Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, primero que todo quiero decir que quiero que vean a muchos exponentes del
00:06básquetbol aquí. Empezando con mi papá Henry Martínez. También tenemos a
00:13Niel Scheden, tenemos a Conejo, tenemos a Ian Martínez, Kai Martínez, tenemos
00:19muchos muchos exponentes del básquetbol. Pero
00:25a ver, cómo te digo, si le metiéramos a como le metemos al fútbol, el básquetbol
00:32de nuestro país, en muchas zonas de nuestro país como Limón, Heredia,
00:38Cartago, San Ramón, todos ejerceríamos hacer algo más.
00:44Y siento que no se le mete tanto, o sea, al básquetbol para que podamos seguir
00:50siendo más. Si invertimos un poquito más en el
00:56básquetbol en Costa Rica, podríamos tener más talento que pueda salir hacia
01:00afuera. Y también es otra cosa, no sé cómo decírselo, pero la manera más
01:06humilde, siento que encerramos a todos en una cajita y no los dejamos
01:11experimentar más allá de lo que es el básquetbol, en hacia afuera y adentro del
01:17país. Si nosotros pudiéramos explorar un poquito más y decirle a los chicos,
01:23está bien que usted salga del país, está bien que usted vaya a jugar, está
01:27bien que usted entrene todos los días, pero a veces no tenemos tampoco los
01:31recursos para eso, digo yo, verdad. Si nosotros le metiéramos un poquito más
01:36de recursos para los chicos, tener más canchas bonitas, tener entrenadores, o sea,
01:43tendríamos un país muy muy muy diferente en muchos deportes, porque en
01:50serio nuestro país tiene demasiado talento, nada más que no se explota. Y se
01:56lo digo yo, porque he ido afuera y la gente a veces me mira y me dice, ¿de dónde
02:01es usted? Y yo digo, Costa Rica. Hay gente que ni siquiera sabe dónde queda Costa
02:06Rica, o hay gente que piensa que Costa Rica sólo es una isla o algo así, y ellos
02:12dicen, ¿en serio juegan básquetbol ahí? o ¿en serio juegan no sé qué? Yo pensé que
02:16sólo jugaban fútbol. Entonces, si nosotros pudiéramos meterle un poquito
02:21más al básquetbol, a otros deportes, nuestro país sería una eminencia, la
02:26verdad, porque en serio tenemos chiquillos que le meten, chiquillos
02:30atléticos, inteligentes, y siento que podríamos explotar más como país en ese
02:37sentido. A ver, ahora es más normal que haya mucho jugador de edad de colegio que
02:45está yendo a Estados Unidos a hacer el colegio, les da la oportunidad de hacer
02:49Junior College, les da la oportunidad de Division I o Division II, dependiendo.
02:55¿Es necesario salir del país para crecer en el baloncesto? Por la misma
03:00situación que usted comenta, que tal vez aquí no haya suficiente apoyo.
03:03Yo siento que por el momento sí. Siento que afuera nos dan un poquito más de
03:09apoyo en el sentido, en el entrenar, en tener una cancha donde ir, gimnasios. Si
03:16nosotros pudiéramos cambiar eso en nuestro país, nuestro país sería otra
03:20cosa diferente. Por eso es que muchos chiquillos salen de aquí, van a Estados
03:24Unidos o van a otro lugar, como España. España es otro que va muchísimo a poder
03:30crecer como persona y como atleta. Pero yo siento que nuestro país en serio
03:35podría hacer ese cambio para que los chicos tengan algo más donde crecer, cómo
03:41entrenar, qué hacer. Yo siento que eso se podría hacer. Y de hecho, eso es uno de
03:48mis, o sea, una de mis metas. Ya cuando yo llegue a ser un jugador
03:52profesional en la NBA, yo quiero cambiar eso en nuestro país. Yo quiero ayudar a
03:56la comunidad. Especialmente quiero ayudar a mi comunidad en Limón y Heredia. Quiero
04:02ayudarles muchísimo a crecer, a hacer más gimnasios para que tengan más tiempos de
04:06entrenar, para que tengan más chicos que puedan venir a hacer gimnasios. Todo es un
04:12poco, nada más. A ver, usted salió del país muy joven, se fue y hizo allá el
04:19colegio, su espacio de universidad. ¿Qué es el aprendizaje más grande que tú,
04:24digamos, estando fuera de Costa Rica? ¿Qué aprendió allá que tal vez aquí no
04:29hubiera podido aprender? No tanto pensando en el básquetbol, sino en usted como una
04:34persona, como una persona integral más allá del deporte. Paciencia.
04:39Paciencia es una de mis cosas. Y otra cosa que aprendí es, bueno, pensar que
04:47tengo tiempo y no tenemos tiempo. A veces uno tiene que ir por lo que uno quiere
04:53cuando uno quiere y uno tiene que hacerlo por uno mismo. Pero también de ahí viene
04:59la paciencia. A veces uno piensa que uno está en una mala situación, pero uno está
05:05viviendo el sueño que uno quería en ese momento.
05:10Aunque la situación no se vea bien, uno siempre sale adelante y siempre le sale
05:17una oportunidad que lo lleva a uno más. Y esa es una de las cosas que yo tuve que
05:22aprender cuando yo estuve allá. Paciencia. Estaba solo, no tenía mis papás, no
05:29tenía mi hermano y a veces no sabía qué hacer porque me sentía solo.
05:36Pero después yo pensaba, wow, estoy viviendo el sueño que muchos chicos
05:40querían vivir. Afuera de Estados Unidos, estoy en una casa, estoy comiendo, estoy
05:47entrenando, me están saliendo oportunidades, coaches me están viendo,
05:51estoy jugando contra el mediball, estoy jugando contra personas que la
05:57gente ve en la televisión y dice, wow, he estado a la par de Stephen Curry, he visto a LeBron
06:04en persona. Y por más duro que sea y por más, o sea,
06:10sí, como te digo, por más duro que sea, o sea, uno siempre sigue adelante en
06:15alguna otra cosa. Y ese es mi punto.