Guillermo Cortés del Movimiento Unidos por los Jubilados (Mundos), calificó como inaceptable refutó que en primer debate se haya aprobado dejar sin cambios al artículo 144 que modifica el 192 de la Ley 51, y que establece ajuste a las pensiones de dos dólares por año.
Con lo cual, en conversaciones con la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, los jubilados solicitaron que se modifique el artículo en mención, de tal manera que los ajustes de pensiones se apliquen todos los años, a partir de este 2025.
Con lo cual, en conversaciones con la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, los jubilados solicitaron que se modifique el artículo en mención, de tal manera que los ajustes de pensiones se apliquen todos los años, a partir de este 2025.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ayer el Pleno de la Asamblea Nacional inició ya este debate segundo y a las 10 de la mañana
00:05se retoma toda la actividad.
00:07Y quienes han estado pendientes y señalando, no nos incluyeron, nos han excluido.
00:15Las reformas deben incluir mejoras ya para los jubilados hoy, no en 5, 10 años cuando
00:23veamos si la fórmula de pensiones que se va a aprobar funciona o no funciona para
00:28generar más ingresos al sistema de pensiones.
00:31Guillermo Cortés, quien preside el movimiento Mundo de Jubilados y Pensionados y quienes
00:36ayer estuvieron en la asamblea, nos acompaña.
00:39Don Guillermo, le agradezco muchísimo y bueno, desde hace días usted venía pidiendo este
00:44espacio.
00:45Siempre las puertas del noticiero están abiertas, pero ha habido acercamientos.
00:49Primero quiero pedirle su opinión hasta este momento.
00:51¿Qué opina de lo que se ha aprobado hasta este momento y qué entra ya en segundo debate?
00:57Ok, gracias primero licenciada Castalia.
01:01Yo creo que hay que resaltar algo.
01:04En esa aprobación del primer debate que hizo la Comisión de Trabajo y Desarrollo Social,
01:11hay algunos temas que no han quedado muy claros.
01:14Por ejemplo, dejarle algunas facultades a las juntas directivas que han sido parte de
01:21la debacle de la Caja de Seguro Social.
01:24Eso para mí es un error.
01:26Por otro lado, el tema de los jubilados, usted sabe, el Movimiento Mundo es la lucha
01:30que ha tenido constante para mejorar la forma de vivir de los pensionados.
01:36Ellos aprobaron en primer debate dejar el artículo 144, que modifica el 192 de la ley
01:4351, igual, dándonos ajustes a las pensiones de dos valuadas por año.
01:51Eso es inaceptable.
01:54El día de ayer tuvimos la suerte de que por fin nos atendió la diputada Ana Castañeda,
02:00Presidenta de la Asamblea.
02:01Estaba uno de los miembros de la Comisión, Ronald de Gracia, el diputado Ronald de Gracia,
02:07y con ella conversamos ampliamente de este tema preciso, que queremos la modificación
02:14del artículo 144 en este debate.
02:18Que los ajustes de las pensiones sean todos los años a partir del 2025.
02:26Eso se lo planteamos.
02:28Vimos bastante positividad en lo que expresó la diputada Castañeda y nosotros confiamos
02:36pues en que ella y los miembros de la Asamblea, porque son 71 diputados, aprueben en su momento
02:44esa modificación.
02:45¿De cuántos jublados estarían beneficiados si se llega a incluir esa modificación?
02:50Todos los pensionados, porque la norma dice que se va a hacer el ajuste basados en el
02:57índice de precio al consumidor y precisamente yo le decía a la diputada Castañeda ayer
03:05y al diputado de Gracia, que hacer un cálculo actualmente de cuánto significaría ese ajuste
03:12basado en el IPC del año anterior, 2024, que está rondando 2.9%, significarían unos
03:208 millones de valuos quizás.
03:22Entonces, como siempre se acostumbra para objetar todo lo que pide el pensionado en
03:30este país, pedir fuentes de financiamiento.
03:34Nosotros vamos a exigir un retorno de los casi 130 millones anuales que nosotros damos
03:42al Seguro Social, en nuestro 6.75% de cuota que se nos descuenta, porque esos millones
03:49van al Seguro Social, dice que se divide entre maternidad y enfermedad.
03:56A nosotros no nos consta que ese dinero realmente se maneje de esa forma, entonces ahí tienen
04:02la primera fuente de financiamiento y yo creo, como dije, que la diputada Castañeda ha demostrado
04:10mucha anuencia a respaldarnos en esta modificación.
04:16Quedamos en que ella me va a llamar, o sus asistentes, cuando ya tengan estructurado
04:23la modificación para que nosotros la discutamos, antes de llevarla a la discusión.
04:31Hay algo que me preocupa un poco y yo pienso que esa llamada de la diputada Castañeda
04:35quizás puede ser hoy mismo, porque ya cambiaron el horario de discusión, va a iniciar a las
04:4010 de la mañana, hoy y mañana.
04:43Eso significa que esto va con pie firme y acelerado, entonces nosotros esperamos que
04:51se cumpla eso de llamarnos, revisar, a ver si realmente le conviene o no al pensionado.
04:58Bien, quiero preguntarle también, para estos días se está esperando el desembolso de
05:0491 millones de dólares que se requieren para pagar las pensiones de este mes y escuchamos
05:11precisamente ayer en la asamblea que se quedaron esperando funcionarios del Ministerio de Economía
05:17y Finanzas para que puedan explicar dónde van a ser los recortes.
05:21¿Qué seguimiento le han dado ustedes a esa situación que al principio yo varias veces
05:26le preguntaba al director de la caja, o sea, ¿es real que no va a haber dineros?
05:31Y bueno, lo que se ha confirmado en este momento es que en efecto el Ejecutivo ha acelerado
05:35el proceso para que se pida ese traslado en la Asamblea Nacional.
05:38Mire, si usted recuerda, porque usted le ha dado mucho seguimiento a nuestra lucha, yo
05:44dije de un principio que el consejo que le daba al presidente Molino era que no estuviera
05:49asustando a los jubilados y pensionados.
05:51Él sabe que por constitución y por la ley 51 él tiene que cumplir con nuestro pago,
05:56él lo tiene claro, igual que lo tiene el ministro Chapman, el señor Dinamón de la
06:02caja, pero el paso que han dado, ok, si faltaban los 91 millones que se apruebe y se paguen
06:07las pensiones, pero que los funcionarios han tomado esto para hacer una campaña de que
06:14eso significa menos educación, menos salud, etc.
06:19Eso no es cierto, aquí lo que tiene que haber es un Ministerio de Economía y Finanzas en
06:25donde la Dirección General de Ingresos se ponga a trabajar de manera ardua, ¿para
06:32qué?
06:33Para captar a esos defraudadores del fisco, que el Seguro Social habla de que falta dinero,
06:41pero se le deben casi 400 millones en cuotas, entonces yo me pregunto, y se lo pregunté
06:46al licenciado Dinamón, ¿dónde está la jurisdicción coactiva en la caja de seguros?, ¿dónde
06:52están los funcionarios que revisan el pago de la cuota obrero patronal?, ¿dónde están?
06:58Algo raro está pasando allí, porque no puede ser que las empresas...
07:01Pero eso es una realidad, que no existen los fondos, eso es una realidad.
07:05Hasta ahora pareciese eso, ¿por qué le digo pareciese?, desde la administración anterior,
07:11yo siempre dije, si tú me dices que estás en números rojos, ¿por qué los estados financieros
07:17no están actualizados?, entonces ¿cómo me lo demuestras?
07:22Yo tengo mis dudas en todo esto, no he visto las cifras a profundidad, porque yo no soy
07:27parte de la gente que maneja las finanzas del seguro, ni del gobierno, pero yo sí creo
07:34que el paso es positivo, pero la campaña que han montado de decirle a la gente, quiere
07:40decir que este año cuando los niños vayan a los colegios, los que están, como dice
07:45uno, todos destartalados, la señora Lucy Molinar no va a hacer nada para repararlos,
07:52eso no puede ser.
07:53Porque los dineros no van a necesitar para el pago de la pensión.
07:55No, esta es una campaña que no es correcta, este es un consejo que le doy a todos los
08:00funcionarios, que vienen acá a las televisoras y de una vez se agarran de que esos 90 millones
08:06van a significar menos escuelas, menos calentía.
08:09Estamos hablando de 615 millones, según ha planteado tanto el señor Dinamon como el
08:15Ministro de Economía y Finanzas.
08:17Usted cree que en un país donde el propio Ministro Chapman dijo que hay más de 1.500
08:24millones en defraudación fiscal, esto es significativo.
08:28Pónganse a trabajar, yo se lo dije en la Asamblea, que en una oficina donde usted tiene
08:34unos auditorios, unos inspectores, que vayan a las calles, aquí se pueden hacer muchos
08:39programas.
08:40Yo le pregunto, por ejemplo, ¿a cuántos minisúpers acudimos todos nosotros, sobre
08:46todo los de la canalla, y la cajita está abierta y no te dan la cinta, etcétera, etcétera?
08:52¿Eso qué es?
08:53¿Es defraudación o no?
08:55Es defraudación.
08:56Es incumplimiento con las normas que están en el Código Fiscal, es incumplimiento con
09:01las normas que están.
09:02Y eso nada más por decir un ejemplo, pero hay muchos millones de dólares que se pueden
09:07recaudar.
09:08Todo eso se lo dije a la Viceministra de Economía en mi intervención en la Asamblea.
09:13Don Guillermo, estas transferencias que está pidiendo la Caja del Seguro Social y el Ministro
09:20de Salud se va a mantener hasta cuando se apruebe y se midan los resultados de las reformas
09:28que se vayan a aprobar próximamente en la Asamblea.
09:32Pero ¿va a haber cambios realmente?
09:33¿Usted cómo ve el proyecto que todavía ha quedado en el debate por algunos sectores
09:39que no están conformes con la fórmula y el modelo de ahorro individual que está
09:44planteando esta reforma?
09:46Mire, yo creo que partimos del hecho de que el propio Presidente ya dijo en sus amenazas
09:53que hace semanalmente que si es un proyecto que no conviene, etcétera, él lo va a vetar.
09:59Ya lo dijo abiertamente, eso es un error para mí.
10:01¿Qué se debe sacar?
10:04Un proyecto que realmente cambie las cosas en el seguro.
10:10Nosotros de un principio hemos enviado consejos a muchas amistades que tenemos de esos grupos
10:15que para mí aplican el radicalismo, hacen lo que yo digo o nada.
10:21Si yo tengo un proyecto que presenté, tú me le modificas artículos, automáticamente
10:27me estás rechazando esos artículos.
10:29Ah, pero ellos no.
10:31Ellos desde el primer día y siguen insistiendo en que se retire el 163, en que se cambie
10:36el modelo económico de este país.
10:39Ya escuché a un doctor por ahí amenazando de que van a paro, etcétera.
10:43¿Qué opinan ustedes?
10:44Y su, ¿cómo se llama?
10:47Su juramento hipocrático que fue hipocrático o hipócrita.
10:51Doctor, baje la guardia, vaya y discuta.
10:56Además, a usted se le escuchó su planteamiento.
10:59¿No es momento de huelga, don Guillermo?
11:01No es momento de huelga.
11:03Este es un país que requiere avanzar.
11:06El pueblo panameño, el verdadero pueblo, no esos que van allá a hacer bulla.
11:11El verdadero pueblo se está comiendo un cable.
11:14Cuando yo venía para acá, yo veía las paradas.
11:17Es una lástima ver cómo padece la gente.
11:21Estamos en una feria del IMA, que generalmente estaba rotadísima de gente.
11:26Y la gente que encontramos en la fila son adultos mayores.
11:29Pero es que precisamente el adulto se debate todos los días en un dilema.
11:34Con lo poco que gana, se alimenta un poquito, no puede comprar el medicamento
11:40que no hay en la caja precisamente y va rumbo al panteón.
11:45O viceversa, igual va a ese destino.
11:47Y justamente le iba a preguntar, ¿han mejorado las cosas en la caja del Seguro Social?
11:51Porque hay un proyecto paralelo que mientras esto se discute en la Asamblea,
11:55¿ha aplicado alguna fórmula para disminuir el desabastecimiento de medicamentos,
12:00al menos en el Seguro?
12:01¿Ha mejorado?
12:02¿Qué he observado yo?
12:04Que, por ejemplo, el ministro Boyd, de Salud,
12:07ha aplicado una dinámica para tratar de abastecer los medicamentos.
12:12Esto en conjunto con la caja.
12:14En los últimos días, he escuchado un poco menos quejas
12:19en cuanto al desabastecimiento.
12:21Eso hay que aceptarlo.
12:22Hay que reconocerlo.
12:23Lo que veo es que todos los días hay quejas
12:26del mal trato del funcionariado
12:30que se cree, después de dos años de estar en el Seguro,
12:34dueño de la empresa.
12:36Yo se los digo cuando voy.
12:38El que me conoce lo sabe.
12:40Y en estos días, me dice una persona en el Seguro,
12:43¿qué te parece que me voy, si me voy, me voy con 14 mil balboas?
12:48Digo, vaya, muy bien.
12:49¿Por qué?
12:50Porque ellos tienen toda la ventaja.
12:53Si usted sale de su empresa,
12:55a usted le pagan una semana por año.
12:59A ellos le pagan cuatro.
13:01Y ahora están haciendo acuerdos internos
13:04para los que se quieren ir.
13:07¿Usted cree que esa gente ha considerado la caja de Seguro Social
13:11el problema que pasamos todos nosotros?
13:14Ellos no han considerado eso.
13:16Yo espero, primero que la diputada Adana,
13:19y estoy seguro va a cumplir su palabra,
13:21quizás hoy, como dije, me llame
13:23para ver el cambio del 144 del proyecto,
13:27que salga un proyecto que realmente pueda ser manejable
13:31la caja de Seguro Social.
13:33¿Qué quieren la gente que está todos los días en la calle protestando?
13:37Para mí, sin sentido.
13:39Dicen que no quieren que Dinamon maneje los dineros.
13:43Entonces alguien tiene que manejarlos y que produzcan más.
13:46¿Qué es lo que quiere la caja?
13:48Vamos a estar a la expectativa.
13:50Hoy a las 10 de la mañana se retoma este debate.
13:53Y por supuesto TV Noticias,
13:55desde muy temprano va a estar con sus equipos
13:57dándole seguimiento y mantenernos siempre informados.
13:59Don Guillermo, como siempre, un placer tenerle con nosotros acá.
14:01Gracias, Catalia, y bendiciones.
14:036 de la mañana, 53 minutos.
14:05Tenemos más que compartir, Giovanni.