Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00¿Qué tal amigos? ¿Cómo están? Muy buenos días, martes 11 de febrero, 6 en punto de la mañana,
00:00:13damos inicio al programa. Bienvenidos y buen día Santa Cruz, como amanecen ustedes,
00:00:18nosotros estamos listos para darle toda la información que usted necesita saber para
00:00:22arrancar muy bien informado su jornada. Iniciamos y lo hablamos y hablamos acerca de esta tragedia
00:00:28que se registró en el municipio del Torno, tragedia y luto, una familia de cuatro integrantes
00:00:34mientras dormían sucedió lo peor, explotó un tanque de gas de una heladera en el domicilio
00:00:40ocasionando que esto arde en llamas, los cuatro integrantes de la familia resultaron heridos con
00:00:47graves quemaduras, lamentablemente la madre de 28 años perdió la vida mientras que el padre y las
00:00:55hijas continúan luchando por su vida, la menor de nueve años quien sería la hermanita mayor está
00:01:02con el 95% del cuerpo quemado, una situación bastante compleja, fueron trasladados de emergencia
00:01:07hasta hospitales de tercer nivel en Santa Cruz y el cuadro de salud tanto del padre como de las
00:01:14hijas es reservado debido a la gravedad de las quemaduras, de las heridas registradas por esta
00:01:19tragedia. Hoy vamos a desarrollar este tema, tenemos a los familiares quienes se están pidiendo ayuda
00:01:25urgente para la familia, vamos a desarrollar este y otros temas en definitiva en el mañanero, vamos
00:01:32a continuar con más, Edmundo muy buenos días. Hola Stephanie, ¿qué tal? Y a usted que está al otro lado de la
00:01:38pantalla de seguro a esta hora de la mañana le interesa saber cómo se mueve la ciudad de Santa
00:01:42Cruz después de una jornada de paro movilizado, vamos a hablar de la salud de muchísimas cosas,
00:01:47mire nuestras unidades móviles desplegadas en distintos puntos y quiero arrancar con vos Magali
00:01:52para que nos conteste qué pasa con el tema de la salud, adelante, buenos días.
00:01:58Y esto justamente a raíz de esta tragedia que marcó la jornada de lunes y que sin duda ha calado
00:02:04mucho en el municipio del Torno y también en Santa Cruz, estamos en el hospital de niños en donde se
00:02:10encuentra la familia porque dentro de este lugar están las dos pequeñas luchando por su vida, lo
00:02:15decimos, nosotros nos vamos a personar con ellas, primero les queremos dar nuestras condolencias
00:02:20como medios de comunicación, es un momento bien difícil para ustedes como familia, hoy están
00:02:25pendientes de estas dos pequeñas porque están luchando por vivir, buenos días. Muy buenos días,
00:02:31es lamentable el hecho que ha pasado, la desgracia que ha sucedido en nuestra familia,
00:02:37pareciera una pesadilla que estamos viviendo, más aún por la pérdida de mi cuñada, ella siempre ha
00:02:45sido una buena madre, una buena esposa para mi hermano y no se llevó la peor parte de esta desgracia.
00:02:52¿Cuál es la situación de las pequeñas? Hablamos de que una de ellas tiene bastante del cuerpo quemado,
00:02:5995%, ¿qué les han indicado aquí? ¿Qué es lo que se necesita también? Porque sabemos que la población
00:03:04es muy solidaria y también está al pendiente para poder ayudar en lo que sea.
00:03:09Sí, el diagnóstico de mi sobrina sigue siendo el mismo de ayer, mi sobrinita mayor de nueve años
00:03:15tiene el 95% de su cuerpo quemado, ella está en cuidados intensivos, está entubada, la pequeñita
00:03:22tiene el 50% y está en terapia intensiva, de igual, está entubada. Su diagnóstico es bien crítico,
00:03:31nos dijeron por las quemaduras mayormente de mi sobrinita mayor, que se puede esperar cualquier
00:03:38cosa y pues tenemos que estar preparadas como familia, pero ahí estamos rogándole,
00:03:44rezando al Señor que por favor salgan con vida a mi sobrina.
00:03:48De las necesidades, porque sabemos que cuando hay este tipo de accidentes y situaciones,
00:03:53el dinero no alcanza. El tema de gasas, me imagino, cremas, ¿qué les están pidiendo?
00:03:58Aún por gasas y cremas no, solamente recetas, salen y nos piden que vayamos a comprar recetas
00:04:05que son caras, ¿no? A veces no se las encuentran aquí, tenemos que ir a buscar y de igual manera,
00:04:12pues pedimos a la población su ayuda económica, si sea con un granito de arena, lo que ellos puedan,
00:04:18para nosotros será muy bienvenido y agradecido internamente.
00:04:23Para ustedes, esta situación compleja de estar aquí, luchando por la vida, acompañando a las
00:04:31pequeñas, pero paralelo a ellos también, buscando darle el último adiós a la mamá,
00:04:36que lamentablemente perdió la vida en esta tragedia.
00:04:39Sí, así es, nosotros allá lo estamos velando en el municipio del Torno, en Santa Rita,
00:04:45en mi domicilio, nos lo hemos llevado para allá, el entierro va a ser en el Torno.
00:04:50Y así que es muy lamentable todo lo que ha pasado, pedirle ayuda, ¿no? A toda la gente
00:04:57de Coseña, al municipio del Torno, que nos están haciendo llegar sus granitos de arena,
00:05:02a la gente que se está movilizando para poder hacer algunas rifas,
00:05:08no sé, se están movilizando para poder hacernos llegar más ayudas, ¿no?
00:05:13Gracias nuevamente como medios de comunicación, le agradecemos la entrevista. Nosotros estaremos
00:05:17al pendiente también de un informe médico que se pueda dar aquí en el hospital de niños,
00:05:21el hospital del tercer nivel, en donde se encuentran las dos pequeñas,
00:05:24paralelo a, en este caso, el velatorio que se está llevando con la mamá y el papá,
00:05:29que también está delicado y que también ha sido derivado a un hospital de tercer nivel.
00:05:33Una tragedia que sin duda ha marcado la jornada de lunes y que ha calado,
00:05:35como lo decía, no solamente en el Torno, sino en todo el pueblo de Coseña.
00:05:39Estaremos al pendiente también, como medios de comunicación,
00:05:41el mundo de poder hacer una campaña, poder ayudar a la familia en lo que se pueda,
00:05:45para que estas niñas puedan seguir y apoyar, en este caso, en la lucha,
00:05:49en la lucha constante que tienen para vivir.
00:05:52Sí, Magalí, bueno, sin duda, es un caso que, una tragedia, en todo caso,
00:05:55que nos ha calado a todos. Hay que ayudar, hay que hacer todo lo posible.
00:05:59Y, de hecho, la mamá falleció, ya lo sabíamos.
00:06:02Y ahora la familia ha tenido que gastar los poquitos recursos para el velorio, ¿cierto, Daniel?
00:06:06Buenos días desde el Torno.
00:06:10Muy buenos días en el barrio Villa Carmela, ya perteneciente al municipio del Torno.
00:06:16Están siendo velados los restos mortales de la señora Vanessa Choque, de 28 años de edad.
00:06:22La familia, como ya se indicaba, está solicitando y está apelando
00:06:25a la solidaridad de la población para poder cubrir con los gastos de internación
00:06:29y también con los gastos del sepelio.
00:06:32La familia se encuentra aquí ya velando los restos mortales.
00:06:35Sin embargo, en horas de la tarde se tiene previsto ya el entierro
00:06:39y en tan solo ya pocos minutos vamos a conversar con los vecinos
00:06:42que se están ya prácticamente organizando para poder cubrir con parte del costo total
00:06:48que la familia está requiriendo en este lamentable hecho
00:06:50donde tres personas actualmente continúan internadas
00:06:53y, lamentablemente, la madre perdió la vida luego de esta explosión acá en el municipio del Torno.
00:06:58Gracias, Daniel.
00:06:59Si usted quiere ayudar, más adelante le vamos a dar detalles de cómo puede hacerlo en esta tragedia.
00:07:03Ahora vamos a hablar del atraco ocurrido en el municipio de Buenavista.
00:07:07Una lechería, personas fuertemente armadas que ahora están siendo buscadas por la policía.
00:07:11Romer Castedo, buen día.
00:07:14Gracias, Edmundo.
00:07:15La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen continúa con las investigaciones
00:07:19para poder capturar al menos siete personas que ingresaron fuertemente armadas
00:07:24hasta una lechería en la propiedad de Buenavista.
00:07:26Según los videos de Cámara de Seguridad, la policía ya pudo identificar algunas personas
00:07:32y hoy se tiene previsto que se realicen diferentes allanamientos y operativos
00:07:36en las coordenadas que ya realizó la policía.
00:07:39Son diferentes grupos dependientes de esta institución policial
00:07:43que van a realizar este trabajo para poder continuar con las investigaciones
00:07:47y así poder dar con el paradero a estas personas que todavía se encuentran prófugas.
00:07:53Gracias, Romer.
00:07:54Vamos a estar al pendiente de este caso que se investiga en el orden integrado.
00:07:58Cambiamos de tema, hablamos del sistema de salud.
00:08:01Otro paro se anunció ayer.
00:08:03¿Ya se lleva a cabo, Ulises?
00:08:04Buen día.
00:08:06¿Cómo está, El Mundo?
00:08:07Buenos días.
00:08:08Para que no lo tomen de sorpresa, hoy hay un paro movilizado de 24 horas
00:08:12en los tres niveles prácticamente.
00:08:14Los detalles y las razones por las cuales se toma esta medida
00:08:17por parte de los trabajadores enseguida la ampliamos.
00:08:20Perfecto, Ulises. Muchísimas gracias.
00:08:22Es el despliegue de nuestras unidades móviles y más adelante vamos a tener
00:08:25todos los detalles al respecto de estos temas.
00:08:28Seguimos. Este es El Mañanero.
00:08:29Chicos, ¿qué tal, Mauri?
00:08:31El Mundo, muy buenos días para vos, para la gente que está del otro lado.
00:08:33Muy buenas noticias para los hinchas de Blooming en El Mundo Celeste.
00:08:36Esta madrugada, Blooming partió rumbo a Ecuador para justamente prepararse
00:08:42de cara al partido de vuelta que tiene frente a El Nacional
00:08:45por la Copa Libertadores.
00:08:47Hay una que otra mala noticia, pero lo cierto es que los celestes académicos
00:08:52ya están de cara a, primero, Bogotá, y después de esa escala, ahora,
00:08:57Siquito, para poder llegar a Ecuador, prepararse el día de hoy,
00:09:00el día de mañana miércoles, y el jueves tener el partido a las 20, 30 horas
00:09:05frente a El Nacional.
00:09:06El partido, como muchos hinchas ya catalogaron, como el más importante
00:09:10en los últimos 15 años de historia para Blooming.
00:09:13Nosotros seguimos con más de El Mañanero con otras novedades y temas
00:09:17que vamos a tener el día de hoy.
00:09:19Mauricio, un tema que de repente le interesa a muchísimas personas
00:09:22porque lo han escuchado por ahí, lo han leído, la bipolaridad.
00:09:26La bipolaridad es un trastorno mental que ocasiona cambios de ánimos,
00:09:31pero de extremo a extremo.
00:09:34Usted tiene que saber que esto tiene que ser diagnosticado.
00:09:37Usted tiene que también tomar en cuenta que por ahí lo puede padecer,
00:09:41aceptar la situación y ver cuáles son las causas, consecuencias,
00:09:46y si esto tiene tratamientos.
00:09:48La bipolaridad es ese trastorno que se da muchísimo en la sociedad
00:09:53y que muchas veces se subestima.
00:09:55Hoy lo vamos a conversar aquí en El Mañanero
00:09:58con más noticias todavía e información, Clay.
00:10:01Exacto, así como vamos a tocar temas de salud mental,
00:10:04también vamos a tocar temas de salud canina,
00:10:07porque sí, nos preocupamos también por ellos.
00:10:09Es por eso que le vamos a presentar este tema bastante importante,
00:10:12hepatitis canina.
00:10:14Usted sabe cómo prevenir, por qué se da esta inflamación en el hígado
00:10:18de los can, que a veces, muchas veces de hecho, no nos damos cuenta
00:10:22y llegamos a este punto extremo que a veces no hay remedio.
00:10:26Bueno, hoy vamos a tener un especialista que nos va a enseñar puntualmente
00:10:29cómo cuidar este órgano o puntualmente la salud de nuestro perrito
00:10:33que está en casa y cómo prevenir este tipo de enfermedades también
00:10:37y su cuidado puntualmente.
00:10:39Así que no se despeguen, amigos, sus pantallas,
00:10:41esto es nada más un pequeño adelantito de lo que vamos a tener esta mañana.
00:10:44Ahora sí, arrancamos con toda la información.
00:10:48Y los temas destacados que vamos a desarrollar esta jornada
00:10:52están en nuestros titulares.
00:10:59Representantes de los diferentes sectores productivos en Santa Cruz
00:11:03se reunieron y aseguraron que continuarán con las protestas este jueves.
00:11:07La próxima semana tendrán un nuevo ampliado multisectorial,
00:11:11aunque no se ha definido en qué departamento será el encuentro.
00:11:18El Sindicato de Trabajadores de San Juan de Dios
00:11:22confirma un paro de 24 horas este martes ante el incumplimiento de sus sueldos.
00:11:27Las consultas externas quedan suspendidas.
00:11:34Luego de la suspensión de la audiencia por el caso Golpe 1,
00:11:37Camacho y Pumari deben asistir a una nueva convocatoria del juez competente
00:11:42hoy martes en horas de la tarde.
00:11:48Las menores que sufrieron graves quemaduras tras la explosión en el Torno
00:11:52luchan por su vida junto a su padre.
00:11:54Ayuden a mis hijas, fue el último pedido de la madre que falleció.
00:12:03Inició la construcción del cerco de alambre de 200 metros
00:12:07en la frontera entre Argentina y Bolivia.
00:12:09La ministra de Seguridad del vecino país, Patricia Bullrich,
00:12:13llegó hasta la región de Aguas Blancas y se refirió al trabajo.
00:12:26Vamos a volver a hablar de esta tragedia ocurrida en el municipio del Torno.
00:12:30Lamentablemente la mamá de la familia falleció y estamos en el lugar
00:12:34donde la están velando con Daniel Román.
00:12:36Daniel, se necesita mucha ayuda, la familia ha quedado destrozada.
00:12:39Adelante.
00:12:44El pasado mediodía, el resto mortal de la señora Vanessa Choque
00:12:47llegó hasta acá, hasta este domicilio del barrio Villa Carmel,
00:12:50la zona del municipio del Torno, para poder velarla
00:12:53en compañía de familiares y amigos.
00:12:55Sin embargo, señora, hace falta más ayuda tomando en cuenta
00:12:58que hay que pagar el gasto fúnebre y hay que también cubrir
00:13:02con los gastos de internación de las tres personas que hasta el momento
00:13:05continúan internadas en Santa Cruz. Buenos días.
00:13:07Muy buenos días a todos y buenos días a ustedes, buenos días a la ciudadanía.
00:13:12Sí, la verdad que la familia está pasando por momentos difíciles,
00:13:16que son una familia entera, que el papá, la mamá, las dos niñas,
00:13:22ahorita se encuentran en muy mal de salud, la niña mayorcita está en gravedad,
00:13:28también la otra niña y también el papá, que la mamá ya ha fallecido.
00:13:32La verdad que aquí nosotros necesitamos que el pueblo se pueda tocar el corazón
00:13:38y pueda aportar su granito de arena para la familia,
00:13:42que puedan ayudar en estos momentos difíciles que necesitan.
00:13:47Y realmente también al pueblo entero de todo nuestro municipio del Torno
00:13:53y también de toda Bolivia, pedimos su ayuda, colaboración para la familia
00:13:59y a los que han aportado, ya han colaborado.
00:14:03Estamos muy agradecidos nosotros, nosotros como vecinas,
00:14:06como autoridades de salud, siempre vamos a estar ahí colaborando, apoyando
00:14:10y también que toda persona pueda escuchar y pueda colaborar,
00:14:15con lo poco que puedan también.
00:14:18Y la verdad es una tristeza lo que haya pasado hoy por ellos,
00:14:22quizás el día de mañana por otra familia sea,
00:14:25pero mediante Dios es grande y pienso que llegará a los corazones de cada familia.
00:14:32El hecho que ha conmocionado a todo el municipio del Torno por la gravedad como ocurrió,
00:14:36lamentable hecho, donde prácticamente la madre no pudo resistir las quemaduras
00:14:41y ahora tres personas continúan ya, vayanse ante la vida y la muerte de Santa Cruz.
00:14:46Así es, la mamá no ha podido resistir, estuvo muy quemada,
00:14:50ella ha sufrido el peor caso, creo,
00:14:54y las tres personas están todavía internadas y están batiéndose entre la vida.
00:15:01Ha sido un caso muy fuerte esta situación que están pasando a la familia.
00:15:07Ahora se sabe ya la hora del entierro de la señora
00:15:10y cualquier tipo de ayuda puede hacerle llegar hasta acá, hasta este lugar.
00:15:14Sí pueden hacerle llegar la ayuda a la familia a este lugar,
00:15:18también hay un número de cuenta que hemos creado para la familia
00:15:23y los que deseen comunicarse también pueden comunicarse conmigo,
00:15:30750-7166-2, que estoy colaborando a la familia como autoridad de salud
00:15:38y puedan hacer llegar a través del CUERE a la cuenta de banco.
00:15:42Cualquier ayuda es bienvenida.
00:15:43Cualquier ayudita es bienvenida para la familia porque es necesario,
00:15:48porque son tres familias todavía que están allá.
00:15:51En el mundo estaremos acompañando lo que es ya este velatorio
00:15:54y posteriormente el traslado del resto mortal de la señora Báeza Choque en horas de la tarde
00:15:58o cualquier ayuda, como indicaba ya la familia de amigos,
00:16:01va a ser bienvenida acá, por lo menos en este domicilio.
00:16:04Gracias, Daniel.
00:16:05Toda la ayuda a ese número que está a pie de pantalla.
00:16:07Así es que se puede.
00:16:09Cualquier granito de arena sirve.
00:16:10Gracias, Daniel, desde el torno.
00:16:12Vamos a hablar ahora de lo que sucede con nuestro sistema de salud
00:16:15porque hay paro en los tres niveles, en lo que tenemos entendido, ¿cierto, Ulises?
00:16:19Adelante, buen día.
00:16:23Esa es la información del mundo y la sorpresa, decía yo,
00:16:26porque muchos pacientes han llegado y se toparon con este paro.
00:16:29Les voy a mostrar un poco el panorama de los pacientes que están aquí aguardando,
00:16:33vinieron a preguntar, no sabían o no estaban informados
00:16:36de que hoy por lo menos iba a acatarse esta medida por parte de los trabajadores
00:16:41y la gente, por lo menos unos 30, 40 personas que están aquí esperando.
00:16:46Voy a acercarme para consultar.
00:16:47¿Cómo le va, señor? Buenos días.
00:16:49Oiga, ¿la sorpresa para usted que hay paro?
00:16:52Sí, sí, no sabíamos nada sobre el paro y no es sorpresa que llegamos aquí y no hay nada.
00:16:58Buscando atención, fichas, ¿se topa con esto?
00:17:01Claro, todas las fichas.
00:17:03¿De dónde viene?
00:17:04Los ceritos de aquella villa.
00:17:06¿Va a tener que esperar, va a tener que volver?
00:17:09Yo creo que seguramente voy a volver mañana.
00:17:11Va a intentar. Gracias, muy amable.
00:17:13Señora, ¿también usted con la sorpresa del paro?
00:17:15Exactamente.
00:17:16¿Tiene cita programada?
00:17:17No tenía, ayer vine por falta de un documento,
00:17:20no me atendieron y ahora volví y ahora la sorpresa es que no hay atención.
00:17:24La verdad que a veces uno es desinformado, no sabe.
00:17:28Viene a veces y mire, la sorpresa.
00:17:31¿Emergencia o urgencia?
00:17:33De lo que sea, a veces es un perjuicio para todos.
00:17:38Sin duda.
00:17:39Ahora les doy la razón, Edmundo, por qué es la medida que han adoptado los trabajadores de salud, por lo menos.
00:17:48Nuevamente el tema del incumplimiento de pagos de sueldo, pero esta vez del mes de enero.
00:17:52Hay cuatro peticiones acá, el incumplimiento de los acuerdos firmados,
00:17:55con el tema no solamente de contratos y reposición de contratos, sino también del tema de subsidios,
00:18:00que para ellos no se les cumplió, además de prever cancelación de viáticos, de vacunación, en fin.
00:18:06Cuatro puntos que tienen dentro de esta convocatoria.
00:18:09Es movilizada este paro, es decir, va a haber seguramente marchas,
00:18:13pero es en los tres niveles prácticamente y que ha dejado a muchos pacientes
00:18:16sin poder ser atendidos.
00:18:18Solamente emergencias están atendiendo en todos los niveles.
00:18:21Gracias Ulises.
00:18:22Para tomarlo en cuenta hay que no le pase como a algunas personas que no lo sabían.
00:18:25Y hay paro y veremos si no se extiende la medida.
00:18:29Gracias a nuestras dos unidades móviles por la información que nos han brindado y seguimos con más.
00:18:38Segundo día de la semana laboral y usted quiere saber cómo van a estar las temperaturas.
00:18:42Acá se lo informamos. Acompáñenme a Pau.
00:18:45Usted seguramente está viendo un poquito, hay ciertas partes del cielo que están un poco cubiertas
00:18:50y es que sí, tenemos un cielo cubierto a esta hora de la mañana mínima 22, máxima 23.
00:18:55Vientos calmos durante todas las jornadas.
00:18:57A esta hora tenemos 25 kilómetros por hora que vienen del noreste.
00:19:01Por la tarde cielo parcialmente cubierto y por la noche hay probabilidad de lluvias.
00:19:05Ya ayer lo habíamos anunciado que probablemente tengamos lluvias aisladas, ligeras.
00:19:12No con mucha densidad pero igual de todas formas siempre aconsejable que usted pueda usar su paraguita.
00:19:18Sí, sí, están mirando los chicos.
00:19:20Sí, hay probabilidad de lluvias así que considérelo si es que usted va a realizar alguna actividad en la noche o en la tardecita.
00:19:26Anoche va a salir a las 6 de la tarde el trabajo, lleve su paraguas.
00:19:29Vamos a revisar en los próximos días cómo estarán las temperaturas.
00:19:32Queremos saber si es que va a llover, hará bastante sol.
00:19:35Bueno, aquí se lo vamos a informar porque...
00:19:37Ahí se me abrió el paraguas.
00:19:38Porque para mañana miércoles cielo parcialmente cubierto, mínima 22, máxima 32.
00:19:42Nuevamente volvemos a tener calorcito en Santa Cruz.
00:19:46No se muestra hasta ahora probabilidad de lluvias.
00:19:48Así que yo les aconsejo que siempre cubran un poquito esos ojos de los rayos solares también para que anden tranquilos.
00:19:55No se olviden del protector solar que también es bastante importante.
00:19:58Para el día jueves mínima 22, máxima 29.
00:20:01Y las mismas condiciones climáticas para el día viernes.
00:20:05Vientos vamos a tener medianamente acelerados.
00:20:08No van a superar los 50 kilómetros por hora.
00:20:10Pero igual considérelo para que puedas capaz que...
00:20:13Si te toca lavar la ropa, hágalo.
00:20:15Son condiciones climáticas ideales para que usted pueda lavar la ropa.
00:20:19Lave el auto, sí, sí.
00:20:21Es momento aconsejable para que pueda lavar el auto.
00:20:23Porque por el momento no tenemos probabilidad de lluvias para mañana y en los próximos días.
00:20:28Así van a estar las temperaturas.
00:20:30Y a esta hora de la mañana como es costumbre.
00:20:32Siempre para que usted pueda ver este panorama hermoso que tenemos de Santa Cruz de la Sierra.
00:20:36Le ofrecemos esta postal.
00:20:38Miren de hermoso por favor.
00:20:40Con el cordón ecológico que tenemos.
00:20:42Esta área verde tan linda para Santa Cruz de la Sierra que ayuda mucho en el ambiente.
00:20:46Y bueno, ya la gente está despertando.
00:20:48De a poquito se van alistando para informarse junto al mañanero.
00:20:52O realizar sus diferentes actividades.
00:20:54Nosotros vamos a continuar para ofrecerle toda esta mañana.
00:20:57No se desprende su pantalla.
00:21:00¡Más información en www.alimmenta.com!
00:21:30Repara e hidrata.
00:21:32Hombres, fortalece y da volumen.
00:21:34El secreto para un estilo imparable.
00:21:38Las cremas para peinar de BELMED.
00:21:41Fabricante de vela en Bolivia.
00:21:55Volvemos rápidamente con Magalí Benquique hasta el Hospital de Niños.
00:21:58Hay novedades con relación a la salud de una de las niñas quemadas.
00:22:01Adelante Magalí.
00:22:05La verdad que es triste hablar acerca de este tipo de noticias, Edmundo.
00:22:08Cuando hablamos de dos pequeñas o niños que no tienen la culpa de situaciones que puedan suceder en la vida.
00:22:14Una de ellas, hablamos de la menor de 9 años que tiene el 95% del cuerpo quemado.
00:22:19Y las quemaduras internas están atacando prácticamente a su cuerpecito.
00:22:23Aquí estamos en emergencia porque está la familia acongojada.
00:22:27Está a la espera de cualquier información que puedan brindarle.
00:22:30Recordemos que a raíz de este hecho que se registra la pasada jornada de lunes en el municipio del Torno.
00:22:36Las consecuencias de una familia que quedó con graves quemaduras.
00:22:40Dos de las niñas, en este caso sus hijas, están aquí en el hospital.
00:22:44Nos han indicado que hace algún momento la niña de 9 entró en un paro.
00:22:48Y eso ha generado preocupación bastante a los familiares.
00:22:51Que además de esta situación compleja paralelo.
00:22:54Tienen a la madre que la están velando en el municipio del Torno.
00:22:58Y el papá que está en otro centro hospitalario cerca de aquí.
00:23:02Que también está recibiendo atención médica.
00:23:05Es importante poder mencionar también que ha empezado a llegar personas que vieron la noticia.
00:23:10Y obviamente se están sumando para poder apoyar a la familia en estos momentos difíciles.
00:23:15Estamos a la espera nosotros también como medios de comunicación.
00:23:18De un informe por parte de los médicos.
00:23:21También con respecto a la ayuda que se pueda dar.
00:23:24Como nos decía la familia hace algunos minutos.
00:23:26Nada más todo es bienvenido para poder ayudar con un granito de arena.
00:23:30Y poder aportar en este caso en la gravedad de esta situación compleja.
00:23:35Estamos nosotros en el lugar aguardando cualquier informe médico que nos puedan brindar.
00:23:39Y también paralelo a ello las investigaciones que se están haciendo.
00:23:42Con respecto a la explosión de la pasada jornada.
00:23:45Que pena Magaly.
00:23:47Esperemos que todo pueda mejorar y sea pronto.
00:23:50La familia necesita ayuda.
00:23:52La pequeña está luchando entre la vida y la muerte.
00:23:54Imagínese con el 95% de su cuerpo quemado.
00:23:57Esperemos que pronto esta situación pueda pasar.
00:23:59Gracias Magaly.
00:24:00Vamos a estar pendientes.
00:24:01Para ver si es que logramos conocer un informe sobre su estado de salud.
00:24:05Mientras tanto seguimos con más.
00:24:16Estarían en posesión de armas.
00:24:18Con las cuales habrían amedrentado a los ocupantes.
00:24:22Y a las personas que trabajan en el lugar.
00:24:24Posteriormente mañatándolas y comunicándolas.
00:24:31Que hayan sido torturados en el interior de las habitaciones.
00:24:38Ser amorrazados, mañatados.
00:24:40Posiblemente también hayan sido dejados físicamente.
00:24:46Se registró un violento atraco de película en una propiedad privada.
00:24:51En una empresa lechera en el municipio de Buenavista.
00:24:54Y lo decimos así por las características de como estos delincuentes.
00:24:57Encapuchados, utilizando indumentaria policial.
00:25:00Y llevando armamento de grueso calibre.
00:25:03Irrumpieron en esta propiedad.
00:25:05Mañataron, torturaron y amenazaron a los propietarios y trabajadores de esta finca.
00:25:10Buscando el dinero.
00:25:12Anoche en que no me pierda.
00:25:13Conversaron precisamente con la propietaria de la hacienda de Buenavista.
00:25:18Y entre lo que decía.
00:25:20El temor que sintieron cuando fueron amenazados.
00:25:23Cuando les exigían decirles donde estaba el dinero.
00:25:27No encontraron el dinero.
00:25:29Los torturaron y abandonaron el lugar en uno de sus vehículos.
00:25:32Escuchemos.
00:25:41Apuntándonos con las armas.
00:25:43Vi a mi hermano mañatado.
00:25:45A mi otro hermano.
00:25:47Luego bajo.
00:25:48Estaban mis padres.
00:25:50Ya estaban en el piso.
00:25:51Mayores de edad.
00:25:52Amarrados.
00:25:53Igual de manos y pies.
00:25:56Luego agarraron.
00:25:57Me dieron un cachazo.
00:25:59Igual me pidieron que me baje.
00:26:00Me mañataron.
00:26:02Todo en presencia de mi hijo.
00:26:04De igual manera a él le amarraron sus manos.
00:26:06Y a mi hija también.
00:26:07De ocho años.
00:26:09A él y a mi hija igual les amarraron sus manos.
00:26:11Y lo trataban mal.
00:26:14Empezaron a torturar a mi esposo arriba.
00:26:17Luego como no.
00:26:19Ellos querían dinero, dinero, dinero.
00:26:21Y no había dinero.
00:26:22Les decían no hay, no hay.
00:26:24Se los juro que no hay dinero.
00:26:25Y ellos insistían, insistían.
00:26:28Lo torturaban.
00:26:29Al ver que no podían con él.
00:26:31Porque no había dinero.
00:26:34Vinieron ya a buscarme a mí.
00:26:36Y también empezaron a torturarme.
00:26:38Ahogarme para que hable.
00:26:40Y les digo no hay, no hay.
00:26:42No me decían esto.
00:26:43Aquí tiene que haber dinero.
00:26:45¿Dónde hay caja fuerte?
00:26:46¿Dónde hay joyas?
00:26:47No hay nada.
00:26:48Había un extranjero.
00:26:49Y luego eran de acá.
00:26:51Me sentí acento colombiano.
00:26:53Ya viendo que realmente no había.
00:26:58Y al salir se fueron en el auto de mi hermano.
00:27:03Tengo temor por mis hijos.
00:27:05Por mi familia.
00:27:08Mis hijos no pueden dormir.
00:27:11Nosotros igual seguimos asustados.
00:27:14Estamos pidiendo auxilio.
00:27:17Ayuda a las autoridades para dar con los delincuentes.
00:27:25Porque igual tenemos miedo a que vuelva a pasarnos.
00:27:28¿Cómo podemos volver a nuestra casa?
00:27:32Conocemos más detalles de cuáles fueron los móviles de este hecho
00:27:35Saludamos al fiscal de materia.
00:27:36David Solís nos acompaña en este contacto vía Zoom.
00:27:38Muy buenos días, Stephanie, desde Estudios.
00:27:46Fiscal, buenos días.
00:27:50Bien, pedimos que active el sono.
00:27:53Estas son las imágenes que personal de la policía de inteligencia logró rescatar.
00:27:59Porque en una primera instancia destruyeron las cámaras de vigilancia del interior de la propiedad.
00:28:05Y así era como subían sigilosamente alrededor de 7 u 8 encapuchados para buscar el dinero.
00:28:13Apuntaron con las armas a los propietarios que a esa hora estaban durmiendo.
00:28:18Los amenazaron, los amedrentaron, los golpearon, no encontraron el dinero.
00:28:25Y estos se dieron a la fuga en un vehículo robado que más adelante lo dejaron abandonado a la altura de buen retiro.
00:28:32Fiscal David, Stephanie, desde Estudios los saluda.
00:28:35Leandro Donatecito.
00:28:40Hola.
00:28:42Fiscal, muy buenos días, lo estamos escuchando.
00:28:51Bien, tenemos problemas técnicos.
00:28:53Más adelante vamos a retomar el contacto con el fiscal de materia, David Solís,
00:28:57quien tiene más detalles para compartir cómo avanzan estas investigaciones,
00:29:00cuáles fueron los móviles del hecho,
00:29:02qué otra información se ha logrado recabar
00:29:05tras la declaración informativa de las víctimas del lugar,
00:29:08trabajadores y los propietarios que han sido amenazados en este atraco de película en Buenavista.
00:29:20Deportes.
00:29:23Señor Ian Vega, dígalo.
00:29:24Hablemos de fútbol.
00:29:26Dígalo.
00:29:27A lo Blooming.
00:29:28Ya es, ¿por qué?
00:29:29Porque Blooming viajó esta madrugada rumbo a Quito,
00:29:32hará una parada primero en Bogotá y después llegará a territorio ecuatoriano.
00:29:36Partió a Ecuador con muchísima esperanza y un resultado bastante comprometedor.
00:29:41Un gol de diferencia apenas tiene Blooming,
00:29:43es decir, el empate le sirve para clasificar a fase 2.
00:29:47Perder por un gol significa ir a la definición por los penales.
00:29:51Bien, ¿habrán practicado los penales?
00:29:54¿Vos practicarías?
00:29:55Yo iría a ganar.
00:29:56Los penales son una lotería, que no te toque el dibu y listo, gol.
00:30:00No creo que el dibu esté en el nacional, la verdad, pero bueno.
00:30:03De todas maneras, Blooming se fue de Bolivia de esta manera,
00:30:07esta madrugada, hace un par de horas nada más.
00:30:10Mirá.
00:30:12Estamos preparados, pero con muchas ganas, con mucha felicidad de poder hacer bien las cosas.
00:30:17Hicimos un buen partido de ida, pero ahora tenemos que gratificar esto.
00:30:20Hicieron la primera parte de trabajo en el partido de ida.
00:30:23¿Cómo está el grupo para afrontar la vuelta contra el nacional?
00:30:25Bien, bien, como te digo, con muchas ganas.
00:30:27Nos hemos preparado bastante también en estos días.
00:30:30Tuvimos un buen descanso también.
00:30:31Entonces nos quedan dos entrenamientos más de cara a ese partido.
00:30:35Así que vamos con esa mentalidad de poder pasar de fase
00:30:38y Dios quiera que podamos volver con la clasificación.
00:30:41Están en ventaja en la serie, pero el nacional está a un gol también, le digo al árbitro.
00:30:45Sí, yo creo que por la importancia del partido para nosotros, como te digo,
00:30:50nos venimos preparando bien.
00:30:52No va a ser fácil el partido, lo sabemos.
00:30:55Así que como le digo, estamos trabajando para eso y llegar de la mejor manera.
00:30:59La verdad que estamos bien, vamos a mejorar cada día.
00:31:02Vamos a tratar de hacer las cosas bien dentro de la cancha.
00:31:05El objetivo es ese, ¿no? Traerse la clasificación y seguir soñando en la Libertadores.
00:31:09Sí, la verdad que ese es el objetivo.
00:31:11Tenemos el objetivo claro como grupo y la verdad que vamos por eso.
00:31:14¿Qué le podés decir al hincha de Blooming que seguramente nos va a apoyar?
00:31:17Que siempre nosotros vamos a dejar todo dentro del cancha
00:31:20y que ellos nos alenten de afuera.
00:31:24Bueno, ahí estaban las palabras de algunos de los jugadores, de los protagonistas.
00:31:27Moisés Villarruel, Samuel Garzón, por ahí también dentro de los más destacados.
00:31:30Que fueron figuras y que seguramente van a buscar volver a brillar en el cuadro.
00:31:36¿Cuál será el planteamiento del profesor Zoria?
00:31:38Estaremos atentos, o si va, como decimos, a defenderse, a colgarse del arco,
00:31:43o por ahí desde el minuto cero a buscar el partido también.
00:31:47A mí me huele, ¿sabés qué? Que se viene la del murciélago, amigo.
00:31:50¿A colgarse todo?
00:31:51A colgarse del travesaño porque encima no va a estar Figuera.
00:31:55El venezolano no pudo, en realidad, desde la gerencia de Blooming,
00:31:59no sacaron la visa, el tramitado. Es venezolano.
00:32:02Bolivia para Ecuador no necesita visa. Venezuela para Ecuador sí.
00:32:05Bueno, ahí hubo una falta de planificación, si se puede decir.
00:32:11No contar con un jugador porque no se tramitó una visa que necesitaba,
00:32:15que es un tema totalmente administrativo.
00:32:18Es una baja que habla muy mal de la dirigencia en esa parte.
00:32:22Qué bronca debe cargar Zoria porque encima es titular.
00:32:25Y de los buenos.
00:32:26Por eso, es titular y referente hace tiempo ya de Blooming, de la academia,
00:32:30de no ser aparte de esta vuelta.
00:32:32Algunos dicen el partido más importante de los últimos 15 años.
00:32:35¿Coincide?
00:32:36Coincido porque es el único internacional de libertadores.
00:32:40Ahora, por ahí la gente de Blooming tiene algo que decir al respecto
00:32:44de por qué no está habilitado.
00:32:46Nosotros estamos leyendo la información, pero si quien era el encargado
00:32:49levanta la mano y dice no, no podíamos por otro motivo, buenísimo.
00:32:51Pero por ahora no han dicho nada.
00:32:53De momento, silencio absoluto.
00:32:54De Blooming pasemos a la selección boliviana, querés.
00:32:56Normal.
00:32:57Perfecto.
00:32:58Bueno, Oscar Villegas ya tiene una fecha de inicio de trabajo,
00:33:01ya tiene planificado un esquema de trabajo para el próximo mes de marzo.
00:33:07¿Qué pasa? En marzo hay fechas eliminatorias, justamente.
00:33:10Y la federación está planificando un torneo que no le afecte al Profe.
00:33:16Que le dé rodaje a algunos jugadores para que Oscar tenga un universo
00:33:19de jugadores y de deportistas que estén con competencia encima, por lo menos.
00:33:28La selección boliviana comenzará su concentración el 9 de marzo
00:33:31previo a sus compromisos ante Perú y Uruguay.
00:33:34Según nuestra planificación, concluye el 9 de marzo y aquí se inicia
00:33:42la concentración de los jugadores que van a ser convocados para nuestra selección absoluta.
00:33:49La verde entrenará las orillas del lago Titicaca en el centro de alto rendimiento
00:33:53del Club World Ready.
00:33:54Se va a concentrar en el hotel Ritz.
00:33:59Inmediatamente, una vez que se complete todo el cuadro, se trasladarán a Guarino,
00:34:07en el centro de alto rendimiento del Club World Ready,
00:34:10donde van a realizar todo el trabajo previo a estos dos compromisos importantes.
00:34:17Con dos días de anticipación al partido, la selección nacional arribará en territorio peruano.
00:34:22Ya está planificado que nuestra selección se traslade hasta la ciudad de Lima
00:34:27el próximo 18 de marzo en un vuelo charter.
00:34:31Vamos a respetar todas las fechas FIFA correspondientes,
00:34:35como contempla la norma.
00:34:38Vamos a darle todo el espacio correspondiente a nuestra selección.
00:34:43Sabemos que tenemos una gran oportunidad para estar presentes en el siguiente Mundial.
00:34:49Así que estamos dándole todo el apoyo y todas las condiciones a nuestra selección
00:34:53y a nuestro cuerpo técnico.
00:34:56Ahí están todos los detalles de la selección boliviana,
00:34:58que ya tiene fecha de trabajo confirmada por Fernando Costa, el presidente de la federación.
00:35:03Apuntando a las eliminatorias.
00:35:05Correcto.
00:35:06Hablando un poquito de cosas administrativas de la federación y demás cuestiones,
00:35:10los árbitros van a ser evaluados en este torneo amistoso.
00:35:16Examen.
00:35:17¿Qué sucede?
00:35:18Los mejores van a tener la posibilidad de dirigir más y mejores partidos en el torneo oficial.
00:35:25Este torneo amistoso sí va a ser oficial para los árbitros.
00:35:30Serán evaluados.
00:35:33Torneo de amistad que definirá el ranking de los árbitros para el inicio del campeonato nacional.
00:35:38Los árbitros de toda Bolivia, para lo que va a ser la oportunidad de todos.
00:35:44Se va a empezar de cero y ellos van a tener la oportunidad de poder mostrarse
00:35:49y poder hacer el puntaje correspondiente en todas sus pruebas.
00:35:53Ya sea teórica, física, los partidos sobre todo.
00:35:56Y tener un puntaje para lo que ellos van a hacer, la evaluación correspondiente.
00:36:00Y ser parte del arbitraje élite, se podría decir.
00:36:04Un examen en cada partido al no contar con la herramienta del video arbitraje.
00:36:08Algo importante para ellos es no tener esa ayuda, se podría decir.
00:36:11Así que va a ser un parámetro para ver cómo están los árbitros
00:36:14sin la ayuda de lo que va a ser el correspondiente del VAR.
00:36:17Oportunidad para el género femenino.
00:36:19Hemos indicado a las señoritas de que quienes cumplan las pruebas físicas de varones
00:36:23van a tener la oportunidad tanto en campo y en cabina,
00:36:26árbitras y árbitras asistentes.
00:36:28Así que depende de ellas prepararse para poder seguir siendo parte
00:36:32de lo que hemos hecho el año pasado con el cuarteto femenino.
00:36:36Así que ya tenemos dos árbitras que han aprobado la prueba física de varones.
00:36:40Ellas van a tener la oportunidad cuando se vea conveniente.
00:36:50Vamos a actualizar la información sobre el estado de salud de las pequeñas
00:36:53que se quemaron en el torno tras una explosión.
00:36:56Magalí Benquique, ¿cuál es la información del último momento?
00:37:02Hablamos de que dos de las niñas que sufrieron quemaduras
00:37:06por una explosión en el municipio del torno,
00:37:08y lo decíamos hace algún momento en el seguimiento,
00:37:11la menor de nueve años nos han señalado
00:37:15de que ha perdido la vida.
00:37:17Vamos a preguntarle, señor, está la preocupación.
00:37:20A través de una llamada telefónica que están haciendo desde aquí
00:37:23hasta el municipio del torno han confirmado el fallecimiento
00:37:26de la menor de nueve años.
00:37:28Esta noticia nosotros estamos a la espera por parte de los médicos,
00:37:32pero sí nos han señalado las familias que lamentablemente
00:37:36ha perdido la vida la menor de nueve años,
00:37:40quien tenía el 95% del cuerpo quemado.
00:37:44Hace algunos minutos veíamos acongojada la familia
00:37:47porque la menor entró en un paro y en este momento acaba de perder la vida.
00:37:52Es una noticia triste, lamentable, la que damos a esta hora de la mañana.
00:37:56Está el dolor que embarga la familia también en el municipio del torno,
00:38:00que ya ha recibido la llamada por parte de los familiares
00:38:03que están aquí en este momento y nosotros les mostramos
00:38:06porque están a la espera también de que puedan sacar el cuerpecito
00:38:09de la pequeña de nueve años.
00:38:11Realmente es triste poder hablar acerca de este tipo de noticias
00:38:14frente a una situación compleja que atraviesa una familia
00:38:18que está también paralelo a él o velando a la mamá,
00:38:21quien perdió la vida el día de ayer en este mismo hecho.
00:38:24Hoy se habla de la menor de nueve años, la más grandecita,
00:38:27quien también tenía el 95% del cuerpo quemado
00:38:30y que hace algunos momentos la familia del torno ya recibió la llamada
00:38:33con la confirmación de su deceso.
00:38:35Triste, lamentable, estaremos a la espera también
00:38:38de la posición que nos puedan dar los médicos
00:38:41porque sabemos que el trabajo ha sido arduo
00:38:43y la familia no se movió de aquí durante toda la noche.
00:38:49Está muy concernada con esta situación.
00:38:52Es una tristeza lo que está pasando.
00:38:54La verdad, a nadie se les desea esto.
00:38:57Y muchas personas hay que tener mucho cuidado
00:39:00con todo lo que tengamos en casa,
00:39:02electrodomésticos, garrafas, enchufes, con los niños.
00:39:07Hay que tratar de prevenir, ¿no?
00:39:10La que tenía prácticamente la mayor parte del cuerpo quemado.
00:39:13Sí, ella es lo que, como así la mamá ha sufrido la mayor parte de las quemaduras,
00:39:18así también la niña mayorcita ha sufrido bastantes quemaduras,
00:39:22todo su cuerpo, ¿no? Todo, todo.
00:39:24Ella estaba luchando, ella ayer estaba muy mal
00:39:28y hace momentos nos han confirmado que ella ha fallecido.
00:39:32¿Qué fue lo que habría desencadenado?
00:39:34¿Le dio prácticamente un paro cardíaco?
00:39:36¿Teniendo en cuenta la gravedad de las quemaduras en su cuerpo?
00:39:39Sí, posiblemente sea que no resistió, ¿no?
00:39:43De las quemaduras, el dolor de todo el cuerpo,
00:39:47bastante doloroso, ¿no?
00:39:49Eso, pues, ocasionó que ella no esté bien en esta vida.
00:39:54¿La familia en este momento va a ir a Santa Cruz?
00:39:56¿Van a esperar acá que se hagan los trámites allá para poder velarla junto a su mamá?
00:40:01Sí, hay una parte de la familia que están allá en el hospital, ¿no?
00:40:05Están pendientes de las niñas, del papá todavía,
00:40:09y otra parte de la familia están aquí velando a la mamá que ha fallecido, ¿no?
00:40:15¿Cuándo más se necesita el apoyo de la población, señora?
00:40:18Sí, es la verdad que ellos van a necesitar más apoyo, ¿no?
00:40:22También hay que hacer un velorio, pues, de la niña,
00:40:26y en el entierro, los cajones.
00:40:29Y también, pues, para el resto que quedan todavía,
00:40:32el papá y la niña que están internados todavía, ¿no?
00:40:35Los medicamentos, todo.
00:40:37Si el pueblo nos ayudara un poco más a hacer llegar su ayudita
00:40:41y para poder comprar los medicamentos,
00:40:44lo que sea necesario, ¿no?
00:40:46Para los pacientitos que están allá.
00:40:48En el mundo de la enfermación de tarde a la mañana,
00:40:51acá en el municipio de El Torno,
00:40:52con esta noticia que acaba ya de ser recibida por la familia
00:40:55de la señora Evanesa Cho, que actualmente está siendo velada.
00:40:59Acá, en su domicilio particular.
00:41:01La familia ha quedado destrozada, Daniel,
00:41:03y las imágenes lo dejan ver.
00:41:05Gracias.
00:41:06Nuestro más sentido pésame a aquellos que han perdido ahora a sus seres queridos.
00:41:10Estamos hablando de la mamá, de las pequeñas.
00:41:12Tenía 28 años, y ahora su hija mayor de solo 9.
00:41:16Imagínense la tristeza que está sufriendo esta familia.
00:41:19Necesita muchísima ayuda.
00:41:21Ya en una anterior unidad móvil le mostramos el número de teléfono
00:41:24al que usted puede ayudar, pero también,
00:41:26si quiere seguir ayudando puede ir al hospital de niños.
00:41:29O también al hospital japonés donde se encuentra internado el papá
00:41:32para poder llegar a ese pequeño granito de arena que ayuda a esta familia
00:41:35que por un accidente está atravesando los peores momentos de su vida.
00:41:39Gracias a nuestras unidades móviles por darnos esta información
00:41:42de último momento con relación a esta tragedia ocurrida en El Torno.
00:41:45Seguimos con más.
00:41:50El Torno
00:41:56Estarían en posesión de armas con las cuales habrían amedrentado a los
00:42:00a los ocupantes y a las personas que trabajan en el lugar,
00:42:03posteriormente maniatándolas y comunicándolas.
00:42:10Que hayan sido torturados en el interior de las habitaciones.
00:42:17Ser amorrazados, maniatados, posiblemente también han sido dejados físicamente.
00:42:26Este es uno de los hechos delictivos que ha llamado la atención
00:42:29por las características del mismo.
00:42:31Se trata de un atraco de película registrado en una lechería
00:42:34en el municipio de Buena Vista cuando los propietarios y trabajadores
00:42:37se encontraban durmiendo en el lugar.
00:42:39Es que ingresaron estos sujetos fuertemente armados,
00:42:43incluso utilizando chaleco antibalas.
00:42:46Llama la atención las características de los delincuentes.
00:42:49Se investigan los móviles del hecho y nosotros tenemos el análisis al respecto
00:42:53junto al analista en seguridad y defensa, el coronel Jorge Santi Esteban,
00:42:57que nos acompaña en esta oportunidad.
00:42:59Coronel, buenos días.
00:43:00Buen día, Estefania.
00:43:02Coméntenos, por favor, cómo es que estos delincuentes irrumpen
00:43:05en una propiedad privada y cómo es que llegan a identificar
00:43:09estas zonas en específico ahora en Buena Vista.
00:43:12Bueno, esta es una organización criminal dedicada a los atracos,
00:43:16porque hay diferentes características de estas organizaciones criminales
00:43:21que se dedican al narcotráfico, se dedica a la trata de personas, contrabando
00:43:25y en este caso los atracos.
00:43:27Claro, son organizaciones criminales bien preparadas, táctica y técnicamente
00:43:32desde el punto de vista operacional, tienen tácticas policiales y militares.
00:43:39Algunos pueden ser ex soldados reservistas y pueden ser nacionales y extranjeros,
00:43:46evidentemente, ahí se ha comprobado que hay extranjeros también.
00:43:51Entonces son de acuerdo a las características del atraco,
00:43:57al lugar del atraco, esta organización criminal ha sido entrenada también
00:44:03en el campo, en el área rural, en zonas donde no penetra el Estado,
00:44:08de manera que en ese lugar se protegen, se entrenan, se capacitan
00:44:14y acumulan todo lo que puedan en cuanto al armamento y al equipo
00:44:20para realizar precisamente este tipo de atraco.
00:44:23El objetivo que han identificado es precisamente empresariado del agro,
00:44:30en el que estas empresas grandes que trabajan en la agricultura
00:44:36están desprotegidas, están desprotegidas por la distancia,
00:44:40están desprotegidas por la falta de protección y seguridad.
00:44:44Entonces el objetivo ha sido ahora un empresario lechero,
00:44:51mañana puede ser un carnicero, mañana puede ser un sollero, mañana puede ser otro.
00:44:56Entonces ahí ellos han fijado su objetivo.
00:45:00¿Y cuál es el objetivo principal de estas organizaciones criminales
00:45:04que ahora, de acuerdo a lo que usted analiza, están apuntando a productores,
00:45:08a empresarios, a ganaderos? ¿Por qué, Coronel?
00:45:12Hay varias hipótesis. Primero, las organizaciones criminales
00:45:17realizan este tipo de acciones para acumular dinero, robar, acumular fortunas.
00:45:23El fin y el objetivo son varios, desde el punto de vista en que la organización
00:45:30tiene que sostener a alguien, tiene que sostener a otro grupo criminal
00:45:34o tiene que sostener sistemas. Entonces eso es lo grave,
00:45:39porque cuando empiezan atracando de manera aislada a diferentes empresarios,
00:45:44como lo han hecho en el Paraguay, lo han hecho en Colombia y lo han hecho en Ecuador,
00:45:49ahora estamos viendo las prácticas acá. Entonces, por ejemplo,
00:45:53en el norte de Asunción del Paraguay hay un grupo criminal que extorsiona,
00:46:01empezaron así, como en Bolivia, ahora entraron a la segunda fase
00:46:06en la que piden tributos para darle seguridad y no les ocurra nada.
00:46:10Entonces permanentemente el empresariado paraguayo del norte de Asunción
00:46:15están entregando dinero a manera de impuestos o tributos
00:46:20para que la guerrilla o la organización criminal no los atraque.
00:46:26Entonces esa es una otra fase.
00:46:29Este es el modus operandi.
00:46:30Es el modus operandi de estas organizaciones criminales de atracadores a empresarios.
00:46:34Ahora bien, porque lo están haciendo en el área rural.
00:46:37Exactamente.
00:46:38La estructura organizativa de esta organización criminal es sofisticada.
00:46:43Tienen entrenamiento sofisticado y tienen armas sofisticadas,
00:46:48armas de guerra.
00:46:49Estamos hablando de ametralladora ligera Breno, calibre 5.56 NATO.
00:46:56Entonces, ¿qué significa? Es un arma de guerra.
00:46:59El calibre también.
00:47:00Y utilizan pistolas de dotación del ejército, las 9 milímetros.
00:47:07Puede ser cualquier marca.
00:47:08En este caso, normalmente la que se usa y se usaba siempre en el ejército.
00:47:12Esto nos llega a preguntar, Coronel, sobre cómo las consiguieron,
00:47:16el costo de cada uno de estos armamentos que nos imaginamos que no debe ser nada barato
00:47:22y, por supuesto, irrumpir en una propiedad utilizando también parte de indumentaria,
00:47:26utilizando chalecos.
00:47:27Claro.
00:47:28El equipo y material va acompañado al entrenamiento que tienen.
00:47:32Fíjese que hacen señales de mano y brazo
00:47:35y el movimiento táctico que hacen no es improvisado.
00:47:38Y, además, el contexto físico es robusto.
00:47:43Ahí no se ven como los ladrones ocasionales, los organizadores de atraco, de calle, de vagatela.
00:47:52Hay, entre hombres y mujeres, obesos.
00:47:56Aquí no se ven obesos.
00:47:58Aquí hay gente entrenada, hay gente capacitada.
00:48:00Entonces, esos movimientos tácticos.
00:48:04Además, el armamento que usan, las señales de mano y brazo.
00:48:08Estamos viendo una banda organizada entre bolivianos y extranjeros.
00:48:13De manera que el área rural está desprotegida
00:48:19porque la federación, el FEDEPLE, los lecheros,
00:48:24no solamente tienen que ser los únicos que reclamen en apoyo, exigiendo seguridad al Estado.
00:48:31Claro, y ahí va mi otra consulta.
00:48:33Las autoridades competentes, en su análisis, Coronel,
00:48:36y para ir finalizando, ¿dónde deben prestarle mayor atención
00:48:39y qué acciones deben tomar luego de que se diera a conocer este atraco de película?
00:48:44Bueno, las autoridades competentes, lo primero que tienen que hacer
00:48:47es hacer un rastrillaje de la zona.
00:48:49Posteriormente, ir y controlar aquellos centros que están enclaustrados
00:48:54por organizaciones denominadas sociales o sindicatos
00:48:58donde se albergan estas organizaciones criminales.
00:49:01El entrenamiento de esa banda, evidentemente, viene de mucho tiempo atrás
00:49:06y el refrescamiento de ese entrenamiento lo hacen en lugares aislados,
00:49:11en lugares protegidos, de manera que no lo van a hacer en la ciudad.
00:49:16Entonces tienen que hacer un rastrillaje en focos o en poblaciones rojas.
00:49:21El segundo elemento que tienen que tomar en cuenta
00:49:24es que la organización y la protección que deben darle a los productores del campo
00:49:31o del área rural organizados en federaciones,
00:49:35estamos llamando a los carniceros, a los productores de leche, a los solleros,
00:49:45a todos ellos, tener una estructura organizativa de seguridad particular,
00:49:51pero también en coordinación con la seguridad del Estado.
00:49:55Bien, es el análisis que desarrolla el Coronel Jorge Santiago Esteban
00:49:58con relación a esto último sucedido, en buena vista, en una propiedad privada.
00:50:02Vamos a estar al pendiente para seguir informando a la población
00:50:05el desarrollo de cómo avanzan estas investigaciones.
00:50:07Coronel, gracias por acompañarnos.
00:50:09Gracias a usted, buen día.
00:50:10Seguimos con más.
00:50:14Vamos a conocer detalles a continuación de la investigación de este caso.
00:50:17¿Qué se sabe de esta banda delincuencial?
00:50:20¿Tal vez algún policía involucrado?
00:50:22Y lo decimos por el armamento que tenían o por la indumentaria.
00:50:25Vamos a saludar y hacerle estas preguntas al fiscal de materia
00:50:28que esté llevando a cabo la investigación, el doctor David Solís,
00:50:31que ya se encuentra en contacto con nosotros.
00:50:32Doctor, buenos días. Edmundo Gutiérrez le saluda.
00:50:36Muy buenos días, Edmundo Gutiérrez.
00:50:38Muy buenos días a toda la teleaudiencia que nos ve a través de su medio prestigioso.
00:50:43Estamos prestos para servirles y atentos a lo que ustedes manifiesten o refieren.
00:50:49Doctor, en primer lugar, consultarle por las características de esta banda criminal,
00:50:54por las armas que tenían, por la indumentaria.
00:50:57¿Se puede deducir de dónde las sacaron o si es que tal vez tenían algún contacto,
00:51:01qué le digo, con policías o militares?
00:51:05El tema de deducción de las armas o el equipo que manejaban estas personas
00:51:11que ingresaron o irrumpieron al domicilio justamente de las víctimas
00:51:16es un tema que está supeditado justamente al proceso investigativo.
00:51:20Se ha iniciado la investigación preliminar y en base a esa investigación preliminar
00:51:25se está pudiendo recabar elementos e indicios para averiguar justamente
00:51:30aspectos de naturaleza y contexto de esta circunstancia.
00:51:33Obviamente, por las grabaciones que se encuentran justamente publicadas
00:51:38en las redes sociales y en los medios de prensa,
00:51:41se puede establecer que este grupo de personas tienen justamente indumentaria
00:51:47que pertenece ya sea a la policía boliviana o también a uniformados militares.
00:51:53Asimismo, se puede establecer por el propio lenguaje tanto de señas
00:51:57que pertenecieran tal vez justamente a estas dos instituciones,
00:52:01ya sea ex-policías o policías, o también militares o ex-militares.
00:52:06Doctor, usted habla de la forma en que se movían, en que actuaban.
00:52:09¿Tal vez se puede ver que tenían algún tipo de entrenamiento o preparación entonces?
00:52:16Como se dijo anteriormente, por lo que se ve en las imágenes del video,
00:52:20se puede establecer el tipo de señas que se utilizan.
00:52:23Posiblemente sean ex-funcionarios policiales o inclusive policías mismos
00:52:27o en su defecto militares o ex-militares retirados posiblemente.
00:52:31Asimismo, por las declaraciones en primera instancia también tomadas a la víctima
00:52:36y a las personas que estaban al interior del domicilio,
00:52:40refieren justamente que estas personas manejaban terminología
00:52:44que es vinculante a lo que es policía o militares,
00:52:48puesto que utilizaban denominativos como UPI o si no, Charlie,
00:52:52y otras claves más que se utilizan dentro de la jerga ya sea militar o policial.
00:52:56Ahora, doctor, se conoce, se ha logrado en base a la entrevista tal vez a las víctimas,
00:53:01saber el por qué asaltaron esta finca.
00:53:04Tal vez alguna deuda de por medio o algo por el estilo.
00:53:09De manera preliminar no se tiene con exactitud cuál sería la razón
00:53:13o las circunstancias para que estas personas irrumpan en este domicilio.
00:53:17Sin embargo, si a manera preliminar se ha podido establecer,
00:53:21según las atestaciones que hacen las propias víctimas,
00:53:24que cuando irrumpen el domicilio o la propiedad de la gracia,
00:53:29estas personas buscaban ya sea droga o también dinero,
00:53:33es decir, exigían a las personas que se encontraban al interior
00:53:37dónde está la plata y dónde está el dinero.
00:53:40Esas dos hipótesis se tienen que en primera instancia,
00:53:43que eso fue lo que se exigía.
00:53:45Y al ver que no había ninguna de estas circunstancias,
00:53:48estas personas se retiran del lugar.
00:53:51Ya tenían estudiada entonces la finca, me imagino, doctor.
00:53:56Posiblemente, como se dijo anteriormente,
00:53:58estamos dentro de un proceso investigativo.
00:54:00Se está colectando índices y elementos que puedan permitir
00:54:03establecer las hipótesis que se afirman.
00:54:07Doctor, ¿se ha pedido tal vez el apoyo de la FELCN?
00:54:09Porque usted acaba de mencionar hace un momento que tal vez
00:54:11estas personas estaban en busca de droga también.
00:54:13¿No era algo que se exigía?
00:54:15¿Se va a pedir la colaboración de la FELCN?
00:54:18Según el avance investigativo,
00:54:20se están haciendo las dirigencias pertinentes.
00:54:22Ustedes entenderán por el tema de que
00:54:24este proceso está en curso,
00:54:26se evita tratar de entorpecer
00:54:28o estar dando información abierta o específica
00:54:32a fin justamente de que se nos filtre la información.
00:54:36Doctor, después de este asalto, ¿cómo se encuentran las víctimas?
00:54:39Incluso sabemos que le cercenaron un dedo al propietario.
00:54:44Establecer en qué situación se encuentra la víctima
00:54:47es un tema que el suscrito desconoce,
00:54:50puesto que no ha tenido contacto con la víctima.
00:54:53Sin embargo, por la documental
00:54:55y las diligencias que se ha recabado,
00:54:57se tiene información que las personas
00:55:00han acudido al médico forense,
00:55:02el médico forense las ha valorado,
00:55:04y principalmente respecto a ese tema
00:55:06de la cercenación del dedo,
00:55:08se descarta esta situación,
00:55:10siendo que es una lesión superficial.
00:55:12Muy bien, perfecto.
00:55:13Para aclararlo entonces,
00:55:14se trata de una lesión superficial
00:55:16al propietario de esta hacienda.
00:55:18Doctor, entonces ellos todavía de manera formal
00:55:20no han prestado su declaración informativa
00:55:22ante su autoridad.
00:55:24Las víctimas, de manera preliminar,
00:55:26ya han prestado su declaración.
00:55:28Sin embargo, todavía está a la espera
00:55:30de las otras personas que se encontraban
00:55:32alrededor o en mediaciones de ese lugar,
00:55:35siendo que a momento del hecho
00:55:37habían por lo menos alrededor de 13 a 15 personas
00:55:40entre menores y adultas.
00:55:43Perfecto, doctor. Muchísimas gracias.
00:55:44Bueno, esto es parte de la investigación.
00:55:46Entonces, todavía debe quedar mucho por hacer.
00:55:48Doctor, quiero agradecerle por los minutos
00:55:50que nos ha brindado esta mañana.
00:55:53Muchas gracias. Muy amable.
00:55:55Hoy, buen día.
00:55:56Hasta un próximo contacto.
00:55:57Era el doctor David Solís,
00:55:59fiscal de materia que lleva a cabo las investigaciones
00:56:01por este asalto armado a una lechería en Buenavista.
00:56:04Cualquier detalle, nosotros se lo vamos a estar informando.
00:56:06Seguimos.
00:56:09El momento de adquirir tu lote
00:56:10en una urbanización totalmente consolidada
00:56:12es hoy.
00:56:13Palmas del Este te ofrece lotes y casas
00:56:15con financiamiento directo
00:56:17a solo 5 minutos del centro de Cotoca
00:56:19y con accesos por las vías y avenidas
00:56:21Virgen de Cotoca, Virgen de Luján y Monte Cristo.
00:56:24Servicios básicos garantizados,
00:56:26documentación notariada,
00:56:27contrato avalado por el viceministerio de defensa al consumidor
00:56:30y precios al contado con el tipo de cambio oficial.
00:56:33Todo listo para que construyas la casa que siempre soñaste.
00:56:37No esperes más y comunícate al 773-02-269
00:56:41y agenda tu visita.
00:56:42Tu mejor inversión solo con Cortés Urbanizaciones.
00:56:54Muy bien y ahora le presentamos un resumen
00:56:56de lo más destacado del mañanero.
00:56:59Lo más destacado.
00:57:02La vivienda es bienvenida para la familia
00:57:05porque es necesario,
00:57:07porque son tres familias todavía que están allá.
00:57:09En el mundo estaremos acompañando
00:57:11lo que es ya este velatorio
00:57:13y posteriormente el traslado de restos mortales
00:57:15de la señora Vanessa Choque en horas de la tarde
00:57:17o cualquier ayuda,
00:57:18como indicaba ya la familiar y amigo
00:57:20va a ser bienvenida acá por lo menos.
00:57:22Para ellos no se les cumplió
00:57:24además de prever cancelación de viáticos,
00:57:27de vacunación, en fin.
00:57:28Cuatro puntos que tienen dentro de esta convocatoria
00:57:31es movilizar este paro,
00:57:33es decir, va a haber seguramente marchas
00:57:35pero es en los tres niveles prácticamente
00:57:36y que ha dejado a muchos pacientes
00:57:38sin poder ser atendidos.
00:57:40Solamente emergencias están atendiendo
00:57:42en todos los niveles.
00:57:46Bien, tenemos problemas técnicos.
00:57:48Más adelante vamos a retomar el contacto
00:57:50con el fiscal de materia David Solís
00:57:52quien tiene más detalles para compartir
00:57:53cómo avanzan estas investigaciones,
00:57:55cuáles fueron los móviles del hecho,
00:57:57qué otra información se ha logrado recabar
00:58:00tras la declaración informativa
00:58:02de las víctimas del lugar,
00:58:03trabajadores y los propietarios
00:58:05que han sido amenazados
00:58:07en este atraco de película en Buenavista.
00:58:10La menor de nueve años
00:58:12quien tenía el 95% del cuerpo quemado.
00:58:16Hace algunos minutos veíamos acongojada la familia
00:58:18porque la menor entró en un paro
00:58:20y en este momento acaba de perder la vida.
00:58:23Es una noticia triste, lamentable
00:58:25la que damos a esta hora de la mañana.
00:58:34Actualizamos los datos del tiempo.
00:58:36Usted que recién se está conectando al Mañanero.
00:58:38Informamos que para esta jornada
00:58:40hay probabilidad de lluvias
00:58:42y se lo mostramos en el siguiente cuadro.
00:58:44Observen por favor.
00:58:45Tenemos a esta hora de la mañana un cielo cubierto
00:58:47que a medida que pase la jornada
00:58:49se va a ir despejando de a poquito.
00:58:51Si no con cielo despejado
00:58:52pero va a ir saliendo el señor sol a visitarnos.
00:58:54Mínima 22, máxima 24 por la mañana.
00:58:57En la tarde mínima 28, máxima 30.
00:59:00Se empiezan a elevar las temperaturas.
00:59:01Y en la noche si bien es cierto
00:59:03hay un leve deceso en las temperaturas
00:59:04pero igual se mantendrán calentitas
00:59:06con las lluvias que vamos a tener como probabilidad.
00:59:08Capaz que también la intensidad de la humedad
00:59:10relativa en el ambiente aumente
00:59:12y usted siente ese clima sofocante
00:59:14que a veces es muy representativo de Santa Cruz.
00:59:16Vientos calmos por el momento.
00:59:18Vamos a revisar en los próximos días.
00:59:20Si usted quiere saber para el día miércoles, jueves y viernes
00:59:23acá le informamos cómo van a estar las temperaturas.
00:59:26Mismo panorama como pueden observar
00:59:28cielo parcialmente cubierto
00:59:29para mañana miércoles mínima 22, máxima 32.
00:59:32Para el día jueves hay un leve deceso en las temperaturas
00:59:35que se van a mantener las mismas condiciones
00:59:37hasta el día viernes.
00:59:39Mínima 22, máxima 29.
00:59:41Y vientos relativamente calmos.
00:59:43No superan todavía los 50 kilómetros por hora
00:59:46pero igual hay que considerarlo y tener cuidado.
00:59:49Ideal para realizar actividades al aire libre
00:59:51y protegerse un poquito también de los rayos UV.
00:59:54Así que considérelo y arme sus actividades
00:59:56en base a estas temperaturas.
00:59:58Vamos a seguir actualizando e informando aquí en El Mañana.
01:00:06No nos olvidemos que el perjuicio de la disposición séptima
01:00:09es para absolutamente todos los bolivianos.
01:00:13Es una marcha que nosotros la respaldamos, nos solidarizamos.
01:00:19Esperemos que el gobierno haga oídos a esta demanda.
01:00:24Necesitamos que tengan la voluntad de derogar este artículo.
01:00:29No descartan ir a movilizaciones escalonadas.
01:00:32Ayer se llevó adelante el Paro Nacional Movilizado Multisectorial
01:00:36en rechazo a la disposición adicional séptima
01:00:39de la Ley Financial 1613 del Presupuesto General del Estado.
01:00:42Hoy conocemos una evaluación de la jornada de ayer.
01:00:44Saludamos a Edgar Álvarez, dirigente gremial.
01:00:46Nos acompaña en esta oportunidad Biasun.
01:00:48Buenos días, Estefany, desde Estudios.
01:00:51Muy buenos días, un placer saludarle a Estefany y a todos.
01:00:54Gracias Edgar por estos minutos de su tiempo.
01:00:57¿Cómo evalúa la jornada de ayer una jornada de paro movilizado a nivel nacional?
01:01:02Bueno, se dijo de que iba a ser una jornada de paro movilizado
01:01:06porque muchas empresas cerraron su atención,
01:01:10pararon las actividades y nosotros como sector EMEA
01:01:13junto a los otros sectores nos hemos movilizado,
01:01:15estuvimos en las calles.
01:01:17La idea era no perjudicar a la población,
01:01:19no iniciar bloqueos, no cerrar calles,
01:01:21no impedir el paso de la actividad
01:01:23de las personas que no se están movilizando
01:01:25y es por eso que nosotros la evaluamos como exitosa
01:01:27porque vimos la multitudinaria asistencia
01:01:29de la familia gremial,
01:01:31de los comerciantes,
01:01:33de los sectores que hemos participado
01:01:35de estos ampliados multisectoriales
01:01:37el cual nos ha ayudado
01:01:39a que los sectores
01:01:41que no se están movilizando
01:01:43puedan participar
01:01:45en la jornada de paro.
01:01:47Este ampliado multisectorial
01:01:49el cual se ha visto el repudio,
01:01:51el rechazo y la exigencia
01:01:53de que se tiene que derogar
01:01:55esta disposición séptima
01:01:57de la Ley Financial 1613.
01:01:59Nosotros nos vamos rumbo
01:02:01a seguir movilizados.
01:02:03El día de ayer después de hacer
01:02:05algunos contactos
01:02:07con los demás departamentos
01:02:09que estuvieron movilizados
01:02:11recibimos la información
01:02:13de que Sucre
01:02:15se va a movilizar descalonadamente
01:02:17empezamos con la ciudad de Sucre
01:02:19el día jueves
01:02:21y de ahí nos reunimos
01:02:23en un ampliado.
01:02:25La siguiente semana
01:02:27multisectorial nuevamente hay dos ciudades
01:02:29que están solicitando
01:02:31que se realicen lo mismo
01:02:33y vamos a analizarlo en el transcurso
01:02:35de la semana para ver dónde realizamos
01:02:37este ampliado multisectorial
01:02:39para poder definir
01:02:41qué se nos viene aquí en adelante
01:02:43qué es lo que vamos a hacer
01:02:45no hemos descartado ningún tipo de medida
01:02:47de presión
01:02:49porque si bien en esta primera medida
01:02:51nacional del empleo multisectorial
01:02:53hemos indicado
01:02:55que no queríamos perjudicar
01:02:57a la población de aquí en adelante
01:02:59lo que corresponde es ir radicalizando
01:03:01cada vez más la medida hasta conseguir
01:03:03el objetivo que es el mandato entregado
01:03:05en estos más ampliados.
01:03:07Ahora Edgar
01:03:09desde el gobierno a través del viceministro
01:03:11Silva que ha convocado al diálogo
01:03:13a los sectores para poder hablar
01:03:15este tema, este es su principal pedido
01:03:17asegura que no es
01:03:19tarea o trabajo del
01:03:21ejecutivo la derogación de la disposición
01:03:23adicional séptima, entonces yo le consulto
01:03:25en manos de quien está
01:03:27dar solución a la población para que se levanten
01:03:29este tipo de medidas.
01:03:31Bueno decir que ellos no tienen
01:03:33nada
01:03:35ahora es lavarse las manos, echarle la culpa
01:03:37a los diferentes sectores, nosotros hemos presentado
01:03:39un proyecto de ley
01:03:41un artículo único derogatorio
01:03:43si bien ya la asamblea
01:03:47de parte de los senadores
01:03:49ya sancionó y ya
01:03:51ha derogado este artículo
01:03:53o esta disposición más
01:03:55otro artículo
01:03:57está en manos
01:03:59de la cámara de diputados pero
01:04:01el más o el gobierno
01:04:03tiene su bancada
01:04:05ellos pueden acelerar
01:04:07el tiempo y materia para que este
01:04:09conflicto se solucione, no pueden decir
01:04:11que ellos ya no tienen nada que hacer
01:04:13si ellos siempre han estado manejando
01:04:15y controlando, presionando
01:04:17para que se apliquen diferentes
01:04:19normativas, entonces
01:04:21nosotros lo que solicitamos es
01:04:23que gobierne escuchando al pueblo este gobierno
01:04:25y que los diputados
01:04:27que ahora que vayan a sesionar
01:04:29cuando le corresponda de una vez
01:04:31sancionen
01:04:33pero no queda ahí, una vez sancionado
01:04:35pasa al presidente
01:04:37del estado plurinacional para que lo promulgue
01:04:39y él dependerá
01:04:41si se hace observaciones, si se hace
01:04:43análisis, si manda
01:04:45consultas, si sigue dilatando
01:04:47esta
01:04:49medida, que sigue dilatando esta
01:04:51disposición séptima
01:04:53que ha nacido viciada, nosotros vamos a seguir
01:04:55mientras tanto en las calles hasta
01:04:57que esta no sea derogada
01:04:59en su totalidad
01:05:01Entonces que le dice a los diputados
01:05:03que tengan esta oportunidad tomando en cuenta
01:05:05que ustedes no van a acudir
01:05:07al diálogo si es que no se deroga
01:05:09esta disposición adicional
01:05:11El día de ayer justamente las
01:05:13movilizaciones terminaron
01:05:15en las puertas de la brigada parlamentaria
01:05:17para exigirle a los diputados
01:05:19no tuvieron la valentía
01:05:21de trabajar los 60 días
01:05:23que tuvo la ley, el proyecto
01:05:25de ley financiera y no pudieron
01:05:27observar, de verdad
01:05:29ahora esperamos de que
01:05:31escuchen a todos