• hace 12 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad es que yo no sé si es común o no es común en los conventos o en los monasterios
00:07este tema de inversión en oro, porque son cosas que normalmente no se comentan. Yo creo
00:13que pasa en todas las casas. Cada casa, cada entidad, cada instituto toma sus decisiones
00:19económicas y no tiene por qué trascender. En este caso, como todo trasciende, hay un
00:24interés explícito en que todo esto se sepa, pues pueda resultar más o menos escandaloso.
00:29A mí lo que me parece es una operación de prudencia económica, porque lo que nos pasó
00:34en el año 2020, como venimos expresando, es una hecatombe económica en la que dejamos
00:39de poder trabajar y tener ingresos. Y entonces, bueno, se nos vino abajo, por decir así,
00:48porque nos lo cerraron la Casa Rural en pleno confinamiento y cuando fuimos a reaccionar
00:53ya no pudimos. Si a eso le sumamos toda la dificultad que hubo en ese momento a nivel
01:00mundial, pero también a nivel nacional para vender, dada la situación de las personas,
01:07de la enfermedad, de todo, pues fue dramático, totalmente dramático. Y también el cuidado
01:12de la comunidad y de las mayores llevó muchísimo tiempo. Entonces, eso hace que se restrinjan
01:17mucho las ventas, que lo que se pueda trabajar es mucho menor, que se disparen, además,
01:23los precios, porque luego con la guerra de Ucrania eso se llevó a culmen ya, ¿no? Empezaron
01:30a dispararse los precios del chocolate, de los frutos secos, que hemos llegado a más
01:35del 100%, 150%. Entonces, nosotras vimos en ese momento que era muy difícil seguir adelante
01:44con la economía y tuvimos varias reuniones comunitarias sobre este particular, cómo
01:49vamos a hacer, qué podemos hacer, ¿no? Entonces, bueno, fue en ese momento cuando
01:56nosotras estuvimos revisando y vimos que habían desaparecido de una hermana que había venido
02:00de Bergara, una abadesa, y nos había pedido una fusión y vino con nosotras, Madre Nieves,
02:07y ella tenía dinero en acciones del Banco Popular, muchas acciones, porque ella había
02:15llevado una economía muy bien llevada y perdió en un instante, con la venta del banco por
02:22un euro, como se dice, pues perdió absolutamente más de 120.000 euros. Eso fue una pérdida
02:28grande y a nosotras, claro, ese dinero todavía nunca había llegado a la comunidad, porque
02:34ya se acaba de incorporar, pero en cualquier caso fue otra pérdida grande. Veíamos que
02:39los bancos estaban sufriendo bastantes vaivenes y también pasó que algunas acciones que
02:47tenía la comunidad, precisamente en el BBVA, allí en Munguía, pues bajaban, bajaban,
02:54bajaban y nosotras decíamos, pero bueno, esto no las podemos sacar, ¿no? No conviene
03:00tocarlas, no conviene tocarlas porque están bajando y que esperará que suban. ¿Qué
03:04pasaba? Perdíamos dinero y no estábamos para perder dinero. En ese momento es cuando
03:08la comunidad decide que los fondos que tiene, que han sido fruto de un buen hacer de las
03:16hermanas durante muchísimos años, pues entonces ese dinero que teníamos, dijimos, bueno,
03:21lo sacamos de los bancos, lo hablamos, por supuesto, con los asesores, lo hablamos en
03:26la comunidad, por supuesto, y lo hablamos con los bancos y al final nosotras optamos
03:31por sacar las acciones, sacar el fondo que teníamos y ese dinero, bueno, pues comprar
03:37oro que nos parecía que en ese momento era un bien, un metal precioso más estable y
03:42que además en tiempos de crisis normalmente te da algún beneficio. Eso fue todo.

Recomendada