• anteayer
El gobierno venezolano repatrió a 190 migrantes deportados desde Estados Unidos. Dos aviones aterrizaron en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Venezuela, el 10 de febrero. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, expresó que los venezolanos serán sometidos a chequeos médicos y que revisarán casos en los que haya antecedentes penales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Gladys, te saludamos. Pues sí, el primer vuelo, como ya se ha venido informando, llegó
00:05el día de ayer. Fueron dos aeronaves. Hay que recordar que la aerolínea conviasa estaba
00:10sancionada ilegalmente por Estados Unidos. Y en medio de todo este cuento hay que recordar
00:18y hacer el contexto que precisamente uno de sus aviones que estaba designado a Intrasur cargo
00:26fue descuartizado justamente en Estados Unidos. Pero ahora por este acuerdo con Washington se
00:34pudo lograr traer a los migrantes. No se había logrado antes porque precisamente no había ese
00:41acuerdo para poder llevar los aviones porque serían peligrosos. En este sentido llegaron
00:46entonces esos 190 con nacionales. ¿Cuándo vuelve otra vez un vuelo de esos? Cuando,
00:51así lo decida la administración de Donald Trump, Venezuela está lista para volver a hacer la misma
00:56operación. Dijo en el día de ayer el vicepresidente de Seguridad Ciudadana Diosdado Cabello cuando lo
01:02fue a recibir personalmente con altos funcionarios al aeropuerto internacional de Maiketila. De esos
01:09algunos ya están vinculados, según Estados Unidos, al tren de Aragua, el llamado tren de Aragua,
01:18que el gobierno de Venezuela ha aclarado una y otra vez que ha sido combatido, desmantelado por
01:25el gobierno venezolano y que esta narrativa o la construcción de la narrativa de que todos los que
01:33se detienen haciendo fechorías fuera del país son del tren de Aragua y que además de eso son enviados
01:38por el gobierno de Venezuela, es una narrativa que se construyó para estigmatizar por un lado a los
01:43migrantes venezolanos y por otro lado para atacar al país. En ese sentido pues dejan claro y
01:49dejaron claro en el día de ayer esta situación o este punto que le aclararon al gobierno de Estados
01:55Unidos e incluso el presidente Nicolás Maduro en su reunión con el enviado especial, el embajador
01:59Richard Grenell, le explicó precisamente en qué consistía, en qué consistió esta operación y
02:07esta estrategia. Se llevaron a las cabecillas desde Colombia y desde Colombia comenzaron esta
02:10operación de infiltrar algunos de esas cabecillas allí en Estados Unidos para señalar al gobierno
02:16de Venezuela, esa fue la explicación que dijo el presidente Nicolás Maduro. Lo cierto es que ellos
02:21luego de ser recibidos por las autoridades venezolanas pasaron a un protocolo, un protocolo
02:28de salud, una investigación exhaustiva de cada uno de ellos, revisar los expedientes, aquellos que
02:33tienen cuentas pendientes con la justicia venezolana deberán pagarlo, los otros serán
02:39reinsertados en Venezuela con trabajo, también ya llegaron a su patria, decía ayer el ministro
02:47de Interior y Justicia, el vicepresidente de Seguridad Ciudadana, que además unos de ellos
02:53se les acercaron, le dijeron que los que están en Guantánamo, no todos los que han enviado para allá
02:58tienen que ver con delitos graves o delincuencia y los enviaron precisamente a Guantánamo,
03:06Estados Unidos, se va a revisar absolutamente todo y cuando los periodistas preguntaron
03:12qué les comentaron las personas que estaban allí, bueno, dijeron que estaban felices de haber llegado
03:17a Venezuela y que lo primero que iban a comer era arepa. Así que bueno, eso en cuanto a los
03:22migrantes venezolanos y hay que decirlo que forma parte del plan Vuelta a la Patria, que tiene siete
03:26años desarrollando esta política del gobierno de Venezuela y ya hay oficialmente 1.200.000
03:32venezolanos que han retornado bajo esta política y han sido repatriados por el gobierno de Venezuela
03:37completamente gratuito y ya están acá en el país en cada una de sus actividades. Ahora mismo me
03:42encuentro en la Asamblea Nacional y te comento esto en dos líneas y es que aquí uno de los
03:48puntos en la sesión del día de hoy será precisamente el tema de las consecuencias de las sanciones
03:53ilegales en Estados Unidos como son en la migración, cómo fueron utilizados ellos para pedir dinero de
03:59la USAID para supuestamente atender a los migrantes. Nada de esto ocurrió, solamente el 2%
04:05según un informe de la misma USAID fue utilizado por Guaidó y su gente y que el resto del dinero
04:14en dónde está. Esa es la gran pregunta y desde acá desde la Asamblea Nacional van a hablar de esto.

Recomendada