Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y las imágenes son contundentes. Esas imágenes que acabamos de ver en la que los comunarios con
00:04pala y pico están tratando de abrir el tramo carretero. Los deslizamientos, los derrumbes
00:09sobre la carretera en diferentes sectores, hacer los yungas, es prácticamente que ha
00:14provocado la reacción de los ciudadanos. Pero ¿qué dicen las autoridades? Te vamos a consultar
00:19a Jenny Calizaya, que se encuentra con miembros de la Asamblea Departamental. ¿Qué acciones está
00:24tomando la asamblea y las autoridades? Jenny, estamos con usted. Y le preguntamos eso precisamente
00:30al asambleista de Urrela, La Noca, para saber qué tipo de ayuda está llegando o no está llegando a
00:35su lista. ¿Cómo están buenas tardes? ¿Cómo están las zonas afectadas? Bueno, nosotros hemos solicitado
00:39una petición de informe escrito al gobernador Santos Quispe para que nos remita toda la
00:43documentación. Y bueno, la documentación que nos hizo llegar es realmente deficiente. No tenemos
00:48descargos de la documentación que nos ha hecho llegar. Por ejemplo, en mis manos tengo acá algunas
00:53actas que nos han remitido, por ejemplo, para el municipio de Tipuani. Se había dado, miren,
00:58diez mil litros de gasolina, pero no tenemos el descargo de en qué se ha utilizado estos litros
01:04de diésel, perdón, a qué comunidades se ha realizado, qué maquinarias han utilizado. Por otro
01:09lado, tenemos también aquí una acta que en el cual se habría realizado al municipio de Tipuani, miren,
01:14se ha dado tanques de agua, clavos para calamina, calamina, gaviones, carretillas, pero no existen
01:22las actas de entrega a los beneficiarios. Esto es algo que nos preocupa tremendamente. Ahora, hay zonas que,
01:26cerca de siete zonas, y ciertamente que se han, bueno, pues, declarado en emergencia y zonas de
01:31desastre. Así es, tenemos, por ejemplo, el municipio de Irupana, ¿no?, tenemos el municipio de Tipuani, que
01:37también se ha declarado en desastre, el municipio de Mecapaca, Quime, también tenemos
01:43otro municipio que se declaró, el municipio también de Puerto Acosta y Coliana. Esas son las
01:48leyes que nos han llegado de declaración de desastre y emergencia. Ahora, ustedes han tenido contacto con los, bueno,
01:54los alcaldes y también autoridades de estas zonas. ¿Qué dicen ellos respecto a lo que está
01:58ocurriendo en estas zonas? Hay familias que necesitan ayuda. Miren, nosotros lo que hacemos
02:02cuando viajamos es hablar primeramente con las personas, los comunarios, antes que los alcaldes,
02:06y los comunarios nos mencionan que no llegan, lamentablemente, ayuda. Sin embargo, el gobernador
02:12dice que ya ha ayudado. Más de cinco millones habrían ya utilizado para este tema de desastres
02:17en el año 2024, pero de la documentación que tenemos, si bien ellos habrían ayudado, no existen
02:24las actas de conformidad de los beneficiarios, y eso es lo que nos preocupa. No habría transparencia,
02:29no, en los actos de contratación que ha hecho la gobernación. ¿Eso quiere decir que no estarían
02:33llegando la ayuda respectiva que deberían tener estas comunidades? Aparentemente, sí, porque no
02:37tenemos los descargos. Entonces, nosotros vamos a convocar a una petición de informe oral al señor
02:42Caguapás Salaimes, si no me equivoco el nombre, del director de Desastres y Emergencias de la
02:46gobernación, para que él nos pueda decir qué ha realizado, dónde están esas actas no de descargos
02:52de los beneficiarios de los municipios afectados. Y las voces, precisamente, de los habitantes,
02:56de la gente que vive en esta zona, César, hemos ido escuchando anteriormente, son la ayuda que
03:00ellos requieren, esta ayuda humanitaria y también la maquinaria para poder hacer la limpieza
03:04correspondiente, que aparentemente, bueno, estaría en espera y trabajos en este sector. César.
03:09Seguro que sí. Muchas gracias. Le decimos a Jenny Carrizaya. Gracias a la autoridad de la
03:13Asamblea Departamental también. Preocupante, preocupante porque las lluvias continúan
03:19afectando. Hay deslizamientos, derrumbes en carreteras.