• hace 2 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Volvemos a Cochabamba con las informaciones.
00:02Hoy se registraron filas para el registro permanente en el Cereci.
00:08Estas filas se registraron en Puertas del Cereci, aquí en Cochabamba.
00:11Cientos de personas que llegaron desde muy temprano para el registro biomédico,
00:16ya sea para cambios de domicilio, como también registros nuevos.
00:19Ya desde las ocho y media estoy aquí en la cola.
00:22¿Ya? ¿Desde ya dónde está viniendo usted?
00:23Desde Sacaba.
00:24¿Desde Sacaba?
00:24Sí, desde Sacaba.
00:25¿Se ha enterado que ya está el empatronarme?
00:26No, no me ha enterado, solo me ha venido directamente a empatronarme.
00:30¿Es cambio de domicilio?
00:31Cambio de domicilio.
00:32Moleste entre los ciudadanos.
00:33La atención transcurría muy lentamente.
00:36Esto según las denuncias.
00:37Ha entrado el señor, uno de los señores, 26 minutos por persona.
00:42No es correcto.
00:43¿Desde qué hora está usted?
00:44Desde hace más de una hora yo estoy atrás, pero no avanza la fila.
00:47Estoy viendo si me van a atender o no.
00:49Reclamos por la falta de atención rápida,
00:52pues solo un par de funcionarios estarían atendiendo a la población.
00:57¿Cuánto tiempo estamos?
00:58Yo estoy ya casi una hora y media.
00:59Desde las nueve a diez y media.
01:02¿Qué le han dicho?
01:05Creo que es la cantidad de máquinas
01:07las que no están facilitando el ingreso de las personas.
01:10En su mayoría señalaron que son registros de cambio de domicilio
01:13y que ya se han visto perjudicados en sus labores cotidianas.
01:18¿Cuándo vamos a llegar?
01:19Mira, desde las nueve estoy.
01:21Mira, tan lejos estoy del poste y más acá estoy.
01:24Se está perjudicando el tiempo.
01:25Claro, todos tenemos que hacer.
01:28Mira la fila, nada se avanza.
01:31Y para que usted tome en cuenta, a partir de mañana
01:33ya el Ceresi está ampliando el horario de atención
01:36precisamente para el registro permanente del padrón biométrico.
01:39Además, ellos están asegurados que tienen dos pultos
01:42habilitados en cercado y cinco en provincias.
01:45Bueno, como se puede evidenciar,
01:47tenemos largas filas para el empadronamiento,
01:50jóvenes que han cumplido 18 años,
01:53personas que están haciendo cambios de domicilio,
01:55o actualizando sus datos.
01:57En ese sentido, el Ceresi Cochabamba
02:00ha dispuesto y está instruyendo que desde el día de mañana
02:04ampliemos estos horarios de atención
02:06de 8 y 30 de la mañana a 18 y 30 de la tarde,
02:11de manera continua durante el mes de febrero.
02:17Bueno, para la gente que esté pensando en ir hasta el Ceresi
02:20a notarse en el empadronamiento,
02:22hay dos datos que debe saber,
02:23que hay dos tipos de empadronamiento.
02:25¿Cuáles son estos, Diego?
02:26Porque hay gente que se cambia de domicilio y que dice
02:28tengo que volverme a empadronar
02:29y hay otras personas que nunca han votado
02:31que también tienen la misma pregunta.
02:32Es que si se vienen las elecciones,
02:35como lo vamos a vivir este año, el próximo mes de agosto,
02:38sí es necesario que la gente que ha cambiado de domicilio
02:42vaya al Ceresi, a cualquiera de las oficinas descentralizadas
02:45que tiene o en la avenida Simón López
02:47y se anote, se registre con el cambio de domicilio.
02:50¿Por qué? ¿Por qué es importante esto?
02:53Porque ustedes saben que cuando hay elecciones
02:55le toca la mesa más cerca a su domicilio.
02:57Y le destina ya sea la unidad educativa
03:00o el recinto que esté más próximo.
03:01Póngale que usted vivía en la zona sur,
03:04se mudó hacia el sector norte de la ciudad,
03:07si no hizo su registro en el Ceresi,
03:09eso quiere decir que cuando usted vaya a votar
03:11va a seguir votando en la zona sur,
03:13como hace para ir desde el norte hasta el sur de la ciudad,
03:17a tiempo, porque recordemos que en elecciones
03:19no hay transporte público.
03:21Eso es importante, Diego, que la gente entienda
03:23que hay dos tipos de empadronamiento,
03:25entonces el permanente, que sería justamente
03:26para este cambio de domicilio
03:28y también para las personas
03:29que hayan cumplido los 18 años.
03:31El permanente que además está abierto todo el año
03:34y el registro masivo que justamente se abre
03:38para los mayores de 18 años
03:39o quienes van a cumplir 18 años
03:41hasta un día antes de la votación,
03:44pero eso ocurre en abril.
03:45Pero claro, como la mayoría de la gente
03:47no sabe que hay un registro permanente,
03:49espera el registro masivo
03:50y por eso se registran las largas filas que vimos
03:53y las vivimos en las elecciones judiciales.
03:56Exactamente, Diego,
03:57y para que la gente también tome en cuenta este dato,
03:59el único requisito es la célula de identidad.
04:02El CRC Cochabamba señaló que la respuesta de la ciudadanía
04:06es ampliamente favorable,
04:08tomando en cuenta que se trata
04:10del empadronamiento permanente
04:12rumbo a las elecciones generales en agosto.
04:15Existen diferencias entre el empadronamiento permanente,
04:19el actual, y el empadronamiento masivo.
04:22Actualmente, estamos en el periodo
04:24del empadronamiento permanente.
04:27El empadronamiento permanente
04:28es aquel que tenemos los 365 días del año.
04:32En realidad, todos los días estamos prestando ese servicio.
04:36Los jóvenes que cumplan 18 años
04:38pueden venir todos los días del año
04:40a poderse empadronar.
04:42Las personas que deseen hacer un cambio de domicilio
04:45también lo pueden hacer.
04:46Y las personas que quieran actualizar algún dato
04:49también lo pueden hacer.
04:50En cambio, el empadronamiento masivo
04:52es previo a las jornadas electorales.
04:55En el masivo,
04:56estamos sujetos a un calendario electoral
04:59que considero una fecha aproximada.
05:02Nos dijeron que va a ser en el mes de abril.
05:04Es el masivo, unos 20 días de empadronamiento masivo,
05:08pero exclusivamente para el empadronamiento de jóvenes.
05:12En el permanente,
05:13existen solo siete oficinas habilitadas
05:16en toda Cochabamba.
05:17Para el registro permanente,
05:18tenemos cinco oficinas regionales
05:21que están en Zacaba,
05:22Quillacoyo,
05:23Punata,
05:24Ayquile,
05:25Villa Tunari
05:26y también Colcapirua.
05:28En la oficina central,
05:29acá en la Unidad Simón López,
05:31también estamos prestando ese servicio.
05:33Cuando llegue el empadronamiento masivo,
05:35se abrirán más puntos de empadronamiento
05:37en todo el departamento.
05:38¿Se habilita el empadronamiento masivo?
05:40¿Cuántos puntos se habilita?
05:42Eso vamos a determinar
05:45ya posteriormente,
05:46una vez que salga el calendario electoral.
05:48Otro aspecto fundamental es la edad.
05:50En el empadronamiento permanente,
05:52solo las personas que tienen 18 años en el masivo
05:56se inscriben quienes cumplan 18 años
05:59hasta el día de la elección.
06:01En este periodo de empadronamiento permanente,
06:04pueden registrarse aquellos jóvenes
06:05que hayan cumplido 18 años.
06:09En el masivo,
06:09es en el lapso en el que las personas
06:12van a cumplir los 18 años de edad,
06:16que eso es en el mes de abril aproximadamente.
06:19Pero como les reitero,
06:21en el permanente es haber cumplido
06:24de tener 18 años.
06:25En todo caso,
06:26es saludable que la población
06:28acuda de manera temprana
06:29a realizar sus registros en el padrón biométrico,
06:33ya sea por registros nuevos
06:34o también cambios de domicilio.
06:36El único requisito
06:38es presentar la cédula de identidad vigente.