• la semana pasada
Ante el aumento del flujo migratorio en el sur de Veracruz, las autoridades de salud intensificaron los operativos de detección de malaria y paludismo entre las personas migrantes que transitan por esta región.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pero en Veracruz, ante el aumento del flujo migratorio en el sur del estado, las autoridades
00:04de salud intensificaron los operativos de detección de malaria o paludismo entre las
00:10personas migrantes que transitan por esta región, que se ha convertido en paso obligatorio
00:14de los extranjeros en su ruta para llegar a la frontera norte.
00:18Las personas en movilidad afirman que ni las políticas migratorias de Donald Trump los
00:22detendrá, pero harán una pausa en México.
00:25De ahí que las autoridades de la Secretaría de Salud hayan reforzado estas medidas.
00:29Las pruebas rápidas, que consisten en un piquete en los dedos en las personas para
00:33obtener una muestra de sangre, se realizan en la zona donde descansan los extranjeros
00:38en Coatzacoalcos.
00:39Los resultados se obtienen en menos de 24 horas y, en caso de ser positivo, se aplican
00:44los tratamientos necesarios para evitar una mayor propagación.

Recomendada