La Reina Letizia ha entregado los Premios FRACE al Joven Talento Científico Femenino, unos galardones promovidos por Mastercard y la Fundación Real Academia de Ciencias de España (FRACE), que ponen en valor el papel fundamental de las mujeres en el mundo de la ciencia. En esta V edición, a la que también ha asistido la ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha reconocido la trayectoria de Ana Primo Ramos en la categoría de ‘Matemáticas’; María Escudero Escribano en la de ‘Física y Química’; Ainhoa Magrach González en la de ‘Biología y Geología' e Ivana Gasulla Mestre en la de ‘Aplicaciones de la Ciencia a la Tecnología’.
Cada ganadora ha obtenido una dotación económica de 2.500€ por ser referentes que rompen la brecha de género y con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo científico.
Para terminar la jornada, los asistentes han podido disfrutar de una charla inspiracional de Sara García Alonso, astronauta en reserva de la Agencia Espacial Europea e investigadora científica del Centro de Investigaciones Oncológicas, un espejo donde se miran muchas jóvenes que sueñan con ser científicas.
A lo largo de estas cinco ediciones, se han recogido alrededor de 1.800 candidaturas válidas y premiado a 20 jóvenes científicas, para visibilizar el talento femenino en la ciencia.
Cada ganadora ha obtenido una dotación económica de 2.500€ por ser referentes que rompen la brecha de género y con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo científico.
Para terminar la jornada, los asistentes han podido disfrutar de una charla inspiracional de Sara García Alonso, astronauta en reserva de la Agencia Espacial Europea e investigadora científica del Centro de Investigaciones Oncológicas, un espejo donde se miran muchas jóvenes que sueñan con ser científicas.
A lo largo de estas cinco ediciones, se han recogido alrededor de 1.800 candidaturas válidas y premiado a 20 jóvenes científicas, para visibilizar el talento femenino en la ciencia.
Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00La reina Letizia ha entregado los Premios Fraze al joven talento científico femenino,
00:07unos galardones promovidos por Mastercard y la Fundación Real Academia de Ciencias
00:10de España que ponen en valor el papel fundamental de las mujeres en el mundo de la ciencia.
00:16En esta quinta edición, a la que también ha asistido la ministra de Igualdad Ana Redondo,
00:21se ha reconocido la trayectoria de Ana Primo Ramos en la categoría de Matemáticas, María
00:26Escudero Escribano en la de Física y Química, a Enoa Magratz González en la de Biología
00:31y Geología e Ivana Gasulla Mestre en la de Aplicaciones de la Ciencia a la Tecnología.
00:36Decir gracias a todas las personas que me han hecho disfrutar a lo largo del camino
00:41de la belleza de las matemáticas y un estímulo para continuar trabajando con ilusión.
00:46Supone un chute de energía y de autoestima, supone como una palmadita en la espalda que
00:52te dice que estás haciendo bien las cosas y que te anima a seguir.
00:55Me hace mucha ilusión porque visibiliza el papel de las mujeres en la ciencia y nos
01:02recuerda que tenemos que seguir trabajando para ser capaces de motivar más vocaciones
01:07científicas en nuestras mujeres.
01:09Que las niñas y las jóvenes que están interesadas potencialmente en carreras científicas puedan
01:15tener espejos en donde mirarse.
01:17Cada ganadora ha obtenido una dotación económica de 2.500 euros por seis referentes que rompen
01:22la brecha de género y con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo científico.
01:27Estos premios lo que pretenden es crear referentes para las nuevas generaciones de niñas, de
01:32jóvenes, de mujeres y que si tienen de alguna manera aspiraciones científicas persigan
01:36su sueño y puedan ver que estos sueños son legítimos y son alcanzables.
01:39Es hacerlas a ellas visibles para que se movilice a favor la opinión femenina todavía más
01:51joven.
01:52Hasta terminar la jornada, los asistentes han podido disfrutar de una charla inspiracional
01:57de Sara García Alonso, astronauta en reserva de la Agencia Espacial Europea e investigadora
02:02científica del Centro de Investigaciones Oncológicas.
02:05Un espejo donde se miran muchas jóvenes que sueñan con ser científicas.
02:09Es muy difícil para una niña soñar con ser algo que desconoce y por ello esos referentes
02:14son tan claves, para que ellas vean que si otras mujeres cercanas lo han conseguido ellas
02:19también pueden.
02:20A lo largo de estas cinco ediciones han recogido alrededor de 1.800 candidaturas válidas y
02:25premiado a 20 jóvenes científicas para visibilizar el talento femenino en la ciencia.