• anteayer
En exclusiva para Exitosa, el exjefe de la Diviac, Harvey Colchado, aseguró que actualmente existe un pacto entre el Ejecutivo y el Legislativo para protegerse mutuamente, haciendo un símil con el segundo gobierno de Alberto Fujimori.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00han desaparecido de lo que es la detección preliminar, lo han derogado.
00:03Pero eso ya corresponde al Congreso, porque yo pensaba en una situación
00:06como esta, quién puede arreglar las cosas?
00:08El Congreso, pero el Congreso es evidente que hay un pacto.
00:12Es un pacto de convivencia.
00:14Lo hay. Se beneficia.
00:16Está sucediendo lo mismo que ha sucedido en la década de los 90
00:21en el segundo gobierno del señor Fujimori.
00:24Ese pacto entre los congresistas con los gobernantes, con el Ejecutivo,
00:29donde cuando para tener los votos habían congresistas tránsfugas.
00:34Igual está sucediendo ahora porque la presidenta, el partido de ella,
00:37tiene muy pocos congresistas y los que han sido de Perú libre.
00:40Estaban con Pedro Castillo.
00:42Por lo tanto, en quién recala su sustento?
00:45El puede sostenerte de los demás partidos políticos.
00:48Ellos son los demás que.
00:54De la adividad a quien hay que atacar y cambiarlos.
00:58Y como no puede cambiar a todo lo que han hecho es sacar a gran parte de ellos
01:02y el resto ha quedado intimidado.
01:05Ese es el objetivo y lo están logrando ahora.
01:09El tema, el tema es el siguiente, es decir,
01:14qué es lo que tenemos al frente?
01:16O sea, la tesis del Ministerio Público es que hay una presunta
01:18organización criminal que ha tomado el gobierno.
01:22Ahora, dónde estaba esta gente?
01:24Estaba en el Ministerio de Ciertos, de Desarrollo e Inclusión Social
01:29y eso nos lleva directamente al caso de Jalí Warma.
01:36Cuál es la? Ustedes han avanzado algo?
01:39O sea, cuál es el?
01:40Es decir, si se desentraña cómo funcionaba Jalí Warma,
01:44de repente vamos a tener la respuesta de cómo están funcionando las cosas
01:46hoy en el gobierno.
01:48Este este gobierno con su política de inseguridad
01:51que nos que nos viene golpeando
01:55al al desaparecer, desactivar el equipo especial policial
01:59y luego cambiarlos a la oficialidad.
02:02Y luego ahora en estos días va a pasar la adiviada de la IRINCRI.
02:06Lo que ha generado es de que no se puede investigar adecuadamente.
02:11Lamentablemente, el equipo especial no ha podido investigar el caso Jalí Warma.
02:15Por eso que hace rato este señor Guillén,
02:19que es el que ha ido a coaccionar a un testigo o colaboradora.
02:23Y este señor Hinojosa, que evidentemente es parte de esta investigación,
02:28ya seguramente hubieran sido colaboradores eficaces o estuvieran detenidos.
02:32Pero pero por qué los han fortalecido y han evitado
02:36de que ellos se acojan a la colección eficaz?
02:38Porque ha modificado la idea de colección eficaz, ha reducido los plazos,
02:42han desaparecido lo que es la detección preliminar, lo han derogado.
02:46Pero eso ya corresponde al Congreso,
02:47porque yo pensaba en una situación como esta, quién puede arreglar las cosas?
02:50El Congreso, pero el Congreso es evidente que hay un pacto.
02:54Es un pacto de convivencia.
02:56Lo hay. Se beneficia.
02:59Está sucediendo lo mismo que ha sucedido en la década de los 90
03:03en el segundo gobierno del señor Fujimori.
03:06Ese pacto entre los congresistas con los gobernantes, con el Ejecutivo,
03:12donde cuando para tener los votos había congresistas tránsfugas.
03:16Igual está sucediendo ahora porque la presidenta,
03:19el partido de ella tiene muy pocos congresistas
03:21y los que han sido de Perú libre estaban con Pedro Castillo.
03:24Por lo tanto, en quién recala su sustento?
03:28El puede sostenerte de los demás partidos políticos.
03:31Ellos son los demás que fuerza popular alianza.
03:36Tú lo puedes ver en la votación y quiénes son fuerza popular
03:39en algunas oportunidades?
03:41Podemos, el partido de Acuña y otros más.
03:45Ellos son los que están respaldando.
03:47Por qué en época de Castillo si estaban contra Castillo?
03:51Y por qué ahora contra ellas no están, no están con sus votos
03:56contra lo que ella está haciendo?
03:57Hace rato hubiera sido censurado este ministro
04:00por la catastrófica labor que viene desarrollando.
04:05Ahora el tema Alonso Ramos acaba de escribir que Martini
04:10será enviado al Vaticano.
04:11Bueno, ya conocíamos esto desde ayer,
04:13no está como embajador en el Vaticano de premio.
04:17En medio del escándalo, no en medio de la investigación,
04:19lo que recibe parte del gobierno es el premio de irse a vivir a Roma,
04:23al Vaticano. Es que ese es el mensaje para todos los funcionarios.
04:28Hasta puede estar en los actos de corrupción,
04:30pero te vamos a proteger y te vamos a premiar.
04:33Imagínate que espero que le exorcicen allá en el Vaticano a este funcionario.
04:38Imagínate que Ortiz, el director general del gobierno interior,
04:43Ortiz Marrero, exitosa, ya hubiera sido colgado eficaz
04:46y hubiéramos estado nosotros a cargo.
04:48Pero justo ese día desactivaron el equipo especial.
04:51Fue contratado nuevamente en el Ministerio Interior
04:55y su hermano de él ha sido investigado por el Ministerio Interior
04:57hace unos pocos años y está requisitoriado con prisión preventiva,
05:01pero está con RQ, está fugado.
05:03O sea, es el mundo al revés.
05:05Nos están dirigiendo funcionarios vinculados a organizaciones criminales
05:10y están sujetos a investigación.
05:12Han puesto al gato de despensero.
05:14Ahora, si Javi Colchado no estuviera viviendo el momento difícil
05:18que está atravesando, qué haría?
05:22Es decir, porque yo creo que ya hemos tratado.
05:26O sea, acá hacemos un esfuerzo por cambiar la agenda.
05:28Lamentablemente, Perú nos estamos revolcando hace demasiado tiempo
05:31en el charco, en la confrontación, en los odios.
05:34Y no somos capaces en reconocer nuestros problemas,
05:37que hay que reconocerlos con crudeza y realismo,
05:39pero a la vez también ver cuáles son las soluciones a esos problemas.
05:43Cuando felizmente tenemos de dónde agarrarnos,
05:45somos un país que deberíamos estar rumbo al primer mundo hace rato.
05:48Pero ya en relación a la seguridad, ya todos sabemos lo que está pasando,
05:53porque todos la sufrimos directa o indirectamente.
05:56No hay ninguna familia que no pueda, que no haya sido afectada
05:59en algún momento en los últimos tiempos por la crisis de inseguridad.
06:01Entonces la pregunta siguiente es ya sabemos lo que está pasando.
06:04Qué hacemos, coronel?

Recomendada