• hace 10 horas
Debido a las condiciones de sequía y altas temperaturas en gran parte del país se espera una intensa temporada de #IncendiosForestales, por ello la Comisión Nacional Forestal (#Conafor) está preparando brigadas comunitarias.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mire, este año prevalecen las condiciones de sequía y altas temperaturas en gran parte de nuestro país.
00:05Como consecuencia, se espera una intensa temporada de incendios forestales.
00:09Por ello, la Comisión Nacional Forestal, la CONAFOR, está preparando brigadas comunitarias
00:13para que estén listas para atender estos incendios.
00:18Un camino largo y sinuoso, algunos tramos en vehículos y otros a pie, hasta llegar al paraje prescrito.
00:24Tras recibir 40 horas de capacitación teórica y práctica por parte de la CONAFOR,
00:28a la Brigada Comunitaria de San Miguel Topilejo en la Alcaldía Tlalpan le llegó la hora de la verdad.
00:36Su prueba final, la quema controlada de un kilómetro de bosque,
00:39un kilómetro de largo por al menos 30 metros de ancho.
00:43Por increíble que parezca, se prende fuego para proteger, se quema para conservar los recursos naturales.
00:49Muchas de las labores de conservación de los recursos para protegerlos de los incendios forestales
00:55se usan con fuego, son líneas negras o quemas prescritas o quemas controladas.
01:00Ya de allá para que vayan acá donde va la torcha.
01:04Con las quemas controladas, se eliminan ramas, hojas y troncos secos
01:08que en un incendio forestal podrían servir como combustible y avivar las llamas.
01:13En esta ocasión, 57 brigadistas hicieron una línea negra que servirá de barrera
01:18para detener en su momento los incendios forestales y evitar que el fuego se propague.
01:23Porque va a estar quemado aquí el combustible y va a ser mucho más fácil combatir ese incendio forestal y detenerlo.
01:30Este año prevalecen las condiciones de sequía y de altas temperaturas en gran parte del territorio nacional,
01:35por lo que se espera una intensa temporada de incendios forestales.
01:39Tan solo en lo que va del año en la Ciudad de México,
01:41se registraron 27 conflagraciones con 108 hectáreas afectadas,
01:45principalmente en las alcaldías Tlalpan, Milpalta y Gustavo Amadero.
01:50De ahí la importancia de tener las brigadas comunitarias entrenadas, equipadas y listas para atender las emergencias.
01:56Tengo 63 años y de brigadista tengo 10 años.
02:00Amo el bosque, es una fuente de recarga a los mantos acuíferos que abastecen de agua al valle de la Ciudad de México.
02:06Chinto y Temo, como los llaman sus amigos,
02:09salen con la bendición de la familia y encomendados a Dios a realizar su heróica tarea.
02:14El año pasado se rompió en México el récord de superficie siniestrada por los incendios forestales
02:19con 1.6 millones de hectáreas, el mayor número reportado desde 1998.
02:25Además de que lamentablemente perdieron la vida en el cumplimiento de su deber,
02:2918 combatientes y brigadistas.
02:31Hay riesgos más ahorita con los talamontes, un poquito aumentan los riesgos.
02:36La intensidad de los incendios es más fuerte.
02:41Entonces se han presentado esas tragedias de que el viento encierra a los brigadistas.
02:46Lo grave es que según datos oficiales, 9 de cada 10 incendios forestales son provocados por el humano.
02:52Talamontes, quemas agropecuarias que se salen de control
02:55y personas que hacen fogatas o tiran colillas en los bosques.
02:58En estos casos por los pastores que necesitan pasto tierno para el ganado
03:05y la delincuencia que nunca descansa.
03:09En la cámara, Iván Bran para Imagen.
03:12¡Tomen esto!

Recomendada