Yamilet Peña Abreu: “Me quedaría corta si me retiro sin representar a mi país” | Serie LMO
#SerieLMO #YamilePeñaAbreu #LuisinMejiaOviedo #Atleta #atletismo #deporte #Entrevistahistorica #ColorVision #Canal9 #Findesemana
#SerieLMO #YamilePeñaAbreu #LuisinMejiaOviedo #Atleta #atletismo #deporte #Entrevistahistorica #ColorVision #Canal9 #Findesemana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00siempre hay un momento esto es series lmo esto es una entrevista interesante soñada esperada
00:16siempre llega el momento y llegó ahora una laureada atleta del deporte del mundo porque
00:27tiene una categoría un sello que es oli o l y eso significa atleta olímpico pero por demás tiene
00:38otro detalle incursiona con pasión en este deporte tan difícil de los cinco deportes más vistos en
00:51todos los juegos olímpicos los que más genera empatía es la gimnasia y es dominicana
01:02nunca le he dicho a un atleta si algo como que es buena gente disciplinada
01:11llama siempre la atención porque es atractiva gimnasta ella mi ley es peña
01:21y a mí le yo no me imaginaba en esta entrevista aunque si la tenía cuadrada en el tiempo
01:28como andas ahora ya retirada oficialmente
01:34yo creo que del deporte no nunca se retira realmente una etapa de mi vida en el cual
01:40quise poner un stop pensar en pensar en el retiro fue una de las cosas más importantes
01:48pero los centroamericanos fueron los que me inspiraron a hacer gimnasia en el 2003 y tenemos
01:55la dicha de tener un juego centroamericano en el 2026 todavía vendrá enojo porque fue inspiración
02:01para mí y yo creo que me quedaría corta si yo me retiro de la gimnasia sin representar a mi país
02:08en mi país la vamos a tener en el 2026 escríbalo y su trabajo permitirá tener un sueño
02:17tener una medalla nuevamente en su país que son los juegos que muchos le dicen nuestras olimpiadas
02:25son los juegos centroamericanos y del caribe los juegos del centenario pero antes que eso
02:33dónde nace la historia de la gimnasia con llamarle
02:39yo me enamoré de la gimnasia porque yo era de la arte y mi mamá era de la arte de la pintura
02:47y yo no puedo seguir la pintura porque me estuve durmiendo en las clases
02:52yo digo que si existe el amor a primera vista porque cuando me llevaron al estadio olímpico
02:58a ver los deportes yo me enamoré de la gimnasia cuando tenía apenas seis años y ahí en adelante
03:04había un plan de trabajo con los cubanos que había en nuestro país había una selección enorme
03:10y cada día era una inspiración de llegar, de hecho mi primera entrevista fue con ocho años
03:15yo dije que quería llegar a los Juegos Olímpicos, o sea que es una competencia constante a lograr cada uno de mis sueños
03:21y que esta pasión siempre se mantenga, y a los ocho años alguien dice quiero ser atleta olímpico
03:28¿qué pensaste cuando te eligieron para ir a unos Juegos Olímpicos?
03:34yo no tenía el conocimiento de lo que valía ser una atleta olímpica, yo creo que trabajar tanto para
03:43llegarlo porque primero yo tuve que clasificar dentro de las ocho mejores en el campeonato
03:48mundial de 395 atletas a nivel del mundo y estar en esos Juegos Olímpicos, yo recuerdo que cuando yo estaba en las finales
03:55yo me dije a mi entrenador wow, estamos en unas finales olímpicas, era un sueño, fue un logro y ser atleta olímpica
04:04no tiene ninguna otra comparación con ninguna otra competencia porque ahí está
04:10lo mejor de lo mejor y siempre lo digo, Yamile puede morir y estar en el libro de la historia por ser
04:17una atleta olímpica, pero no solamente por ser una atleta olímpica, por salir de una gimnasta de la República
04:23Dominicana, por crear una gimnasta de la República Dominicana con un profesor dominicano y representar
04:30el país siendo el salto más difícil de la historia, o sea que fueron un momento de
04:35muchísimas emociones y la emoción más grande fue cuando quien me está entrevistando
04:44siempre me deja de llorar, me recibió en las finales olímpicas
04:49eso es histórico porque bueno y sin que se vea como no es sino como fue
04:59esta joven fue la sensación en la rama femenina en su modalidad en los Juegos Olímpicos
05:09debo decirlo primero por el color, no es que no participen jóvenes de ese color
05:20pero que participara uno de ese color y viniendo de algo que se llama República Dominicana no lo
05:27podían creer que de República Dominicana estuviera una atleta femenina en Juegos Olímpicos y que fuera
05:35de color y que estaba sola no lo podían creer, vamos a ver la historia de ella en el deporte
05:46en los Juegos Olímpicos y luego seguimos hablando veamos, pero realmente la gimnasia tocó mi vida
05:53cuando hice los Juegos Panamericanos del 2003 dije quiero llegar a esas grandes competiciones como
05:58las atletas que estoy viendo hoy en día, mi logro más importante fue haber
06:05clasificado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 pero realmente esa historia no hubiese sido
06:09posible sin haber quedado tercera mejor del mundo en el caballo de salto siendo la segunda mujer
06:14en la historia en hacer el salto Produnova, el salto de la muerte como muchos lo conocen, en
06:22palabras es muy difícil explicar lo que se siente la gimnasia para mí pero más que todo lo que he
06:27aprendido de ella yo creo que ha forjado lo que soy hoy en día, me ha permitido cumplir tantos
06:32sueños que apenas estaban escritos cuando inicié en este deporte y yo siento que todos los valores
06:38que conllevan hacer deporte, hacer la gimnasia artística, ver a mis padres sentirse orgullosos de lo que he
06:42logrado y tantas niñas que hay detrás de mí enamorándose de este deporte es lo que realmente
06:47reconforta lo que es la gimnasia artística en mi vida. Soy Amilet Peña, gimnasta olímpica y psicóloga clínica
06:55Esa historia se queda corta, queda mucho más, porque esa historia no recoge el corazón que ya tiene de competición
07:10¿Te llegaron a los oídos lo que se decía cuando tú estabas en los Juegos Olímpicos?
07:15Realmente no, yo lo supe cuando llegué y ahí fue que me di cuenta lo que fueron los Juegos Olímpicos
07:25De más está decir, en ese momento yo era el presidente del Comité Olímpico y no sabía que
07:32mis nervios eran tan débiles y cerraba los ojos cuando ella saltaba, porque el salto que ella ahora
07:41nos va a explicar como si fueran el slow motion, ella llegó ahí y era dueña de un salto más que
07:50mortal, difícil, difícil de hacer. ¿Por qué?
07:53Sigo siendo la dueña. Es el Salto de la Muerte, como muchos lo conocen. Se contó la historia porque la primera gimnasta que realizó el salto fue una brusa en el año 2000
08:06y 12 años después fue cuando el coraje de un dominicano con plátano padre y gallardías
08:12realizó el primer salto. Es el Salto Produnova, es un resorte con tres vueltas al frente en el cual
08:19hasta ese momento solamente lo estaban realizando los hombres y yo me arriesgué a ser la primera
08:25atleta de latinoamérica y la primera atleta en hacerlo en unos Juegos Olímpicos. Por eso fue una
08:31sensación tan grande de que el Repúblico Dominicano llegara al país, llegara a una final olímpica e hiciera el Salto de la Muerte.
08:37Y en el salto, y lo que ustedes han visto, estuvo a un triz de un segundo, cuyo, con lo que hizo, iba a pasar
08:48irremediablemente a la medalla de oro, porque esa es la gimnasia. En un segundo tú te vas arriba o te vas abajo.
08:54Ahí no hay doble, ahí no hay puntos medios. Pero bueno, llegó a la final en los Juegos Olímpicos.
09:02¿Qué más puedes hablar de esos Juegos Olímpicos? ¿Qué experiencia terminaste?
09:09Yo creo que era bonito ver que los países de mi deporte querían saber dónde estaba República Dominicana,
09:17que un chino se acercaba a mí a felicitarme, que los atletas, incluso dominicanos, preguntaban si realmente
09:25yo me preparé en República Dominicana. Y por último, pero no menos importante,
09:30cómo una niña tan pequeña podía realizar ese salto.
09:36¿No te atemorizabas cuando llegaba el momento de hacer el salto?
09:41Ese es el salto que yo más amo. Nunca le sentí temor, nunca siento temor cuando voy a hacer el salto.
09:50Yo creo, independientemente de eso, mi última palabra en realizar el salto es Señor, ilumina a mí, protégeme.
09:57En cada una de las pasadas de todas las competencias centroamericanas, panamericanas, Juegos Olímpicos,
10:03cada vez que yo me voy a subir el aparato, esa es mi última palabra.
10:06Pero ese salto no te da una pizca de tener temor, porque si no caes de pie, simplemente mueres.
10:12Pero yo creo que esa era mi inspiración realmente. Era bonito ver que el público entero se parara a aplaudirme
10:18cuando yo realizar el salto.
10:19¿Cada qué tiempo más o menos llegaste a hacer el salto? ¿Tú los tienes contabilizados o eran interminables?
10:26Desde que yo comencé a realizar el salto, yo lo realizaba 40 veces diario.
10:32Y yo entrenaba 7 horas para ir a los Juegos Olímpicos.
10:36O sea, yo hacía aproximadamente 3 días a la semana 40 saltos, 4 días a la semana 40 saltos,
10:44y dos de ellos eran preparativos para el salto, porque en verdad es muy difícil.
10:50Pero yo creo que era más difícil para mí que la historia de Yamilet Peña o República Dominicana se quedara en el anonimato.
11:00A partir de ahí, en ese mismo año, fueron los Juegos Olímpicos, como ustedes vieron, de Londres.
11:06Le ganaste a la China Chen Fei en el Mundial, Campeonato Mundial.
11:11Porque no solamente tuvo éxito participando en los Juegos Olímpicos, quedó finalista, sino en el Campeonato derrotaste a la China.
11:21¿Qué significó todo esto?
11:23En esa Copa del Mundo, bueno, fue uno de mis mejores saltos en China, Chen Fei había sido la medallista olímpica del 2008.
11:33O sea, ella fue la campeona olímpica.
11:35Que ganó en su propia tierra.
11:37Exactamente. Cuando yo fui a ese Mundial, yo me gané la Copa en China, como la atleta me esperaba de esa competencia.
11:45Ahí era cuando los chinos me preguntaban que de dónde yo había salido, que de dónde quedaba República Dominicana.
11:52Y yo creo que cada trabajo tiene su recompensa.
11:57Yo me alegro por lo que he logrado, pero yo creo que me alegro todos los días, porque es un paso pequeño para ese momento.
12:03Y cuando tú ves que te dan ese privilegio de estar frente a estrellas olímpicas y países potencios en gimnasia,
12:09y que ellos vayan hacia donde tú y a saludarte o a felicitarte, es un logro.
12:13Bueno, pero además del evento en sí, le ganaste.
12:17Le gané por el salto que hice.
12:21Le gané porque ya Dominicana y Amelia Peña estaban en la historia.
12:25Le gané porque un juez se acercaba a mí a felicitarme.
12:27Y cada paso se marcaba una diferencia.
12:30Y sí, le gané una campeona olímpica.
12:33¿A quién le atribuyes esa victoria, esa preparación? ¿Quién hacía de entrenador?
12:39Mi héroe, mi inspiración, Frank Susana.
12:43Él es mi orgullo.
12:46Fue mi entrenador desde que yo tenía ocho años.
12:50Fue el que lloró conmigo, el que me llevó a Juegos Olímpicos, a campeonatos mundiales centroamericanos,
12:55a lo que soy hoy como atleta.
12:57Cada vez que tengo la oportunidad de hablarle, le agradecería toda la vida.
13:01Yo creo que es un hombre con muchísima pasión en este deporte, con mucha gallardía.
13:06En el momento que le tocó trabajar aquí en el público dominicano, siempre mantuvo la gimnasia por lo más alto.
13:12Y todos mis logros, de verdad, se los debo a Frank Susana.
13:15Es tiempo de escuchar a Frank Susana.
13:18Vamos a ver, vamos a escucharlo.
13:21¿Qué opinión, qué historia, qué conoce, qué piensa de Djamil Lempe?
13:27Adelante.
13:29Bueno, esta niña salió del centroamericano.
13:32Luego del centroamericano ha venido teniendo muchos resultados.
13:38Tanto fue así que tenemos Puerto Rico, donde conquistó la medalla de oro.
13:44Tenemos el torneo del Alba, donde hizo medalla de bronce.
13:47En esta modalidad de salto de caballo.
13:50Y también en Costa Rica, cogió gol oro y cogió la medalla de oro también.
13:55Bueno, la verdad que esto son historias para novelas.
13:59Son historias únicas.
14:03Y tengo que sacar un espacio.
14:05¿Dónde estudiaste? ¿Qué seguiste?
14:11Si aparte de la gimnasia había posibilidad de hacer otra cosa.
14:17Yo me hice psicóloga clínica, especialidad en psicología del deporte.
14:22Definitivamente sí. Yo siempre creo que cuando se quiere, se puede.
14:26Siempre he pensado que cuando se acabe mi carrera deportiva,
14:30¿qué va a seguir Djamil Lempeña?
14:32Y siempre dije, quiero hacer lo que nunca tuve.
14:35Conocí la psicología del deporte en competencias, por las fallas,
14:38por cuando me caía, cómo podía seguir adelante.
14:41Y solamente un psicólogo, y siempre también estaría muy agradecida de Elsa,
14:45que ha sido mi madre detrás de competencias toda la vida.
14:48Me sacaba de esos momentos y me enseñó a poder seguir adelante
14:52de una manera más positiva, con una mente...
14:55¿Quién? Elsa.
14:57La psicóloga Elsa, con una mente más relajada
15:01y con la posibilidad de poder lograr las demás cosas.
15:04Entonces, sí, estudié, entrenaba, estudiaba,
15:08entrenaba, estudiaba, descansaba.
15:10Yo creo que es muy importante siempre hacer dos cosas en la vida,
15:13porque mañana tú no sabes de qué una va a vivir.
15:16¿Cómo ibas en los estudios?
15:18¿Cómo te preparabas y cómo te quitabas una cosa de otra?
15:22Nunca me quité ninguna de las dos.
15:25Me gradué cuando tenía 22 años de mi universidad.
15:29Entonces, yo simplemente sabía que eran dos sacrificios a la vez.
15:33Descansaba para estudiar, descansaba para entrenar.
15:36Eso sí, que la única cosa que podía hacer era estudiar y entrenar.
15:40No había momento o espacio para diversión,
15:42no había espacio para una fiesta, no había espacio para otra cosa,
15:45pero en este momento estoy disfrutando de todos esos espacios que perdí.
15:49Si se dan cuenta, no ha habido espacio que no sea para ver
15:53la dimensión de esta figura.
15:55Vamos a procesar todo esto,
15:57porque estamos hablando de una atleta mundialista, olímpica,
16:01ejemplo y poseedora de un salto que otras no lo han hecho ni lo podrán hacer.
16:08Fue una rusa en el 2000 y ya lo terminó haciendo en el 2012.
16:13Demasiado.
16:15Vamos a una pausa y regresamos.
16:25Estamos de vuelta.
16:26Conversamos con Yamile Peña.
16:28La verdad que es sencillamente llenarnos de orgullo escucharla.
16:35La seguridad con que habla, su forma, su pensamiento.
16:40Es único.
16:42Y hemos repasado todo esto en el deporte.
16:45Participó en Juegos Olímpicos, Juegos Mundiales, Campeonatos Mundiales,
16:51Copas, torneos, Campeonatos Panamericanos, Centroamericanos.
16:56La verdad es que ha sido una sensación.
17:00¿Dónde consideras tu mejor actuación?
17:03Los palmares que has ganado y tu historia deportiva.
17:07¿Cómo tú las resumes?
17:09Yo creo que los Juegos Olímpicos no los supera ninguna.
17:13Pero a mí me costó mucho en la Medalla Centroamericana.
17:17Me costó por diferencias.
17:20Mi primero Centroamericano fue una situación psicológica muy difícil.
17:24En los segundos Centroamericanos me salí por una lesión en el bíceps.
17:28Y me dolía muchísimo.
17:31Medallista en Copa del Mundo, Finalista Mundial, Panamericano, Olímpico, Mundial.
17:37Y no tenía una medalla Centroamericana.
17:40Y yo lloré cuando gané mi primera medalla de oro Centroamericana,
17:44como si hubiese sido en los Juegos Olímpicos.
17:46¿Dónde fue?
17:47Fueron en Barranquilla, en el 2018.
17:512018, perdón.
17:53Porque me costó mucho.
17:55Pero definitivamente el Campeonato Mundial en Tokio 2011 fue lo que marcó mi carrera.
18:01Eso fue lo que me convirtió en la tercera mejor del mundo.
18:05Y fue lo que me llevó a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
18:08Y fue donde hice el primer salto productivo.
18:11Lo que has hecho eres, por tanto, la que más lejos ha llegado como gimnasta dominicana.
18:16Gracias a Dios puedo decir lo que sí.
18:19¿Sientes que estás subiendo a alguien que pueda acercarse o superarte?
18:27Yo creo que no estamos preparando para eso.
18:31Solamente lo deciden las competencias.
18:33Porque no solamente presentar algo lo que hace en el país,
18:36cuando estás en el momento también y donde se define.
18:39Pero en este momento hay un proyecto que está resurgiendo de una manera muy positiva.
18:44Ya son niñas pequeñas que están representando a la República Dominicana en centroamericanos infantiles.
18:49Y ya son medallistas como equipos infantiles.
18:52Entonces yo creo que sí, definitivamente.
18:54Y es lo que quiero hacer con mi academia.
18:58Que la primera gimnasta de la República Dominicana que llegue a los Juegos Olímpicos después de mí
19:02sea de mi mano, sea una gimnasta de hoga olímpica y gimnasta académica.
19:07Y que represente a la República Dominicana.
19:09Y que no, que gane una medalla olímpica.
19:11Ya lo he anunciado, estamos en una academia.
19:13Es su academia.
19:15Yamile concurre también como empresaria.
19:19Estamos en un verdadero proyecto empresarial.
19:24Una academia de gimnasia.
19:27Algo que ustedes han visto y que quiero que vean.
19:32¿Qué es esta academia?
19:34Y su historia.
19:36Veanla.
20:11Es un sueño, realmente es un sueño, es un reto.
20:24Hoy es hecho realidad.
20:26De algo que me siento muy agradecida.
20:28Porque cuando nació la idea de hoga olímpica y gimnasta académica
20:33teníamos la necesidad de que la República Dominicana sintiera el calor
20:38de lo que es una competencia internacional.
20:41Y sobre todo transmitir lo que yo vivo en cada una de esas competencias.
20:44Y por eso nació la idea de que debíamos de hacer una competencia
20:48con nuestra cultura, con nuestra playa, con nuestro calor
20:53y sobre todo con la vibra de la gente.
20:55Y que no solamente hoga, sino todos los clubes de nuestro país
21:00y todos los países que hoy están dándose cita en este evento
21:04me van a sentir demasiado feliz, demasiado orgullosa
21:07y sobre todo muy comprometida de que la competición debe de ser
21:11cada año mejor, cada día mejor.
21:13Y que nosotros somos los responsables de lo que vamos a transformar mañana
21:19en nuestra sociedad, en nuestras niñas y nuestro deporte que tanto amamos
21:24que es la gimnasia artística.
21:26Así que espero que esta competencia sea el inicio de mucha
21:30y que ustedes puedan disfrutar tanto como yo
21:32lo que hemos luchado para que esto fuera posible
21:35y que ustedes puedan llevarse un poquitico de arena
21:38de lo que es la República Dominicana.
21:40Yamile, Yamile, ¿de dónde te surgió esta idea?
21:44Y ahí están todos los datos, los años, pero es y cosa por demás.
21:51O sea, ¿qué vale es la clave que tú hayas triunfado como empresaria?
21:56Al iniciar la entrevista usted lo dijo, la disciplina.
22:00La disciplina ha sido parte fundamental de mi éxito.
22:04Cuando en el 2018 quería comenzar a coger los Juegos Centroamericanos
22:10¿qué hay después de Yamile?
22:13Yo no me quiero quedar con todo ese conocimiento,
22:15quiero transmitir lo aprendido.
22:17Y surgió la idea de crear una academia de gimnasia.
22:21Le puse Olympic Gymnastics Academy porque quiero llevar
22:24toda la secreta que me apuedan unos ojos olímpicos.
22:27La idea era creer, creer en que sí podía ser posible,
22:31en que podía llevar a esas niñas que querían,
22:34que tenían la misma pasión de hacer este bello deporte,
22:37apoyarlo en un lugar donde todavía no estaba,
22:40donde todavía no existía.
22:41Entonces, era mi inspiración simplemente.
22:44Comenzó como un sueño.
22:45Hay que agradecerle siempre a una persona que está a mi lado.
22:48Siempre ha creído en mí.
22:51Ni siquiera cuando yo creía.
22:55Yo no tenía ni primer palo para poner la gimnasia.
22:59Y dijo yo, tú lo vas a hacer posible.
23:03No sé, detrás hay siempre personas que apoyan
23:06y que creen en la capacidad de hacer las cosas posibles,
23:09creen en mi disciplina, creen que como yo me he desarrollado
23:12en el deporte, también lo voy a hacer en otras cosas.
23:15Y siempre me apoyan a hacer lo posible.
23:17Entonces, era un sueño y usted lo soñó conmigo.
23:21Así que sientes orgullosa de que es posible y se hizo realidad.
23:24Porque aquí hay una palabra, prohibido rendirse.
23:27¿Por qué la pusiste?
23:31Una caída es tan solo el inicio de una gran historia.
23:34Y cuando no caemos, no podemos rendir
23:37porque no sé qué hay después de ese hueco tan grande
23:40que va cuando lo cruzamos.
23:42Yo creo que todo es posible.
23:44Hay una frase que digo, imposible nada, posible todo.
23:47Y también del sueño al hechizo.
23:49Esa es mi historia.
23:52¿Y qué te inspira todo esto y la tienes aquí?
23:55¿Por qué estos tres inspiran a cualquiera?
23:58Del sueño al éxito.
24:00Imposible nada, posible todo.
24:03Prohibido rendirse.
24:06Por algo eres psicóloga.
24:08La primera frase es porque todo lo que he logrado
24:11ya lo tenía escrito y era un sueño.
24:14Se convirtió en un éxito.
24:16La segunda frase,
24:18cuando yo comencé a hacer el Salto Produnova
24:21hubo muchas personas que lo veían imposible
24:24y yo lo veía posible.
24:26Y la tercera es porque la inspiración
24:29de las niñas que vienen subiendo
24:31que aún no han logrado lo que yo he logrado.
24:34Y yo creo que cada día tienen que superarse a sí mismos
24:37y tienen que creer en las posibilidades
24:39independientemente de que se caigan o que fallen.
24:42¿Quién te inspiró a ti como atleta
24:44y gimnasia?
24:47Hay una persona muy pequeñita que se llama Chiqui
24:50que usted la debe conocer, que soy yo misma.
24:54¿Su apodo es Chiqui?
24:56Yo le digo Yami.
24:58Ella se llama Yamilé, pero es Chiqui.
25:00En su entorno yo le digo Yami.
25:04Chiqui era la niña más chiquita del equipo,
25:07de la selección infantil.
25:15¿Qué te falta por lograr?
25:18Obviamente quiero que mi academia se siga posicionando,
25:22que no solamente sea olympic gimnasia,
25:24sino que mañana pueda ser un centro en el cual
25:27la selección nacional también pueda ser parte.
25:29Y como si no fuera poco, Yamilé Peña Classic,
25:33que es la competencia ahora mismo posicionada
25:36dentro de las tres competencias a nivel centroamericano,
25:38que siga creciendo.
25:40Es el evento que se hace internacionalmente.
25:42¿Cuántos números van?
25:44Este año para la cuarta edición de Yamilé Peña Classic.
25:50¿Y entonces los centroamericanos el 26?
25:54Trabajar duro.
25:55Hay que trabajar duro.
25:57¿Quiénes son los países que más han avanzado en el área?
26:01Panamá.
26:02Ciertamente.
26:03Panamá.
26:04Es el país a derrotar.
26:06No.
26:08Ellos me tienen que derrotar a mí.
26:11Siempre ha sido así.
26:14Es una mentalidad, una fiera de competidora.
26:18Y en la vida particular, ¿qué te gusta?
26:21Ah, un momento.
26:22¿Tú cocinas?
26:23Sí, me encanta.
26:25Me encanta, pero platos grandes.
26:27O sea, cosas exóticas, sí.
26:29¿Religión?
26:31Católica.
26:34¿En qué momento horas?
26:36Mañana, tarde, noche.
26:38Entra a algún lugar, después de salir.
26:40¿Tu tiempo ideal de dormir, cuánto duermes?
26:44Ahora.
26:46Ahora no.
26:49Ahora casi cero.
26:50No, pero normalmente sí ocho horas.
26:53O sea, yo soy fiel a mis sueños, literal.
26:56¿Tu color preferido?
26:57Verde esperanza.
27:00¿El país que te gustaría siempre visitar?
27:03Eslovenia.
27:04¿Por qué?
27:05Paz.
27:07Frío, pero cálido.
27:12Es muy tranquilo, muy cuidado.
27:17Los niños tienen mucha libertad.
27:19No hay semáforo.
27:22O sea, principalmente los niños.
27:24Hace muchos años que yo fui y quería, y más ahora.
27:27O sea, no hay semáforo.
27:29Es un respeto inigualable.
27:31Para mí, Eslovenia es un lugar ideal para vivir.
27:34¿Tu mejor amiga?
27:36Mi mamá.
27:41O sea, mi mejor fan es mi mamá.
27:45Y es la persona que va a tener el hombro ahí.
27:49Pero mi mejor amigo, que tengo 19 años de amistad, es Brian.
27:55Que lo han visto también en todos los periódicos.
27:58Ese es mi mejor amigo.
28:00Mi mamá es mi fan número uno y mi... bueno, mi enllave.
28:04¿Al final de tu retiro piensas en este camino o tienes algún plan más adicional?
28:11Soy jueza internacional.
28:13O sea, que ya puedo ir a campeonatos interamericanos, panamericanos,
28:17seguir en el arbitraje de la gimnasia.
28:20Es otro sueño para mí.
28:21Pero también me gustaría ser la presidenta de la Federación Dominicana de Gimnasia.
28:27¡Sopla!
28:31Bueno, como ustedes ven, estamos en el gimnasio.
28:33Ya terminaron de entrenar.
28:37Si alguna toma me agarra sin zapato es que aquí se entra sin calzados.
28:43Uno entra porque esto se llama el piso,
28:48que en el mejor de los casos es algo especial que lo tienen en el gimnasio.
28:54Es así.
28:55Y los zapatos lo dañan.
28:58Y tú tienes aquí todas las herramientas que se necesitan en un gimnasio.
29:04Pero hay que buscar recursos.
29:06Yo tengo a alguien que pedí que viniera.
29:08Vamos a ver, estoy pidiendo a alguien que venga.
29:11Miren qué cosa más ordenada.
29:15¡Oh, mi Dios!
29:17¿Cómo te llamas?
29:18Naomi.
29:19Naomi.
29:20¿Cómo te llamas?
29:21Naomi.
29:22¿Cómo te llamas?
29:23Naomi.
29:25¿Cómo te llamas?
29:26Naomi.
29:29Y tú eres fruto de esta academia.
29:32Sí.
29:33¿Te gusta la gimnasia?
29:34Sí.
29:35¿Y por qué te gusta la gimnasia?
29:38Porque a mí me gustan los deportes y cuando era chiquita inventaba mucho.
29:46¿Ah, inventaba mucho?
29:47Sí.
29:48¿Y qué haces? ¿Salto? ¿Te motiva?
29:51Me motiva.
29:52Pero tú acabas de ir a un campeonato representando tu bandera, la República Dominicana.
30:00¿Qué significa eso para ti?
30:03Que me digan que muy orgullosa de mí.
30:07Que haya llegado a los centroamericanos.
30:15¿Y no te impresionaste allá?
30:17¿Tú habías viajado antes o fue tu primer viaje?
30:20Montarte en un avión.
30:22Había viajado antes.
30:25Habías viajado. Ah, pues tú eres una niña de mucho avance.
30:31Sí.
30:32¿Y qué te pareció la competencia cuando tú veías a las demás niñas allá?
30:36Bien, me puse un poco nerviosa, pero eso era mejor de mí.
30:40Ah, ¿y diste lo mejor?
30:42Sí.
30:43Y fuiste, lograste una buena posición.
30:47Sí.
30:48¿Y piensas llegar más lejos?
30:50Sí.
30:51¡Ajá!
30:52Sí.
30:53¿Y a dónde quieres llegar?
30:54A los Olímpicos.
30:56¿A los Juegos Olímpicos?
30:58Sí.
30:59¿Y qué tú opinas de ella?
31:00Es una buena entrenadora, me ha ayudado mucho.
31:04Y...
31:10¿Y tus padres te apoyan, te ayudan?
31:13Sí.
31:14¿Cómo te ayudan tus padres?
31:16Diciéndome cuando tengo un ejemplo en salto un poco doblado, me dicen que lo apriete
31:24y que me divierta en las competencias.
31:26Que te divierta, buen consejo.
31:29¿Estudias?
31:30Sí.
31:31¿Y qué quieres ser cuando llegues a grande?
31:34Profesora de gimnasia.
31:36Profesora de gimnasia.
31:38¿Quieres llegar a los Juegos Olímpicos y ser profesora?
31:41Sí.
31:42Eres muy linda.
31:44¿Entonces te pusiste nerviosa en las competencias?
31:47Un poco.
31:48¿Un poco?
31:49Pero diste lo mejor de ti.
31:50Sí.
31:52Mírenlo aquí.
31:54¡Guau!
31:56Campeonato Centroamericano Gimnasia Artística 2024.
32:01Y logró su medalla.
32:03Esto es un ejemplo de lo que hace el deporte.
32:07Es emocionante.
32:09Que Dios te bendiga.
32:10Gracias.
32:11Muy bien.
32:13Yamile, yo pudiera pasarme, como dije hace un rato,
32:19una hora más.
32:22Pero yo pienso que ustedes tienen suficiente motivo como yo
32:28para sentirnos orgullosos de esta conversación.
32:31De una joven dominicana que llegó a la cima.
32:34Que no se retira.
32:35Que sigue.
32:36Sigue muy bien.
32:39Sigue buscando sueños.
32:43Tiene su academia.
32:44Es sencillamente una joven ejemplar.
32:47Ella misma planificó su futuro empresarial.
32:51Fue y tocó puertas.
32:52Y estuve yo en un lugar cuando ella dijo,
32:55no, yo puedo hacer esto y esto.
32:57Y no estábamos hablando de dos pesos.
32:59Estamos hablando de una inversión.
33:01Y hoy esta academia es un referente.
33:04Con ingresos suficientes.
33:07Ella estudió, ella es emprendedora.
33:10A ella le caben como varios títulos.
33:12Yo lo único que le puedo decir es que Yamile Peña es un ejemplo.
33:16Hay muchas cosas que preguntarle.
33:19El resto yo se lo dejo a la gracia de Dios
33:22para que la siga acompañando.
33:24Gracias, Yamile.
33:25Gracias.