Vanesa Martín abre una nueva era musical de la mano de Objetos Perdidos. La cantautora malagueña ha apostado por una bachata producida junto a Casta, el mismo que estuvo detrás de La Bachata de Manuel Turizo. Este sonido solo es el primer adelanto de su nuevo disco, que saldrá esta primavera. Hablamos con la cantante de los sonidos que habrá en este nuevo álbum, de las colaboraciones y de volver a conectar con la música.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo me he sentido jodida, que la música está ahora mismo en otro momento, tienes que jugar
00:06con el lenguaje de ahora, con la manera de ahora.
00:10Yo llevo tiempo pensando que no todas las letras profundas, que lo hemos hablado fuera
00:16de cámara justo ahora, no todas las letras que tienen una intensidad, un dramatismo,
00:21tienen que estar acompañadas de un dramatismo y una intensidad en la música también.
00:28Y dentro de ese cambio que yo quería, creo que la bachata le aporta ese punto de nostalgia,
00:35pero ese punto también de superar una etapa y de mirar incluso con ironía y sentido
00:41del humor y gratitud algo que ha quedado atrás.
00:46Bueno, Casta ha sido una pieza fundamental porque él es el productor por excelencia
00:51de una de las bachatas más importantes que conocemos, que de hecho a mí eso me provocó
00:56un poco de reticencia, porque yo le decía, la bachata de Turizo ha sido muy grande y
01:00a lo mejor que tú seas mi productor y que hagamos una bachata es como rizar el rizo,
01:07y él me decía, no, pero es que ni la bachata de Turizo es la única, ni el ritmo está
01:14agotado ya, y es que encaja perfecto con la letra y con la métrica de la canción y con
01:19el tiempo, y ahí fue, y Casta ha sido una pieza fundamental.
01:24Casta fue antes, hablando yo decía, yo no quiero una canción dramática, porque de
01:27hecho yo esta canción, como en la vida, que esta canción no la quería meter en el disco,
01:31y ahora es el single.
01:32O sea, yo me decía, ahí Ana que está, me decía, cántasela Monty, Monty es el AR mío
01:37de Universal, y me decía, cántasela Monty, y yo, pero que ya hay muchas canciones, cántasela
01:41Monty, y yo, si hay un montón de canciones, tenemos un montón de canciones.
01:45Me acuerdo, el día que llegaba Casta, bueno, llegó, el día que llegaba al estudio, media
01:50hora antes, llegamos nosotros y, cántasela, venga, cántasela yo, no tengo ganas, que
01:56ya, si hay un montón de canciones, vamos a una canción triste, que hay ya dos baladas,
02:00tal, y se la cante a Monty, y me dice Monty, eso tiene que estar dentro como sea, entonces
02:05justo ahí, llega Casta, y lanzamos la conversación y le digo, yo no quiero una pena de canción,
02:11yo quiero algo, que bueno, que está bien, que te acuerdas, pero te puedes acordar de
02:14alguien con una sonrisa, y valorar y agradecer lo que has vivido, pero no tener ese momento,
02:23me corto las venas y me muero, puedes tener, afrontar desde otra perspectiva, de ti depende
02:28lo libre que seamos en una canción, y entonces me dijo, fíjate que yo me la imagino, no
02:33sé por qué veo a, ¿cómo se llama?, ¿cómo se llama?, Juan Luis Guerra, dice, no sé
02:39por qué veo a Juan Luis Guerra en esta canción, digo, ¿cómo?, ¿Juan Luis Guerra en Objetos Perdidos?,
02:44dice, sí, te voy a mostrar, y empezamos, digo, yo no quiero tristeza, pero tampoco
02:50quiero que me metas una canción disco, porque no le pega, explica muy bien mi pasado, y
02:56mi presente, quiero decir, entra como una balada, y de repente te hace ¡ping!, y empieza
03:02a festejar la vida, y el aquí y el ahora, pero cuando la escuchas de primera, dices,
03:06ah, bueno, ya viene Vanessa con una balada, entonces, es como rescatar mi pasado y subirlo
03:13en el carrito del presente, y Objetos Perdidos, mira que tontería, pero llegamos de Latinoamérica
03:19precisamente y a mi batería se le rompieron una maleta en el avión, y entonces le dijeron,
03:27o no la encontrábamos, no me acuerdo qué era, no la encontrábamos creo, y entonces
03:30le dijeron los de la compañía, vete a Objetos Perdidos que capaz que estáis, y yo de repente,
03:36nunca había ido a Objetos Perdidos, gracias a Dios toca madera, y cuando llegué ahí
03:39vi todo, y dije, guau tío, cuántas historias hay aquí, cuántas historias, tiene esa mochila,
03:46esa cámara de fotos, esa, no sé, y lo vas metiendo en tu saca de lo que quieres contar,
03:54este disco tiene mucho que ver con lo que yo escucho, con lo que yo escucho, la música
03:58que yo escucho hoy día, la que llevo escuchando hace un par de años, y la música que he
04:04escuchado toda mi vida, yo con Casta me acuerdo que le mandaba hasta coplas de Imperio Argentina,
04:09y de repente le mandaba algo del Reels B, y le mandaba algo de Naty Peluso, y le mandaba
04:15Maricela Etriana, y le mandaba Manzanita, y le mandaba Parrita, y también le mandaba
04:20yo que sé, a este rapero que me encanta, colombiano, bueno, el caso es que él me decía,
04:26guau, cuánta información, a mí me apetecía un poco salir a este mundo, así. Jesús López,
04:32el presidente de Universal, me decía, yo quiero a la Vanessa, de la que yo me enamoré
04:38en su día, yo quiero a la Vanessa que tiene su raíz, él decía que yo, la identidad
04:43que tengo, la tenía que mostrar verdaderamente, 100%, o en el máximo, con el máximo porcentaje
04:52posible, de mi verdad, o sea, lo que tú escuchas, lo que tú cantas a las 3 de la mañana con
04:59una guitarra, y lo que tú has sido toda la vida, entonces, olvídate de todo, y sumérgete
05:04en tu raíz, bucea ahí, y dime qué hay, cántame, él vino a mi casa, me acuerdo cuando
05:09fui a enseñarle el repertorio, y me dijo, cántame una rumba que hayas escrito con 17
05:12años, y yo, 17 años, sí hombre, tendrás, y yo, sí, tengo un montón, claro, venga,
05:17cántamela, y ahora cántame un no sé cuánto que hayas escrito cuando tenías 24, y yo,
05:22bueno, venga, pues esto es de esa época, y ahí, me dijo, yo quiero esto, o sea, olvídate
05:29de la industria, del momento, yo quiero que tu raíz conecte con otras raíces, y yo quiero
05:34eso, y yo dije, madre mía, me estás regalando, me estás abriendo la paleta de colores que
05:40yo había limitado por un tiempo, y me la estás volviendo a abrir, y con los colorcitos
05:46frescos para yo pintar, o sea, me devolví una ilusión, he escrito 42 canciones, la
05:51primera vez que escribo tanto en mi vida para un disco, una seguridad, un disfrute, no darme
05:58miedo a nada, y claro, por ahí, imagínate si yo, que me encanta México, que me encanta
06:02Colombia, que me encanta viajar, que me encanta descubrir, que me encanta Argentina, y cuando
06:07con la gira vas, y te mezclas con el folclore, y te mezclas con la gente, tú dices, madre
06:12mía, pero si es que, en Argentina, una chacarera es de Argentina, y tú vienes acá y dices,
06:16esto es mío, que es un tanguillo, y es lo mismo, hay una cumbia, que eso va a ser un
06:20fiestón, ya me lo estoy imaginando en directo, va a ser un fiestón, estoy a ver cómo lo
06:24hago con mis músicos, voy a poner a todos los músicos a bailar, a trotar, vamos, le
06:28quiero quitar hasta en algunos momentos los instrumentos. Hay un son cubano, que yo es
06:34que me pongo en mi casa a bailarlo sola, delante del espejo me pongo y me meto unos bailes que
06:38cualquier día me voy a partir el cuello. También alguna con aire mexicano, hay una
06:45que es como muy sesentera, muy cool, que te puedes imaginar a lo mejor en aquella época,
06:49en aquella movida Pepa Flores, toda esta gente escuchando música, y este rollo así como
06:53colores, no sé, hay una movida, hay una diversidad y muy guay. Ahí está una sevillana,
06:59de Huelva, o sea que hay de todo, para terminar el disco digo, y ahora Huelva, y ahora yo
07:05mi raíz andaluza aquí también. Tiene como un hilo conector, como un concepto muy hilado,
07:11que estoy quebrándome la cabeza para intentar expresarlo y que la gente lo entienda en los
07:17directos, así. Dentro del disco ya sí te puedo decir que hay una colaboración súper
07:21especial, súper especial de alguien muy, muy, muy grande y que quiero mucho y admiro
07:25y respeto mucho y que para mí es un gustazo, un honor y un regalo de vida que esté. Y
07:32ya tenemos previsto hacer más colaboraciones este año, sí, pero van a ir apareciendo
07:37a lo largo de la vida del disco. Las dos hablamos el otro día, porque además al día siguiente
07:41se vino a casa a comer y estuvimos ahí charlando y celebrando su éxito y todo lo nuevo, le
07:46puse el disco, bueno, bailamos y hablamos muchísimo y sí llegamos a la conclusión
07:54las dos de que teníamos que repetir aquella colaboración y sobre todo que tuviera más
07:59vida, con una conciencia y con un objetivo que pudiéramos llevarlo a la práctica muchas
08:05más veces, porque en aquel momento yo la invité a un par de conciertos míos en Madrid
08:08y en Sevilla, pero quedó ahí, por agendas no pudimos hacer más cosas, entonces bueno,
08:14la quiero un montón y me parece una pedazo de compositora con una trayectoria increíble
08:17que lo está haciendo súper bien y todo su equipo. Me acuerdo en República Dominicana
08:24que empecé a escribir una canción del disco que se llama Intimidad. ¿Cómo puede ser
08:30que yo te haya recorrido desde el cuello hasta tu ombligo y ahora nos veamos? Y dos besos
08:35sin más y a partir de ahí pues arranca todo. Estoy en pleno, está como cuando arrancas
08:44una casa y está todo en planos y estoy bajando a tierra muchas ideas, pero sí quiero que
08:49sea una fiesta, que la gente cuando venga a los conciertos diga Dios, yo quiero estar
08:53ahí, quiero que toda la alegría, toda la libertad, toda la raíz, toda la esencia y
09:01el alma de este disco cuente una historia, un concepto y todo el espíritu que cuenta
09:05este disco porque en este disco abarco también ese momento de soledad cuando tú eres una
09:11persona que te has hecho a ti mismo o a ti misma y de repente te encuentras perdida por
09:17una vez, cuando una persona ha sido siempre la que ha tirado para delante, la que ha creído
09:21y ha confiado y ha tirado del carro incluso de otras vidas, de otra gente y de repente
09:26te ves como en un momento de tu vida, es decir, tengo impulso y tengo ganas, pero no sé
09:35si estoy tomando las decisiones correctas ni para dónde quiero ir. Entonces ese momento
09:40de vulnerabilidad, ese momento de refugio, ese momento de rescate, ese momento de pertenecer
09:45a un grupo, de sentirte como en una hermandad, en una comunidad, está en este disco y quiero
09:52todo esto bajarlo a tierra y terminar contando una historia bonita. Yo me he sentido jodida
10:00porque yo que me encanta contar una historia, cuando la tienes que contar en dos minutos
10:05y medio digo, pero chico, si yo me disfruté el libro Mujer Océano porque nadie me paraba
10:09en las páginas y ya en tres minutos y medio, cuatro minutos para contar una historia a
10:14veces te quedas con cosas que bueno, que tiras de la metáfora, tiras de los dobles sentidos.
10:19Imagínate ahora que en mi disco hay un montón de canciones que duran dos minutos y medio,
10:23que yo decía, es que me pillo una caravana, voy de mi casa a Madrid al centro, me pillo
10:27una caravana y me quedo sin disco, pero fíjate como es el oído y como somos de contradictoria
10:31las personas que yo ahora escucho una canción de cuatro minutos y me parece larguísima,
10:39como el oído se va, pero si yo he tenido negociaciones con Casta, me decía, esta estrofa
10:43es negociable y yo, no, si estoy contando una historia, si te cargas esta estrofa, me
10:47quedo sin historia. Bueno, venga, vale, siguiente canción o dos canciones más tarde. Esta
10:53frasecita es negociable y yo, pero ¿por qué no repetimos el estribillo otra vez?
10:59Vanessa, ya el mensaje está contado. Y yo, pero esto qué, ¿tú qué edad tienes? Y entonces
11:04él me decía que la música está ahora mismo en otro momento, tienes que jugar con el lenguaje
11:11de ahora, con la manera de ahora y yo, hasta que empecé a aprenderlo, o sea, y a entenderlo,
11:18mejor dicho, y cuando esa misma canción, yo le decía, bueno, que le añadas un estribillo
11:23más, que le añadas no sé qué, la escuchaba y yo misma decía, uff, ahora me parece larga,
11:31como es la cabeza de Contradictoria.