• anteayer
La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en la disminución de la demanda y la circulación de sustancias ilícitas y armas en su país. así mismo pidió mantener cabeza fría ante medidas de la Casa Blanca. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal, cómo les va? Saludos desde México, pues evidentemente uno de los temas que ha
00:04acaparado la atención mediática de la opinión pública en este país tiene que
00:08ver con la relación con Estados Unidos. En este contexto en el que Donald Trump
00:11anuncia nuevamente a Aranceles ahora las importaciones de acero, bueno pues el
00:15tema salió a relucir en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. Por
00:19un lado recordó parte de la llamada telefónica que tuvieron en donde se
00:23logró esta pausa de un mes para poder trabajar de manera coordinada, por un
00:27lado en el reforzamiento de la frontera que ha dicho Claudia Sheinbaum, no
00:30solamente beneficia a Estados Unidos sino también a México en materia de
00:32seguridad, tratar de frenar el tráfico de fentanilo, ayudar en temas de
00:36migración, pero también con ellos se logró frenar el tema de los aranceles.
00:39Ahora Claudia Sheinbaum dijo, hoy recordó que una de las demandas de este lado es
00:45que Estados Unidos haga su parte en cuanto a la investigación del tráfico
00:48de armas. Ya había mencionado Claudia Sheinbaum que el tráfico de armas que
00:53pasa este país prácticamente está armando a los cárteles mexicanos, así
00:57que ante esta situación es que recuerda ella que sobre la mesa fue puesto este
01:01tema. Y bueno como parte de pues este anuncio de aranceles al acero y otros
01:06metales pues evidentemente en este país ya ha habido reacciones, de entrada la
01:10presidenta Claudia Sheinbaum, pero también el sector aduanero y por
01:14supuesto algunos especialistas que nos han dado su punto de vista. Para poder
01:17conocer todo este panorama preparamos la siguiente pieza que a continuación les
01:20presentamos. Cabeza fría ante las medidas de la Casa Blanca es la
01:25estrategia a seguir por ahora desde el gobierno mexicano. Los enteramos igual
01:30por la publicación del día de ayer en los medios. Vamos a esperar, es como digo
01:36ahí cabeza fría en esto, vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de
01:41allí pues tomaremos nuestras definiciones. Medios mexicanos hicieron
01:46eco del anuncio realizado por Trump mientras volaba rumbo al Super Bowl de
01:50este domingo. Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que pagar un
01:5625 por ciento de arancel, aluminio y acero, 25 por ciento para los dos. La
02:03Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, responsable del 80 por ciento de
02:07las transacciones del Tratado Comercial de Norteamérica, ha hecho un llamado a la
02:11unidad ante los embates del presidente estadounidense. La imposición de aranceles
02:16afectará a sus aliados y votantes. Además, el TEMEC, que él mismo negoció, será
02:21revisado en 2026 y es ahí donde debemos enfocar nuestras estrategias porque la
02:26relocalización de empresas sigue siendo una ventaja competitiva para México. Los
02:30recientes anuncios hechos por el mandatario estadounidense podrían ser
02:34parte de una estrategia conocida como inundar la zona, es decir, bombardear con
02:38información para alterar la reacción de la contraparte, explica este analista. El
02:43problema cuál es, no sabemos cuál de esas vaya a tomar en serio o cuáles vaya
02:47a dar seguimiento. No es tanto de que nada más sea una estrategia y hay que
02:50desestimar, sino que el problema es que entre esa estrategia de poder llenar
02:55y atiborrar de información, no sabemos cuál sea. Por ello, la estrategia mexicana
03:02puede ser correcta, agrega. Yo creo que está muy bien la estrategia de
03:07Claudia Sheinbaum en cuestión de cabeza fría, en cuestión de que se necesita
03:13saber estratégicamente qué es lo que se debe de hacer paso a paso.
03:18México es el tercer país al que Estados Unidos le compra más acero después de
03:22Canadá y Brasil, con un 12,2 por ciento del total anual, según datos del
03:27Instituto Americano del Hierro y el Acero.
03:32Y bueno, a propósito del primer tema del tráfico de armas, se prevé que el día de
03:36mañana haya más información. ¿Por qué? Porque el martes, mañana, en la
03:40conferencia de prensa de la presidencia, pues se tocará el tema de seguridad, así
03:44que seguramente allí será un tema abordado. Estaremos pendientes y, por lo
03:48pronto, la información que tenemos desde México.

Recomendada