El deportista malagueño reflexiona en ESTADIO Deportivo sobre sus primeros Juegos Olímpicos.
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Y de los Juegos Olímpicos, Alberto, ¿qué me dices de tu primera experiencia? Yo creo
00:12que no salió nada mal, ¿no?
00:15Pues no, fue el mejor resultado que he hecho hasta el momento y algo de lo que estoy muy
00:22orgulloso.
00:23¿Qué es lo que más te gustó de esa experiencia?
00:29Bueno, pues rendir el día de hora H, o sea, ser una prueba del calendario mundial de casi
00:39un día especial en tu vida, de decir, no, no, vas a competir en los Juegos Olímpicos.
00:46Y no es solo este y los Juegos Olímpicos, no, no, este y los Juegos Olímpicos y voy
00:51a dar mi mejor versión y voy a hacer el mejor resultado que pueda y va a ser un resultado
00:56con galones, como digo yo.
01:01Y estar allí, estar preparado tanto física como mentalmente, como había dicho, día
01:06de hora H, me sorprendí mucho de mí mismo de poder rendir a ese tipo de nivel.
01:12Y ¿dónde está el truco para en ese momento exacto, en esa línea de meta que todo se
01:20dé, que todas las circunstancias estén para que tú logres algo así?
01:26Buena pregunta, pues tienes que tener una convicción, una certeza, certeza y convicción,
01:35eso es fe, tener una fe tremenda, o sea, cuando ves las cosas, las ves claras, era un objetivo
01:43muy ambicioso de unos Juegos y, pero como había luchado tanto y había trabajado tanto
01:50para clasificarme, que ya el hecho de que cuando ya me clasifique, ya hicieron la selección
01:57olímpica y mi nombre estaba dentro de la lista, pues ya era seguir disfrutando más
02:03el proceso, pero era también quitarme un peso encima de decir, wow, ahora sí, ahora
02:08voy a ser olímpico, ahora me voy a preparar al 100%, fueron una preparación durísima,
02:15pero tenía una gana y una felicidad tremenda de poder estar preparándome unos Juegos olímpicos
02:21y luego viéndote cómo estás física, mentalmente, es que era el resultado que me merecía, yo siempre,
02:31siempre nos preguntaban qué objetivos teníamos y bueno, a mí el diploma era algo que veía
02:39factible, estaba entre ocho y primero, pero realmente decía que al final somos merecedores
02:44de nuestros propios resultados, así que era un poco como la, me dejo llevar por el resultado
02:52que sea, porque como sé que voy a dar mi 100%, el máximo en la prueba, pues nada,
03:00ahí tienes que dejarte llevar y sobre todo disfrutar de ese día, que fue un día magnífico,
03:06que lo pude disfrutar con mi familia, con amigos míos en París, fue tremendo, fue tremendo,
03:12nadar en escena, correr por las calles de París, o sea, fue un día que no lo voy a olvidar nunca.
03:19¿Dónde tienes el diploma guardado?
03:23En mi cuarto, allí lo tengo, lo tengo ahí, no lo tengo ni embarcado ni nada, está allí como
03:32un documento más, es un trozo de cartón más, tampoco...
03:36Lo que si habrás hecho varias copias, imagino, ¿no?
03:40Sí, tengo incluso el dorsal también pegado, pero tengo más a la vista y me gusta verlo,
03:48me gusta verlo, el número 15, con esta alegría.
03:51Oye, y más allá de ese resultado deportivo, ¿cómo me describes tú la Villa Olímpica?
03:59¿Qué significó para ti pisar por primera vez esa Villa Olímpica?
04:05Pues fue una experiencia tremenda, yo ya había tenido la experiencia de haber estado en los
04:10Juegos Olímpicos de la Juventud, hace casi 11 años, en el 2014, en Nanjing, y pues una Villa Olímpica
04:24son muchísimas personas de continentes diferentes, de muchísimos países, de muchísimos deportes
04:35también, o sea, es la variedad que hay cultural, de etnia, incluso de religión, o sea, es increíble,
04:44es increíble estar en una Villa Olímpica, porque ves referentes, campeones que tú sigues,
04:54por ejemplo, me sorprendió mucho ver a ciclistas como Wout Van Aert, Timothee Chevrillot,
05:03que había sido campeón del mundo en 1500, y Duplantis también estaba, o sea, son personas
05:10que las ves, que puedes incluso sentarte a comer con ellos, porque al final allí todo
05:15se comparte, y la verdad que una experiencia tremenda, la verdad que me encantó, y fue
05:22algo de lo que... una experiencia muy bonita que me llevé.
05:25¿Y algo significativo, alguna anécdota que te lleves de todo eso?
05:31Bueno, pues después del relevo que yo competía el lunes 5 de agosto, fue la última prueba,
05:42después de la individual, pues nos dijeron que el Rey Felipe iba a ir a la Villa a comer
05:49con nosotros, y como ese día había madrugado muchísimo a las 4 de la mañana para competir,
05:57pues fui a comer muy pronto, y digo, bueno, si me lo encuentro, guay, si no, nada.
06:02Pues se dio el caso que justo entró en nuestro pabellón, yo estaba comiendo con María Pérez,
06:09que yo allá la conozco, el car de Sierra Nevada, y somos compañeros, y no hubo otra
06:17cosa que el Rey se sentó justo al lado de ella, y por lo tanto estuvo comiendo conmigo
06:22en frente mía, o sea que tuve la oportunidad de conversar con él y echar un buen rato
06:31juntos de almuerzo.
06:32¿Se sentaba en tu mesa el Rey, entonces?
06:36Sí, en frente mía, fue muy bueno, fue una anécdota increíble, surrealista, vaya.
06:43No todos los días lo puede contar uno.
06:47¡Gracias!