• anteayer
Carmen Tomás analiza con Susana Burgos y José Raga el coste de la reducción de jornada, de la productividad y del sector del comercio y la hostelería.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, muy bienvenidos a esta nueva edición de Economía para Todos, hoy
00:09es sábado 8 de febrero ya y tenemos muchísimos asuntos así que vamos rápido porque definitivamente
00:17el Consejo de Ministros aprobó la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media,
00:22ahora hay que ver si consiguen sacarla adelante en el Parlamento, pero de momento daño están
00:27haciendo y lo hemos visto además en las cifras de enero porque ya entre la incertidumbre
00:34sobre el SMI, la reducción de la jornada y otras cosas de estas que suelta Yolanda
00:40Díaz, de estas que se le ocurren de no vivimos para trabajar, trabajamos para vivir y qué
00:45felices somos todos y esto va a hacer feliz a todo el mundo porque yo a las 5 de la mañana
00:50estoy ya en pie y luego le hago la comida a mi hija y luego la cena y luego plancho
00:55y luego vamos tremendo, el caso es que están a tantas cosas que por ejemplo el ingreso
01:01mínimo vital, pues ahora están mandándole a casi 500.000 personas de los 2 millones
01:05que la han recibido que tienen que devolver dinero, pero qué me estás contando, pero
01:10y el escudo social, se las ha caído el escudo y ahora no es ni escudo ni social, ahora que
01:15devuelvan dinero, esto es de verdad, ya es un drama que a la par que dicen que esto va
01:23como un cohete y que vamos y que somos la pata negra del jamón del mundo, del planeta,
01:31a la vez tengan que dar 2 millones de personas algo para vivir, bueno pues a esos que les
01:36dan algo para vivir, que ha decidido cuánto le daban la propia administración, ahora
01:42le dicen, ah no, tienes una deuda con nosotros, pero cómo voy a tener una deuda si yo no
01:47he hecho nada, ustedes me han dicho por su situación les voy a dar X y ahora ya resulta
01:53que me he equivocado, pues si te has equivocado, asume la equivocación, bueno tremendo, en
01:58fin y muchas más cosas que les vamos a contar y vamos rápido a ello, que tenemos mucho
02:02plancha.
02:03Comarchita, venga Susana Burgos, qué tal, bienvenida, muy buenas, y el profesor Raga,
02:07qué tal, muy buenas, que me alegro mucho de verte, venga vamos un poco con esta jornada
02:13reducida, no, la reducción de jornada, que ha tenido su bronquita por detrás, que la
02:19hemos estado contando aquí, que si eres mala persona a cuerpo ya no eres tan mala persona,
02:23pero en realidad el careto de cuerpo el día del consejo de ministros daba penita al pobre,
02:29porque él es consciente de que ahora va a costar primero sacarlo y luego algo habrá
02:34que ceder, seguro que tienen que ceder lo que él quería, que era hombre vamos a darle
02:38alguna ayuda a la empresa, vamos a darles un tiempo, vamos a tal, no sé cómo habéis
02:42visto todo el conjunto y el daño que esto va a hacer sobre todo, y ya lo hemos visto
02:47como hemos dicho en las cifras de enero, en la hostelería, en el comercio, en las micropymes,
02:53en los autónomos que tienen uno o dos empleados, porque claro, tienen que cubrir las horas
02:58que no cubren y en el sector hotelero está que trina, porque claro, ellos trabajan 24
03:03horas a tres turnos, pues 5 mil y pico millones, y ahora cómo organizan el cuadrante, claro,
03:09un 10% de aumento de coste. Es un tema muy serio que se lo han tomado a la ligera, yo
03:16tengo la teoría, porque me ciño a los acontecimientos, que de un tiempo a esta parte a Yolanda Díaz
03:22en el gobierno la tratan como a los locos, que se les da la razón, y claro, luego el
03:28problema es que las decisiones de los locos tienen consecuencias, cuando Carlos Cuerpo,
03:32cuando la Gresca y demás, Carlos Cuerpo le dice muy claramente, como lo dice públicamente
03:37los medios de comunicación, que esto es imposible, que Junts y Puigdemont pasen por
03:42el aro, imposible, y Yolanda Díaz, que se ha ido, sabemos, a ver a Puigdemont y estas
03:47cosas, pues tiene la intención, lo ha dicho también en los últimos días, de volver a
03:52pedirle al doble prófugo que le apruebe la ocurrencia, y entre chiste y chiste, si es
04:00que tuviera alguna gracia, la realidad es que las pymes están francamente preocupadas,
04:04porque claro, esto lo estamos diciendo desde el primer momento, no es algo que ataña a
04:10las grandes empresas, porque tienen incluso menos horas, por el tema de la productividad,
04:16porque claro, la productividad es muy superior en las grandes compañías, y se lo pueden
04:20permitir cuando sabemos que, claro, con un tejido empresarial formado muy fundamentalmente
04:25y muy mayoritariamente por pymes, la gran asignatura pendiente del mercado laboral español
04:30es la productividad, ¿no?
04:31A ver, a nuestro catedrático, resulta que, dice Yolanda Díaz, claro, ya sé lo que vas
04:37a pensar, pero nos lo explicas tú mejor, porque lo explica, ella lo ha dicho justo
04:43al revés, o sea, dice Yolanda Díaz, no, es que esto va a servir para aumentar la productividad
04:49y las horas trabajadas y todo, y esto vamos a ser la felicidad de la vida, o sea...
04:54Y que reducirá el absentismo, o sea, que vamos a tener menos gripe por trabajar 37
04:59horas y media a la semana, madre mía.
05:01Eso ya le contestó a eso, ya le contestó a Cuerpo, es decir...
05:06Ya, pero a Cuerpo a mí...
05:07No, ya, bueno, pero Cuerpo pertenece a un cuerpo, perdón por la redundancia, que es
05:16el de economistas y técnicos comerciales del Estado.
05:21Sí, pero ¿y qué ha hecho Cuerpo?
05:23Que demuestra, de un lado, la capacidad de humillarse en las personas, o de aceptar
05:30la humillación, porque si yo soy Cuerpo, no duro media hora más en el Ministerio.
05:36Sobre todo que el hecho del despacho, por lo menos con cajas destempladas, le dijo Sánchez,
05:43que lo hagas, y punto, que te calles.
05:45Y le pasaba lo mismo con Calviño, y luego se llevaba de algar todo al agua a veces.
05:49La respuesta de una persona que cotiza su dignidad es hazlo tú, conmigo no cuentes
05:56fuera.
05:57Eso, por un lado.
05:58Por otro es la barbaridad de que un ministro sea capaz de decir que cuando disminuyen las
06:09horas trabajadas aumenta la productividad.
06:13Puede haber una lección de economía que efectivamente abonaría esa situación, que es cuando son
06:24jornadas tan largas que entran en lo que llamamos en economía rendimientos decrecientes del
06:31trabajo.
06:32Es decir, uno lleva trabajando 14 horas en el día y las últimas cuatro tienen una productividad
06:41muy baja por cansancio, por agotamiento.
06:44Entonces, reducir la productividad media sube, efectivamente.
06:49Pero no es el caso, pues en España no trabaja casi nadie.
06:54Pero esto es una situación a mí, aparte de removerme las entrañas, aparte de eso digo
07:05pero cómo aguanta un país con un presidente tan débil, porque esto es un signo de debilidad
07:14del presidente.
07:16Porque si yo soy presidente y la ministra de Trabajo, que no tiene por qué decir semejante
07:22insensatez, entra en polémica con el ministro de Economía, a uno de los dos, desde luego
07:31digo que no vuelvan.
07:32Ahora, ¿qué le pasa a Sánchez?
07:35Que es tan débil, que está pendiente de los votos de siete, que no serían siete
07:43si las elecciones fueran mañana, de siete, que son los que tiene su mar.
07:48Porque además esto lo tiene que sacar ahora en el Congreso y ahí se va a volver a ver
07:53la debilidad y quién gobierna en España y a costa de qué y cuánto nos va a costar
08:00la broma de la señora Yolanda.
08:02Ya no sólo en empleo, ya no sólo en empresas, en número de empresas que van a tener que
08:07cerrar, porque ya hay 400.000 que nos ha dicho los gestores administrativos, que hay 400.000
08:14empresas aún hoy que están en pérdidas desde la pandemia, otras decenas de miles
08:21que están aquí, a ver, porque todavía no pueden ni pagar las deudas de la pandemia
08:27que todavía colean.
08:29Entonces, en esta situación, hacer esto es como decir, bueno, ya...
08:34Fijaos qué retorcido es todo Carmen y profesor Raga y los oyentes, por supuesto, qué retorcido
08:41todo porque al final yo creo que no va a quedar otra que compensar a las empresas.
08:45Yo creo que es el as que se tiene guardado en la manga para que los siete votos de Junts
08:51jueguen a favor de Yolanda Díaz y de la reducción de la jornada laboral, ¿no?
08:57Y eso ya lo propuso el secretario de Estado de Empleo, que es Joaquín Pérez Rey, cuando
09:02se estaba negociando y es uno de los elementos, además, o uno de los factores de fricción
09:08entre Garamendi y Cuerva, ¿no?, entre COE y Cepime, precisamente, ¿no?, entre Gerardo
09:14Cuerva y Antonio Garamendi.
09:16Entonces, al final se va a volver al punto de partida y entre medias está la falta de
09:21seguridad jurídica que hace un daño tremendo y las empresas que tienen que tomar decisiones
09:27y que en este contexto es que es imposible.
09:30Bueno, fíjate que ya están hablando de más de 5.000 millones de pérdidas solo en el
09:37sector de la hostelería, solo en el sector de la hostelería, y como digo, un aumento
09:40de los costes de más del 10% de los costes de, vamos, de laborales, ¿eh?
09:46Y luego, ¿qué hacemos con el teletrabajo?, que es otra cosa que nadie ha previsto, la
09:51gente que está teletrabajando, por supuesto, las horas trabajadas y la productividad,
09:55y luego, oye, escucha a la gente que sabe.
09:58Ahora mismo todos los expertos, todos los economistas han salido en tromba a decir que
10:04esto es una barbaridad, hombre, escucha un poco, y luego, no, es que los países nórdicos
10:08sí que trabajan menos horas y tienen mucha productividad, bueno, pues vete a ver qué
10:12es lo que hacen, claro, o sea, vete allí, escucha, mira, observa, pero no, tú te crees...
10:19El problema del absentismo que tenemos nosotros no lo tienen en los países nórdicos.
10:23Cuando analices lo que allí pasa, dirás, ah, pues no, es que claro, aquí no es lo
10:27mismo, aquí pasa esto, aquí pasa lo otro, allí te quedas en paro y al mes o mes y pico
10:32ya tienes otro empleo, o sea, el mercado laboral es pum, pum, pum, pum, pum, pum.
10:36Porque no tienen a Yolanda de ministro.
10:38Pues entonces, claro, no puedes decir luego que lo hacen en los países nórdicos, ¿no?,
10:43pero es que las circunstancias no son las mismas, entonces es una cosa alucinante.
10:47Bueno, luego además, toda esta inseguridad y todo este mercado laboral, que es un puñetero
10:53desastre, pues nada menos que en enero, cada día se perdieron 11.530 puestos de trabajo,
11:01y ahora estamos en que dos de cada diez empleos son a tiempo completo solo.
11:05Claro.
11:06O sea, es que es tremendo.
11:07Se está troceando lo que llevamos convirtiendo desde que entró en vigor la reforma laboral
11:12de Yolanda Díaz, ¿no?
11:15Fijaos, yo me estaba acordando estos días de cuando había muchos analistas que decían
11:21no, pero si en realidad no es tan distinta a la de Fátima Báñez, no va a hacer tanto
11:25daño, pues menos mal, menos mal que no ha hecho daño, ¿verdad?, o que no está haciendo
11:29daño la reforma de Yolanda, de Yolanda Díaz.
11:32A ver, que necesitamos una reforma laboral, esto lo saben hasta las piedras, ¿no?
11:36Pero claro, no una reforma laboral que se limite a tocar la jornada de trabajo, el control
11:40del horario, que persiga el fraude, hasta el punto de que cuando estaban en Valencia
11:46con la dana llenos de barro estaba amenazando con mandar a inspectores de trabajo.
11:50Esa reforma laboral no la necesitamos, necesitamos una reforma que transforme de manera profunda
11:56el mercado de trabajo y el modelo productivo, porque tenemos un problema muy importante,
12:00¿no?
12:01Y entonces el resultado de esa reforma, que no es ni mucho menos la que necesita el mercado
12:06de trabajo, son los datos del paro que hemos conocido y que nos demuestran que no vamos
12:13bien, por mucho que el gobierno se empeñe en decir lo contrario, es que son los peores
12:17datos de un enero en cinco años.
12:19Sí, sí, que luego empiezan que si la estacionalidad, cuando les interesa, hay que hacerlo estacional,
12:24cuando no trimestral, cuando no intermensual, cuando no, no, un desastre total.
12:28Y entre esos contratos que se hacen, consideremos que 40 cada día son del sector público.
12:36Por supuesto, esa es otra, que es lo que también alimenta el Producto Interior Bruto,
12:40que es el gasto público.
12:41De hecho, ya para el 2025, hasta el propio Cuerpo ha reconocido que casi el 50% de la
12:47subida que prevé para este año, que ya veremos, dice que es gracias al gasto público.
12:51Yo de Cuerpo me olvidaría de las subidas del PIB.
12:57Un país que cada vez tenga más parados y que después, ojo, hablamos de parados, pero
13:04hay otro capítulo que hay que considerar, que es los que no están parados, pero no
13:09quieren trabajar, que estamos hablando de un millón de personas, que no van a trabajar,
13:16claro que son los pre absentistas, estos ni siquiera se arriesgan a entrar a un puesto
13:24de trabajo.
13:25Entonces, absentistas en potencia, no de hecho, usted puede hablar de productividad.
13:31Es que es una locura, es una locura.
13:35Vamos a seguir luego hablando, porque también tenemos ahora la polémica del Salario Mínimo
13:38Interprofesional, que es otro palo en la rueda que le van a poner otra vez a las empresas,
13:44además de todas las que acabamos de comentar.
13:46¿Por qué?
13:47Porque tenemos en el estudio al señor Torroba, Iñigo Torroba, que es el CEO de Civislen,
13:52y que, muy buenas tardes, muy bienvenido.
13:55Muy buenas tardes y muchas gracias por invitarme.
13:57Y que nos va a contar, nosotros llevamos ya algunas semanas contándoles a nuestros
14:01oyentes que es un poco Civislen y que es lo que ofrecéis, pero hoy vamos a profundizar
14:05un poco porque es una plataforma que, efectivamente, está en la CNMV, todo en orden, que dice
14:13que tiene ya siete años, ¿no?, de señor Torroba, siete años trabajando, y la idea
14:20esta de democratizar la inversión en proyectos inmobiliarios, ¿qué es lo que significa?
14:26Bueno, pues básicamente nuestra misión o lo que estamos consiguiendo es que cualquier
14:33persona con pocas cantidades de dinero puedan acceder al mercado inmobiliario institucional.
14:40Cuando hablamos de pocas, ¿cuánto es?
14:43Pues el ticket mínimo son 250 euros, o sea que al final cuando decimos democratizar es
14:47democratizar de verdad, o sea, lo que nosotros hacemos básicamente es conseguir crear bolsas
14:52de capital que llamaríamos institucionales, generalmente más de un millón de euros,
14:57a través de muchas pequeñas aportaciones de ahorradores o pequeños inversores, aportando,
15:03como decía, desde 250 euros.
15:05¿Y las rentabilidades son importantes?
15:07Sí, la rentabilidad de la cartera de 2024 ha sido del 11,5 y la rentabilidad histórica
15:15está en un 10,3, con lo cual son rentabilidades muy atractivas porque el producto de inversión
15:20es un producto de inversión a través de deudas, es decir, el inversor presta dinero
15:25al promotor inmobiliario a cambio de la garantía hipotecaria y a cambio del tipo de interés,
15:29con lo cual si el promotor no te paga, tú ejecutas la garantía hipotecaria y siempre
15:34tienes un activo real garantizándolo.
15:36Pero el promotor tiene que poner encima de la mesa el suelo y la licencia, ¿no?
15:41Sí, o sea, dependiendo de cada proyecto, nosotros lo que le exigimos al promotor, bueno,
15:45aparte de que, por supuesto, tenga una contrastada experiencia y sea capaz de demostrar que tiene
15:52años de experiencia, proyectos a las espaldas, etc., lo que le exigimos es que aporte, primero,
15:58mucho capital, o sea, es decir, que si algo va mal, a él le duela perder ese capital,
16:04y segundo, bueno, pues también lo que decías, o sea, que el proyecto esté en una fase algo
16:08avanzada, es decir, nosotros no entramos a financiar suelos que no tienen gestión, o
16:14sea, o que no son suelos finalistas o en fases muy, muy iniciales.
16:18Y para convencer a quien quiera usted convencer de todos nuestros oyentes, que son muchos,
16:24¿por qué Civislen y no otras?
16:26Bueno, pues primero, bueno, en Civislen llevamos, somos la primera plataforma de crowdlending
16:32inmobiliario de España, con la licencia otorgada por la CNMU en 2017, como decíais, porque
16:38tenemos ya siete años de experiencia, nadie en el mercado español tiene tanta experiencia
16:41como nosotros, y porque somos los líderes en rentabilidad, que esto al final, yo lo
16:45dejo siempre para el final, pero es una cosa importante, nadie da tanta rentabilidad en
16:49este producto como nosotros.
16:52Ya, como estamos totalmente con palabras que vamos incorporando, pues ya hemos crowdfunding,
16:59ahora es crowdlending.
17:00Sí.
17:01Cuéntenos esto, también para que aprendamos, porque también nuestros oyentes, cuando lo
17:05oigan, digan, ah, pues esto lo oí yo en Economía para Todos y ya no solo crowdfunding, que
17:10era lo que hacía Pablo Iglesias, ahora hacemos crowdlending.
17:13Sí, pues mira, crowdlending, básicamente, como su propio significado indica, lending
17:17es deuda, entonces, es lo mismo que el crowdfunding, pero el crowdfunding va destinado siempre
17:23a estructuras en equity, es decir, entrar en los proyectos en equity, y el crowdlending
17:28es que entras en los proyectos financiando, es decir, prestando dinero a través de una
17:33estructura de deuda.
17:34Bueno, pues aquí tienen los micrófonos de X Radio, de Libertad Digital Televisión,
17:38de los podcasts de YouTube, de todas las plataformas del mundo, para que convenza
17:44usted a nuestros oyentes de por qué tienen que meter ahí su dinero.
17:48Ah, pues muchísimas gracias, encantados de poder dar voz a este nuevo modelo de negocio,
17:52aunque ya no es tan nuevo, pero sigue siendo un gran desconocido y yo creo que es una oportunidad
17:59de inversión muy muy rentable y se tiene que conocer.
18:02¿Y dónde pueden tener la información, así más, tienen alguna página web?
18:07El lunes abrimos un proyecto al 11% de rentabilidad anual, aquí en Madrid, en la calle Príncipe,
18:14y es a través de la web, tú te metes www.civislend.com, te registras y ahí puedes empezar a invertir
18:21con nosotros.
18:22Pues a ver si nos animamos, y rentabilidad de dos dígitos, madre mía, que es todo lo
18:34Pues muchas gracias, señor Torroba, por acompañarnos, por contarnos este proyecto nuevo, incluso
18:40porque estamos dando una primicia, a partir del lunes ya saben que pueden entrar en la
18:44página web de Civislend y enterarse de todo eso, y oye, pues que hay que ahorrar un poquito,
18:50ya sabemos que las cosas están muy mal, pero hay que ir, por lo menos, poco a poco, porque
18:56el banco no te da nada, a ver si ahí se consigue una buena inversión o que sea poquito,
19:07pues muchas gracias, señor Torroba, el CEO de Civislend, gracias por acompañarnos.
19:12Bueno pues, 14 de febrero, seguro que esta fecha les dice algo, bueno pues el 14 de febrero
19:20en el corte inglés es para desearte un feliz día de San Valentín, es el momento perfecto
19:25para hacer un homenaje a esa persona que está presente en tu vida, y consigue que
19:29cada vez pues las cosas te vayan mucho mejor, y que los días sean más amables, y no es
19:35fácil siempre explicar con palabras qué significa para ti, verdad, pero el amor se
19:41puede sentir de muchas maneras, eso lo sabe todo el mundo, solo tienes que decidir cuál
19:45es la tuya y hacérselo saber, ¿eh?
19:48Muy bien.
19:49Bonito, ¿verdad?
19:50Bonito, bonito.
19:51Pero es que si además quieres celebrar San Valentín con un regalo, pues ¿dónde mejor
19:54que en el corte inglés?
19:55Ahí tienen muchas ideas para que siempre aciertes, para elijas lo que elijas para esa
20:00persona tan especial, seguro que aquí encuentras en el corte inglés ese detalle tan único
20:05como vuestro amor.
20:06Además tenemos una sorpresa preparada para que la hagas llegar, pásate por nuestras
20:10tiendas y llévate de regalo una tarjeta de felicitación con definiciones del amor, escritas
20:17por autores de la talla de Miguel Gane, de Fred's, Andrea Balbuena, Raquel Beck, bueno
20:23y muchos más, ¿eh?
20:24Este 14 de febrero tienes mucho amor que celebrar.
20:27Feliz día de San Valentín en tienda web y app del corte inglés.
20:32Bueno, pues antes de entrar en la nueva polémica que ha creado Yolanda Díaz a cuenta de, bueno,
20:37el gobierno, porque son lo mismo, ¿no?
20:40O sea, no es que sea Yolanda Díaz una paracaidista, es que hay tos son paracaidistas.
20:45Que lo que pasa es porque el presidente lo permite.
20:47Exacto.
20:48Punto.
20:50Será muy resiliente y muy resistente, pero es un puñetero desastre.
20:55Las decisiones del Consejo de Ministros son colegiadas.
20:58Exactamente.
20:59A no ser que nos digan lo contrario, que nadie nos ha dicho lo contrario.
21:01Aquí, lo de meternos con Yolanda tal, pero no, o sea, es el gobierno.
21:05Todos han aprobado esto que acabamos de contar, que va a ser un desastre para los españoles.
21:09Punto.
21:10Ahora tenemos lo del SMI, pero antes quiero que hablemos del ingreso mínimo vital.
21:15Esa prestación del escudo social, de lo progres que somos, de cómo ayudamos a la
21:23gente y de tal y cual, que en principio se la iban a dar a no sé cuántas, cinco millones
21:28de personas, luego ya rebajaron el tono, pero aún así fardaron hace poco de que más de
21:35dos millones de personas la estaban cobrando.
21:37Fardando.
21:38Y a la vez que decían que esto iba fenomenal, como un cohete, que la economía española
21:43era una maravilla y que aquí todo el mundo era feliz y todo estoy muy bien, que decían
21:48yo estoy muy bien, todo muy bien.
21:50Bueno, pues ahora resulta que de repente cantidad de gente que por supuesto en la administración
21:56no la atienden.
21:57Hay casos que han contado gente en periódicos y en programas de televisión diciéndonos
22:02yo es que fui a la oficina y me dijeron uy, es que ahora tenemos mucho lío, venga usted
22:06el mes que viene.
22:07Así, porque han recibido cartas, han recibido unas cartas, casi 500.000 personas, cartas
22:14en las que le cuentan que no las entienden, han tenido que ir a ONGs y a lugares donde
22:19se las han explicado, que en resumen dicen que tiene una deuda con Hacienda y que tienen
22:25que devolver dinero.
22:26¡Qué barbaridad!
22:28Un dinero que se les ha dado previamente, vamos a ver, tú pides la prestación y cuando
22:34te contestan te dicen, pues mire, usted por sus características no merece esta prestación.
22:39Pues muy bien, adiós, muy buenas.
22:40Ahora si te dicen, ah, pues sí, usted merece esta prestación y esta prestación va a ser
22:44de tanto y te lo han estado dando.
22:48Y ahora resulta que de repente te mandan una carta en la que te dicen, no, no, ahora tiene
22:52usted que devolver los últimos 10 o 12 meses de la prestación porque ya no se la merece.
22:59Entonces, con efecto retroactivo, me devuelve usted, entre 3.000 y 20.000 euros están reclamando
23:05a personas que se supone que le has dado el ingreso mínimo vital porque no tienen cuentas
23:13nutridas.
23:14Vamos, ni nutridas ni la nevera vacía.
23:18Claro, pero parece que hay ya una sentencia en la cual se le da la razón al interesado
23:28y es que hay un principio fundamental en el derecho, precisamente en el derecho público,
23:34derecho administrativo, en el que dice que la administración no puede ir contra sus
23:40propios actos.
23:41Por lo tanto, si un acto ha sido que yo le digo que le entrego esto porque tiene usted
23:48derecho a él, yo ahora no puedo decir, es que me equivoqué, lo siento, pero usted no
23:56puede pedir a mí responsabilidades porque usted se haya equivocado.
24:03Casi todos los años, pero varios meses en los distintos años, estamos asistiendo a
24:11un acto semejante a este, que es el recálculo de la seguridad social sobre la cotización
24:24de los empleados del hogar.
24:26Y entonces empiezan a pasarte el recibo ordinario más un recibo complementario con efectos
24:36de tres meses antes.
24:39Diré, usted cobró la cotización que correspondía al mes, claro, eso pues son unos cientos
24:50de euros, no es más, pero en este caso, y además puede dar con personas que a lo
24:56mejor no les destruye el sistema el tener lo que pagar, porque es poca cantidad, poca
25:06cantidad.
25:07El perfil es el que le has dicho que necesita una cosa mínimo, o no es mínimo, ingreso
25:13mínimo vital, o sea, si es que ya el propio nombre te dice que se lo vas a dar a personas
25:19que no tienen ni lo mínimo vital.
25:22La media está además, estaba mirando el dato de la media de 2024 por hogar, 519 euros,
25:29es una miseria, ¿cómo puedes pedir cantidades tan altas a personas que reciben en situación
25:35de vulnerabilidad y por eso reciben el ingreso mínimo vital 500 y pico euros?
25:40En fin, es un escandalazo que no hay por dónde cogerlo.
25:43De todas formas, hay que pensar que este ingreso mínimo vital está agazado, es que desde
25:48que se pone en marcha en el verano de 2020, es que ha ido encadenando un problema burocrático
25:56con otro.
25:57Escribá es que se empeñó en darle una estructura muy compleja y acordaos las broncas enormes
26:03con Pablo Iglesias cuando todavía Iglesias era vicepresidente del gobierno.
26:06Pero perdona, perdona, él cuando lo presentó en la rueda de prensa dijo que como tenían
26:13los datos que de oficio en los próximos dos meses de oficio voy a dar 500 mil prestaciones
26:20porque lo tengo todo y ahora resulta que luego era todo muy complejo y todo muy difícil
26:26y ya no tenía los datos.
26:27Era un auténtico disparate y por desgracia pues llevábamos razón y se está evidenciando.
26:33Lo que pasa en concreto con esto que estamos comentando, el problema último, que seguro
26:38que hay más porque esto es un no parar, es que claro, resulta que han tenido un inconveniente
26:45informático, entiendo, con el certificado de vulnerabilidad precisamente.
26:51Entonces, claro, es el punto de partida para que exista ese error por el que luego se dice
26:57que tienen que devolver cantidades.
26:58Vamos a ver, como tú dices Carmen, si Escribá dijo que tenían perfectamente estudiado cuántas
27:04familias vulnerables en España, ¿a qué viene que sea tan complejo llegar a la gente
27:11que lo necesita?
27:12Es de verdad un disparate porque que no se nos olvide además, el problema burocrático
27:17afecta a todas las comunidades autónomas y que no se nos olvide que estas ayudas colisionan
27:22con otras de las comunidades autónomas, hay gente que ha perdido dinero porque le parecía
27:27que el ingreso mínimo vital iba a ser más ágil y le iba a solucionar más su día a
27:32día y están absolutamente arrepentidos.
27:35Y que a poco que tengas unas horas de trabajo.
27:38Sí, te incompatibiliza con todo, con todo.
27:39Y que tienes que hacer la declaración de la renta y todo.
27:42Sí, sí, sí, el ingreso mínimo vital es incompatible con todo, muy difícil acceder
27:46a él y encima si tienes la suerte de que te lo den, bueno, la suerte o la desgracia
27:49porque la situación desde luego para que te den el ingreso mínimo vital no es para
27:53felicitarse ¿no?
27:54Pero bueno, si consigues después de todo el papeleo acceder a esa prestación, luego
28:00resulta que surgen estas cosas que estamos viendo.
28:03Y luego ha surgido el caos, ya claro, al caos este se han sumado otras personas que están
28:08contando otros caos que les han pasado a ellos, por ejemplo con las pensiones.
28:12Si tú dos personas que son discapacitadas, matrimonio, que lo ha contado, dice claro
28:18es que a mi marido al subirle la pensión, ya al sumar las dos se pasa de lo que se supone,
28:25y yo que, vamos a ver, que también devuelvan dinero, pero ¿y yo qué culpa tengo de que
28:30usted suba la pensión de mi marido y al sumarla con la mía se pase de la máxima?
28:36Claro, no, no, es que...
28:39¿No?
28:40Es que son unos pésimos gestores...
28:42Es que son unos gestores, vamos, de basura.
28:45Y después hay un punto que yo creo que no se debe omitir, en este país del placer,
28:55la gloria, la riqueza, que es España, donde todo el mundo está más allá de lo que podía...
29:02Hombre, llenos de bares, los restaurantes, todo lleno...
29:05Es el momento de mayor pobreza del país.
29:10Nunca habíamos llegado a los dos millones de subsidiados por falta...
29:17¿Cómo explica eso el presidente, que es el que presuma de que su gestión esto arrasa?
29:25Bueno, y ahora, ¿por qué no hablan de la pobreza energética, de la pobreza infantil?
29:29Eso no existe, pero son datos de, vamos, lo de la pobreza infantil y lo de la pobreza energética,
29:35que es que estaban saliendo a la calle, porque el kilovatio estaba a 40 euros y ahora está a ciento y pico,
29:40ya ha llegado a estar a 500 y a 400, y aquí no había pobre, ni nadie se tiraba por los balcones, ni nada parecido.
29:47Nadie pasaba frío en invierno, ¿verdad?
29:49Estamos teniendo un fin de semana muy fresquito.
29:51Lo voy a contar otra vez porque es que me da una rabia, al revés, en la SER dan consejitos para no pasar frío,
29:58o sea, pues ponte en casa la bufanda, ponte la batamanta...
30:03Esta señora es lo que hace desde hace tres años, no puede pagar el recibo de la calefacción,
30:08pero ella se abriga en casita, o sea, dando truquitos, ¿eh?
30:12Es una ofensa, una ofensa permanente, permanente.
30:17O sea, cualquier cosa que te digan es ofendiendo.
30:21Sí, sí, sí. Son mala gente.
30:23Uy, perdón.
30:24No, y luego hay que pensar, te vas a parecer tú a Yolanda Díaz con lo de las buenas y las malas personas.
30:30Es que de verdad que lo hacen.
30:31Pero no, no, pero esto es de torpeza, entiendo, y en el caso del ingreso mínimo vital te lo compro,
30:37te compro lo de la inmoralidad que supone, porque es que además solamente un 9% de la población
30:42que vive bajo el umbral de la pobreza en España se beneficia de rentas mínimas de inserción.
30:46Es que además estamos hablando de un porcentaje de los 2 millones que decía Pepe,
30:51es que estamos hablando de que muy pocas personas acceden a las ayudas.
30:55Y encima se lo pones complicado.
30:57Pero luego no me hablen de escudo social.
30:59A mí lo que me molesta es que luego vayan de progres, del escudo social.
31:03Aquí nadie se preocupa de nadie, nada más que nosotros, que somos los progres.
31:07La derecha y la ultraderecha quieren echar a la gente de los pisos, quieren no sé qué.
31:13Pero si tú estás sacando dinero de debajo de las piedras.
31:17Bueno, ahora vamos a hablar, primero tengo que hacer una pausita,
31:22para que me escuchéis que es muy interesante todo lo que voy a contar,
31:25pero después vamos a hablar del salario mínimo interprofesional,
31:29que serán sacamantecas que quieren que el SMI la mitad de las subidas se las lleve a Hacienda.
31:41Hombre, por favor.
31:42Miren, la formación en materia de educación financiera es,
31:45y lo saben porque se lo contamos aquí muchas semanas,
31:48es uno de los mayores desafíos de nuestra sociedad,
31:51y aunque el sistema educativo español ha incorporado ya algunas nociones en este sentido,
31:56es muy necesario seguir fortaleciendo estos conocimientos.
32:00Pues bien, una vez más Banco Santander se muestra también muy consciente de esta necesidad,
32:04y ha reafirmado su compromiso con la educación financiera.
32:08Fíjense que en 2024 han alcanzado el récord de impartir más de 1.660 talleres por toda España,
32:16a través de su programa estrella, que como saben es Finanzas para Mortales,
32:20en el que han participado más de 450 profesionales voluntarios del Banco.
32:26Finanzas para Mortales es un programa que ofrece sesiones presenciales,
32:30adaptadas a las necesidades de diferentes colectivos,
32:33porque hay ediciones junior, senior, también inclusiva y otras.
32:37Como ejemplo a destacar a nivel territorial, Galicia,
32:40que ha sido la comunidad con mayor actividad formativa,
32:43registrando 565 sesiones, seguida de Castile, León y Andalucía.
32:53Fíjense que nunca tienen suficiente en Hacienda,
32:56que han cambiado el calendario para presentar la declaración de la renta.
33:00Ahora el plazo para presentarla online, ya sea a través de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria,
33:05el Programa Renta Web o presencial, se adelanta al 2 de abril.
33:10Venga, ir ya rapidito el 2 de abril y va a finalizar el 30 de junio.
33:15Eso sin más plazo para presentarlo, no. Solo para adelantarlo.
33:19Los contribuyentes que opten por presentar su liquidación por teléfono,
33:23eso sí, podrán hacerlo a partir del 6 de mayo, más tarde.
33:26Mientras que quienes prefieren hacerlo de manera presencial o en oficinas,
33:30tendrán que esperar hasta el 2 de junio.
33:33Pero el 2 de abril ya, venga, ala, rapidito.
33:43¿Quién es el peor enemigo del ahorrador?
33:45Pues si les lo contamos todas las semanas, la inflación.
33:48Sabe usted que si no ha movido su dinero en los últimos 20 años,
33:52ha perdido el 50% de su valor.
33:55Libertad Digital organiza un curso de Estrategias de Inversión y Gestión de Patrimonio,
34:00precisamente para aprender a invertir en las mejores empresas,
34:03los mejores fondos de inversión en oro, en inmobiliario
34:07y en todo lo que necesita saber para ver crecer su dinero.
34:11Solicite información sin compromiso en libremercado.com
34:15o en el 915239722
34:18915239722
34:21Bueno, hablamos hasta en los intermedios,
34:24porque yo estoy muy acelerada, lo reconozco,
34:28porque es que es una semana de locos.
34:31Ahora Montero llama a la otra Yolanda populista.
34:37La llama populista porque quiere que se mueva el mínimo exento
34:45de la declaración de la renta,
34:47para que los que cobran el salario mínimo,
34:50pues no tengan que de cada de su subida se lleve
34:55un 40% de la tarifa.
34:57¿Y qué ha dicho la que dice a la otra populista?
35:00O sea, la de Hacienda, que no,
35:03que eso es populismo y que aquí todo el mundo tiene que pagar
35:06y que los del escudo...
35:08Está diciendo que el salario mínimo es una porquería de salario,
35:12que no te da para vivir,
35:14que los empresarios son unos de todo,
35:17y ahora resulta que ella, que tenía la posibilidad,
35:20por lo menos no me voy a quedar con el 40% de lo que te subo.
35:25Que pasa igual con las pensiones,
35:27la gente no atiende,
35:29pero aquí lo decimos también,
35:31que de la subida que te han dado de la pensión,
35:34la mitad se lo va a llevar Hacienda,
35:36y si no ya lo verás cuando tengas que hacer
35:38la declaración de la renta el año que viene.
35:40Bueno, total, otra bronca.
35:42Estos están todo el día de bronca,
35:44ya no están en bronca con el resto de partidos,
35:47con tus socios, con los que te tienen que votar,
35:49no, no, entre ellos.
35:51Ahora el bulo es de ministro con ministro.
35:53¡Ministro con ministro!
35:55Es que es alucinante, entonces ya,
35:57pero esto es una imagen de país
35:59y de tener, pues eso,
36:01a los empresarios y a los trabajadores
36:03y a todo el mundo en vilo.
36:05Yo diría, Carmen, a lo mejor en esto soy más duro,
36:08es una imagen de presidente.
36:11El país va por otro lado,
36:13pero el presidente es al que
36:16los dos ministros pueden insultarse
36:19y él permanece impávido.
36:22Si no va ni al Consejo de Ministros,
36:24porque tiene que ir a una empresa.
36:26Pues eso, pero ¿quién es el responsable
36:28de cómo va al Consejo de Ministros?
36:30El presidente.
36:32Pero el presidente, a quien ha nombrado
36:34no se atreve a cesarle.
36:36Un signo de debilidad extrema.
36:39Y claro, tú dices,
36:42¿y cuándo piensa realmente
36:45hacer las cosas que molestan
36:48en un gobierno?
36:50Que te molestan a ti, al que las hace.
36:52Pues es eso, es enfrentarte con la gente
36:55que te ha salido mal,
36:57que resulta que no respeta lo que tú pretendes
37:00y entonces la solución es...
37:02Eso se llama gobernar, ¿no?
37:04Si supiéramos lo que pretende Sánchez
37:06es que no lo sabemos, porque
37:08ya no le importa el Parlamento.
37:11Y ahora hemos descubierto que mientras tanto
37:13en Davos estaba también prometiéndole
37:15a un fondo de inversión
37:17que no te preocupes, que no voy a poner
37:19la tasa de las energéticas.
37:21Y aquí en España estaba diciéndole
37:23a uno que sí, al otro que no.
37:25Es que ni él mismo...
37:27Es que él no sabe lo que quiere
37:29porque es de ahora para el minuto que viene.
37:31Entonces depende, depende, depende.
37:33Todo depende, depende de cómo vaya todo.
37:35Entonces, a mí lo que me molesta,
37:38aparte de todo lo que decís,
37:40es que luego vayan de...
37:42O sea, vamos a ver.
37:44Va a Novartis...
37:46Te mientan tanto, ¿verdad?
37:48Va a Novartis y se pone a hablar del cáncer.
37:50Pobre, qué tal los datos, los números.
37:52Pone cara de tristeza.
37:54Y luego resulta que tienes a la del cenillo
37:56robando el dinero del cáncer,
37:58comprando cuadros, todo presunto.
38:00Ya veremos, pero de momento
38:02menos mal que la han echado ya de una vez.
38:04Luego tienes a científicos
38:06que se van de los proyectos
38:08porque no les haces ni caso ni les das un duro.
38:10Quitas el dinero a un medicamento
38:12para la leucemia de los niños.
38:14Y luego vas allí y con toda la jeta
38:16te pones tristísimo
38:18por los datos del cáncer
38:20y lo importante que es la ciencia
38:22y no sé qué.
38:24Oportunismo, relato y sólo eso.
38:26Sólo eso, no hay más que rascar.
38:28Es que hay que tener más que de hormigón.
38:30En el tema del salario mínimo interprofesional.
38:32El salario mínimo interprofesional.
38:36Claro, a mí
38:38hay muchas preguntas que me hago.
38:40La primera, la enorme contradicción.
38:42Si las cosas van tan bien que no hacen falta
38:44ni presupuestos generales del Estado,
38:46que es lo que nos están vendiendo ahora
38:48porque no pueden sacarlos en las negociaciones
38:50con los socios banks, no mal, sino peor.
38:52¿Por qué esta obsesión por hacer caja?
38:54Porque siempre, siempre
38:56en las últimas subidas, que ya hemos perdido la cuenta,
38:58esta es la quinta subida
39:00del salario mínimo interprofesional
39:02sin el apoyo de los empresarios.
39:04Lo cual quiere decir también que esta señora
39:06y el diálogo social, hablan de diálogo social
39:08pero se refiere a cuando
39:10pacta con ella misma, porque pactar
39:12con los sindicatos es pactar con ella misma.
39:14Y el papelón de los sindicatos
39:16que sin tener cerrado,
39:18sin tener garantizado
39:20por la vicepresidenta Montero
39:22el asunto de que
39:24al final de los 700 euros
39:26que está vendiendo Yolanda Díaz
39:28de su subida anual del salario mínimo interprofesional
39:30se va a quedar en 400.
39:32O sea, eso al final
39:34los sindicatos, ¿cómo es posible
39:36que lo respalden? Porque era incertidumbre
39:38ahora ya no hay duda, porque una vez que le llama
39:40a Populista la otra, o sea, ya está claro
39:42que evidentemente no lo va a hacer
39:44como lo ha hecho siempre, que tenía lógica.
39:46Bueno, a lo mejor cambia de opinión,
39:48claro, pero bueno, pero
39:50eso lo tienes que dejar meridianamente
39:52claro, porque si no, una vez más
39:54estás engañando a los ciudadanos, diciéndoles
39:56que les vas a subir el salario mínimo
39:58interprofesional 700 euros
40:00al año, y al final se va a quedar
40:02en un 40% menos.
40:04Pero la gente se entera, claro que la gente
40:06se entera, afortunadamente la gente se entera.
40:08El problema es lo que se vota luego
40:10y que nos trae
40:12esto que tenemos. Pero es que lo que sí
40:14que es una constante
40:16es eso de engañar a los ciudadanos.
40:18Total, todos los días.
40:20Eso lo tienen muy claro.
40:22Los que manejamos
40:24estadísticas, es la
40:26primera vez que tenemos
40:28apuros en utilizar
40:30estadísticas que eran
40:32llamémosle
40:34sin ofender
40:36sacrosantas. Incuestionables.
40:38A nadie se le ocurre discutir.
40:40Bueno, pues en estos momentos
40:42no puedes acudir a la mayoría
40:44de las cosas a las que acudías.
40:46Entonces,
40:48¿por qué? Porque su misión
40:50es engañar, y no puede
40:52que se publique una
40:54estadística que contradiga
40:56el discurso de ayer.
40:58Por lo tanto, si
41:00la verdad estadística
41:02contradice el discurso
41:04de ayer, modifíquese
41:06la verdad estadística.
41:08La semana pasada Santa Cruz
41:10hizo aquí un ejercicio de decir
41:12a ver, ¿qué estamos haciendo los economistas?
41:14Aquí se lo
41:16tendrían que hacer mirar
41:18porque están arropando
41:20estos datos a sabiendas
41:22de cómo es la composición de los elementos
41:24de ese fantástico crecimiento.
41:26Claro.
41:28Y empezó a soltar aquí datos
41:30del consumo, de la inversión,
41:32para llegar a la conclusión,
41:34si quieres llegar,
41:36que es el turismo
41:38y el gasto público.
41:40Y la deuda.
41:42Y poquito más.
41:44Decía, a ver,
41:46economistas, hola,
41:48estáis haciéndole el juego
41:50a todo esto
41:52y no estáis diciendo las cosas como son
41:54en realidad. Y es que es verdad.
41:56Es que no te puedes ya fiar
41:58casi de casi nadie.
42:00Esto lo has dicho muchas veces. Sánchez se irá
42:02ojalá más pronto que tarde,
42:04pero los economistas
42:06y la econometría tienen que seguir
42:08funcionando, ¿verdad? ¿Y cómo haces
42:10prospección de todos estos,
42:12o sea, mirando a futuro, si tienes
42:14que basarte en todos estos años donde
42:16no hay claro
42:18un análisis porque se maquillan
42:20las estadísticas. El problemón
42:22es muy serio. Lo vamos a
42:24pagar muy a futuro.
42:26Acordaros que Calviño ya echó al
42:28del INE porque no le gustaba lo que
42:30decía. Y fue cambiarlo
42:32y empezar a aumentar el PIB
42:3435.000 millones
42:36de un pistoletazo.
42:38Se empezaron a inventar ahí.
42:40Pero eso
42:42hasta ahora había pasado con
42:44el paro y, por lo tanto,
42:46con el empleo. Sí, porque Jesús Caldera
42:48en su momento, mira que había habido,
42:50hacía sus cositas.
42:52Le llamábamos el típex.
42:54Pero claro, no es solamente el paro, como estás diciendo.
42:56Ni mucho menos. Y pasas
42:58por la vergüenza que hemos hablado alguna vez
43:00aquí, Carmen, de que en las
43:02estadísticas europeas,
43:04en España, en
43:06paro, te ponga una
43:08llamada, una D,
43:10te vas al pie de página, no hay
43:12correspondencia.
43:14Es decir, lo que España
43:16llama paro no tiene nada que ver con lo que
43:18Europa llama paro, que es
43:20el que no trabaja. No es homologable.
43:22Entonces, claro,
43:24es que en España,
43:26los datos de España son
43:282,9 millones
43:30de parados.
43:32Y el millón
43:34de
43:36fijos discontinuos
43:38que trabajan 15
43:40horas al año,
43:42eso no le llama usted parados.
43:44Sí, porque cobran el paro.
43:46Es que le llama parados porque cobran el paro.
43:48Claro, pero lo sacas de la foto
43:50para que la foto quede más bonita, ¿no?
43:52Europa les llama parados. Entonces, claro,
43:54no hay correspondencia que
43:56un país con experiencia,
43:58con historia,
44:00pase por la vergüenza
44:02de en las estadísticas europeas
44:04aparecer
44:06en un renglón que te diga
44:08que no hay correspondencia
44:10con lo que tú dices y lo que pasa.
44:12Que ya ni Grecia, ya ni Grecia.
44:14Ni Grecia, ¿no?
44:16Ni Grecia.
44:18Francia también.
44:20Pero es que esos tienen un gobierno
44:22también, bueno, tienen gobierno
44:24cada 15 días.
44:26Pero bueno, Francia y Grecia que se apañen.
44:28Ya, ya, nosotros nos importa lo nuestro.
44:30Ellos lo van a...
44:32Antes siempre decía, bueno, nos queda
44:34Grecia que tiene más paro que nosotros.
44:36A mí me da vergüenza ir
44:38a un congreso y encontrarte
44:40que no puedes
44:42citar porque los compañeros
44:44no lo aceptan.
44:46Por lo tanto, ¿no citas?
44:48¿No citas?
44:50Bueno, esto es sobre el gobierno
44:52de España. Ahora vamos a hablar un momento
44:54del gobierno de Europa, o el
44:56desgobierno de Europa.
44:58Ya estamos viendo cómo están
45:00reculando con lo de los automóviles.
45:02Ya han tenido
45:04alguna reunión, van a tener más
45:06y en marzo van a
45:08decidir cuál es la
45:10estrategia con el coche eléctrico
45:12y con los de combustión. Es decir,
45:14que van a las compañías
45:16que las reuniones son con las compañías
45:18de todas las compañías europeas
45:20que era la industria mejor de Europa,
45:22la más cabal
45:24y el empleo de calidad de los coches y tal.
45:26Al final
45:28van a tener que cambiar
45:30toda su película esta de que en el
45:322005 ya no podía circular
45:34coche, ni fabricar, ni no sé qué.
45:36Ahora la película dice
45:38relajación de lo verde.
45:40Bueno, ahora lo verde también.
45:42Ay, no, lo verde es que ahora lo nuclear
45:44es verde, los gases verdes y tal.
45:46Aunque aquí la sustituta de la
45:48vicepresidenta de esto dice
45:50que no, que en energía nuclear
45:52nada, que eso sigue como estaba.
45:54Es peor todavía que Teresa Rivera.
45:56Las cosas que dijo el otro día
45:58en su comparecencia.
46:00Madre mía de mi vida.
46:02Bueno, pues ahora resulta
46:04que ahora están
46:06pensando que
46:08casi mejor que las reglas fiscales
46:10las volvemos a quitar porque
46:12como la OTAN y Trump
46:14nos están diciendo que tenemos que poner
46:16más dinero para la defensa,
46:18pues vamos a relajarnos.
46:20¿Pero qué es esto?
46:22Pues ya lo que le faltaba
46:24a Sánchez, que le relajen
46:26las reglas fiscales.
46:28Claro, gasta lo que te dé la gana.
46:30Y en cuanto a defensa,
46:32Escobar en algún tiempo
46:34servían para expulsar
46:36al delincuente.
46:38Es de vergüenza.
46:40¿Pero cómo puede hacer eso la Unión Europea?
46:42Chica, que acaban de entrar en vigor
46:44las reglas fiscales que están
46:46los países que están haciendo cosas
46:48rarísimas. Unos porque están mal
46:50y por lo tanto lo que deben de hacer
46:52es ajustar.
46:54¿Estás mal? Pues ajusta.
46:56¿Está bien? También.
46:58Aquí se trata de que todo el mundo no ha hecho bien
47:00los deberes y se ha endudado
47:02mucho por una razón o por otra.
47:04Bueno, pues recortad aquí, recortad allá.
47:06Todas las parafernalias que tenéis montadas,
47:08reducirlas y tal.
47:10Yo cada vez que oigo a Sánchez
47:12ha creado una agencia
47:14o un organismo
47:16o un no sé qué.
47:18Y claro, eso es para meter
47:20gente, porque eso al final
47:22resulta que los gastos de personal son los que
47:24más dinero se llevan de todo lo que hace esa agencia.
47:26Da la casualidad.
47:28Y entonces Europa en vez de decir
47:30no, no. Ya va en serio
47:32y va en serio.
47:34Y ahora no va en serio ya tampoco.
47:36Claro, lo de la cláusula general de escape
47:38que se ha activado durante la pandemia
47:40para permitir que en esa situación absolutamente
47:42desastrosa
47:44desde el punto de vista económico
47:46y desde el punto de vista sanitario y todo lo demás
47:48para que los Estados miembros tuvieran oxígeno.
47:50Eso fue entendible en su momento.
47:52Entonces no nos hemos recuperado
47:54y en general la Unión Europea
47:56si miramos, que no se nos olvide, que las reglas
47:58fiscales lo que hacen es garantizar que no nos pasemos
48:00de un 3% de déficit
48:02público y de un 60%
48:04de deuda. Y es verdad, como tú dices
48:06que hay países que
48:08no pueden cumplirlo y otros que a lo mejor
48:10pueden cumplirlo y no quieren. Esta es otra
48:12historia. Pero ¿a qué viene ahora?
48:14Para congraciarnos
48:16supongo con Trump
48:18el portavoz, porque no lo ha dicho
48:20de momento ha sido el portavoz
48:22de la Comisión Europea
48:24pero claro, si lo dice
48:26obviamente, además en un tema
48:28tan delicado, si lo dice es porque
48:30hay un debate suficientemente
48:32maduro como para poder salir
48:34y contestar esta pregunta que le plantea un periodista.
48:36Entonces al final
48:38es que no tiene nada que ver la situación de la pandemia
48:40con la situación actual, para empezar, que es
48:42el único contexto de excepcionalidad
48:44que conocemos en el pasado
48:46reciente. Y luego, claro, es que
48:48si tú no te respetas, o sea, al final
48:50si no respetas las reglas y la Unión Europea no se
48:52respeta, ¿cómo pretendes que te respete
48:54Trump y que te respete Estados Unidos?
48:56O sea, es que es imposible. Entonces
48:58al final, las reglas fiscales que además
49:00se le dio muchas vueltas a cómo volvían
49:02después de la suspensión
49:04de la crisis del COVID
49:06cómo volvían y el examen que había
49:08que pasar y que había que ser más estrictos
49:10y que había que... Bueno, al final
49:12el mensaje
49:14que se está lanzando a los países incumplidores
49:16es, Ancha es Castilla, hagan ustedes
49:18lo que quieran, y al final la Unión Europea
49:20el proyecto común va cada vez
49:22difuminándose más hasta que llegue un día
49:24que desaparezca. Lo único que nos une es el euro
49:26porque el resto, si nos hacemos trampas
49:28al solitario continuamente, ¿qué queda de Europa?
49:30¿Qué queda de la UE?
49:32Soy ya la fan número uno... Bueno, en realidad
49:34como dice Dieter, he creado el club de fans
49:36de Domingo Soriano
49:38que...
49:40Que es el enemigo público número uno de Von der Leyen
49:42Que no se cree nada de Europa, ni de lo que venga
49:44de Europa, ni de nada de nada...
49:46Euro escéptico hasta los límites...
49:48Es que te quiero preguntar, porque tenemos poco tiempo
49:50¿Quieres decir algo breve sobre esto?
49:52Y después te voy a preguntar
49:54que el gobierno está
49:56incluyendo las transferencias al sistema
49:58de pensiones para que le cuadren las cuentas
50:00Claro...
50:02Que a tú lo de las pensiones te da mucho...
50:04mucho... eso...
50:06Claro, el problema
50:08el dinero no es elástico
50:10empecemos por ahí
50:12la cifra es la cifra
50:14y ingresas lo que ingresas
50:16y tienes
50:18un gasto compulsivo
50:20que son intereses de deuda
50:22y salarios públicos
50:24entonces
50:26a partir de ahí
50:28estaba Susana hablando
50:30de deuda del 60%
50:32imagínate...
50:34¿Dónde quedó eso?
50:36¿Quién cogiera el 60%?
50:38Bueno, y estamos en el ciento y pico porque no paran
50:40de subir el PIB
50:42A eso nos comprometimos cuando acuñamos el euro
50:44Y se cumplió
50:46Eso es
50:48y lo cumplimos, no era una utopía
50:50Como sube el PIB
50:52No, lo suben
50:54No pensemos
50:56es que esto de decir
50:58y ahora pues meto eso, 35.000 millones
51:00para...
51:02porque error de cálculo
51:04el PIB
51:06Mira, no me lo cuente
51:08Como la prostitución
51:10Cuando explicamos
51:12que es el PIB
51:14decimos
51:16es la suma de bienes y servicios
51:18producidos durante un año
51:20Eso es el PIB
51:22que se puede también decir
51:24de otra forma
51:26porque coincide la cifra
51:28también es la suma
51:30de las remuneraciones
51:32obtenidas
51:34por los distintos factores de producción
51:36Salarios
51:38Intereses
51:40Entonces
51:42ahora que dice
51:44que aumenta el PIB por las buenas
51:46pero entonces ya no coincide
51:48la suma de bienes y servicios
51:50producidos con la suma
51:52de remuneraciones pagadas
51:54No, entonces meten la prostitución
51:56o el juego
51:58La prostitución
52:00¿La prostitución a qué nivel?
52:02No sé
52:04¿Cuánto pesa esa industria
52:06en el PIB? Tenemos un problema
52:08si en términos estadísticos es tan relevante
52:10la prostitución en el PIB
52:12Tenemos un problema mucho más serio
52:14que los 45.000 millones
52:16de desajuste del PIB
52:18A mí me preocupa
52:20la prostitución de la verdad
52:22y eso la tenemos
52:24clarísimo
52:26y siempre buscamos
52:28una excusa
52:30entonces fue el COVID primero
52:32fue
52:34la guerra de Ucrania
52:36después fue
52:38que mis paisanos
52:40están como para hablarles
52:42de esto
52:44fue la dana
52:46pero ni un duro
52:48¡Poco nada! ¡1.000 millones!
52:50Y ahora es
52:52defensa
52:54que no piensan adquirir
52:56armamento, no piensan
52:58fortalecer la defensa
53:00que ideológicamente
53:02es contrario a la
53:04ideología
53:06que es armamentística
53:08por definición
53:10cuando la sitúas en la izquierda
53:12o es que la Unión Soviética
53:14o Rusia no tiene
53:16armamento, es que China
53:18va con tirachinas
53:20a hacer la guerra, ¡hombre!
53:22¡Por favor!
53:24Precisamente
53:26las ideologías de izquierdas
53:28son las más
53:30armamentistas
53:32y ahora resulta que no
53:34la izquierda española no quiere
53:36hablar de armamento
53:38Sí, pero cuando le digan que las reglas fiscales
53:40rápidamente se apuntan
53:42pero no van a comprar armamento
53:44Bueno, ¿y qué pensáis
53:46de que intenten también
53:48engañar ya a la IDF
53:50porque la IDF tiene que hacer
53:52y la Unión Europea tiene que revisar
53:54cómo ha ido lo del sistema de pensiones
53:56que le han dado un dinero de los fondos europeos
53:58porque se supone que le habíamos presentado un plan
54:00pero es que ahora, claro, si tú
54:02metes las transferencias
54:04que le ha dado el Estado a la
54:06Seguridad Social para que el agujero parezca
54:08menor, que es ya de 98.000
54:10millones, prácticamente
54:12100.000 millones de deuda
54:14si tú contabilizas todo lo que
54:16el Tesoro y los presupuestos
54:18le están dando al sistema, el sistema
54:20no peta como tendría
54:22no da la imagen que tiene que dar
54:24¿Hace cuánto tiempo
54:26que las cotizaciones sociales
54:28no bastan para pagar
54:30las pensiones? Claro, es que
54:32hace muchos años que los impuestos al trabajo
54:34La Seguridad Social está en quiebra
54:36permanente, además
54:38Y la brecha se amplía cada vez más, que es lo peor
54:40y aquí volvemos a nombrar, que creo que van
54:42tres veces ya, a escribar, ¿verdad?
54:44que cuando era ministro
54:46de la cosa de la Seguridad Social
54:48diseñó un modelo para que
54:50la foto saliera más favorecida
54:52la Seguridad Social, pero eso
54:54no arreglaba el problema
54:56Obviamente no arreglaba el problema
54:58Esto va a traer cola
55:00así que vamos a seguir hablando de ello
55:02Muchas gracias Susana
55:04Gracias Naya Pertusa
55:06en la producción, Víctor San Román
55:08a los mandos técnicos, gracias compañeros
55:10de Libertad Digital Televisión
55:12y gracias por supuesto a todos ustedes, porque sin ustedes
55:14no hacemos nada, ya saben que nos pueden seguir
55:16en todas las redes
55:18¿Cómo se llama? Las redes sociales
55:20En todas las redes sociales
55:22En todo, en podcast, que lo subimos
55:24al X, en la tele, en la radio
55:26en todas partes
55:28Lo que es seguro, seguro, es que el sábado que viene
55:30estamos aquí, así que les esperamos
55:32que tengan un buen fin de semana

Recomendada