• ayer
En diálogo con Exitosa, Víctor Quinteros, exdirector general de asuntos criminológicos del Minjus, advirtió que el presupuesto asignado a los departamentos de investigación policial disminuyó en un 40% respecto al 2023, según reveló Ojo Público.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00estamos luchando contra el crimen no sólo nacional sino contra el crimen
00:03organizado transnacional y tú das el mensaje de que tu policía está
00:08desarmada y ahora el mensaje es que le das plata
00:12ínfima comparada a años anteriores para luchar contra el crimen a través de sus
00:17de Pinkrick. Ese es el mensaje que da el titular del sector de seguridad y orden
00:22interno en el Perú
00:26gracias a yan carlos cesarego en una jornada laboral bastante pesadita
00:32gracias el conductor no está en este momento con situación que lamentar
00:38está estable está tranquilo pero ciertamente herido son las 7 con 5
00:43minutos pero nada grave adiós gracias nada nada grave son las 7 con 5 minutos
00:48estamos en exitosa y vamos a comentar lo siguiente
00:52y bueno estamos en estos momentos en la comunicación con víctor quinteros quien
00:57es ex director general de asuntos criminológicos del ministerio de
01:01justicia hay un informe que se ha conocido el día de ayer que ha
01:06desarrollado desde el portal de investigación periodística ojo público
01:11en la que se da cuenta la manera como es que la lucha contra la criminalidad no
01:17ve en el sentido que todos quisiéramos porque lamentablemente hay una situación
01:22de precariedad en las divisiones de investigación criminal de la policía
01:28si precariedad ojo público lo que ha encontrado por ejemplo es que hay
01:33informes de defensoría que reportan que 56 el año 2018 a la fecha capaz que eso
01:42incrementado no se ha mejorado que 56 de pincris de las 74 que han sido
01:48intervenidas por defensoría como parte de un estudio se encuentran en pésimas
01:53condiciones por ejemplo no existe material ni espacio suficiente para toma
02:00de declaraciones no hay material para llenamientos de
02:03tensiones el control de la cadena de custodia no
02:07funciona correctamente el presupuesto ha sido menguado hay una disminución de
02:11recursos económicos que no está llegando en la cantidad que se espera
02:15para que se pueda mejorar la lucha contra la criminalidad y esto sin duda
02:19alguna termina siendo también parte de los factores que influyen en el
02:23incremento de la inseguridad en nuestro país así que comunicamos estamos en este
02:29momento en la comunicación con mitro quinteros ex director de política
02:32criminal del ministerio de justicia señor quinteros buenos días bienvenido
02:37buenos días pedro cómo estás y a tu disposición
02:41qué es lo que usted conoce de esta realidad señor quinteros porque lo que
02:46percibimos muchas veces cuestionamos ello no hay recursos no hay policías no
02:51inteligencia y el informe de investigación periodística de ojo
02:54público justamente menciona ese detalle de que las de pincris no están en las
02:58mejores condiciones y lo que es peor les están recortando el presupuesto
03:05sí es una situación preocupante las de pincris precisamente son las unidades
03:12que tienen relación directa con la investigación de casos de crimen
03:15organizado y delitos especialmente graves no como la extorsión
03:20el informe precisa muy bien que el diagnóstico la evaluación que se hizo
03:25de estas oficinas fue del 2018 y la hizo la defensoría del pueblo pero
03:32complementa esa ese dato que era absolutamente cierto objetivo y que ya
03:37evidenciaba la precariedad de las unidades con entrevistas realizadas a la
03:44fecha no porque ellos se remiten a personas que obviamente han pedido
03:49reserva de la entidad por cuestiones de seguridad pero que efectivamente detalla
03:55en una situación muy similar no esta situación que daba cuenta de
03:59inexistencia de computadoras como tú has mencionado una unidad que tiene que
04:04realizar investigación de casos graves no tiene espacios de entrevista lo
04:10suficientemente reservados para este tipo de delitos
04:14el tema de la el parque automotor de hecho cuando se pide inteligencia que ya
04:22es una evaluación que se ha hecho a raíz de todos los datos negativos que hay
04:27en el ámbito de lucha contra la inseguridad se habla de inteligencia como
04:31acción como actividad pero hay que tomar en cuenta que esto no se puede
04:36desarrollar si no hay herramientas para efectuar ese trabajo entonces tenemos un
04:41gran problema que tiene que ver con la respuesta del estado frente al crimen el
04:47estado responde frente a frente a los problemas a través de políticas públicas
04:51para que una política pública sea exitosa tiene que tener primero voluntad
04:56política que es una cuestión que está en serio cuestionamiento necesita de
05:01personal capacitado y necesita de recursos y acá este informe lo que te
05:07pone en evidencia es que por versión de quienes han declarado el personal de las
05:13de pinkris no es un personal especializado pues son jóvenes que no
05:17están muy orientados en la función pero pero si no quinteros a ellos sumar un
05:21testimonio que justamente esta investigación recoja que es importante
05:24destacar y complementa lo que está diciendo usted por ejemplo un policía
05:27que ha sido entrevistado en la investigación periodística en este
05:31informe señala lo siguiente abro comillas antiguamente dijo el policía
05:35que pidió no ser identificado obvias razones de seguridad dependíamos de la
05:41dirección y teníamos más apoyo había más
05:46logística pero ahorita estamos en la región policial ese ahorita es de
05:51ahorita 2025 no del informe 2018 de defensores y no ahorita siete años
05:56después dice ahorita estamos en la región policial y te agarran para
06:00cualquier servicio y no puedes investigar o sea estás haciendo trabajo
06:04de investigación y te llaman para otra labor que no tiene nada que ver con
06:07investigación y tienes que acudir y dejas de investigar entonces es sumerma
06:11al personal es así como se está trabajando en estos momentos en tiempos
06:15de alta criminalidad efectivamente lo que lo que se critica
06:20es que el tema de especialidad en la lucha contra el crimen es algo que se
06:23ha perdido y este llamado a personas que probablemente tengan esta mayor
06:29destreza a realizar otro tipo de actividades es un problema más allá de
06:34cualquier debate público un ejemplo de lo que tú has mencionado que tiene que
06:38ver con esto es el coronel colchado hoy pasaba al retiro era un especialista en
06:44temas de investigación criminal sin embargo lo vimos cuidando puentes en los
06:49últimos días de su carrera independientemente de la persona el
06:53ejemplo es clarísimo una persona que tiene una especialidad concreta está
06:58cuidando puentes que tiene que ver con otro tipo de experiencia otro tipo de
07:03manejo este que tiene que ver más con seguridad ciudadana entonces aquí uno
07:09se da cuenta que las decisiones son equivocadas y respecto al tema de que
07:14hay un control más centralizado con las dirincris y ahora dependan de las
07:18regiones estos departamentos de investigación criminal eso es un tema
07:23de gestión no porque si es que el liderazgo y el apoyo no viene de la mano
07:27con la descentralización entonces estamos hablando del primer punto de la
07:32política pública exitosa la voluntad política es deficiente no porque no
07:36sólo basta con decidir sino también con gestionar y aquí obviamente no se hace
07:42y hay un tema muy delicado que también toca el informe y tiene que ver con el
07:46tema de infiltración como es posible que personal policial que es
07:52identificado como miembro de bandas criminales no sea expulsado de manera
07:56inmediata y el ejemplo más claro es lo que el ministro el propio ministro hoy
08:01cuestionado y con baja popularidad y aprobación señaló respecto a 120
08:06efectivos de las de Pinky de Trujillo que habían sido identificados como
08:12comprometidos con van con este organizaciones criminales estos 120
08:17efectivos a dónde van van a ser reasignados o sea se van a ir a otro
08:21lado y el gran problema que tú vinculas con esto con el tema de recursos humanos
08:26es otro anuncio del ministro no después de nueve meses estar en la gestión
08:32declarar en emergencia la policía por falta de abastecimiento de armas y
08:37fusiles entonces vas a contratar armas y fusiles y a quién vas a armar a
08:43personal vinculado a organizaciones criminales obviamente no lo son todos
08:47pero quienes lo son dejan una situación de preocupación enorme dentro de la
08:53institución que tiene que responder ante la criminalidad claro porque este
08:57problema tiene muchas aristas en realidad tiene muchas aristas y dentro
09:00de ello está el tema de la infiltración de bandas criminales dentro de la propia
09:04policía que en los últimos años algunos casos han sido en alguno caso se ha
09:09removido se las se les ha sacado de la policía se les dio de baja en otro caso
09:13están con suspensión y otras investigaciones policiales están aún en
09:17ese proceso para determinar si es que este agente policial está inmiscuido
09:21dentro de organizaciones criminales pero si se dan casos y hemos visto incluso en
09:25transmisiones que hemos hecho como medio de comunicación informaciones
09:29proporcionadas por la propia policía que tal o cual agente suboficial o oficial
09:34de la policía estaba en tal o cual banda criminal o sea eso es importante
09:38también destacar que la propia policía intenta curarse en salud pero quien
09:42cubre en salud la poca disposición para mayor presupuesto en investigación
09:47criminal que es donde estamos padeciendo en este momento porque por ejemplo
09:51según lo que se va conociendo al 2023 el presupuesto para las de pinkris que
09:59investigan hace inteligencia frente al tema criminal las de pinkris tenía un
10:03presupuesto de 11 millones y medio al 2023 al 2024 fue de 8.5 millones 8
10:10millones y medio de soles o sea disminuyeron 3 millones del 23 al 24
10:15para este 25 el presupuesto es menor es menos de 7 millones de soles cómo se
10:23entiende esto señor quinteros que dicen que hay mayor cada año que arman
10:27presupuesto para el siguiente año fiscal dicen presupuesto histórico hay más
10:31presupuesto pero en investigación criminal cada vez disminuye la plata que
10:35se asigna para esas funciones efectivamente y aquí hay dos problemas o
10:40dos observaciones graves bueno el dato del comparativo 2023 2024 es digamos
10:48gravísimo pero si hablamos del 25 estamos hablando de un presupuesto que
10:54se tiene que proyectar a mediados del año del año anterior del año previo es
10:59decir ya estamos en la gestión de este ministro el actual entonces si bien y
11:05eso lo dice el informe estamos en el presupuesto institucional de apertura es
11:10decir el de inicio de año y este es susceptible de incrementarse eso es
11:15cierto puede modificarse lo que está o sea debe ser cuestionado es lo siguiente
11:21primero el mensaje que se le da a la sociedad como teniendo una observación o
11:28cuestionamientos tan graves con respecto al aumento de crímenes de
11:32asesinatos y de denuncias de extorsión tú presentas a la opinión pública un
11:38presupuesto reducido no sólo respecto al 2023 sino respecto al 2024 o sea
11:43incluso como presentación de imagen frente a la lucha contra el crimen es
11:47nefasto y esto tiene correlato con otro mensaje del ministro que realmente yo no
11:53sé cómo la el congreso o las autoridades políticas no hacen algo con
11:57respecto a esta persona es que en enero a inicios de año de declaró en
12:04emergencia la policía repito nueve meses en el cargo para decir que estaba
12:08desabastecido de fusiles y de armas estamos luchando contra el crimen no
12:13sólo nacional sino contra el crimen organizado transnacional y tú das el
12:18mensaje de que tu policía está desarmada y ahora el mensaje es que le
12:23das plata ínfima comparada a años anteriores para luchar contra el crimen
12:28a través de sus de pincris ese es el mensaje que da el titular del sector de
12:33seguridad y orden interno en el perú claro pero también exige la sociedad es
12:39si tú tienes voluntad política tú necesitas políticos que se sienten a la
12:43mesa dialoguen entre sí y coordinadamente de un mensaje potente
12:48frente al crimen y te hablo no sólo del ministerio interior sino este liderando
12:53una plataforma con la propia presidenta el titular del poder judicial y el
12:57ministerio público claro pero no pero no quiero ver a un ministro denunciando a
13:03la fiscal de la nación y las instituciones encargadas de la lucha
13:07contra el crimen debatiendo o cuestionándose mutuamente claro que es
13:11el problema pero quien es el responsable de ver esa esa parte presupuestal porque
13:16a mí me yo no entiendo cómo es que podríamos luchar contra la criminalidad
13:21no entiendo cómo se podría por ejemplo el ministro de economía que presenta el
13:25presupuesto al congreso y el ministro del interior que responsabilidad claro
13:29porque se va a ver reiterando esa cifra reiterando en 2023 el presupuesto para
13:36las de pincris que hacen investigación criminal trabajo de inteligencia la de
13:40pincris tenían a los 2023 11 millones y medio al 24 se asignó 8 millones y medio
13:46al 25 2025 el presupuesto que tenemos en este momento es de menos de 7
13:52millones 6.8 millones y te dicen testimonios que no tienen ni reactivos
13:56cuando hacen por ejemplo incautación de droga micro comercializadores
14:00distribución de droga ni reactivos para determinar qué tipo de droga es no
14:05tienen ni eso porque no es responsable el responsable es el ministro del
14:10interior porque es el sector interior el que solicita el dinero el que hace el
14:15presupuesto de acuerdo a las necesidades y carencias de la institución
14:19no sólo y hablo del sector porque la policía nacional es parte del sector
14:24interior el ministerio del interior también lo es y quien pide la plata
14:30porque es el que conoce la necesidad es el ministro el ministro de economía lo
14:34que hace es evaluar y presentar al congreso el proyecto de presupuesto el
14:39congreso lo aprueba así que también tiene una responsabilidad y lo que
14:43tenemos ahí es que no sólo tenemos un déficit o un monto menor al que se
14:50necesita sino lo que te vuelvo a repetir un mensaje frente al país que es
14:56absolutamente negativo yo necesito plata para luchar contra el crimen que cada
15:00día es más letal asesino mortal sin embargo la noticia y la propia
15:05investigación que tú estás comentando lo dice se entrega un presupuesto 40%
15:11menor al año anterior digamos que entre todas las críticas que se le hace a la
15:17lucha contra el crimen que tiene que ver con indicadores de número de muertos de
15:22denuncias frente a la extorsión entre otros ahora surge otro dato numérico
15:29nefasto que es el recorte de presupuesto incluso como mensaje frente al crimen
15:37para el año 2025 y al momento de proyectar el presupuesto quien ya estaba
15:42en ese debate una vez más es el ministro del interior que actualmente ocupa el
15:48cargo. Señor Quintero, muchas gracias por la comunicación alcanzada preocupante
15:52ese tema muy preocupante recorte presupuestal en 40% que se hizo en
15:56comparación 2023 a la fecha para investigaciones criminales desde la
16:00policía y ese presupuesto reiterando la información el análisis que usted hace
16:04la arma directamente el ministerio del interior o el ministro del interior
16:08gracias a Víctor Quinteros exdirector de política criminal en el ministerio de
16:13justicia son las

Recomendada