Dirigentes del mundo entero, entre ellos el vicepresidente estadounidense y el vice primer ministro chino, abrieron el lunes una cumbre en París con la élite del mundo tecnológico para intentar fijar reglas de comportamiento para la revolucionaria inteligencia artificial (IA).
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Dirigentes mundiales y la élite tecnológica reunidos en París para fijar reglas para
00:09la inteligencia artificial. Copatrocinada por Francia e India y con la asistencia del
00:14vicepresidente estadounidense y el viceprimer ministro chino, entre otros, la reunión
00:19quiere establecer un pacto para promover una inteligencia artificial más ética y accesible,
00:25pero al mismo tiempo, el objetivo de Francia y de aliados como Alemania, cuyo jefe de gobierno
00:30también estará presente en esta reunión con cerca de 1.500 invitados, es intentar
00:36que Europa no pierda el tren de las inversiones y de la innovación. El presidente francés
00:41Emmanuel Macron anunció el domingo inversiones en inteligencia artificial en Francia por
00:46unos 112.620 millones de dólares en los próximos años en una entrevista televisada. Ese monto
00:54equivale para Francia a lo que Estados Unidos anunció con Stargate, aseguró el mandatario
00:59francés, en alusión a los 500.000 millones de dólares de inversiones en inteligencia
01:04artificial anunciados por su par estadounidense Donald Trump. Entre los invitados del mundo
01:10de la alta tecnología asistirán el jefe de OpenAI Sam Almond, creador del revolucionario
01:16robot conversacional ChatGPT, y el director de Google Sam Darpichay. No estará en cambio
01:22el propietario de Tesla y la red social X Elon Musk. Francia espera que los gobiernos
01:28acuerden compromisos voluntarios para hacer que la inteligencia artificial sea sostenible
01:33y respetuosa con el medio ambiente. Pero cualquier acuerdo puede resultar esquivo entre bloques
01:39tan diversos como la Unión Europea, Estados Unidos, China e India, cada uno con diferentes
01:45prioridades en el desarrollo y regulación tecnológica.
01:52Para más información, visite www.alimmenta.com