• anteayer
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, han firmado este lunes el acuerdo para la subida del SMI en un 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Yolanda Díaz y los secretarios generales
00:07de Comisiones Obreras Yugete Unay Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, han firmado
00:11este lunes el acuerdo para la subida del SMI en un 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros
00:19mensuales por 14 pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024.
00:24Si hay una herramienta que sirve para la desigualdad y para reducir la pobreza laboral,
00:31sin lugar a dudas se llama salario mínimo, pero también sirve y se ha dicho para algo
00:35principal y es elevar el conjunto de los salarios de nuestro país, igual que lo hace la reducción
00:41de la jornada laboral.
00:43Este incremento, que se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año
00:47y que beneficiará a cerca de dos millones de trabajadores, será aprobado mañana, martes,
00:51en el Consejo de Ministros, sin el concurso de COE y Cepime, que propusieron una subida
00:55del SMI del 3,4%, insuficiente tanto para el trabajo como para los sindicatos.
01:01El secretario general de Comisiones Obreras ha recordado que firmaron con las patronales
01:06un acuerdo que situaba el salario mínimo de convenio para el año 2020 al menos en
01:1014.000 euros anuales, que no se ha cumplido, y su homólogo de UGT ha exigido a la COE
01:15que se siente a negociar en los convenios colectivos.
01:17Yo lo que quiero es hoy pedirle a la COE, exigirle a las patronales de nuestro país
01:25que si quieren negociar los convenios, lo hagan, pero que se sienten a negociar.
01:32No que nos digan que esto hay que llevarlo a los convenios colectivos para luego no negociar
01:38en los convenios colectivos aumentos salariales que permitan superar esta situación que tenemos
01:45en nuestro país.
01:47La ministra agradeció a los sindicatos la altura de miras, la audacia y siempre estar
01:50en el lado correcto de la historia.
01:52Y tras la protesta este domingo por el precio de la vivienda, la vicepresidenta ha advertido
01:56de que los enemigos de España no se encuentran en el alza del SMI, sino en los fondos de
02:01inversión.

Recomendada