• hace 12 horas
La familia arropa a Verdeliss tras su hazaña

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Venimos aquí ahora mismo a plató para dar la bienvenida a dos personas que tienen mucho que
00:06contarnos de una gran persona. Ahí lo dejo. El padre de Verdelis es Fernando Unzu y ahí está
00:13con nosotros. ¿Qué tal estás? Bienvenido, Fernando. ¿Cómo está esta familia, querida? Bueno, muy felices,
00:19contentos por lo que ha hecho Estefanía y disfrutando, intentando disfrutar, a ver si
00:25esta semana que viene celebramos un poco en familia lo que ha conseguido Estefanía. Claro que
00:33sí, ahora vamos a madurar un poco más, a hablar con más detalle, pero damos la bienvenida a Javier
00:38Angulo. Como saben, es entrenador, es especialista en nutrición deportiva, conocido y asesor de
00:44muchos de los grandes atletas y deportistas de nuestra comunidad. ¿Qué tal, Javier? ¿Cómo estás?
00:50Muy bien, Amaya. ¿Cómo es posible que un cuerpo menudo como el de Estefanía, fuerte, sin duda
00:55alguna, entrenada, consiga esto? Siete maratones en siete días y en todos los continentes, el cuerpo
01:03y la cabeza. ¿Cómo es posible? Pues primero, teniendo un físico totalmente preparado para hacerlo y
01:09una mente prodigiosa, una fortaleza mental única. O sea, eso lo llamo yo actitud de mayúscula. O sea,
01:14ella es un caso de los que yo admiro. Bueno, Leire Mateo nos pide paso porque, bueno, queremos
01:21saber qué dice la gente en la calle, ¿no? Porque todos miramos a Estefanía Unzu, Ripoll, a nuestra
01:25gran Berdelis. Adelante, Leire. Siete maratones en siete días y en siete continentes. Es el reto
01:33que se propuso la Navarra-Berdelis por un fin solidario. Ahora, con 294 kilómetros en sus
01:40piernas y con un récord mundial a sus espaldas, vuelve a Navarra y nosotros hemos salido a la
01:44calle para conocer qué opinan sobre esta impresionante hazaña. Una campeona, ¿eh? Una
01:51campeonísima, sí, sí, sí. Pues me parece terrible, vamos. No está al alcance de cualquier persona,
01:57desde luego, que tiene muchísimo mérito. Y más sabiendo que es madre de tantos niños y todo lo
02:02que conlleva, ¿no? Espectacular. Admirada Berdelis, la verdad. Me parece increíble. O sea, yo veo aspectos
02:08positivos en lo que es superación personal y eso ha demostrado que tiene una vida familiar, tiene
02:13una vida profesional y una vida deportiva intensa, pero a su vez no sé hasta qué punto son necesarios
02:18esos retos. Para estas causas son esas cosas las que hay que hacer, desde luego. Pues todo lo que sea
02:22visibilizar, ayudar y todo eso nos parece maravilloso, claro. Pues muy bueno, muy bien. Si todos éramos
02:29como ella, pues fíjate, el mundo sería una maravilla. Hay mucha gente que lleva el deporte
02:35bastante extremo. Bueno, yo no lo haría, pero entiendo que hay gente que le gusta y que lo hace.
02:42Hombre, pues yo me imagino que si la ha hecho es porque puede. Si no, no la haría. Si no tendría
02:48fuerza, no la haría. Es un poco complicado. Tiene que estar muy preparada para hacer tantos kilómetros.
02:53Y las temperaturas, el contraste y todo, sí. Físicamente está muy fuerte Berdelis y mentalmente
02:58también. Tiene que estar muy preparada. Enhorabuena para ella. Es una campeona. Enhorabuena para la
03:05chica. Que le dé la más fuerte enhorabuena, ya que es su voluntad. Cuánto cariño hacía tu hija
03:10Fernando? Cómo lo estáis viviendo en la familia? Pues con muchos nervios en alguna carrera, en alguna
03:17maratón que ha hecho, con muchos nervios. Sobre todo cuando ha tenido problemas, problemas físicos
03:22a nivel del estómago, de la tripa, corriendo. Y luego en la maratón que estuvimos en
03:32en el Jarama. Sí, en Madrid. Sí, en la maratón del Jarama. Ahí tenía muchas cuestas. Estefanía,
03:41normalmente cuando hablamos al principio, antes del reto, ya quedamos en que más o
03:49menos tendría que ir a un 70% del ritmo que considera ella que tenía que ir. Y hasta ahí
03:56iba a un ritmo asumible para ella. Pero en el Jarama, con las cuestas que tenía, que eran unas
04:03cuestas muy importantes del 20-25, un par de cuestas, entonces tuvo que tirar mucho de piernas.
04:08Ahí se desgastó bastante. Y luego cuando del Jarama pasó a Brasil, a Fortaleza, hubo un cambio
04:14de temperatura y un cambio de humedad altísimo. Y también sufrió mucho. Y eso lo pagó ya en Miami.
04:22Pero bueno, pagarlo hasta cierto punto. Porque hacer la maratón en 3.35 no cualquiera lo hace.
04:30Y ella estuvo devolviendo gran parte de la carrera. Así es. La preparación es importante,
04:37por supuesto. Todo ese entrenamiento. La alimentación también es crucial, ¿no, Javier?
04:41Sí, es muy importante. Pero yo creo que la alimentación que ha hecho Verdelis ha sido la
04:46normal de una familia. O sea, no ha hecho cosas excepcionales que podría hacer igual un campeón
04:51mundial, sino que dentro de una normalidad, comiendo sanamente una gastronomía mediterránea.
04:56Y luego, eso sí, pues entrenando bien, que tenía una buena base y sobre todo esa parte mental. Y lo
05:02que decía Fernando, eso del vómito, hay algo que se produce en los corredores cuando lleva mucho
05:06tiempo, que es una isquemia a nivel del intestino. Porque claro, la sangre va al músculo y el
05:10intestino se queda muchas veces con esa falta de sangre y temporalmente sufre. Por eso tienes
05:14consecuencias. Pero bueno, que eso pasa transitoriamente y luego ya todo vuelve a la
05:19normalidad. Claro, bueno, con una sonrisa ha llegado Estefanía hoy al aeropuerto de Noain.
05:24Sergio Jiménez, cuéntanos más. Sí, buenas tardes. Familiares y amigos han arropado la
05:33Influencer Navarra a la llegada al aeropuerto de nuestra comunidad con su medalla de oro de la
05:38World Marathon Challenge. Asegura Verdelis que no es consciente de todo lo vivido y tampoco de la
05:42repercusión que ha tenido. Ha realizado siete maratones en siete días consecutivos y en siete
05:46continentes. También nos ha asegurado que ha puesto al cuerpo al límite también a nivel emocional
05:52y físico y por eso quiere volver lo antes posible a su rutina. Además, a los micrófonos de Navarra
05:57Televisión nos ha trasladado que en su retina quedan guardadas las historias de superación
06:01personales y solidarias que se esconden tras esta gesta épica.
06:07Procesando aún todo lo vivido con salud, que era lo que necesitaba. Llegar a este punto y pensar
06:12que no me he lesionado. Estoy cansada, mis piernitas se han dado cuenta al final de tanto
06:17kilometraje acumulado, pero no me duele nada. Sí que contenta, feliz, emocionada y no he parado
06:23de recibir notificaciones, de recibir mensajes y ha estado muy bonito porque siento que más allá
06:29de que se haya podido considerar algo no muy épico, creo que ha inspirado de manera muy positiva a
06:34mucha gente.
06:36Bueno, pues ahí tenemos a vuestra hija emocionada con una de sus niñas. Bueno, ¿cómo está la familia?
06:42Todo el conjunto de la familia, los niños, el marido, los padres. Bueno, ¿realmente cómo lo vais
06:47a celebrar? ¿Vais a hacer una maxicomida o qué vais a hacer, Fernando?
06:50A ver, la familia, estamos felices por completo de lo que ha hecho. Y celebrarlo, si queremos
07:00celebrarlo en plan familiar, a ver si nos juntamos todos los hijos y mis hijos, nos juntamos un día
07:10para hacer una comida, que Estefanía nos cuente cómo ha ido todo el tema y no sé, y pasar un rato
07:19a gusto y felices.
07:20Claro que sí, bueno, todos deportistas, casi todos en esta familia, ¿no? El deporte, bueno, pues corre
07:26por vuestras venas, ¿eh? Tú también, por supuesto, fuiste jugador de balonmano, entrenador de atletismo,
07:31pues en fin, tu mujer también, ¿no? En vuestra familia el deporte se practica, entiendo, todos los días.
07:39Sí, sí, de hecho, bueno, desde el principio, desde que Marta y yo, Marta es mi mujer, y yo, nos conocimos
07:49a través del deporte, por medio del deporte, y seguimos con el tema del deporte, nuestros hijos han ido,
07:57todos prácticamente han empezado con atletismo, tengo hijos, una hija que fue campeona de España,
08:05absoluta, de pruebas combinadas, Ruth, y el resto de los hijos han conseguido también niveles altos,
08:12pero siempre han hecho sobre especialidades dirigidas a la potencia, a la fuerza, velocidad.
08:19Estefanía, en concreto, es la única, será porque los demás tampoco han querido invadir ese campo,
08:28pero es la única que me ha salido con resistencia, y parece que lo lleva y lo lleva muy bien.
08:36Está clarísimo, ¿eh? Javier, ¿qué le recomendamos a Estefanía? Igual nos está viendo, mientras descansa,
08:43entiendo yo que estará descansando un poco, ¿verdad? Y le agradecemos, porque además nos ha dicho que quizá
08:49más adelante tengamos la oportunidad de charlar, que ahora tiene que descansar, y lo entendemos perfectamente.
08:54Javier, ¿qué le recomiendas tú ahora? Todos los niveles, ¿no? ¿Cómo hay que hacer ese proceso de descanso,
08:59de alimentación, de recuperación, de volver a la rutina? ¿Qué es lo más conveniente?
09:03Bueno, cuando haces un reto de esas características, el cuerpo está como un poco más destruido, ¿no?
09:07Se ha consumido el glucógeno, los músculos están pues muy cansados, las fibras algunas más rotas de lo normal,
09:14entonces hay que hacer pues eso, pues un descanso pues mayor en cuanto a si quiere entrenar algo regenerativo puede hacerlo,
09:21hidratarse bien, tomar más hidratos de carbono, consumir proteína para regenerar los tejidos,
09:26y sobre todo tener una gran activación del sistema parasimpático, que es el del sueño, el de la reparación,
09:31que es el que tenemos que activar en un momento donde ha habido una fase de desgaste tan bestial,
09:36pero yo lo que le daría es la enhorabuena porque a mucha gente ha influido que una persona con su edad,
09:41madre de ocho hijos, pues ha hecho una gesta, ¿no? Hay gente que les cuesta salir a correr dos kilómetros,
09:46ponen excusas, pues que es mucha distancia, ¿o no? Y ella ha dado un ejemplo a esas personas,
09:50pues que todo es posible y que tan solo tienes que tener la actitud suficiente para coger la bolsa y empezar.
09:55Claro, bueno, ¿cómo habéis educado vosotros en esa familia, Fernando, para que no haya excusas y uno se proponga un reto,
10:03lo consiga? Es que si no lo hubiera conseguido hubiera valido igualmente, me parece, ¿no?
10:07Pero, ¿cómo educáis precisamente en el esfuerzo, en el tesón, en la fuerza, en la resiliencia? ¿Cómo? ¿Cómo lo hacéis?
10:15Bueno, yo creo que es tema familiar, no sé, no hacemos nada que se salga de lo normal, intentamos educar a los hijos dentro del trabajo,
10:29del esfuerzo y de ser buenas personas y es lo único que pretendemos, no hay ningún secreto.
10:39El corte solidario también hay que apuntarlo, ¿no? Efectivamente, porque es ayudar también a las enfermedades raras
10:44y eso, bueno, pues yo creo que aún es algo más motivador, Javier.
10:47Así es, me parece una gesta total, es decir, que este fin solidario de ayudar a gente con esas patologías de su sistema linfático
10:56y que puedan aportar a la ciencia esos beneficios ganados, pues es algo que les honra, ¿no?
11:02O sea, ya no solo es el esfuerzo físico, mental y de corazón, sino que también es aportar un dinero a la ciencia
11:10para investigar problemas que de otra manera igual no se podrían conseguir.
11:14¿Cuántas preguntas quedan todavía, no? Por hacer a vuestra hija, Fernando.
11:19Sí, bueno, nos quedan las preguntas. Mira, yo personalmente llevo toda la vida dedicado al deporte,
11:28yo personalmente me resulta difícil entender el reto que ha hecho Estefania a nivel de poder aguantarlo, de poder el esfuerzo.
11:38Normalmente una persona que se dedica a hacer maratones hace dos, tres al año.
11:45Lo que pasa es que Estefania ha llevado el reto no llegando, llevando a su cuerpo a límites,
11:56sino controlando continuamente, de hecho, cuando iba haciendo las maratones, se va grabando, va hablando, va saludando a la gente.
12:05Y termina con cierta frescura, además, ¿no?
12:08Termina con frescura, eso quiere decir que no ha ido al límite el cuerpo, por eso le permite aguantar más.
12:14Mira, yo tengo una teoría en el tema de las mujeres y del esfuerzo y tal,
12:21que una mujer, bueno, yo creo que está demostrado que es capaz con cargas bajas de aguantar más tiempo incluso que los hombres.
12:29Por ejemplo, ponerse una pesa de dos kilos en una posición de ángulo recto y es capaz de aguantar más tiempo.
12:36Eso si lo trasladamos a la resistencia, de no ir a límites, de estar trabajando igual a un 70% en las carreras y tal,
12:46es capaz de resistir tanto o más que los hombres.
12:49Pues atención a esto, ¿no?
12:51Javier, ¿cuál será la siguiente hazaña con la que nos va a acompañar Verdelis?
12:56No sé, pero la siguiente hazaña yo creo que ya la gente la tiene, está ya en el ojo de mira.
13:01Y oye, la gente, yo creo que ha conseguido muchísimos seguidores de los que antes igual no la conocían y que ahora se han apuntado a esos retos, ¿no?
13:09Y supongo que más mujeres harán deporte con la intención de decir,
13:16la venalla ya es una imagen, ¿no?
13:17Vende una imagen también de, fíjate que bien está, está fina, está fuerte, consigue lo que se propone,
13:23tiene ocho hijos, tampoco se dedica profesionalmente al deporte, ¿cómo consigue todo eso, no?
13:28Pues eso yo creo que da un empujón atitudinal a muchísimas personas.
13:33Bueno, pero está claro que no es para todos los públicos, ¿eh?
13:35Esta forma de trabajar el deporte, atención, porque no es para cualquiera, Javier, no se puede trivializar tampoco.
13:42No, no es para cualquiera, es que ese tipo de pruebas tan al límite que me refiero,
13:47hay que estar preparado en todos los sentidos, física y mentalmente, pero muy preparados.
13:52Pero eso empuja a mucha gente que le cuesta salir a hacer un poquito de deporte y pone excusas, a que no las ponga.
13:57Claro, Fernando, aprovecha este momento y le lanzamos un saludo, ¿no?, a tu hija, a Estefanía, por si nos está viendo.
14:04Sí, bueno, Estefanía, a descansar, enhorabuena y ya sabes que, mira, a mis años una de las cosas importantes,
14:16una de las cosas que es mi deseo, es poder seguir soñando y tú me has posibilitado seguir soñando.
14:25Pues a seguir soñando, ¿eh? Muchísimas gracias, Fernando, enhorabuena por todo lo que habéis hecho,
14:30toda la familia también apoyando y dando tanto cariño y fuerza.
14:33Suerte, le mandamos un abrazo a tu hija y a todo su entorno.
14:38Gracias de verdad, Fernando, por venir.
14:39A vosotros, por el interés.
14:41Claro que sí, a Javier Angulo, además, por posibilitar este encuentro y por estar aquí, por supuesto.
14:46Gracias, Javier.
14:47Un placer y hablar de cosas positivas, doble placer.
14:50Efectivamente, de la vida sana, ¿verdad?
14:53Así es.
14:53Gracias, chicos, hasta siempre.

Recomendada