• anteayer
El discurso del presidente de la federación de Rusia, Vladímir Putin, en la conferencia de seguridad de Múnich, el 10 de febrero de 2007, se convirtió en un acontecimiento histórico en la política internacional que causó amplia resonancia, considerado como un momento clave en las relaciones internacionales contemporáneas, realmente marcó un punto de inflexión en la percepción de Rusia sobre el orden mundial y su papel en él. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la conferencia de seguridad de Múnich, ha señalado que se está convirtiendo en un acontecimiento histórico
00:06dentro de la política internacional, que ha causado amplia resonancia,
00:10considerado además como un momento clave en las relaciones internacionales contemporáneas.
00:14Realmente habría marcado un punto de inflexión, y en esa percepción dijo de que Rusia
00:18pueda ser un peso clave sobre el orden mundial que está surgiendo. Vean esta historia.
00:24El discurso de Putin en la conferencia de seguridad de Múnich en 2007
00:29sigue siendo relevante hoy en día, especialmente en el contexto de las tensiones entre Rusia y Occidente.
00:37En él, no solo se reflejaron las preocupaciones de Rusia sobre el orden internacional,
00:43sino que también se sentaron las bases para una política exterior orientada a proteger sus intereses nacionales.
00:51Me parece que cada uno debería pensar en sí mismo, en su familia y en cómo protegerla.
00:57Es cómo sustentarla. El trabajo del señor Putin es proteger nuestro país y nuestras fronteras.
01:03Recuerdo dos frases brillantes que dijo Vladimir Putin.
01:07Dijo que Europa no quiere cooperar con Rusia en el campo de la energía nuclear,
01:12la industria del carbón y la industria del gas. Van a calentarse con leña.
01:17Antes de que existiera un mundo unipolar, Estados Unidos lo dominaba todo.
01:24Ahora ha llegado la era del fin de este mundo unipolar.
01:28Dado que Rusia se está convirtiendo en una gran potencia, su objetivo es desplazar un poco a Estados Unidos.
01:37Me parece que su intención es clara.
01:40Putin criticó el modelo de mundo unipolar dominado por Estados Unidos,
01:44que no tiene en cuenta los intereses de otros países y socava la estabilidad global.
01:50Ya en este momento se planteó la necesidad de crear un sistema donde las voces y los intereses de todas las naciones,
01:58no solo las potencias occidentales, fueran tomadas en cuenta.
02:04¿Qué es un mundo unipolar?
02:06Por mucho que se trate de suavizar el término, en la práctica significa solo una cosa.
02:13Y es que es un centro de poder, un centro de fuerza, un centro de toma de decisiones.
02:18Este es un mundo de un solo amo, un solo soberano.
02:26Y esto, en última instancia, es destructivo no solo para todos los que están dentro de este sistema,
02:32sino también para el propio soberano, porque lo destruye desde adentro.
02:38Putin también argumentó que la expansión de la OTAN, junto con los planes de Estados Unidos
02:44de desplegar sistemas de defensa antimisiles en Europa, sería un factor desestabilizante del equilibrio estratégico
02:52y provocaría una nueva carrera armamentista.
02:55Nadie tomó en serio el discurso que el presidente de nuestro país pronunció en 2007.
03:00Putin dijo que la situación era muy seria y comprendía, en realidad, entonces,
03:04y por la reacción de la gente que lo escuchaba, que Rusia estaba siendo desafiada.
03:08Y la cuestión no es si son buenos o malos, la cuestión es si deben serlo o no serlo.
03:13Esta es una pregunta completamente shexpiriana.
03:16En Occidente, el discurso fue visto como una agresión y un regreso a la retórica de la Guerra Fría.
03:22Sin embargo, fue un momento determinante para remarcar que Rusia estaba dispuesta
03:28a defender sus intereses nacionales y los de sus aliados,
03:32así como hacer un llamado a un orden mundial más justo.

Recomendada