La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) continúa de gran manera su expansión de la marca a nivel global, teniendo presencia en Asia, Medio Oriente, Estados Unidos, Europa y ahora se hacen presentes en Centroamérica.
De esta manera presentaron oficialmente su proyecto con el objetivo de hacer crecer el deporte sin dejar a un lado la idea de expandir su marca y tener nuevas colaboraciones.
Leandro Petersen, Chief Marketing Officer de AFA comentó que para ellos es una parte fundamental de la solidez económica que tiene la AFA que a la larga trae resultados deportivos y lo importante es que el proyecto deportivo vaya de la mano con el proyecto comercial.
De esta manera presentaron oficialmente su proyecto con el objetivo de hacer crecer el deporte sin dejar a un lado la idea de expandir su marca y tener nuevas colaboraciones.
Leandro Petersen, Chief Marketing Officer de AFA comentó que para ellos es una parte fundamental de la solidez económica que tiene la AFA que a la larga trae resultados deportivos y lo importante es que el proyecto deportivo vaya de la mano con el proyecto comercial.
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Lógicamente la marca estuvo sabiola aquí en Panamá y Ricardo Casas casualmente conversó con ellos.
00:07Gustavo Especial, vamos a acompañar a amigo Leandro Peterson de AFA directamente desde Argentina.
00:12Está con nosotros en Panamá, también Jean Paul, nuestro compañero,
00:15para conversar un poquito sobre este proyecto de expansión que tiene la Asociación de Fútbol Argentina
00:21en Centroamérica y en el mundo.
00:23¿Cómo estás Leandro? ¿Cómo te trata Panamá? Bienvenido.
00:25Bueno, muchas gracias. Es un placer estar acá.
00:27Nos han tratado muy bien desde que llegamos. Estamos poco tiempo porque son dos días nada más,
00:32pero muy agradecidos del recibimiento y la calidez.
00:35Muy contentos también de presentar nuestros proyectos para Centroamérica con foco en Panamá.
00:40Venimos del 2018 con un proyecto de expansión global de la marca AFA
00:44en mercados como Asia, Medio Oriente, Estados Unidos
00:47y estamos en una etapa donde también estamos priorizando otros mercados emergentes como Centroamérica
00:53y obviamente convencidos de que hay un potencial muy grande para el desarrollo comercial de la AFA,
00:58para desarrollar academias de fútbol dentro del territorio de Panamá y otros países.
01:02En Colombia ya tenemos una y creo que hay un potencial muy grande.
01:06Mucha pasión de la gente en Centroamérica por el fútbol,
01:09muchos ídolos que forman parte del seleccionado argentino y creo que hay mucho por hacer aquí.
01:13¿Qué busca el proyecto Leandro en sí con esta expansión?
01:18Yo sé que de repente uno cuando piensa en Argentina dice,
01:21bueno, campeones del mundo, no necesitas permear tanto en tantas cosas porque es aspiracional,
01:26pero ¿por qué el AFA dice voy a moverme, voy a ir a Centroamérica, voy a sembrar ahí?
01:31Bueno, es la misma lógica que usamos en todo el mundo, no es solamente aquí.
01:35En su momento priorizamos mercados muy grandes como China, como India, como Estados Unidos,
01:40por la cantidad de población, por el volumen de facturación de las empresas que están ahí.
01:45Hoy tenemos 65 patrocinadores de la selección argentina en todo el mundo,
01:49cuando asumimos hace 8 años teníamos 5.
01:52Entonces, ese crecimiento es nuestro espíritu, ¿no?
01:55Crecer, buscar socios comerciales en todas las regiones, en todos los mercados,
02:00desarrollar nuestro proyecto de academias para que la metodología de entrenamiento
02:04del fútbol argentino se pueda dar a conocer en todo el mundo.
02:07Y creo que Centroamérica es un lugar que tiene un potencial enorme.
02:11Para nosotros es una plaza donde sentimos que el fútbol argentino es muy admirado.
02:15Todos los futbolistas de la selección aquí también son estrellas
02:19y creo que todo eso hace que la marca AFA tenga un potencial de crecimiento
02:23y vinimos a ponerle el cuerpo a eso y a conocer en persona ese interés.
02:27Hicimos una reunión hoy muy importante con empresarios, con medios de comunicación,
02:31vinimos con Javier Zaviola como leyenda del seleccionado
02:35y creo que es solamente el primer paso de muchos que vamos a dar acá.
02:38¿Qué hizo que la AFA se interesara en Panamá?
02:40¿Y también qué tiene Panamá para ofrecerle a la AFA?
02:43Bueno, creo que la región en general, ¿no?
02:45Panamá en particular nuclea muchas cosas.
02:48Por ejemplo, aquí están los directorios de muchas empresas que tienen presencia en la región
02:53pero que tienen su headquarter aquí.
02:55Por ejemplo, American Express, que es un sponsor nuestro,
02:57tiene su headquarter para la región en Panamá.
02:59También Adidas.
03:00Y hay muchas compañías de distintos rubros que podrían ser sponsor de AFA
03:03y que todavía no lo son y que tienen su sede aquí, ¿no?
03:06Y por otro lado, creo que la región en general, un interés por el fútbol argentino muy alto.
03:11Y creo que Panamá también tiene una región y una zona geográfica muy buena.
03:18La cercanía con Estados Unidos por el próximo Mundial también hace que podamos tender muchos puentes.
03:23Por eso decía que es solamente el primer viaje de un proyecto que para nosotros es a largo plazo, ¿no?
03:28Te has encontrado con una gran afición en Panamá que siente los colores de Argentina
03:32porque para nuestra historia, que es reciente en el fútbol,
03:35cuando no era habitual que Panamá compitiera, tú tenías que elegir un equipo
03:40y la gente, obviamente, la afición estaba dividida entre Argentina, Brasil y después otras selecciones.
03:47¿Has visto esa afición? ¿Te has encontrado con eso, con el panameño
03:50que has podido conversar en este poco tiempo que estás acá?
03:52100%. De hecho, ayer en el Uber que veníamos hacia una de las reuniones,
03:57hasta el chofer sabía porque lo había visto en la tele
04:00y había escuchado que la AFA iba a estar acá.
04:02Estuvo nuestro capitán con el Inter Miami hace poco también, cosa que para nosotros es un orgullo.
04:07Como te digo, sabemos que acá hay un fanatismo por el fútbol argentino,
04:11que hay una historia donde admiran mucho a los jugadores de la selección,
04:15desde Maradona y toda la historia del fútbol argentino.
04:18Y creo que nosotros tenemos la obligación de poner en valor eso,
04:22de que todo ese fanatismo se transforme también en un rédito económico
04:25para que la AFA pueda seguir sumando compañías que patrocinen nuestro proyecto
04:29y también que nosotros aportemos a este mercado.
04:32Creo que podemos aportar nuestra experiencia, la experiencia de nuestros directores técnicos,
04:36tanto Scaloni como todos los que forman parte del proyecto,
04:39que puedan venir aquí, que puedan hacer clínicas, capacitaciones para los entrenadores de Panamá.
04:44Eso va a hacer que el fútbol de Centroamérica vaya creciendo
04:47y creo que en eso la AFA puede aportar mucho.
04:49O sea que también el fútbol panameño se va a poder ver beneficiado por esta nueva relación, ¿no?
04:54Sin duda, creo que, como decía recién,
04:56por un lado que la AFA haga acciones acá va a hacer que el interés del público crezca,
05:00que quieran consumir contenidos del fútbol argentino
05:03y desde lo deportivo creo que nuestros entrenadores, que son de excelencia,
05:07tanto Pablo Aymar, Placente, Scaloni, hay muchos trabajando en AFA
05:11y otros que no estén trabajando en AFA pero que son muy buenos,
05:14pueden aportar su experiencia para que todos los formadores de niños en Panamá
05:18puedan utilizar una metodología de primer nivel, ¿no?
05:21La expansión seguramente, como tú mencionas Leandro,
05:23busca esos nuevos socios comerciales, colaboradores, amigos,
05:28pero uno pensaría que la selección de Argentina como tal es un producto 100% vendible solo, ¿no?
05:34Que llegan prácticamente los patrocinadores porque es el producto importante, o sea...
05:40Pero me imagino que también la expansión es dar a conocer lo que hace el proyecto
05:43no solamente a lo deportivo sino también a lo comercial.
05:46Totalmente.
05:47Y a veces no es tan así que llegan tan fácil,
05:50Eso también en el fútbol a veces...
05:51¿Os va a asustar un poco? Dice, ah, Argentina fácil no debe ser.
05:55Nosotros, como te decía, la lógica nuestra siempre es sumar,
05:59sumar marcas tanto en China, como en India, como en Estados Unidos,
06:02como en Panamá, como en Argentina, que obviamente tenemos muchas compañías que nos apoyan
06:06y no tiene techo este proyecto, ¿no?
06:08Nosotros podríamos tener incluso muchas más marcas de las que tenemos,
06:11tenemos más de 60, podríamos tener muchas más.
06:14Hay mercados donde todavía no estamos.
06:16Creo que Centroamérica era una cuenta pendiente en la agenda de la AFA
06:19porque, como te digo, se pueden desarrollar muchos proyectos comerciales
06:22pero también deportivos, como esto que nombrábamos de las academias.
06:25Trabajar con la Federación de Panamá, ¿por qué no?
06:27Para que nuestros entrenadores y metodólogos puedan hacer crecer al fútbol panamenio
06:32y todos esos niños después van a jugar en Panamá, no es que van a jugar en Argentina.
06:35Entonces, me parece que también es una obligación de la AFA
06:38como referente del fútbol mundial, aportar valor a todas las federaciones, ¿no?
06:42Se van a establecer, ¿no?
06:43Se van a establecer en Panamá, van a tener oficinas aquí,
06:46van a estar constantemente en nuestro país.
06:49Esa es la idea.
06:51Estamos viendo la posibilidad de poder establecer algo fijo acá
06:54para manejar toda la región.
06:56Vimos un potencial enorme en estos pocos días que tuvimos acá.
06:59La recepción del evento que hicimos hoy fue espectacular
07:02con un interés muy alto, ¿no?
07:05Tanto de los empresarios que fueron, de la parte política,
07:08de los medios de comunicación.
07:10Y eso para nosotros es un buen síntoma de que estamos en el camino correcto
07:14y que es una región donde el fútbol argentino tiene potencial.
07:17¿Tiene una fecha exacta para más o menos iniciar este proyecto aquí en Panamá?
07:20El proyecto inició hoy, te diría,
07:22porque ya tenemos conversaciones con muchas marcas que tienen presencia aquí
07:26y que estamos negociando para que sean patrocinios de la selección argentina.
07:30También tuvimos varias conversaciones incluso con algunos clubes
07:33interesados en abrir una academia de AFA en sus instalaciones
07:36porque eso haría que los niños tengan más interés por jugar
07:39y al tener más interés eso haría que la vara se eleve, ¿no?
07:42Y me parece que eso, con todo lo que hicimos en estos dos días,
07:45con la presencia de Javier Zaviola, que es muy importante,
07:48porque es un fiel reflejo de lo que es el deportista argentino del IT, ¿no?
07:51Una carrera impresionante, un referente de la selección,
07:54Real Madrid, Barcelona.
07:56Y la verdad que para nosotros es muy importante
07:58que acompañen estas figuras el proyecto nuestro.
08:00River, me has enseñado acá que River también tiene un proyecto
08:03donde descoyó Zaviola y fue una de las grandes figuras.
08:06Casualmente hablando de Zaviola, él estuvo con ustedes en el evento
08:09más temprano, así que vamos a escuchar un poquito lo que dijo
08:12y venimos acá. ¿Qué te parece?
08:14Bueno, la experiencia es muy buena, ¿no?
08:16Yo ya había venido a Panamá en otro momento,
08:19pero siempre me expresan un cariño tan lindo,
08:22gente muy futbolera, gente con mucha memoria en el fútbol,
08:26que en su momento fuimos referentes, ídolos,
08:29ellos siempre, cuando hablan de un jugador,
08:32tienen mucho en cuenta, ¿no?, cómo fue como persona
08:35y los valores que le pudo haber inculcado a ese jugador
08:38a lo largo del tiempo, ¿no?
08:40Yo eso es lo que vi acá en Panamá, ¿no?
08:42Siempre me hablaron muy bien del comportamiento que tuvo uno,
08:45de cómo se manejó en su vida, ¿no?
08:47Entonces eso es importante.
08:49Nosotros vinimos acá a Panamá a intentar que la marca AFA
08:55un montón de chicos, un montón de gente
08:57se pueda beneficiar con todo esto,
08:59en el sentido de que podamos inculcarle los valores
09:02a todos los chicos que estén en la academia,
09:04valores importantes que se manejan en el fútbol argentino.
09:07Esos valores que, en lo personal,
09:10a mí me los dio la selección argentina
09:12y me sirvieron para el resto de mi vida,
09:15no solo en lo futbolístico, sino ahora que soy padre,
09:18siempre me han ayudado,
09:20a manejarme bien en la vida,
09:22a tener un montón de situaciones
09:24en las que esa formación que tuve de chico
09:26me haya servido para lo que soy ahora.
09:29Después hay algo importante,
09:31que no dejarnos ningún país
09:33que tenga la intención
09:35de adquirir los valores que tiene la AFA.
09:39Entonces estaremos en todos los lugares
09:41en donde realmente veamos
09:43que tengan la intención de ser un país
09:45que tenga la intención de ser un país
09:48que tengan la intención de seguir por este camino.
09:51Yo creo que Panamá es un país importantísimo
09:54que está en pleno crecimiento,
09:56que ahora vimos que ya Panamá compite
09:59con todas las selecciones,
10:01que tiene un gran técnico,
10:03que la gente es muy fanática del fútbol.
10:06Entonces es un país apropiado
10:08para que realmente podamos venir,
10:10podamos también sacar un montón de chicos de la calle,
10:13poder darle un montón de cosas importantes,
10:16y lo más importante es que el deporte es lo que te da.
10:19A mí lo que me dio también es eso,
10:21es educación, es compañerismo,
10:23es ir a jugar al fútbol
10:25y encontrarnos con un montón de amigos,
10:27disfrutar, pasarlo bien jugando,
10:29y el deporte es lo más sano.
10:31Entonces sería muy lindo venir acá,
10:34traer la marca
10:36y que muchos chicos puedan ilusionarse con nosotros.
10:39Yo siempre digo que también es un beneficio
10:42para el fútbol panameño,
10:44porque nosotros solo estamos encargados
10:46de crear al jugador, en todo sentido,
10:48en lo psicológico, en lo futbolístico,
10:50en lo personal, en lo nutricional,
10:53que ahora el fútbol maneja todas estas situaciones.
10:56Y realmente nosotros seremos
10:58las personas más felices del mundo
11:00si desde la academia del AFA
11:03sale un jugador para la selección panameña.
11:05Nosotros no estamos diciendo que vamos a llevarlo
11:07para la selección argentina, al contrario.
11:09Van a jugar en la selección panameña,
11:11van a jugar en la liga panameña.
11:13O sea, creamos jugadores y personas
11:16como para que esos chicos después, en un futuro,
11:19¿quién no dice?
11:21Que después sean grandes deportistas.
11:23Bueno, hay mucha ilusión con el proyecto, ¿no?
11:25Sí, mucha ilusión, como te decía.
11:27Por eso también quisimos venir con una leyenda como Javier,
11:30porque la verdad que representa los valores
11:32del fútbol argentino.
11:33La humildad, el sacrificio, el trabajo en equipo,
11:35la pasión que a nosotros nos mueve.
11:37Para nosotros el fútbol es una cuestión de vida en Argentina.
11:40Es cultural.
11:41Nacemos y nos criamos con una pelota.
11:43Y queremos transmitir esa metodología al mundo, ¿no?
11:46Y me parece que el haber ganado el Mundial,
11:48el haber ganado dos Copas Américas,
11:50realza la historia del fútbol argentino.
11:53Sobre todo en los niños,
11:54que hoy tienen a un aspiracional,
11:56no solo de Messi, sino de Di María,
11:58Lautaro Martínez, Julián Álvarez.
12:00Y son, más allá de buenos futbolistas,
12:03personalidades que transmiten valores del deporte, ¿no?
12:06Teniendo en cuenta que posiblemente
12:08se van a establecer aquí en nuestro país,
12:10viendo el camino de ambas selecciones,
12:12tanto de Argentina, que va a ir al Mundial
12:14a defender su título,
12:16de Panamá que aspira a clasificar,
12:18y que ya sabremos en noviembre más o menos
12:20si estamos en la fiesta, esperemos que sí.
12:22¿No sería iluso pensar en que de repente
12:25Argentina haga una parada aquí,
12:27se estrechen esos lazos, esa relación?
12:29Yo sé que cuesta mucho jugar contra Argentina,
12:31pero puede haber algo, ¿no?
12:33¿Quién quita soñarlo, no?
12:34No te quiero comprometer, pero puede pasar.
12:36Seguramente que puede pasar,
12:38y sería fantástico, como te decía antes,
12:40estuvo Leo Messi aquí hace una semana
12:42con el Inter Miami.
12:43Lo que despertó en la gente es otra cosa.
12:45Generó una revolución, y lo sabemos,
12:47porque lo estuvimos siguiendo.
12:48Me di cuenta al llegar acá
12:50que ya todavía había repercusiones de lo que pasó.
12:52¿Y por qué no estar acá, no?
12:53No solamente con la selección mayor,
12:55sino que la idea nuestra es que las selecciones juveniles
12:57también puedan venir y competir
12:59contra los equipos y las selecciones de Panamá.
13:01El fútbol femenino,
13:03que tanto está creciendo en Argentina
13:05como en el mundo,
13:06y también puede ser una posibilidad
13:07de que podamos estar acá.
13:09Y obviamente, antes del Mundial,
13:10hay un camino todavía de un año y medio,
13:12donde la selección, ojalá que sea una posibilidad
13:15por lo menos poder estar acá.
13:17¿Has tenido ya un acercamiento con la Federación
13:19para hablar de este tipo de temas,
13:20o todavía sigue como una idea aún en la nube?
13:22Bueno, hablamos con la Federación.
13:23De hecho, creo que estuvieron hoy
13:25gente de la Federación en el evento.
13:27Nosotros, por supuesto, que cada vez que vamos a un país,
13:29invitamos a la Federación,
13:31invitamos al gobierno
13:32y a todas las compañías importantes,
13:35y creo que, como te decía recién,
13:36hay que trabajar en una agenda
13:38donde podamos establecer una relación permanente,
13:41donde pueda haber una agenda
13:42de trabajo deportivo y comercial,
13:44y que el fútbol de Panamá se pueda nutrir
13:46de la experiencia que hemos adquirido
13:48en estos últimos años.
13:49Yo creo, Leandro, que no va a ser
13:51la última vez que nos vamos a ver.
13:52Yo creo que vamos a tener una amplia relación
13:55y seguramente va a ser ganar para ambas partes,
13:58porque despierta mucho interés
14:00lo que pueda hacer AFA,
14:01que se fije en Panamá
14:02y que Panamá también se pueda nutrir
14:04de una selección,
14:06una federación que es grande a nivel mundial,
14:08son los campeones del mundo,
14:09tres veces campeones del mundo,
14:10y que seguramente el objetivo es estar,
14:12ir a defender ese título de la mejor forma
14:14en la parte administrativa
14:15y también en la parte deportiva, ¿no?
14:17Seguro, un mercado para nosotros como Estados Unidos,
14:19donde ya tenemos patrocinadores,
14:21tenemos una plataforma de tienda virtual,
14:24tenemos redes sociales en inglés.
14:25Hace cuatro años venimos trabajando,
14:27estamos construyendo un centro alto rendimiento
14:29en Miami,
14:30para que la selección pueda entrenar ahí.
14:32Tenemos academias funcionando ya en toda la Florida,
14:35vamos a abrir muchas academias más
14:37en el resto de Estados Unidos.
14:38Y obviamente, como te decía,
14:39estamos muy agradecidos de la recepción de ustedes,
14:42todos nos han tratado muy bien aquí,
14:44se nota que hay un interés genuino
14:46por el fútbol argentino
14:47y el interés es mutuo, ¿no?
14:49Como decía recién,
14:50para nosotros es una región
14:51donde hay muchísimo para hacer,
14:53donde la AFA puede ganar,
14:54pero que también podemos aportar
14:56para que todos ganen, ¿no?
14:57Bien, perfecto.
14:58Bueno, ahí está.
14:59Gracias, Leandro,
15:00por acompañarnos en esta entrevista.
15:02Y bueno, esperamos vernos más adelante, ¿no?
15:04Sin duda, así será.
15:05Muchas gracias.