• anteayer
👉 A pesar de las lluvias recientes que trajeron alivio, nuevos focos de incendio se han reactivado en la precordillera de Chubut. Las imágenes muestran cómo el humo comienza a cubrir áreas verdes, mientras equipos de emergencia trabajan intensamente para controlar la situación. El terreno, cubierto por una capa de serrín quemado, sigue siendo un riesgo latente al encenderse fácilmente con una chispa.

🗣️ @soledadlarghi @rbarbano
👉 Seguí en #CódigoDeNoticiasA24
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00perdidas. No les queda nada a las personas que están viviendo en el lugar y nosotros estamos
00:06trabajando ahí en medio de las llamas, en medio de los operativos. Ale Pueblas, te escuchamos.
00:12Atención, Soler Rolando, porque esto acaba de suceder. Se están reactivando dos focos que
00:18habían sido sufocados, que no habían llegado a atacar parte de esta precordillera y en estos
00:24momentos ya están iniciando. En la imagen de Diego Trafiti pueden observar cómo el humo empieza a
00:30apoderarse de esa parte verde y atención porque en minutos, o vamos a ver, el helicóptero hidrante
00:38o personas trabajando en ese lugar, porque esto se acaba de generar, por eso las columnas de humo
00:45que empiezan otra vez a salir. Anoche llovió, había traído tranquilidad y paz, pero este es
00:51uno de los focos soles más inahogados. A ver, festejaban esa lluvia, hablaban de que esto era un cambio radical en lo que
00:59estaba pasando y en el escenario. Esa lluvia logró traer tranquilidad, pero ahora la cosa cambia. ¿Son
01:05los vientos el principal factor? Sí, el viento sole es lo que ahora está haciendo que se reactiven
01:13focos y que emigren algunas cenizas que habían quedado en la raíz de los árboles. Bueno, eso es
01:18lo que acaba de suceder. Miren cómo empieza a apañarse de humo un lugar donde está todo verde, donde el
01:24fuego no había llegado. Bueno, en estos momentos el fuego está atacando parte de ese lugar, de la zona
01:30verde. Sole, ¿qué es lo que pasó? Y Rolando, también les cuento. Muchas raíces de los árboles quedaron
01:36encendidas. Pero debajo de la tierra, esto está húmedo, ¿está bien? Porque anoche llovió, pero si yo
01:42empiezo a escarbar, y por eso han cortado de raíz muchas raíces, si yo empiezo a escarbar acá, empieza
01:48a estar la tierra tibia. Si sigo escarbando, está el fuego debajo de la tierra. Bueno, la lluvia llegó
01:54a hacer una cobertura por sobre el piso, pero abajo sigue caliente. Por eso hay personas tratando, como
02:00aquí, de empezar a desvanecer todo lo que encuentren a su paso. Ahora, miren cuando giro la cámara al
02:05contrario. Miren lo que es esta imagen de tierra arrasada. Es simplemente palos de pie, Sole.
02:13Cualquiera que haya visitado El Bolsón, esto es un paraíso. Esto es verde, esto es combinación de un
02:18montón de verdes que no lo podés creer y no lo podés dejar de mirar. Este lugar que nos estás
02:23mostrando, ¿es un lugar habitado? ¿Había casas donde ahora hay sólo un piso? Mira, Sole, no lo vas a
02:30poder creer y la imagen es muy fuerte. Esto que ves acá, es una casa. No. Las montañas que ves allá
02:38son las cosas de las casas, y les voy a mostrar la imagen para arriba, o se va a quedar ahí por una
02:42cuestión de señal. Si no me escuchan, me avisan. Esto donde estoy parado ahora, lo que están viendo
02:48acá son los pilares de la cabaña que había aquí. Las cenizas son el piso. Allá están las chapas
02:59que quedaron tiradas en un costado. Qué desesperante. Y donde había casas, Sole,
03:06simplemente terrenos. ¿Cuántas veces escuchamos, se llevaron todo, me dejaron sin nada? Pero eso es
03:13me quedo sin nada. No tengo una pared, no tengo un ladrillo. Las personas perdieron todo. ¿Llegaron
03:18a sacar algo? ¿Hubo una operativa de aviso? ¿O son personas que perdieron todo de verdad?
03:25Sole, el fuego superaba columnas entre 20, 30 y 40 metros. Llegó muy rápido. Hay gente que
03:35no llegó ni a ponerse las zapatillas. Salió corriendo con lo que tenía y de la forma que
03:42pudo. Vemos cañillas derretidas porque estuvieron hasta el último momento intentando combatir el
03:47fuego, pero el fuego los arrasó. Sole Rolando, el fuego los pasó por encima. Es literal. Me han
03:53mostrado vídeos y me han contado cosas que, sinceramente, hay gente que está viva de milagro.
03:58Hay gente que ha salvado su vida de milagro. Ha tenido que dejar todo y salir corriendo porque
04:04el fuego los comía, los pasaba por arriba sin ir más lejos. Miren cómo sigue creciendo ahora. Lo
04:09que hace el minuto era humo. Bueno, ahora se llega a ver a lo tibio, pero es de día. Ustedes no van
04:14a poder observar algunas llamas. ¿Vos estás viendo llamas, Alejandro, ya de nuevo? Nos cuesta el
04:21contraste porque es de día. Describinos. Vemos humo, pero lo que nos estás planteando es que
04:26se están reactivando focos de incendio, lo cual obviamente le suma gravedad a este escenario
04:31devastador que nos está mostrando. Sí, esa es una zona verde. Fíjate qué zona que no había atacado
04:38Rolando. Parte del fuego. Bueno, una ceniza que migra, que empieza con... Miren, les voy a mostrar
04:45esto. Quiero ser didáctico con esto. Perdón, Diego, me cruzo. Mirá, veníte acá. Miren allá, Sole Rolando, miren.
04:51Mirá aquella parte. ¿Ven que el alrededor es verde y hay una parte más seca por falta, tal vez, de agua y
04:57demás? Bueno, ¿qué pasa? Migra una ceniza ahí. Cuando migra la ceniza y cae ahí, listo.
05:03Claro, lo que pasa es que la lluvia... Otro foco más, arriba. Miren, allá arriba de todo, otro pico, otro foco, hay
05:10mucho viento y empiezan a recrudecerse los focos. Ale, algunas cosas para repasar. Primero que vos podés
05:16ver que el fuego viene de un lugar, pero con el viento en un segundo quedás encerrado y ese es el
05:22problema y estas son las personas que tienen que salir con lo puesto porque quedan encerrados en
05:26las llamas. Y evidentemente las lluvias fueron cortas, no llegaron a enfriar, no llegaron a
05:32sofocar. En el interior de esos árboles todavía hay ceniza viva, hay brasa. Sí, sí, sí, las raíces se
05:41terminan encendiendo, Sole, ¿y qué pasa? Queda, por eso quería mostrar, esto debería ser tierra dura donde
05:47yo estoy parado ahora. Y lo que quiero demostrar es que termina siendo tierra blanda porque la
05:51serrín del mismo árbol quemado termina cayendo. Pareciera que es tierra pero es una pequeña
05:57capa como la serrín y debajo está encendido. Entonces parece que estamos pisando un colchón
06:03constantemente. Es un piso esponjoso. Mirá, a ver si puedo mostrarles acá para que tengan noción de
06:09lo que les digo. Sí, dale, mostralo porque es muy gráfico y es muy impactante lo que estás mostrando.
06:13Mirá, miren esto, esto es ceniza. Estoy como acolchonado y esto esto es como si fuese polvillo
06:25de madera. ¿Ven qué ha quedado? Esto enciende con una pequeña chispa y así van quedando lugares
06:34donde constantemente pisamos todo acolchonado. Exacto, hay un dato que es importante. A ver, ayer
06:40en conferencia de prensa el gobernador de la provincia de Chubut, en este caso Nacho Torres,
06:46dijo que va a ir obviamente detrás y que está muy avanzada la investigación. En principio hay tres
06:51investigados hasta el momento. Estuvieron detenidos en su oportunidad de estar investigados, están
06:56sindicados imputados en la causa. Pero ayer uno de los jefes de la Policía Federal que está en
07:01Esquel, una de las divisiones de la Policía Federal de Esquel, aseguró que se utilizaron
07:06acelerantes. Es decir, se confirma. Es intencional. No es que el calor, no es que las temperaturas,
07:13esto es intencional. ¿Qué se ve ahí, Ale, sobre esto? Y en muchos lugares que se considera, bueno,
07:18pero esto es por una cuestión inmobiliaria. No, no es una cuestión inmobiliaria porque hay lugares
07:23que están resguardados a nivel nacional. No puede instalarse nada ahí, más que un bosque, verde y
07:29flor. Tiene gente que quiere provocar conmoción, Ale. Bueno, atención, atención. ¿Qué indicio hay ahí?
07:33Ronaldo, mira, se empieza a encender, se empieza a encender, se empieza a encender. Mirá cómo empieza a crecer el humo.
07:38Ven como una nube blanca que está enfocando Diego Trafferi. Bueno, el viento ahí es superior a la
07:44altura del piso donde estamos nosotros. Y ahí se empieza a empezar. Fíjense lo que es un solo foco
07:49pequeño, hace minutos nada más, ahora es un cordón. Y miren cómo empieza a salir humo blanco en
07:54diferentes lugares. Son varios microfocos que se están incendiando en este momento.
07:58Lo perdemos, Ale, pero se está reactivando el fuego mientras hablamos frente a las cámaras de A24.
08:06Y algún detalle, ya llevan horas de trabajo las brigadas, empieza a operar el factor cansancio
08:13de los grupos de trabajo que tienen que empezar a renovarse. Esto es así, con un par de focos
08:20quedás en el medio de un incendio de un momento al otro. El viento es el peor enemigo de los bomberos,
08:24te lo dice cualquier jefe de bomberos, el viento es lo peor que nos puede pasar y el viento es lo
08:28que ahora reina en el lugar. Esta imagen es la que yo les contaba, el verde, el paraíso, la locura
08:36de un lugar mágico y ahora es todo ceniza. Ale Pueblas haciendo un excelente trabajo camina
08:43sobre un colchón de cenizas. Ale, el viento evidentemente es lo que está enfiorando las cosas.
08:50Sí, Sole, sin duda, mirá cómo empezó. Lo que recién les dije, vieron que era un hilo de humo,
08:57miren la columna que hay de humo ahora. Vieron cuando arrancamos, dijimos, se está empezando a
09:02encender. Miren la cantidad de humo que hay ahora en la primera imagen. Si comparan una imagen con
09:07la otra, bueno, esto es progresivo. El viento, quiero tratar de mostrar bien el viento porque,
09:14como no hay hojas, acá no tomás noción del viento. Claro, las hojas fueron quemadas. Hay
09:19simplemente maderas, pero acá hay un par de hojas. Miren lo poquito que se mueven las hojas quemadas.
09:27Bueno, eso multiplica y de ratos hay esa cantidad de viento que hay ahora. Eso es lo que está
09:34encendiendo nuevamente parte de las llamas, que no te das cuenta porque acá no han quedado casi
09:39hojas porque fue todo consumido, pero eso hace que empiecen a hacerse esos nuevos focos en
09:46lugares donde no había fuego, porque en ese lugar no había fuego. Migró una ceniza de la
09:52parte de enfrente. La ceniza migra a veces en forma de remolino porque ahí el viento, como hay
09:57una falla geográfica en el centro, el viento ahí termina siendo en forma de remolino y la ceniza
10:04migra para cualquier lado. No es previsible la ceniza, no es previsible en el viento. Y bueno,
10:10y agarra y empieza a encender parte de lo que están viendo en este, precisamente en el lente
10:15de Diego Traferri. Esto está empezando ahora y si no lo apagan y no vemos el avión hidrante en un ratito,
10:21pa' que se arrolló. Ale, estas imágenes de Diego Traferri son impactantes porque esto está
10:26ocurriendo ahora. Se está volviendo a prender fuego ese sector del Bolsón. Lo que te pregunto es,
10:33¿dónde están las brigadas de los bomberos en este momento? ¿Dónde está el avión hidrante? ¿Han tenido
10:38una noche larga? ¿Están descansando o están en otro sector? ¿Qué podemos esperar de ayuda? Porque
10:44es un momento desesperante. Vos, Ale, nos estás mostrando con Diego que el fuego no se ha ido y que se está reavivando.
10:53La gente intenta resistir de la forma que puede. Nosotros, en el lugar que estamos hospedados,
10:58estamos a unos 10, 12 kilómetros de aquí, lugar que también ha sufrido mucho, cerca del centro del
11:03Bolsón, que anoche incluso regaron, y nos explicó el dueño de ese lugar, mira, vamos a regar todo,
11:09quédense tranquilos, igual le vamos a avisar si vemos que hay una llama migra, pero regan el
11:13techo, regan las maderas, dejan el agua encendida toda la noche, tratan de mantener húmedo el lugar
11:18para que la ceniza que migra, cuando caiga, se apague. ¿Qué pasa? No alcanza, o la gente no da
11:24basto de regar todo este terreno. Bueno, ¿qué pasa? La ceniza migra, se enciende el terreno de al lado,
11:30sole, se enciende la casa de enfrente... Y no lo podés manejar, y no lo podés manejar. Ale, te veo con Campera.
11:36Acá estamos casi en 38 grados de sensación térmica, ¿cómo está la cosa ahí?
11:43Acá ahora 18, por momentos 21, depende del lugar. Bajó con la lluvia. Sí, a la mañana hacía 2, 3 grados,
11:50sí, bajó anoche con la lluvia, pero es normal que a la... 5 grados ha bajado, es normal que a la mañana
11:56haga frío, al mediodía o a esta hora levante un poco la temperatura, y a la tardecita vuelva a
12:01decrecer. Claro. Lo que complica de verdad, y que está soplando cada vez más, es el viento. El viento.
12:06El viento no deja de soplar, y miren cómo se empieza a agrandar. No hay con qué darle, Ale, no hay con qué darle, es la angustia de los bomberos el viento,
12:11porque de un segundo al otro, ellos mismos quedan encerrados. Y además hay muchos bomberos ahí en Río Negro,
12:17en El Bolsón, donde está Alejandro, bueno también en Chubut, donde contaba recién en el caso de Nacho Torres,
12:23el gobernador de Chubut, hay muchos bomberos heridos, y ¿sabés dónde? Mayormente, además de, bueno, la aspiración,
12:29del humo y demás, los problemas que traen respiratorios, en manos y pies, sobre todo en los pies.
12:35El piso caliente, el piso hirviendo, que es el que está narrando Ale. Hay cuatro prófugos también, de esos tres que yo les
12:41contaba antes, en la investigación, hay cuatro prófugos que están siendo buscados, que algunos de ellos están identificados,
12:48pero están detrás de los cárceles. ¿Y de qué perfil estamos hablando, Javier? No, mirá, la mayor parte, todos vinculados,
12:54por lo menos la sospecha es que hay vinculados, algunos de ellos, a alguna comunidad cercana o afín a Jónez Huala.
13:03¿Otra vez Jónez Huala? Sí. Son los que están prófugos, hoy por hoy, de la justicia. Hoy lo contaba el propio Nacho Torres,
13:11Beretilnec ha dicho que están trabajando mancomunadamente las policías de las dos provincias, de Chubut, por un lado,
13:17la de Río Negro, con Beretilnec a la cabeza, por otro, y también la Policía Federal, y por supuesto...
13:23Sí, porque ya estamos hablando de acciones terroristas, por algo el gobierno está tratando de calificar a la RAM como una organización terrorista.
13:31¿Qué es lo que está haciendo? ¿Qué es lo que está mostrando Ale Pueblas, en este momento, en vivo, desde allá?
13:38Hay gente que, a propósito, provoca este desastre.
13:41Del daño, no por recuperar las tierras, porque no se puede, como bien decía Javier, vos ahí, esta fantasía de que van a ser un complejo turístico, no se puede.
13:50Esa tierra no se puede, es muy difícil que eso sea apto un proyecto inmobiliario, pero sí para el daño y para recuperar las tierras.
13:58¿Qué destrucción, Ale? Este calor que nos acaba de narrar Javi, que sienten los bomberos con quemaduras en los pies, es el que vos nos contás.
14:06Se siente el calor desde abajo, ahí, desde abajo, en las raíces, ahí todavía el incendio está activo.
14:14Nosotros, bueno, hemos hecho otras coberturas de este tipo, hemos aprendido a medida que uno va transitando.
14:19Nos ha pasado en Córdoba que el primer día que llegamos quemamos las zapatillas para hacer la cobertura.
14:24Ahora el piso por debajo nuestro está caliente, hemos conseguido un calzado adecuado para poder caminar aquí,
14:31pero los brigadistas, incluso calzados, preparados para pisar este tipo de suelos, bueno, se les ha derretido, han tenido que pedir, obviamente, calzado.
14:40Por eso una de las donaciones más grandes que se pedían eran calzados para los brigadistas, botas, para que ellos puedan ingresar y cuando pisan...
14:46Mirá, les quiero mostrar algo. Mirá, esto no es de bichos, vení, te digo, mirá.
14:50Acá hay pequeños agujeros en la tierra que no son de insectos, no es un hormiguero.
14:56¿Qué pasa? Yo empiezo a correr y empieza a salir humo, ¿está bien?
15:02¿Qué son las raíces de este árbol, ya encendidas, que hace pequeñas chimeneas en la tierra y qué es lo que larga el humo?
15:13Eso, cuando empieza a haber viento, ¿qué hace? Se enciende, cuando se enciende ya prácticamente es incontrolable cómo sigue creciendo lo que empezamos a mostrar hace minutos nada más.
15:24Y uno ve cómo de un momento al otro la cosa empieza otra vez.
15:28Ale, ¿hay algún tipo de restricción para los medios? Contanos un poco cómo es tu experiencia de estar caminando ahí.
15:34Este es un trabajo muy difícil, cubrir un incendio es un trabajo muy difícil porque o estás con los bomberos o corres riesgo de quedar envuelto justamente en las llamas.
15:43¿Qué indicación dan? ¿Cuán cerca están ahora las brigadas operando?
15:49Sí, nosotros decidimos por lo general siempre en las coberturas tratar de ir moviéndonos solos y averiguar con los vecinos.
15:55Nosotros tenemos brigadistas trabajando para que tengan noción, detrás de este monte que ahora parecen fósforos quemados hay una brigada trabajando
16:07y lo que se está utilizando como es sabida es la ruta 40. Nos han frenado, nos han pedido las credenciales correspondientes y obviamente dijimos que íbamos a cubrir esto
16:16y que quedaba bajo nuestra responsabilidad lo que pueda llegar a suceder pero siempre tratando de tener el cuidado necesario de poder movernos.
16:23Es muy limitado porque obviamente los bomberos tratan de resguardar el periodismo, pero es imposible encontrarlo.
16:27Pero advierten pero no lo frenan, por eso Alejandro está haciendo su trabajo.
16:31Ale, ¿el lugar está totalmente evacuado?
16:33No van a basto casi para hacer algo. Anoche se evacuó todo, anoche obviamente la gente que está aquí no se ha podido quedar pero se escucha a lo lejos voces.
16:44Así que estimo que están empezando a volver, por lo general escucho motosierras también, fíjense que aquí han pasado con la motosierra a limpiar.
16:54Creo que están volviendo algunas de las familias porque lo que pasa es que son senderos como este, que te muestro, son senderos así y de repente vos venís por un asfaltado,
17:03ves una pequeña calle, ingresás y encontrás muchos senderos donde hay comunidades.
17:08Bueno, hay comunidades que las han tenido que sacar enteras, Sole, y en este momento de a poco están empezando a volver a recuperar lo que el fuego les llevó.

Recomendada