• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En MSP, convertimos la ciencia en noticia. Con más de 20 años, hemos sido líderes
00:13en medicina, salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y el Caribe. Visibilizamos
00:20el trabajo de médicos, enfermeras e investigadores, porque en MSP somos ciencia.
00:27Hola, yo soy el Dr. Ernesto Soltero, cirujano cardiotorácico y director de cirugía cardiotorácica
00:33del Centro Médico Episcopal San Lucas en Ponce, Puerto Rico. Y hoy vamos a estar hablando
00:37del rol de la cirugía cardíaca en la cardiología moderna.
00:48Bueno, la cirugía cardíaca tiene una historia bien bonita. Se originó en los años 50 y
00:53ha evolucionado de década en década. Ha habido muchos avances recientes en la cardiología
00:58intervencional y la cirugía cardíaca tiene un rol bien importante dentro de la cardiología
01:04moderna como un método de tratamiento para muchísimos pacientes que todavía requieren
01:11cirugía cardíaca. Aún con los avances de cirugía de cardiología intervencional moderna,
01:17nosotros trabajamos en conjunto, no en competencia con los cardiólogos intervencionales, sino
01:22que el rol de la cirugía es bien importante como parte de lo que llamamos el Heart Team,
01:27donde estos pacientes se le presentan a los cardiólogos generales y tenemos un equipo
01:34de trabajo donde trabajamos en conjunto con los cardiólogos generales, con los cardiólogos
01:38intervencionales y nosotros los cirujanos cardiacos para ver qué paciente se beneficia
01:44de qué modalidad de tratamiento.
01:47¿Cuáles son los principales criterios para determinar si un paciente necesita cirugía
01:51cardíaca en lugar de un procedimiento mínimamente invasivo?
01:55Hoy en día en Puerto Rico existen ocho centros de cirugía cardíaca o de cardiología intervencional
02:02y en todos ellos tenemos lo que se llamaba el Heart Team, el equipo cardíaco. El paciente
02:09que presenta con problemas cardíacos se presenta a ese Heart Team y se discute cuál es la
02:14mejor manera de tratarlo. Todos los pacientes requieren tratamiento médico. Hay un porciento
02:19de pacientes que hay que tratarse con métodos transcatéteros por catéteros como angioplastía
02:26o válvulas percutáneas y hay un porciento también significativo de pacientes que requieren
02:31cirugía cardíaca y es el rol de ese Heart Team decidir en conjunto cuál es el mejor
02:39tratamiento para cada paciente individual.
02:41¿Cómo ha impactado la cirugía robótica y las técnicas mínimamente invasivas en
02:47los resultados quirúrgicos y la recuperación de los pacientes?
02:51La cirugía convencional cardíaca conlleva usualmente una esternotomía que es abrir
02:56el esternón, se utiliza la bomba cardiopulmonar, paramos el corazón y hacemos los reparos
03:01intracardíacos. Se han desarrollado recientemente unas técnicas menos invasivas y robóticas
03:08que aplican a un porciento pequeño de pacientes pero la cirugía estándar sigue siendo cirugía
03:13de esternotomía y la mayoría de los pacientes, más del 95% de los pacientes salen muy bien
03:18con estas técnicas convencionales. La cirugía robótica yo diría que está todavía en sus
03:23comienzos, quizás tenga un futuro mejor pero yo creo que todavía la cirugía convencional
03:29es la manera de tratar a la inmensa mayoría de los pacientes.
03:33En enfermedades como la enfermedad coronaria o la estenosis aórtica, ¿cómo se decide
03:38entre cirugía abierta y opciones como el TAVI o el bypass percutáneo?
03:43Cada paciente se tiene que tratar y evaluar individualmente, ¿verdad? Cada paciente es
03:49diferente y el rol de los ART-VAI es sumamente importante. Hay un porciento de pacientes,
03:55por ejemplo, si hablamos de enfermedad coronariana, enfermedad coronariana, si nosotros vemos
04:01aquí el corazón, por ejemplo, el corazón tiene tres arterias coronarianas principales,
04:08si la enfermedad coronariana es más agresiva, que envuelve las tres arterias o el tronco
04:13principal, ese paciente se beneficia usualmente de cirugía de bypass. Igualmente en estenosis
04:19aórtica, en estenosis aórtica los pacientes que están críticamente enfermos de un riesgo
04:24más alto, moderado o alto, usualmente nosotros recomendamos las técnicas transcatetes, pero
04:30un paciente joven, un paciente que es un buen candidato a cirugía, recomendamos cirugía
04:37abierta porque los resultados a largo plazo son excelentes. ¿Cuál es el futuro de los
04:41trasplantes de corazón y las terapias con dispositivos de asistencia ventricular en
04:45la insuficiencia cardíaca avanzada? Los trasplantes de corazón han sido el estándar por muchos
04:52años para pacientes en estadio terminal. La limitación principal es, ¿verdad?, que
04:58no tenemos los suficientes donantes, o sea que en términos generales podemos atender
05:04bien pocos pacientes con trasplantes. Hay mucha esperanza de que eventualmente los trasplantes,
05:11lo que se llaman sinografts, de animales, especialmente de cérodos, genéticamente,
05:18con ingeniería genética, eventualmente pensamos que eso va a ser una alternativa, pero todavía
05:24no están en fase experimental. El corazón artificial y los dispositivos de asistencia
05:30cardíaca mecánicos, ha habido muchos avances en los últimos 20 o 30 años, pero todavía
05:36es una cirugía que es riesgosa y tiene muchas complicaciones. O sea que nosotros hoy en
05:42día, ¿verdad?, a los pacientes de fallo cardíaco, la inmensa mayoría los tratamos con medicamentos,
05:49con dispositivos como marcapasos de resincronización o con cirugía de alto riesgo, y son los pacientes
05:55que están en estadio terminal, que no tienen más ninguna otra opción que los consideramos
06:00para trasplantes de corazón o para aparatos de asistencia cardíaca. Pero es un porcentaje
06:05bien, bien bajo dentro de todo ese esquema grande de pacientes de fallo cardíaco.
06:14¿Qué impacto han tenido los avances en imaginología cardíaca en la planificación y precisión
06:19de las cirugías cardíacas?
06:21Ha habido un avance bien grande, diría yo, en los últimos 10 o 15 años en las imágenes
06:25cardíacas, especialmente en el CT cardíaco, en el MRI cardíaco. Eso nos ayuda muchísimo,
06:31por ejemplo, en los casos estructurales de válvulas, como por ejemplo el TAVR o el TAVI
06:38y la cirugía estructural de válvula mitral, porque podemos planificar mejor si a ese paciente
06:46se le puede hacer un abordaje transcatétero o si la cirugía es mejor. O sea, cada paciente
06:52que nosotros evaluamos para TAVR, por ejemplo, tiene un CT con reconstrucción que nos ayuda
06:59muchísimo para decidir si un paciente se beneficia de cirugía convencional versus
07:04transcatétero. Y esos pacientes se presentan en el Heart Team, se ven las imágenes y decidimos
07:10entre el cardiólogo intervencional y el cirujano cardíaco cuál es el mejor abordaje para
07:14cada paciente individual.
07:16En términos de seguridad y eficacia, ¿cómo ha mejorado la tasa de supervivencia de los
07:21pacientes sometidos a cirugía cardíaca en la última década?
07:25Los resultados de cirugía cardíaca hoy en día son excepcionales y cada vez son mejores
07:30aún, cuando cada vez operamos gente más enferma de mayor edad. Hoy en día, por ejemplo,
07:35en Estados Unidos y en Puerto Rico también, el chance de tu uso sobrevivir a una cirugía
07:41cardíaca coronariana, por ejemplo, debe ser un 96, un 97%. Lo mismo para cirugía de reemplazo
07:47de válvulas, cirugía de reemplazo o reparos mitrales, más del 95% de los pacientes salen
07:53muy bien. Así que ha habido avances tremendos en cirugía, en anestesia y en el cuidado
07:59perioperatorio de estos pacientes.
08:01¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta la cirugía cardíaca en la actualidad
08:05y cómo se están abordando?
08:08Yo diría que el desafío principal en Puerto Rico es que necesitamos más cirujanos. Es
08:11un problema serio. A nivel nacional, en Puerto Rico es peor porque no tenemos un programa
08:16de adiestramiento de cirugía cardiotorácica. Somos solamente 13 para 3.2 millones de habitantes,
08:23necesitamos más cirujanos. Ha habido dificultad que acepten nuestros candidatos en Estados
08:29Unidos, pero recientemente vemos esperanza porque pensamos que ya han aceptado dos o
08:36tres recientemente y esperamos que vuelvan a la isla. Tenemos una desventaja bien grande,
08:43que es la desventaja de que Medicare y Medicaid nos pagan 40% menos a nosotros los cirujanos,
08:47a los médicos en Puerto Rico y a los hospitales. O sea, que estamos compitiendo con el país
08:52más rico del mundo, que es Estados Unidos. Los salarios allá son mucho más altos, la
08:57infraestructura es mucho más fuerte en términos económicos, pero tenemos esperanza de que
09:03los boricos regresen a Puerto Rico.
09:07¿Cómo puede integrarse mejor la cirugía cardíaca con otras especialidades dentro
09:10de un enfoque multidisciplinario para la atención del paciente?
09:15La clave es, y estamos empujando grandemente y fuertemente al concepto de Heart Team. En
09:22los ocho hospitales en Puerto Rico, creemos que eso es un área bien importante para la
09:28calidad. Tiene que ser un abordaje multidisciplinario y el rol de la cirugía cardíaca es extremadamente
09:37importante. Yo considero que el cirujano cardíaco moderno es un cardiólogo que opera
09:43y es bien importante que cada paciente se presente en el Heart Team y se considere la
09:50opción quirúrgica para cada paciente. No quiere decir que todo el mundo se tiene que
09:55operar, pero hay muchísimos pacientes que requieren cirugía cardíaca moderna con buenos
10:00resultados y el Heart Team para mí es la clave. El Heart Team tiene que ser robusto,
10:05tiene que ser fuerte y tiene que estar bien integrado. Nosotros aquí en el Centro Médico
10:10Psicomar San Lucas tenemos un Heart Team bien fuerte, nos reunimos todas las semanas, todos
10:15los casos se presentan, se discuten y escogemos lo mejor para el paciente. Espero que esta
10:22charla haya sido de su agrado y haya sido beneficiosa para su conocimiento, para que
10:28aprendan un poquito sobre la cirugía cardíaca y el rol que juega en la cardiología moderna
10:34y los invito, ¿verdad? Nosotros tenemos un Instituto Cardiovascular aquí en el Centro
10:37Médico Episcopal de muchísimos años, bien fuerte, bien robusto, que consulte con su
10:43cardiólogo de nuestro instituto con cualquier duda o pregunta que tengan sobre su tratamiento
10:49y evaluación de sus problemas cardiovasculares. Muchas gracias.
10:53En MSP convertimos la ciencia en noticia. Por más de 20 años hemos sido líderes en salud,
11:00ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe. Síguenos en nuestras redes como
11:05arroba revista MSP y visita www.revistamsp.com para más información de calidad, porque en MSP somos ciencia.

Recomendada