• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los jóvenes que estamos en Venezuela, que creemos en nuestro país y el impulso fundamental de una revolución para que esos sueños se cumplan.
00:09Sin duda alguna cuando hablamos de grandes misiones le colocamos el sello del comandante Chávez porque es una forma disruptiva de transformar la política pública para que sea efectiva.
00:20Una política pública que pueda romper con los parámetros de la burocracia, que ralentice los procesos y que muchas veces puede ser ineficiente.
00:30Y es por eso que la gran misión busca en el espíritu de la juventud venezolana esa visión de misionero que busca dentro de su comunidad la forma de transformar con una ruta, con un plan enfocado.
00:43Existen transformaciones fundamentales en siete vértices de trabajo que involucran el aprendizaje, el trabajo, el emprendimiento, la economía.
00:52Una juventud que cada vez en este tiempo histórico frente a un bloque económico le corresponderá ver como ninguna otra generación de venezolanos y venezolanas una transformación económica
01:05que va a tener como protagonista las fuerzas productivas que van a seguir creciendo en muchos ámbitos.
01:13Por mucho tiempo fuimos simplemente una economía rentista y eso culturalmente también nos impactó.
01:19Y posterior al bloqueo ha crecido una gran conciencia en los jóvenes venezolanos que nos han hecho pensar otros horizontes en materia económica y poder seguir transformando en este sentido el país.
01:30Y nosotros poder transformar la productividad en prosperidad y en felicidad para los jóvenes y para el futuro, para los abuelos, abuelas, niños, niños.
01:39La educación, como tú le decías, es una bandera fundamental que asumimos los jóvenes y que ha sido una de las políticas que a pesar de cualquier dificultad siempre ha sido una bandera de la juventud venezolana.
01:51Con todo esto que te digo, no es más allá de las transformaciones en las políticas públicas.
01:56Hoy también hay una juventud que disfruta de algo que no es tangible materialmente pero que es garantía de nuestro futuro que es la paz.
02:04Y por eso hoy estamos en la calle reconociéndole a Nicolás Maduro que haya sido el garante de la república, de la paz de nuestra república.
02:12Y que eso hoy permita que la juventud en las calles, en las playas, en los campos, en los barrios pueda defender su alegría día a día.
02:19Hoy estamos en la calle diciendo también, como José Félix Rivas, por órdenes del libertador Simón Bolívar, en la victoria no podemos luchar entre vencer o morir.
02:27Necesario es vencer y nosotros venceremos. Un abrazo a toda la juventud.
02:31Un ámbito que me gustaría desarrollar es esos desafíos que tienen los jóvenes en las redes sociales.
02:37El presidente Nicolás Maduro ha convocado precisamente a dar esa lucha, esa batalla a través de las redes sociales que impulsan por corporaciones mediáticas pagadas.
02:48Que los jóvenes salgan del país porque tienen un futuro mejor.
02:52¿Cuál es tu perspectiva como joven, además como una de las líderes de lo que es este movimiento tan grande de juventudes estudiantiles, trabajadoras, emprendedoras?
03:02Bueno, fíjate, las redes sociales nacieron diciéndonos que iban a ser una fuente de comunicación, de comunicación con diferentes personas.
03:12Y han demostrado que no las redes sociales en sí, sino los dueños de estas plataformas digitales.
03:17Lo veíamos, por ejemplo, en la toma de posesión de Trump a los dueños de las grandes plataformas como Meta, Facebook, Whatsapp, Google.
03:26Y cada una de estas plataformas que cada día acumula una cantidad importante de datos de nuestras personalidades, de nuestros gustos.
03:35Y que tienen herramientas para tratar de manipular a la juventud, para tratar sobre todo de aislarnos y formar una sociedad o una generación que no crea en la solidaridad, sino en el individualismo.
03:47La respuesta de una juventud ante eso tiene que ser seguir trabajando para elevar la conciencia de la juventud venezolana.
03:56En el sentido de que, por ejemplo, nosotros estamos hoy...
03:59No hay forma de que la experiencia comunitaria de una consulta popular, que un joven y un niño que nacen en un país donde la gente un domingo puede decidir a través de un voto, por ejemplo, un proyecto prioritario.
04:16No hay forma de que eso no pase a una sensibilidad en nuestra conciencia.
04:24Y nosotros somos una sociedad profundamente democrática.
04:28Por eso nosotros creemos que la comuna joven es una de las respuestas fundamentales, prácticas, humanas, profundamente, que es lo que hay que rescatar.
04:37Es lo que quisiera la red sustituir la experiencia humana por una percepción de realidad virtual que se desfasa de realidad concreta.
04:46Y nosotros en la realidad concreta tenemos que construir los espacios para debatir este tema, para hablarle a las familias, a las madres, a los padres, de lo que puede generar, por ejemplo, un reto viral de TikTok, que es peligrosísimo,
04:58pero que además las plataformas no hay quien dé la cara por ellas en los países.
05:04Ellas pueden matar niños a través de redes, pero nadie da la cara.
05:08Por eso es un tema que es profundamente debatible y nosotros estamos desde los espacios que nos corresponden, la universidad, el liceo, la comunidad, dando este debate y también diciendo que hay formas de nosotros poder, como jóvenes, regular nuestro tiempo de uso de redes sociales,
05:26documentarnos más del tema para no dejar que nos manipulen, pero también seguir dando desde allí la batalla para mostrar la verdad de Venezuela.
05:37Porque lo que sí es verdad es que tenemos que crear redes sociales alternativas a las que el capital impone su sistema de dominación, sus ideas dominantes, que incluso están haciendo hoy a las sociedades mucho más conservadoras,
05:51que incluso hoy promueven el odio, el pacismo como una forma de vida y es allí donde nosotros decimos que las redes sociales, así como pueden ser un mecanismo para eso, nosotros tenemos que poner toda la inventiva y la creatividad en desarrollar programadores, creadores de redes que nos conecten soberanamente y eso es algo que veremos en los próximos años.
06:14Tanto Venezuela como muchos países del mundo están dando este debate por el impacto que tiene en los niveles cognitivos de los niños y las niñas y son los temas que nosotros los jóvenes tenemos que debatir y estar dispuestos a hablar. Cuando hablamos de independencia y de la batalla de la victoria, tenemos que adaptarla a nuestro tiempo y nos correspondió un tiempo en donde el sistema y la disputa por el sentido común, por las ideas, se está dando en un plano digital y ahí también tenemos que combatir.
06:41Así es, muchísimas gracias. Palabras de Genesis Garbecki.

Recomendada