• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gran parte de los sectores
00:03movilizados a nivel nacional en
00:04rechazo a la disposición
00:05séptima del presupuesto general
00:07del estado no está de acuerdo
00:09con dicho acuerdo que firmó el
00:11gobierno con un grupo de
00:13empresarios privados. Piden que
00:15se abrogue esta disposición.
00:22Hoy el gobierno citó a los
00:24empresarios privados, se
00:26reunieron, y firmaron un acuerdo
00:27para no poner en vigencia la
00:29disposición séptima del
00:32presupuesto general del estado.
00:35La disposición séptima no se
00:37va a aplicar en tanto el sector
00:40privado y el gobierno no se
00:41pongan de acuerdo.
00:50Sin embargo, gran parte de los
00:52sectores movilizados cuestionó
00:54esta reunión.
00:57La disposición séptima no se
00:59va a aplicar en tanto el sector
01:01privado y el gobierno no se
01:03pongan de acuerdo.
01:09Productores, gremiales,
01:11empresarios, transportistas,
01:13exportadores, comerciantes,
01:15ratificaron su pedido de la
01:17abrogación de la disposición
01:19séptima del presupuesto general
01:21del estado, la cual consideran
01:23que es confiscatorio.
01:28La disposición séptima no se
01:31va a aplicar en tanto el sector
01:33privado y el gobierno no se
01:35pongan de acuerdo.
01:38El gobierno no puede aceptar
01:40este punto de negociación que
01:42podría darse con el gobierno,
01:44porque ya lo conocemos,
01:45lamentablemente, ellos no
01:46tienen palabra, engañan
01:47constantemente, mienten a la
01:49población, a la sociedad.
01:51Y esta norma va en
01:52contraflecha de la propia
01:53constitución política del
01:54estado.
01:56Afectan a la empresa y
01:58afectan a la economía.
01:59Las medidas deben ser fuertes,
02:01porque lamentablemente el
02:02gobierno no entiende de otra
02:04manera.
02:05Bolivia está en crisis, la
02:07crisis la tenemos en el día a
02:10día.
02:11El escenario internacional nos
02:13ha bautizado como país tranca.
02:17Los sectores productivos se
02:19ratificaron que las
02:20movilizaciones continuarán a
02:22nivel nacional.
02:23Vamos a estar permanentemente
02:24en las calles.
02:25Vamos a ir radicalizando las
02:26medidas hasta hacer entender la
02:28exigencia de la población, la
02:30exigencia de los sectores que
02:32estamos movilizados en las
02:33calles.
02:34No hay una, un poco de
02:35contemplación, principalmente en
02:37la cuestión económica, nos está
02:38matando el gobierno.
02:44Sobre esto se pronuncia el
02:45presidente de la Cámara
02:46Agropecuaria del Oriente,
02:47Javier Angulo, adelante.
02:52Gracias, nos encontramos con
02:53el presidente de la Cámara
02:54Agropecuaria del Oriente,
02:55Claus Franklin, quien nos va a
02:57dar a conocer la posición del
02:59multisectorial que hay de estos
03:00sectores frente a la disposición
03:02séptima.
03:03Presidente, hoy se ha dado a
03:04conocer de que habría una pausa
03:06en lo que es la aplicación de
03:07la normativa de esta ley.
03:08¿Cuál es la posición de los
03:09sectores luego de la reunión
03:10sostenida en esta jornada?
03:11Estamos terminando la reunión
03:13multisectorial, donde hemos
03:15estado todos reunidos en una
03:16sola mesa y más bien le hago la
03:18pregunta, ¿qué significa una
03:20pausa en la ley?
03:22Entonces, nosotros como comité
03:24multisectorial seguimos en
03:26emergencia, seguimos con las
03:27medidas, próximamente vamos a
03:29a dar el lugar y la fecha en en
03:33en de nuestro próximo ampliado
03:35a nivel nacional, donde los
03:37las resoluciones de los
03:38ampliados han sido muy claros,
03:40la derogación de la cláusula
03:42séptima.
03:43¿En esta posición podrían
03:44sentarse a dialogar?
03:45Primero hay que derogar la la
03:46cláusula séptima y después
03:48siempre los después nos podemos
03:49sentar, siempre el diálogo ha
03:50estado abierto, nosotros como
03:52agropecuario no hemos sentado
03:53muchísimas veces con el
03:54gobierno, pero en esta vez,
03:56¿por qué?
03:57Porque nosotros en diciembre le
03:58dijimos que esta cláusula estaba
04:00entrando desde contrabando,
04:02entonces se lo advertimos que
04:04estaba esa esa cláusula, le
04:06dijimos que la retiren, al no
04:08ser retirada, bueno, ahora
04:09tienen que tener la voluntad
04:11política de tratar y de derogarla
04:14para que próximamente nos
04:15podamos sentar con todos los
04:17sectores, con todo este comité
04:18multisectorial a nivel nacional.
04:20¿Qué sale en el sector de los
04:22empresarios privados de la
04:23confederación para dar a
04:24conocer estas pausas?
04:25Mire, yo no sé, nosotros no
04:26somos parte de la confederación,
04:28nosotros somos parte de CONFEAGRO,
04:30la confederación de
04:31agropecuarios a nivel nacional,
04:32con cámaras agropecuarias en los
04:34diferentes departamentos de
04:36Bolivia, y nunca la
04:38confederación ha participado en
04:40en los ampliados de este
04:42comité multisectorial, por eso
04:44estamos sorprendidos.
04:45Nuevamente se reanudan las
04:47movilizaciones escalonadas?
04:49Se reanuda a nivel nacional,
04:51van a ser escalonadas,
04:53próximamente el próximo ampliado
04:55para seguir viendo qué medidas
04:57vamos a tomar, pero esperemos
04:59que el Estado tenga la
05:01voluntad política con su
05:03bancada, acá no importa el color
05:04político, lo que importa es que
05:06esta cláusula sea derogada para
05:08que devuelva esa certidumbre a
05:10toda esta cadena productiva y a
05:11esta cadena de abastecimiento.
05:13Gracias, las palabras del
05:14Presidente Interino de la Cámara
05:16Agropecuaria del Oriente respecto
05:17a esta situación y las
05:19movilizaciones que viene
05:20desarrollando este comité
05:21multisectorial. Gracias, Javier,
05:23y qué dicen los productores?
05:25Joaquín Matías se encuentra con
05:26ellos, adelante, Joaquín.
05:30Efectivamente, Yesenia, estamos
05:31aquí con el presidente de los
05:33productores de maíz, que es otro
05:34de los sectores también
05:36afectados por este problema
05:38que se vive actualmente en el
05:40país. Ustedes se mantienen firme
05:42en contra de la disposición
05:44de la ley 16-13.
05:46Sí, precisamente, ya lo hemos
05:48analizado, lo hemos consultado
05:49con las bases, pedimos firme
05:51porque no vamos a torcer, dar
05:53brazo a torcer. La Confederación
05:55de Empresarios Privados, la
05:56verdad, tomó una decisión en
05:58consulta a las bases, al
06:00movimiento multisectorial.
06:02Nosotros estamos firmes hasta
06:03cuando se derogue esta
06:06disposición séptima de la
06:09ley 16-13 para el presupuesto
06:12general de la nación.
06:14Ustedes no quieren
06:15reglamentación, eso que quede
06:16claro, Mario, ustedes no van por
06:18la reglamentación, sino por la
06:20abrogación definitiva.
06:22No, no vamos por la
06:23reglamentación, vamos para la
06:24derogación, o sea, es una parte
06:27de esa disposición reglamentaria,
06:31la séptima, que hay que bajarla
06:33y los sectores productivos
06:35reciban a levantar los
06:37reglamentos.
06:38Las cámaras de gremiales que
06:40estamos unidos con el sector
06:42transporte, las cámaras de
06:44transporte, industria, de acá,
06:47de todo el sector productivo,
06:49estamos firmes porque tenemos
06:50que tumbar, derogar esa ley,
06:52porque esa ley atenta con los
06:54con nuestros derechos, nuestros
06:56bienes, nuestras actividades, y
06:58se presta para mucha
07:00especulación y mucha extorsión
07:02donde después reglamentándose se
07:04la van a entregar a las
07:06gobernaciones, se la van a
07:09entregar a las gobernaciones y
07:11después van a hacer de las
07:12suyas, cuando la intendencia,
07:15cuando hacen una intervención,
07:17una intervención de los
07:19productos, hacen un inventario,
07:21y después se la entregan, se la
07:23devuelven a las personas, le
07:25aplican una multa, o la
07:28liquidan, o la entregan de
07:30beneficencia a los hogares,
07:32nunca, cuando van a reclamar
07:35su, a reclamar su mercadería,
07:37ya no existen, o si, por si
07:39acaso encuentran el saldo, o
07:41menos la cantidad que...
07:43Don Mario, las movilizaciones
07:44siguen firmes, las
07:45movilizaciones siguen firmes.
07:47Las movilizaciones siguen firmes,
07:48no vamos a dar brazos a torcer,
07:50todos los sectores estamos, los
07:51que hemos protagonizado, hemos
07:53hecho estos movimientos, están
07:55firmes...
07:56¿Se mantienen unidos?
07:57Sí, unidos, todo el mundo, todo
07:58el mundo está unido, y no vamos
08:00a dar brazos a torcer, mientras
08:03no nazca, no se derogue esa ley.
08:05Estos señores de allá, lo que
08:07han hecho es, creer, hacerle
08:09creer a la sociedad, que ellos
08:11dos son los salvadores, de forma
08:13inconsulta, ha llegado a un
08:14acuerdo, como siempre el
08:15gobierno, haciendo estas
08:16divisiones, o sea, nosotros
08:18contribuimos a través de nuestros
08:21impuestos, y estos señores nos
08:22aplican unas leyes leoninas, en
08:24contra de los productores,
08:25entonces, aquí hay una situación,
08:27nosotros producimos, ellos, ¿qué
08:29hacen?
08:31Entonces, aparte de eso, con
08:32nuestro propio dinero, nos
08:33afectan hacia nosotros, los
08:34sectores productivos, y eso no
08:35lo vamos a aceptar en ningún
08:36momento.
08:37Gracias.
08:38Es el presidente de los
08:39productores de maíz, aquí en
08:41todo el departamento de Santa
08:42Cruz, que ratifica las
08:44movilizaciones en contra de la
08:45disposición séptima del
08:46presupuesto general del Estado.
08:48Retorno con usted a Estudios
08:49Centrales.
08:50Gracias, Joaquín.
08:54El transporte pesado también
08:55ratifica que continuará
08:57movilizado.
09:00El gobierno está acostumbrado,
09:02¿no?
09:03Desde el anterior gobierno, este
09:04gobierno, a dividir o a utilizar
09:06a la gente que no está en las
09:08protestas, en las luchas, y hay
09:10gente, empresarios, se prestan a
09:12ese juego.
09:13La Federación de Transporte
09:14Pesado de Santa Cruz denuncia
09:16que el gobierno nacional, con
09:17haber llamado al diálogo a los
09:19empresarios privados para la
09:21aplicación de la disposición
09:23séptima transitoria del
09:24presupuesto general del Estado,
09:26solo busca dividir a los
09:28sectores.
09:29Y después salen, van
09:30agloriándose, dicen, hemos
09:32trabajado con el verdadero
09:34transportista, con el verdadero
09:36gremial, con el verdadero
09:38agricultor, que ellos están de
09:39acuerdo, pero no con estos
09:41otros que ellos siempre tildan,
09:43no, de políticos.
09:44Entonces, creo que se tienen que
09:46olvidar eso.
09:47La gente de pie, la gente
09:49trabajadora, la gente luchadora
09:51está pidiendo que se abroga esta
09:53ley y tienen que escuchar, hay
09:54que, eso no sé a dónde quiere
09:55llegar.
09:56Señor presidente, su solución
09:57no es eso.
09:59La solución, hacer normas,
10:01leyes, no es, no va a aparecer
10:03el 10, no va a aparecer el
10:04dólar.
10:05Trabaja de fondo.

Recomendada