Para entonces proceder
00:50:44Nosotros tenemos
00:50:46El BID
00:50:48Nosotros tenemos el Banco Mundial
00:50:50OFI
00:50:52Nosotros tenemos
00:50:54La YICA
00:50:56Pero de USAID
00:50:58Yo me sorprendí cuando vi
00:51:00Que el USAID
00:51:02Tenía un financiamiento de 10 millones
00:51:04Yo si espero
00:51:06Que vuelvan a reabrir
00:51:08El USAID
00:51:10Y yo voy a ir el primer día
00:51:12Para decirle dónde están los 10 millones
00:51:14En el sector eléctrico
00:51:16Eso hay que averiguar
00:51:18Y eso si me gustaría que lo pongan
00:51:20Porque ahorita dicen
00:51:22Que se lo dieron al sector eléctrico
00:51:24Repongan que nosotros
00:51:26Nos quedamos sorprendidos
00:51:28De que el USAID tuviera
00:51:3010 millones para la reforma del sector eléctrico
00:51:32Y nosotros
00:51:34No sabemos nada de eso
00:51:36Por lo menos nosotros
00:51:38Así que vamos a abrir con eso
00:51:40Una pregunta
00:51:42¿Qué plan de captación
00:51:44Y cuantificándolo por favor
00:51:46De nuevos clientes
00:51:48¿Tiene para este año?
00:51:50Nosotros entendemos
00:51:52Que entre
00:51:54Medidores
00:51:56Nosotros vamos a
00:51:58Colocar medidores
00:52:00400 mil medidores
00:52:02Indudablemente cuando yo te digo
00:52:04Que vamos a contratar, tú dirías 400 mil clientes
00:52:06No, ¿por qué?
00:52:08Porque uno va sustituyendo medidores
00:52:10Si nosotros logramos
00:52:12Contratar este año
00:52:14250 mil nuevos clientes
00:52:16Yo estaría muy pero muy contento
00:52:20Los mediores tienen una vida útil
00:52:22Estos mediores inteligentes, avanzados
00:52:24Porque no son inteligentes
00:52:26Los mediores avanzados tienen una vida útil limitada
00:52:28De 12 años, no duran 13 años
00:52:30Por eso que hay que hacer un recambio
00:52:32No es como el medidor de ruedista que duraba 30 años
00:52:34Y lo cambiaba, o sea la tecnología va cambiando
00:52:36Ahora aparecen otras opciones
00:52:38Es más barata la solución actual
00:52:40Uno cambia de plataforma
00:52:42Digamos que es más dinámico
00:52:44A medida que el gobierno
00:52:46El estado invierte más
00:52:48A través de sus compañías
00:52:50Eso implicaría
00:52:52La posibilidad de un aumento de las tarifas
00:52:54Mira yo no hablo
00:52:56De tarifas porque eso es un asunto
00:52:58De la superintendencia
00:53:00Yo tengo bastante con lo mío
00:53:02El otro que se tire lo de ellos
00:53:04¿Y las ERE tienen cada una
00:53:06Un master
00:53:08Para manejar
00:53:10Este sistema así
00:53:12Vamos a ver
00:53:14¿Se refiere a la medición avanzada?
00:53:18Bueno vamos a ver
00:53:20Las ERE tienen varios sistemas
00:53:22Varias plataformas de medición avanzada
00:53:24En el caso de Sur
00:53:26Tiene 3
00:53:28En el caso de Este
00:53:30Tiene 2
00:53:32En el caso de Norte tiene 3 plataformas
00:53:34Todo eso viene
00:53:36Con un sistema de gestión
00:53:38Se llama Automatic
00:53:40Sistema automático de medición
00:53:42Y está incluido
00:53:44Y utilizan esas herramientas
00:53:46De hecho el Telecorte
00:53:48Que mencionaba Don Celso
00:53:50Va de la mano con ese tipo de sistemas
00:53:52O sea que todo esto
00:53:54Corre sobre plataformas
00:53:56Digitales
00:53:58Obviamente que cuando decimos
00:54:00Que tenemos altas pérdidas
00:54:02Tenemos fallos por todos lados
00:54:04Y hemos tenido
00:54:06Se han experimentado fallos en las plataformas
00:54:08Sin duda pero es lo que el sector
00:54:10Está tratando de solucionar
00:54:12Una cosa Don Celso
00:54:14Yo recuerdo hace unos años
00:54:16Yo sentía que
00:54:18Me estaban cobrando de más
00:54:20Y yo puse una queja
00:54:22Entonces yo iba
00:54:24Toda la mañana
00:54:28Y cogían todos los números del medidor
00:54:30Sí los números
00:54:32Y la lectura
00:54:34Ya esos empleados
00:54:36Que iban
00:54:38Como los carteros
00:54:44Todavía quedan pero la idea es
00:54:46Que no haya más porque eso tiene dos ventajas
00:54:48Primero que no se equivoque
00:54:50Porque es posible
00:54:52Es un humano
00:54:54A veces los medidores son difíciles
00:54:56A veces el vidrio se pone opaco
00:54:58Y lo otro
00:55:00Usted tiene
00:55:02Después usted tiene
00:55:04Y eso es lo que facilita
00:55:06Estamos sacando el factor humano
00:55:08Eso le va a traer a las
00:55:10Distribuidoras un ahorro
00:55:12Para este año
00:55:14De los contadores telemedidos
00:55:16De cerca de 300 millones de pesos
00:55:18Pero eso le va a traer una ventaja al cliente
00:55:20También lo que yo decía ahorita
00:55:22Y es que si usted se le olvidó pagar la luz
00:55:24Por cualquier cosa
00:55:26O no tenía el dinero
00:55:28O se le olvidó como se le puede pasar a cualquiera
00:55:30Le cortan la luz y se la reconectan
00:55:32En una hora o dos horas
00:55:34Cuando son estas brigadas
00:55:36Se puede pasar dos días y le conectan la luz
00:55:38Entonces esa es una molestia menos
00:55:40Que nosotros le hacemos al cliente
00:55:42Pero que hay otra cosa
00:55:44Como captamos clientes rápido
00:55:46Aparte de ese trabajo
00:55:48Es facilitarle
00:55:50La vida al cliente
00:55:52Tenemos que facilitarle primero cuando se quiere contratar
00:55:54Porque aquí a veces usted iba
00:55:56A la distribuidora y se pasaban seis meses
00:55:58En ponerle un medidor
00:56:00O le decían no tengo
00:56:02Ahora usted va a la distribuidora
00:56:04Hay medidor y en tres días
00:56:06Usted tiene que tener
00:56:08Si es un servicio nuevo
00:56:10Usted tiene que tener su servicio
00:56:12Y su medidor
00:56:14Y eso se mide todos los meses
00:56:16Nosotros tenemos
00:56:18Otra cosa, nosotros hemos organizado los consejos
00:56:20Nosotros hemos organizado
00:56:22Las compañías tienen
00:56:24Personal calificado
00:56:26Y en esos consejos
00:56:28Primero no se comen
00:56:30Porque yo soy muy autero
00:56:32Nosotros brindamos café y agua
00:56:34Esos consejos que antes eran
00:56:36De comida y eso no existe
00:56:38Más la gente se me queja
00:56:40Cuando yo le meto tres horas de consejos
00:56:42Y nada más le doy agua y café
00:56:44Segundo, ahí apretamos
00:56:46Eso no es de que el director del área
00:56:48Que le corresponda
00:56:50Va a ir a decir una pizarra y se va
00:56:52No, no, ahí apriete
00:56:54Porque usted dijo que iba a hacer esto
00:56:56Y usted no lo hizo
00:56:58Todo eso va cambiando
00:57:00Porque entonces la gente
00:57:02También tiene la preocupación
00:57:04De quedar bien
00:57:06Pero más todavía
00:57:08Cuando nosotros llegamos a la distribuidora
00:57:10Había un catorceavo sueldo
00:57:12Por cumplir las metas
00:57:14Y yo dije, ¿Cuáles son las metas
00:57:16Que aquí se cumplen?
00:57:18Si no se cumplen ninguna meta
00:57:20Yo lo voy a seguir dando
00:57:22Pero diferente
00:57:24Cada dirección va a tener su meta
00:57:26Si esa dirección no cumplió
00:57:28No tiene el catorceavo sueldo
00:57:30Yo no voy a penalizar al que lo cumple
00:57:32Ni voy a beneficiar al vago
00:57:34Entonces eso va a cambiar también
00:57:36Entonces todas son
00:57:38Pausas que se van dando
00:57:40Una cosa, dentro de esos financiamientos
00:57:42Que ha mencionado Andrés
00:57:44Hay una parte fundamental
00:57:46Nosotros vamos a cambiar el sistema
00:57:48Tecnológico de la distribuidora
00:57:50Que es tan nuevo
00:57:52Como de 1999
00:57:54Que lo trajo Unión Fenosa
00:57:56Con cambios, por supuesto
00:57:58Yo no puedo decir que es el sistema
00:58:00Puro de 1999
00:58:02Pero ahora
00:58:04Vamos a tener un sistema realmente
00:58:06Moderno
00:58:08Ahora, eso no se hace en dos días
00:58:10¿Y cuál es el otro problema grave de la distribuidora?
00:58:12Que la distribuidora cambia cada cuatro años
00:58:14Y ustedes no tienen
00:58:16Una empresa
00:58:18Que cambie cada cuatro años
00:58:20¿Cuántos años tú tienes aquí, Miguel?
00:58:22Desde el 20, pero me sacaron en el 3
00:58:24Después en el 8
00:58:26Pero 20
00:58:28Sí, 25 años
00:58:30Vamos a poner 25 años con esa interrupción
00:58:32Pero tú te imaginas que aquí
00:58:34Cada dos años cambiaran al director
00:58:36Y lo cambiaran a ustedes cada dos años
00:58:38No habría periódicos
00:58:40Pero nosotros en EDE
00:58:42Hemos tenido cinco administradores
00:58:44En cuatro años
00:58:46En el CUED hemos tenido cuatro presidentes
00:58:48En cuatro años
00:58:50Ya yo rompí el récord
00:58:54¿Y qué solución usted plantea?
00:58:56¿Qué sugerencia en ese sentido?
00:58:58La idea nuestra es organizar
00:59:00Y después hacer
00:59:02Una licitación de operación y mantenimiento
00:59:04Primero para que esté claro
00:59:06Yo no vine a privatizar aquí
00:59:08Que me viven criticando con esa desgracia
00:59:10Yo ni creo que se debe privatizar
00:59:12Punta Catalina
00:59:14Ni yo creo que deben privatizarse las empresas distribuidoras
00:59:16Lo puede poner bien claro
00:59:18Si hay que
00:59:20Contratos de largo plazo
00:59:22Para la gerencia
00:59:24Para evitarnos
00:59:26Que cada cuatro años cuando venga
00:59:28Un gobierno diferente
00:59:30Se cambien los compañeros
00:59:32¿Y por qué hemos invertido?
00:59:34Uno, yo digo el Estado
00:59:36Muchos de estos directores que nosotros tenemos
00:59:38Son directores que tienen 18
00:59:4020 años
00:59:42Fueron muchachos jóvenes que llegaron
00:59:44Que se mandaron a entrenar afuera
00:59:46Que uno pagó maestría
00:59:48Y cuando digo uno es el Estado
00:59:50Muchos de esos técnicos
00:59:52De hoy que tienen 45 años
00:59:5440 años
00:59:56Los mandé yo
00:59:58Cuando estuve
01:00:00En la distribuidora
01:00:02A capacitarse
01:00:04Entonces eso es lo que hay que seguir haciendo
01:00:06Porque no podemos que se cambie
01:00:08En cada cuatro años
01:00:10Porque llegó un partido diferente
01:00:12Eso es lo que nosotros queremos
01:00:14Un gerente diferente
01:00:16Exactamente
01:00:18En cuatro años
01:00:20Cuatro gerentes diferentes
01:00:22Cuatro cambios diferentes
01:00:24Porque el gerente que llega
01:00:26Cambia a todo el mundo
01:00:28Hasta el que está en la puerta
01:00:30Entonces las EDES deben pasar a manos
01:00:32No, a manos privadas no
01:00:34No me complique la vida
01:00:36He dicho
01:00:38Que las EDES
01:00:40Anótamelo bien claro
01:00:42Que mi posición es
01:00:44Que las EDES
01:00:46Y Punta Catalina
01:00:48Deben permanecer
01:00:50El gobierno
01:00:52El Estado 100% dueño
01:00:54De ellas
01:00:56Para lo que dicen que yo
01:00:58No, yo creo que debe ser así
01:01:00Y yo le digo tanto eso
01:01:02Porque Punta Catalina
01:01:04Con todos los problemas que puede haber tenido
01:01:06Punta Catalina
01:01:08Le deja al Estado Dominicano
01:01:10290 millones de dólares
01:01:12El día de ayer
01:01:14Yo le mandé
01:01:16A Hacienda
01:01:18100 millones de dólares
01:01:20De beneficio
01:01:22Le deja 290
01:01:24Indudablemente ya no le estamos dando
01:01:26Tantos dividendos como le dábamos antes
01:01:28Porque nosotros somos una empresa comercial
01:01:30Donde el Estado es el dueño
01:01:32Y pagamos impuestos
01:01:34Ahora Luis Valdés está muy contento
01:01:36En abril me llama como 50 veces
01:01:38A ver cuando es que le voy a mandar
01:01:40Cuando se registró Punta Catalina
01:01:44El capital
01:01:46No se pudo registrar en pesos
01:01:48Porque no cabía
01:01:52Hubo que registrarlo en dólares
01:01:54Pero había una propuesta
01:01:56En la Dirección General de Alianza Público-Privada
01:01:58Para el tema de las EDES
01:02:00Así usted
01:02:02Porque usted puede hacer una alianza
01:02:04Con la Dirección General de Alianza Público-Privada
01:02:06De que se maneje
01:02:08Usted le dice manejame la comercialización
01:02:10Manejame la facturación
01:02:12Pero hay un consejo
01:02:14Puesto por el gobierno
01:02:16De gente capacitada también
01:02:18No de políticos
01:02:20Y con esto quiero decir
01:02:22Lo siguiente
01:02:24Los políticos pueden ser tan buenos
01:02:26Como un gerente privado
01:02:28El problema del político son los compromisos
01:02:30Hay políticos que son tremendos gerentes
01:02:32Porque hay muchas empresas
01:02:34Empresas
01:02:36Públicas manejadas por políticos
01:02:38Que han funcionado
01:02:40Eso no quiere decir
01:02:42Yo no quiero con eso
01:02:44Pero si no estamos sujetos al cambio
01:02:46De un gobierno
01:02:48Ese es el problema fundamental
01:02:50Mire por ejemplo
01:02:52Aquí no se menciona el éxito que ha tenido
01:02:54Jaina
01:02:56En octavo
01:02:5850% del gobierno
01:03:00Eso le ha dejado al gobierno
01:03:02Muchísimo dinero
01:03:04Vía el Fomper
01:03:06Pero que ha sido el éxito
01:03:08El éxito ha sido que el sector privado
01:03:10Lo ha manejado
01:03:12Sigue siendo deletado
01:03:14Pero no cambian los gerentes
01:03:16Mire el Fomper
01:03:18Para que ustedes vean la cantidad de dinero
01:03:20Que le dejan a esas empresas
01:03:22El Fomper apoyó a EDE
01:03:24Para la compra de las subestaciones
01:03:26El año pasado
01:03:28Es algo que nunca se había visto
01:03:30Porque el Fomper nunca había apoyado
01:03:32Un banquito
01:03:34Ahora funciona bien
01:03:36Ahora si funciona bien
01:03:38Una pregunta
01:03:40Que expectativas o posibilidades hay
01:03:42Como anunció una vez el Presidente
01:03:44De la República
01:03:46El país pueda suplir
01:03:48Vender energía a Puerto Rico
01:03:50Ayer habló el Ministro Rubio
01:03:52El Secretario Rubio
01:03:54Eso es cierto
01:03:56Estaremos en capacidad
01:03:58De vender la energía a Puerto Rico
01:04:00Entre el 2008 y el 2009
01:04:02El 2028
01:04:04Y el 2029
01:04:06A Haití la podemos vender
01:04:08Si hay alguien que lo paga
01:04:10Nosotros no le vamos a pasar energía a Haití
01:04:12Para que nos paguen cuando ellos quieran
01:04:14Si viene un organismo internacional
01:04:16Y dice
01:04:18Vende la electricidad a Haití
01:04:20Y te la pagamos
01:04:22No hay problema
01:04:24Hay una inversión importantísima
01:04:26De parte del sector privado
01:04:28En energía
01:04:30Hay 2000 megas que entrarán
01:04:32Entre el 25 y el 29
01:04:34Con eso se podrá suplir
01:04:36Y por supuesto
01:04:38El proyecto del cable
01:04:40Es algo que toma tiempo
01:04:42Porque poner el cable
01:04:44No se pone en dos días
01:04:46Si ese proyecto se iniciase
01:04:48Este año o el año que viene
01:04:50Si podríamos estar conectando
01:04:52Puerto Rico
01:04:54Al sistema eléctrico dominicano
01:04:56Yo veo eso
01:04:58Porque
01:05:00Puerto Rico es
01:05:02Estados Unidos
01:05:04Hay muchos inversores
01:05:06Estadounidenses
01:05:08Que se podrían ver
01:05:10En
01:05:12Invertir en esa área
01:05:14En Puerto Rico
01:05:16Pero tiene
01:05:18Un sistema
01:05:20Que el costo del kilovatio
01:05:22Es 27 centavos y aquí es 16
01:05:24Y tiene un sistema
01:05:26Que hay más apagones que aquí
01:05:28Realmente la gobernadora
01:05:30De Puerto Rico cuando el presidente
01:05:32Abinader fue a la toma de posesión
01:05:34Lo felicitó por el sistema
01:05:36Eléctrico dominicano
01:05:38Lo que pasa es que nosotros no olvidamos
01:05:40De donde venimos
01:05:42Y a donde estamos
01:05:44O sea el sistema de hoy
01:05:46Es un sistema totalmente diferente
01:05:48Pero el sistema que tendremos
01:05:50En cuatro años
01:05:52Será diferente al que tenemos hoy
01:05:54Y toda esa
01:05:56Y hay algo que yo
01:05:58Que ustedes van a poder
01:06:00Yo sé que a los periódicos les va a gustar mucho
01:06:02Nosotros vamos en muy poco
01:06:04Tiempo a tener el portal de circuitos
01:06:08Ahí usted va a entrar
01:06:10Al portal y usted va a saber
01:06:12Cuánto paga el circuito
01:06:14Cuánta energía dejó de percibir
01:06:16El día anterior
01:06:18Cuánto es la pérdida, cuánto cliente tiene
01:06:20Eso es el portal
01:06:22Más transparente
01:06:24Que pueda uno imaginarse
01:06:26Y eso está
01:06:28¿Para cuándo?
01:06:30Dos o tres semanas
01:06:32Ya nosotros estamos en prueba con el portal de circuitos
01:06:34Y ahí ya se acabó
01:06:36Eso de que le digan
01:06:38En qué tal sitio se me fue la luz
01:06:4012 horas
01:06:42Entonces usted entra y dice
01:06:44Si le fueron 12 horas
01:06:46Y él va a decir por qué se fueron las 12 horas
01:06:48Si fue un mantenimiento
01:06:50Si fue una avería
01:06:52Toda esa gente que se queja
01:06:54De la subestación que estamos haciendo
01:06:56Le dirá nueve horas
01:06:58De suspensión de energía
01:07:00Por trabajo en la subestación
01:07:02Otra pregunta
01:07:04El proceso de extensión
01:07:06De las redes
01:07:08¿En qué?
01:07:10¿Cuáles son para este año
01:07:12El siguiente
01:07:14¿En qué medida se van a extender?
01:07:16Todos los días
01:07:18Ya se está trabajando
01:07:22Por ejemplo
01:07:24Los proyectos del banco
01:07:26Estos 225 millones de dólares
01:07:28Involucran muchísimos kilómetros de red
01:07:30Prácticamente todo San Cristóbal
01:07:32Involucra la media tensión, la baja tensión
01:07:34La medida
01:07:36La adaptación de las oficinas comerciales
01:07:38A la nueva realidad comercial
01:07:40El CUED está trabajando
01:07:42En muchos proyectos
01:07:44Como les mencioné, está el proyecto de CAF
01:07:46De rehabilitación de redes de media y baja
01:07:48Obviamente
01:07:50El tipo de red que uno ve
01:07:52En República Dominicana
01:07:54No va de la mano con la realidad del mercado
01:07:56Tenemos
01:07:58Una red vieja
01:08:00Y
01:08:02Con complicaciones
01:08:04Desde el punto de vista del diseño
01:08:06Lo que está pasando es que poco a poco se avanza
01:08:08Un kilómetro de red aérea
01:08:10En media tensión de la zona urbana
01:08:12Son 75.000 dólares
01:08:14Estamos hablando de miles de kilómetros
01:08:16La idea es
01:08:18La idea que tiene el CUED
01:08:20Perfecto, tenemos que asegurar
01:08:22La parte comercial, la parte de pérdidas
01:08:24¿Quién va a pagar por esto?
01:08:26Ese es el mensaje
01:08:28Y un punto importante cuando hablábamos del tema de medida
01:08:30Que vamos
01:08:32Tenemos 3 millones de clientes
01:08:341.7 bajo sistema de telemedición
01:08:36Pero puedo
01:08:38Remotamente acceder a las lecturas
01:08:40Eso en el futuro va a permitirle
01:08:42Y en eso están trabajando las sedes
01:08:44Que al cliente se le informe
01:08:46Que usted puede acceder a su consumo
01:08:48De forma diaria
01:08:50¿Cuánto consume?
01:08:52Y de hecho ya hay aplicaciones
01:08:54Exactamente
01:08:56Y pago de manera recurrente
01:08:58Exactamente
01:09:00Pero no con toda la plataforma
01:09:02El pago es recurrente
01:09:04No me iban a cortar la luz en EDN
01:09:06Porque yo tengo
01:09:08En EDSUR
01:09:10El pago directo a mi tarjeta de crédito
01:09:12Y cuando usted le dijeron que iban a cortar la luz
01:09:14Corriendo a pagar
01:09:16Cuando veo que sube
01:09:18Yo veo que subió mucho
01:09:20¿Y qué pasó?
01:09:22Chequeé la casa a ver si fue que le dieron el aire prendido
01:09:24Exacto
01:09:26Eso lo vamos a tener en las 3
01:09:28Hay que cambiar eso rápidamente
01:09:30En EDN
01:09:32Hay que poder con su tarjeta
01:09:34Que se lo carguen todos los meses
01:09:36Puse un tope
01:09:38Un tope de 3 mil
01:09:40Cuando pasa me mandan un correo
01:09:42Me dicen su factura es de tanto
01:09:44Sobrepasa el límite
01:09:46Entonces yo autorizo que me coja
01:09:481.7 sobre 3 millones
01:09:501.7 sobre 3 en telemedida
01:09:52Todos los 500 mil mediores
01:09:54Que se van a instalar en este año
01:09:56Son todos en telemedia
01:09:58O sea que fácilmente se podría llegar a los 2 millones
01:10:002.7 millones de clientes en telemedia
01:10:02Esto facilita todo
01:10:04Pero si aquí el dominicano compra
01:10:06Deposita para el pase rápido
01:10:08¿Por qué no lo hace?
01:10:10No se sabe cuando va a cruzar
01:10:12Paga el internet
01:10:14Paga el peaje, paga el celular
01:10:16Lo paga todo
01:10:18Además
01:10:20¿Cuánto cuesta una cerveza?
01:10:22¿Cuánto cuesta una botella de vino?
01:10:24Y entonces tú dices
01:10:26Si puede comprar eso
01:10:28La sede de
01:10:30Sauli no me la acostumbró
01:10:32¿Qué la?
01:10:34La sede de Sauli no me la acostumbró
01:10:36A los dominicanos
01:10:38La gente se pegaba como si nada
01:10:40No pero hay gente negociando con eso
01:10:42Pero eso no fue Sauli
01:10:44¿Usted sabe quién fue eso?
01:10:46Trujillo
01:10:48La gente se cree que Trujillo
01:10:50Trujillo lo que hizo
01:10:52Porque originalmente la compañera
01:10:54Era Santo Domingo Power
01:10:56Cuando Trujillo
01:10:58Hace el barrio de mejoramiento social
01:11:00Trujillo le dice
01:11:02A los americanos
01:11:04Yo no quiero que esa gente
01:11:06Pague el uso
01:11:08Y los americanos le dijeron
01:11:10Que eso no era así
01:11:12Ahí empezó entonces el choque con Trujillo
01:11:14Y la gente cree que es Trujillo
01:11:16Que compra la sede
01:11:18No, la sede la compra el Estado
01:11:20Porque entonces Trujillo obligaba al Estado
01:11:22A venderle más barato a sus empresas
01:11:24Fíjense dónde empezó
01:11:26Dónde empezó
01:11:28En el querido jefe
01:11:30Ido a detiempo
01:11:32Vamos allá
01:11:34A la última pregunta
01:11:36Usted decía
01:11:38Que hay muchos empresarios que no pagan
01:11:40Y que usted eso lo va a publicar
01:11:42Antes se hablaba de que incluso había empresas públicas
01:11:44Que no pagaban
01:11:46Entonces cómo anda eso
01:11:48Eso ha mejorado muchísimo
01:11:50Pero siguen existiendo empresas públicas
01:11:52Quédense tranquilos
01:11:54Acuérdense que había un sistema
01:11:56Vale algo
01:12:00Había un sistema de no cortables
01:12:02Y cortables
01:12:04Las no cortables
01:12:06Pagaban
01:12:08Con un presupuesto de 10 millones
01:12:10Lo usaban en lo que le daba la gana
01:12:12Y no pagaban
01:12:14En el 21 el presidente Abinader dijo
01:12:16Se acabó el relajo
01:12:18De las no cortables
01:12:20Cada empresa tiene su presupuesto
01:12:22Y si usted no paga la luz
01:12:24Que se la corten
01:12:26Hoy las empresas del gobierno
01:12:28Están pagando
01:12:30En un 98%
01:12:32Nosotros tenemos
01:12:34Problemas con muchos
01:12:36Ayuntamientos
01:12:38Y con muchas cuestiones de esas
01:12:40De las coras
01:12:42Las coras
01:12:44Porque hay algunas que pagan y otras que no
01:12:46Tenemos problemas con las coras
01:12:48Nosotros desgraciadamente
01:12:50En esos ayuntamientos
01:12:52Que no nos pagan
01:12:54Si le cortamos la luz
01:12:56Le cortamos la luz
01:12:58Al ayuntamiento
01:13:00La cortamos
01:13:02Pero la de las calles no la podemos cortar
01:13:04Porque creamos un problema
01:13:06El sector salud
01:13:08Está apagando el sector salud
01:13:10En la reforma
01:13:12Tributaria que se iba a hacer
01:13:14Parte de eso
01:13:16Se le iba a aumentar el presupuesto
01:13:18A los ayuntamientos
01:13:20Y se iba a buscar un mecanismo
01:13:22Para que el Estado
01:13:24Nos pagara directo
01:13:26Porque si se le daba el dinero al ayuntamiento
01:13:28Nosotros sabemos lo que iba a pasar
01:13:30Que no nos iban a pagar
01:13:32De nuevo
01:13:34Ese mecanismo existe Cerso
01:13:36Con el 10% de la renta
01:13:38Simplemente no se le adjudica
01:13:40Sino que se le paga
01:13:42Hay una compensación
01:13:44Pero los ayuntamientos pequeños
01:13:46El 3 es muy poco
01:13:48Que la luz que nosotros le damos
01:13:50Por ejemplo al ayuntamiento del distrito nacional
01:13:52Nosotros le pagamos
01:13:54Al ayuntamiento de Santiago
01:13:56Nosotros le pagamos
01:13:58Pero no tenemos cantidad de ayuntamientos pequeños
01:14:00Que debían de pagarnos
01:14:02¿Cómo llega a pasar eso?
01:14:04De que una entidad gubernamental no pague
01:14:06Esa es la pregunta del millón de pesos
01:14:08Porque no hay consecuencias
01:14:10Es cuestión de la política
01:14:12Si tú le vas a cortar
01:14:14Primero
01:14:16Yo no le puedo cortar la del agua
01:14:18Porque la del agua crea un problema enorme
01:14:20Entonces
01:14:22Es el Estado que tiene que presionar
01:14:24A esa empresa que pague
01:14:26Y se va a buscar una solución
01:14:28Con la cuestión de las cobras
01:14:30Y con los ayuntamientos
01:14:32Porque no es verdad
01:14:34Entonces tú tienes que los ayuntamientos
01:14:36Tienen supuestamente un presupuesto
01:14:38Y no lo cumplen
01:14:40No lo cumplen
01:14:42Bueno
01:14:44Hemos abordado los temas
01:14:46Yo necesito el teléfono suyo
01:14:48Y suyo que no lo tengo
01:14:50Paga en la vela
01:14:52Paga en la vela
01:14:54Ay sí, sí
01:14:56Todo es un murmillo
01:14:58Usted me da el suyo y yo le escribo