En el programa número 23 de la segunda temporada de 'La Prórroga de Estadio Deportivo', con el escritor conocido como Butacón del Garci como invitado y Óscar Murillo como tertuliano, hablamos sobre
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00decías tú antes que no hay color futbolístico. No, no hay color futbolístico.
00:07Pero has escrito, por ejemplo, otro de tus libros, ¿Messi, sueño de un principito?
00:11Sí. ¿Tan claro es la diferencia? Porque a día de hoy, también es verdad que yo,
00:18por ejemplo, no vi a Maradona jugar. Yo creo que hemos visto a Messi. ¿Tanta era la diferencia?
00:28Sí, bueno, con Messi tengo que decir que fue un encargo de una editorial en Madrid,
00:38a través del diario Marca, donde yo estuve muchos años, que me lo encargó. Entonces,
00:45pues, yo era un poco reacio, ¿no? Pero me convenció porque me permitieron escribir
00:54lo que a mí me gustaba, la historia de Messi. El libro de Messi, en sí, no es una biografía,
01:04es un libro que yo quise comparar el cuento del principito de Antoine Saint-Exupéry con Messi,
01:18porque... Y entonces me centré en la historia de alguien que lo tuvo muy complicado, muy difícil,
01:27y que fue creciendo poquito a poquito, ¿no? Y la verdad es que Messi se portó genial conmigo,
01:38y tengo que decir a boca llena que es un tío muy sencillo, bastante humilde,
01:46que no va por ahí presumiendo absolutamente de nada, y es un tío inteligente. A mí me decía
01:58un compañero del vestuario que coincidió con Messi en aquellos tiempos, del Barcelona,
02:05que Messi era un tío que no hablaba, hablaba muy poco. Pero tú sabes que en un vestuario,
02:12un vestuario es una especie de gallinero, ¿no? Voces, alguien que canta, papi. Bueno,
02:20pues las pocas veces que hablaba Messi, la gente se callaba. Había un silencio sepulcral para
02:29escuchar lo que decía, lo poco que decía Messi, que cuando lo decía era certero y muy inteligente.
02:38Comparación con Messi futbolística, Messi-Maradona, ninguna comparación, ninguna,
02:47absolutamente ninguna. O sea, Diego, si llega a tener, Diego, los recursos tecnológicos que
02:58hay hoy en día, pues seguramente, Diego, hubieran protegido más a Diego, y hubiera sido y hubiera
03:08crecido muchísimo más. A Diego le daban patada hasta antes de salir al campo. O sea, veía,
03:15Coetchea lo veía en el túnel de vestuario y Diego tenía que salir corriendo porque ya iba por él,
03:21¿no? O sea, no era así, pero... Diego aquí, en el campo del Sevilla, un codazo de mi amigo Pablo
03:32Blanco, mi entrañable amigo Pablo Blanco, al que conozco desde la época escolares, él es mucho
03:38mayor que yo, le pegó un codazo y con la mala suerte de que, digo, que iba con la lengua afuera,
03:49se tocó la lengua y le tuvieron que poner diez puntos en la lengua. O sea, imagínate, le daban
03:57de todo. No había bar, entonces pues no había protección. Y bueno, y en Italia, ya te digo, le
04:08pegaban de todo, ¿no? A Messi le tosen y sacan tarjeta amarilla. Y a Diego, no, Diego no tenía
04:17esa. Diego era un artista del regate y que se iba, sorteaba guadañas por todos lados, ¿no? Y eso era
04:28básico y para mí, vamos, yo lo admiraba. Pero ¿tú sabes básico también por qué lo admiraba? ¿Sabes
04:36por qué? El remate. Porque el tío te miraba a los ojos y te decía, tú eres un tío con el que
04:47yo voy a confiar y se abría de par en par, abría sus puertas de par en par y te contaba absolutamente
04:56todo. Y no porque yo era José Manuel García del diario Marca, no, era porque me veía alguien con
05:05el que confiar, ¿no? Y te contaba absolutamente todo. Un tío que si decía, tú eres mi amigo,
05:14lo decía de verdad. Y eso es la novela, la novela mía es un canto a la amistad,
05:21es un canto a la amistad y sobre todo al Diego Maradona personal.