Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La plaga de la mosca de los cuernos genera pérdidas al sector ganadero de Brasil por
00:04un valor que supera los 2.500.000 dólares. Según el veterinario Felipe Pivoto, las temperaturas
00:10superiores a los 25 centígrados y la humedad relativa superior al 80% son condiciones que
00:17favorecen la aparición de este parásito. Según el especialista, la mayor frecuencia
00:21de lluvias acelera de forma significativa el ciclo del parásito, permitiendo más de
00:2530 generaciones de la plaga durante un periodo de tan solo un año. Sin embargo, en ambientes
00:30que sufren sequía, la infestación ambiental del parásito es menor. La plaga que ataca
00:35al ganado vacuno se encuentra en la mayoría de las regiones productoras de bovinos del
00:39mundo. Las poblaciones son comunes en Europa, el norte de África, Asia Menor y también
00:45en las Américas. En el caso específico de América del Norte, las moscas de los cuernos
00:50están sobre todo en el ganado vacuno. Sin embargo, también se encuentran en caballos,
00:55ovejas, cabras y animales silvestres. Citado en Canal Rural Brasil, Pivoto aseguró que
00:59este parásito también perjudica el bienestar animal, lo que en consecuencia afecta al consumo
01:05de alimentos y por tanto a la ganancia media diaria de peso de los animales. Para un efectivo
01:09control, los repelentes de mosquitos son los productos más efectivos y duraderos que están
01:14disponibles en la actualidad.
01:16No te pierdas más datos como este en www.canalrural.bo