Senado entregará lista por circuito judicial y entidad, e INE definirá de forma aleatoria, anónima y paritaria, en cuáles distritos podrá hacer campaña cada candidatura.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la unión. Además el Instituto
00:04Nacional Electoral realizará
00:05una tómbola para repartir en
00:07quince estados los distritos en
00:08los que cada candidatura a una
00:10magistratura o juzgado de
00:11especialidad podrán hacer
00:12campaña. Pues el Senado solo las
00:15entrega por circuito judicial o
00:16por entidad sin este desglose.
00:18Esta semana el Senado entregará
00:20al INE la lista de candidaturas
00:22de cada poder de la unión por
00:23lo que el Consejo General va a
00:24elaborar listas por especialidad
00:26y determinará en los casos en
00:28los que se crearon varios
00:29candidatos para hacer campaña
00:31cada una. El acuerdo detalla
00:32que, por ejemplo, en la Ciudad
00:34de México se elegirán
00:35magistraturas de siete
00:36especialidades, dieciséis para
00:38penal, treinta y dos para
00:40administrativa, veinticuatro
00:42para civil, uno de competencia
00:44económica, uno en apelación en
00:46competencia económica, cuatro
00:48mixtos y veinticuatro
00:49especializados en trabajo. Vea
00:51cuántos candidatos van a andar
00:52en la calle. En el resto de los
00:54estados en donde solo se tiene
00:55un distrito judicial electoral,
00:57todos aparecerán por igual en
00:58las listas y podrán promoverse
01:00en todo el territorio. El
01:02sorteo se realizará en las
01:03próximas semanas una vez que el
01:05INE recibe esta semana el listado
01:07de candidaturas.