• hace 20 horas

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00¿Alguna vez has mirado al cielo y has visto unas cosas flotantes como estas?
00:03Te lavas los ojos, te los frotas y siguen ahí y piensas
00:05¿Qué tengo en el ojo?
00:07Pues por fuera nada, pero por dentro sí, algo hay, pero tranqui,
00:09que es mucho más curioso y sencillo de lo que parece.
00:11Te cuento.
00:12Lo que estás viendo tiene nombre,
00:13moscas ebolitantes, más conocidas como moscas flotantes o miodesopsias.
00:18Y no son ni un bicho ni cosas raras, son una sombra.
00:21¿Una sombra de qué?
00:22De cosas minúsculas que hay dentro de nuestro ojo y que produce nuestro propio cuerpo,
00:26como pequeños restos de tejido, glóbulos rojos o cúmulos de proteína.
00:30Estos están suspendidos en el humor vítreo,
00:32el líquido gelatinoso que hay dentro de nuestro ojo y se mueven con él.
00:36Por eso cuando miras de un lado a otro se mueven contigo
00:38y parece que rebotan cuando dejas de mover el ojo.
00:40Se notan mucho más cuanto más cerca de la retina están,
00:43de la misma forma que una sombra es más visible cuando el objeto se acerca a la superficie.
00:47Y si quieres verlas, lo más fácil es mirar a un fondo blanco en la pantalla de tu ordenador o mirar al cielo.
00:51Y ahora pues ya lo sabes.