• hace 15 horas
En El Salvador, uno de los mayores 'sueños' del presidente Nayib Bukele, se ve gravemente frustrado después que la Asamblea Legislativa de ese país reformó la Ley Bitcoin que pone fin al uso de este criptoactivo como moneda de curso legal, esto tras presiones por parte del Fondo Monetario Internacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
01:00anticipaba, ese país pues terminó en ese país uno de los mayores sueños del
01:04presidente Nayib Bukele. Se ve gravemente frustrado después de que la
01:08Asamblea Legislativa de ese país reformó la ley de Bitcoin, que pone fin al uso de
01:12esa criptodivisa como moneda de curso legal, tras presiones de parte del Fondo
01:17Monetario Internacional. Vamos a conocer algunos detalles en el siguiente material
01:20que a continuación le presentamos.
01:24El Salvador abandonó la obligatoriedad del Bitcoin tres años después de que se
01:28convirtiera en el primer país en adoptarla como moneda de curso legal.
01:33Así pues, tras tensas semanas de discusión interna, el parlamento
01:37salvadoreño aprobó finalmente una serie de reformas para la ley Bitcoin, que
01:41elimina su carácter de moneda de curso legal en el país, suprimiendo también la
01:46obligatoriedad de los negocios por aceptar las criptomonedas en sus
01:51transacciones. Es necesario indicar que la reforma fue enviada en bajo perfil y
01:56sin anunciarse públicamente por el presidente Nayib Bukele, y fue casi
02:00inmediatamente aprobada en el poder legislativo, en donde Nuevas Ideas,
02:04Partido Oficialista, tiene la mayoría. La reforma fue aprobada con 55 votos a
02:09favor y dos en contra. La ley Bitcoin, implementada en 2021, obligaba a todos los
02:14negocios salvadoreños a aceptar criptomonedas dentro de sus transacciones,
02:19impulsando una inversión gubernamental multimillonaria para adecuar cajeros, una
02:25billetera digital y las instalaciones generales para favorecer la circulación
02:29del Bitcoin. De igual forma, durante ese año el gobierno salvadoreño también
02:34emitió un incentivo de 30 dólares para que los comerciantes instalaran Chivo
02:38Wallet, la billetera digital oficial del país. Según una encuesta del UDOP, sólo
02:43el 8,4 por ciento de los encuestados alegaron haberla usado alguna vez. Lo que
02:48sí es cierto es que Bukele, quien defendió a capa y espada la inclusión
02:53del Bitcoin como moneda de curso legal, además de burlarse a través de redes
02:57sociales sobre los señalamientos del Fondo Monetario Internacional debido a
03:00la volatilidad de la criptomoneda, hoy da un paso atrás ante un préstamo
03:05condicionado por parte del Fondo Monetario Internacional a la aceptación
03:09de su administración y que termina con el sueño del presidente y su
03:14criptodivisa.
03:18Tras la derogación de la llamada ley Bitcoin como moneda de curso legal en el
03:22Salvador, ¿cuál será el impacto económico y futuro financiero del país? Bueno, con
03:26esta reforma el Salvador cumple con los requisitos del Fondo Monetario
03:29Internacional allanando el camino para recibir el préstamo y un posible
03:33respaldo adicional de organismos como el Banco Mundial y el Banco Interamericano
03:36de Desarrollo. En total el paquete de financiamiento podría superar los 3.500
03:40millones de dólares. Sin embargo, la situación económica del país sigue
03:44siendo compleja. En 2024, el Salvador fue la economía con menor crecimiento en
03:48Centroamérica por quinto año consecutivo, registrando un déficit
03:52comercial de más de ocho mil millones de dólares.
04:00Hablantes expuestos, se le suma la crisis alimentaria que persiste. El 52 por
04:05ciento de la población enfrenta estrés alimentario según la ONU. Por su parte, la
04:08FAO incluyó a El Salvador entre los países a monitorear por riesgos de
04:12hambre. A pesar de los desafíos, el gobierno de Bukele sigue apostando por
04:15la inversión en criptomonedas y mantiene su discurso de respaldo al
04:19bitcóin, aunque su papel en la economía salvadoreña queda reducido a un activo
04:22de inversión y un medio opcional de pago.
04:30Lo cierto de todo es que este ajuste representa un cambio en la postura del
04:34gobierno de Nayib Bukele, quien promovió la adopción del bitcóin como una
04:38herramienta para modernizar la economía salvadoreña. Diversos estudios de
04:42encuestadoras reputadas en El Salvador han señalado que el 92 por ciento de la
04:47población no utilizó el bitcóin en 2024, año en el que registró su menor
04:52uso desde 2021. Desde su adopción, en ese momento, el bitcóin fue la clave para la
04:57estabilidad financiera en El Salvador. Sin embargo, la alta volatilidad
05:00del activo digital y las preocupaciones sobre su impacto fiscal generó
05:04críticas y debates sobre su confiabilidad. Por otro lado, desde este
05:09espacio le daremos seguimiento a este tema que seguro seguirá generando
05:13información. Bueno, déjenos irnos a nuestra primera pausa, a nuestra segunda pausa
05:17ya el día de hoy. Al volver en nuestro recorrido digital, estaremos hablando de
05:21Argentina, que pasa a formar parte de esta fila de países que han sido
05:25objetos de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezada
05:28ahora por Donald Trump. Ya regresamos.

Recomendada