• hace 11 horas
México se prepara para vivir un momento histórico, ser anfitrión de la Copa del Mundo de Futbol por tercera ocasión, esta vez junto a Estados Unidos y Canadá, en lo que representa una oportunidad única para impulsar el desarrollo económico y social del país; una misión más allá de lo que sucederá en la cancha.

En entrevista exclusiva para Publimetro, Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA, explicó la visión de realizar un Mundial como motor de cambio, un objetivo compartido por el gobierno mexicano, que ha puesto en marcha una serie de iniciativas para aprovechar al máximo este evento deportivo.

Leer más: https://www.publimetro.com.mx/deportes/

¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00A mí me nombran noviembre la presidenta y luego pocas semanas después el presidente Biden en
00:16Estados Unidos nombra a una titular con muy buena experiencia, con muy buen currículum,
00:21pero no sabemos qué vaya a pasar ahora con Donald Trump, que si bien Gianni Infantino,
00:26el presidente de la FIFA, estuvo en todos los eventos de toma de protesta de Trump,
00:31no ha habido un anuncio como tal de Trump con el mundial. Habrá que ver también cómo se involucra
00:36Trump con el mundial de clubes, qué pasa ahora con su ida al Super Bowl, si es que va. Hay muchas
00:43cosas que revisar en Estados Unidos, además pues si consideramos que la industria del deporte en
00:48Estados Unidos es una industria muy fuerte, no tanto en el fútbol pero sí en algunas otras,
00:55yo creo que hay que revisar a ver qué nombramiento hace y Canadá está como que entre irea o no
01:01elecciones, entonces también veamos qué sucede en la parte de Canadá, por ejemplo Canadá tiene
01:08un enfoque muy distinto al nuestro en algunas cosas, Canadá prometió más bien un compromiso
01:13de gasto en lugar de estarse enfocando con ciertos aspectos logísticos, cada quien trae sus temas,
01:20pero son procesos que se construyen y que al final, insisto, a México siempre le han salido
01:24bien y de Canadá no tengo conocimiento de que haya alguien que tenga esta responsabilidad.
01:31Tuvimos ya una mesa de negociación, más que negociación, de diálogos sobre visas,
01:38inmigración, de hecho se llevó aquí a cabo la semana pasada, lo tuvimos el jueves,
01:42nos tocó a México ser sede, tuvimos a funcionarios acá de la Secretaría de Gobernación,
01:48del Instituto Nacional de Migración, del Centro Nacional de Inteligencia y con esta claridad nos
01:58menciona la Secretaría de Relaciones Exteriores, también vinieron personas de Estados Unidos,
02:04de Canadá y de FIFA para dialogar sobre este tema. El primer punto desde luego es cómo garantizamos
02:13que el Team FIFA, si lo podemos decir así, desde las selecciones, los árbitros, medios de comunicación
02:22acreditados con FIFA, hay como todo un listado, pues tengan estas facilidades, porque es gente
02:26que muchos de ellos sí tienen que correr de estadio a estadio, y bueno, bola. Pero sí es
02:31importante considerar esto. Y en estas reuniones también es abordar cómo logramos también igual y
02:38profundizarle un poco más al diálogo. Hoy por hoy este diálogo está establecido para la
02:42funcionalidad del mundial, pero creo que es un mensaje bien positivo el que estemos platicando
02:49al respecto. Yo creo que no, y creo que no por la solidez que tienen los tres países, como también
02:59las instituciones, estadios y ciudades convocantes. Es decir, aquí todos los que estamos nos lo tomamos
03:07muy en serio. Sí, sí hay esta cercanía entre Donald Trump y FIFA, pero creo que a todos abona
03:14el que podamos ponernos de acuerdo a un mundial en el verano de 2026, llegar juntos al 11 de junio
03:22a una inauguración que para nosotros es muy significativa, la tercera vez que México recibe
03:29una Copa del Mundo. Y en un contexto, pues insisto, sí con muchas diferencias, pero también con un
03:35mensaje bien potente. Si entendemos que podemos demostrar que el diálogo y el entendimiento son
03:42posibles, que el trabajo en equipo no solo se hace en la cancha, sino también en la diplomacia,
03:47que podemos también trazar estrategias conjuntas desde los equipos, desde sus
03:52selecciones hasta también toda Norteamérica, pues qué mejor momento, ¿no?

Recomendada