• anteayer
La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), que representa a más de 650 empresas del sector, ha llamado "a la calma" ante las recientes noticias sobre la posible implementación de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos sobre las importaciones de aluminio.

(Fuente: Europa Press / EBS / Cortizo)

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie, que representa a más de 650
00:06empresas del sector, ha llamado a la calma este lunes ante las recientes noticias sobre
00:10la posible implementación de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos sobre las importaciones
00:14del aluminio.
00:15En este sentido, la organización ha señalado que hasta la oficialización de estas medidas
00:19es prematuro sacar conclusiones definitivas, al tiempo que ha resaltado que España exporta
00:23alrededor de 20.000 toneladas de aluminio al año a Estados Unidos, lo que supone unos
00:27130 millones de euros anuales.
00:29Como asociación, vamos a seguir atentos, trabajando con las autoridades para velar
00:33con los intereses del sector y mantener una comunicación clara y efectiva con nuestros
00:37socios comerciales.
00:38Del mismo modo, la multinacional gallega del aluminio cortizo ha afirmado que afronta con
00:42preocupación y expectante el anuncio del presidente estadounidense.
00:45Con preocupación o expectante, ¿no?
00:49¿Expectante por qué?
00:50Porque no sabemos aún los términos exactos de este arancel, pero en todo caso no es algo
00:56positivo porque no deja de ser una restricción, una limitación al consumo y a la exportación
01:04de aluminio al mercado estadounidense.
01:07Por su parte, la asociación Cluster de Siderurgia Siderex lo ha calificado de mala noticia y
01:12confía en que la Unión Europea se ponga las pilas.
01:14Bueno, pues evidentemente es una mala noticia, pero es una noticia que ya preveíamos en
01:18este sentido, ¿no?
01:19Necesitamos una sociedad, si queremos mantener una sociedad industrial, necesitamos que desde
01:23Bruselas impongan medidas proteccionistas eficaces y sobre todo rápidas.
01:29El sector del aluminio recuerda así que en 2018 el gobierno estadounidense estableció
01:33inicialmente un arancel del 10% sobre el aluminio importado, lo que afectó a las exportaciones
01:37europeas y generó una caída en la competitividad del aluminio europeo en el mercado estadounidense,
01:42perjudicando tanto a los productores como a los proveedores de servicios relacionados
01:45con la industria.

Recomendada