• hace 9 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde septiembre del año pasado, las obras en unos 400 desarrollos urbanos de la ciudad
00:06se encuentran paralizadas. Esto es en virtud de un decreto que firmó el Intendente Julio Alac
00:12porque considera que unas 70 ordenanzas que se sancionaron durante la gestión anterior
00:18por el Consejo Deliberante, se contradicen con leyes provinciales del uso del suelo.
00:25¿Esto qué implica? Una revisión de cada uno de estos 400 nuevos barrios
00:31que se iniciaron en la última década, para ver si tienen realmente factibilidades
00:38para convertirse en zona urbana o no. ¿Pero qué sucede? Dentro de esta gran bolsa
00:43se encuentran desarrollos que no tienen ningún tipo de autorización,
00:48otros que tienen autorización municipal pero no autorización provincial,
00:52otros que llevaban adelante hasta ahora toda la tramitación en regla pero le faltaban
00:58visos finales para poder concretar una habilitación definitiva.
01:03Y detrás de estos 400 desarrollos lo que hay son familias, lo que hay son platenses
01:10que invirtieron en la compra de lotes para sus viviendas y que hoy se encuentran
01:17en un limbo legal y en una incertidumbre en la que por lo menos hasta abril
01:21no se sabe qué sucederá. Es decir, ¿por qué hasta abril?
01:25Porque el Departamento Ejecutivo sostiene que va a ser en ese momento
01:29cuando presente un nuevo proyecto de Código de Ordenamiento Urbano
01:33que determine hacia dónde y de qué manera puede crecer la ciudad.
01:37Es decir, dónde se puede edificar y dónde no.
01:40Sin embargo, todas estas familias, todas estas personas, estos inversores
01:46que se venían desarrollando en estos 400 barrios que, insisto,
01:52se iniciaron en la última década, se encuentran hoy, podríamos decir,
01:58en stand-by y frente a una pérdida económica tal vez.
02:02Para ver cómo se puede resolver este problema, hoy estamos con un representante
02:08de cada bloque político del Consejo Deliberante, porque va a ser el Consejo
02:12Deliberante, además del Departamento Ejecutivo de la ciudad,
02:16los que lleguen a una solución. Por eso, les quiero dar la bienvenida
02:20a la redacción del día a Guillermo Bardón, que es el presidente del bloque
02:24de la libertad de Avanza, a Javier Morroy, concejal del radicalismo,
02:29a Belén Muñoz, de Pro Libertad, del monobloque Pro Libertad,
02:35a Juan Manuel Granillo Fernández, de Unión por la Patria,
02:39y a Nicolás Morzone, del Pro de Juntos por el Cambio.
02:43Gracias a todos por venir y quiero emitir un disparador a ver quién puede
02:49empezar a explicarme cómo llegamos a esto.
02:53Hay 70 ordenanzas que están cuestionando en qué zonas se autorizó edificar
03:00o no gente que además empezó a edificar, terminó su caso o está en proceso
03:06de hacerlo y en este momento quedó paralizada. ¿Se puede decir esto así?
03:11Yo, si querés... Perdón, Javier.
03:13Te digo como para explicar un poco lo que explicaste bien, Laura.
03:17Desde el lado de la gestión municipal, por qué se encaró esta cuestión
03:22de esta manera. Había observaciones repetidas por parte de la provincia
03:27y acá hay que recordar que el sistema de planeamiento urbano,
03:31rezonificaciones o un plan integral requiere por ley provincial, por la 89.12,
03:37que haya dos voluntades que vayan al mismo sentido.
03:42Por un lado el municipio, que es el principal responsable
03:44del ordenamiento territorial, y por otro lado la provincia,
03:47a través de la dirección provincial del ordenamiento territorial,
03:50tiene que validar cada una de esas ordenanzas que estén en concordancia
03:53con lo que establece la norma provincial.
03:55Estamos hablando siempre de zonas que eran rurales que se reconvierten a urbanas.
03:59Cada vez que se modifica el código vigente, porque se cambia alguna zona,
04:03tiene que coincidir esas dos voluntades.
04:06¿Qué es lo que pasó acá? Las sucesivas gestiones fueron enviando ordenanzas
04:11y sobre todo a la gestión de Garro se le marcó fuertemente,
04:15más de una oportunidad, que no envíe más proyectos individuales
04:19en estas ordenanzas, que son más de 70, sino que envía un nuevo plan integral.
04:24¿Para qué? Para ver que el plan en su integralidad coincida
04:28con los objetivos de la 89 de 12.
04:31Cuando decís ordenanzas individuales, estamos diciendo ordenanzas
04:34que sólo modificaban un barrio, una zona de la ciudad, y no...
04:38Exacto, pequeñas parcelas, pequeñas zonas, pero no miraban la integralidad
04:42de la situación del ordenamiento territorial de la Ciudad de La Plata.
04:46Como eso no sucedió, todas esas ordenanzas no tuvieron convalidación provincial
04:51y por lo tanto no tienen vigencia en el marco legal que tenemos hoy
04:55en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad de La Plata.
04:58¿Qué hacemos con normas que no tienen vigencia porque no se cumplió
05:01con lo que prevé la 89 de 12 y con lo que pidió la Autoridad de Aplicación
05:04de la Provincia de Buenos Aires? Hay que suspenderlas. ¿Por qué?
05:07Porque si no seguimos generando expectativa en, por ahí, adquirientes de Buenafé,
05:12que no son los desarrolladores que vinieron a presentar los proyectos,
05:15ellos sí saben muy bien cómo es la normativa aplicable,
05:18tal vez un tercer comprador de Buenafé no sabe esta cuestión,
05:21bueno, para que no sigan incurriendo...
05:23Claro, perdón la interrupción, pero para un comprador de Buenafé
05:27la ordenanza se sancionó.
05:29Por eso, pero hay que recordar esto, estamos hablando de una ilegalidad,
05:33una irregularidad, ¿por qué? Porque no cumple con la ley.
05:35Esas ordenanzas no cumplen con la ley y por eso había que suspenderlas.
05:39Suspendieron por 180 días para hacer una revisión integral.
05:42Esto coincide con un nuevo proyecto de ordenamiento urbano
05:46que está elaborando el COUT en la ciudad de La Plata
05:51y eso va a coincidir con cómo hacemos para darle legitimidad a estas ordenanzas
05:56en el marco de un nuevo plan de ordenamiento territorial.
05:58Es lo que tenemos que hacer para darle certeza a los vecinos y vecinas,
06:01pero hay otra cosa que hay que remarcar, las personas, los grupos empresarios,
06:07los desarrolladores y demás que vinieron con esos proyectos
06:11y que obtuvieron una ordenanza, sí sabían cómo es el sistema.
06:14Tal vez el tercero de Guanafé no lo sabe.
06:16Los que trajeron esos proyectos y obtuvieron ordenanzas,
06:19sí tenían bien en claro, por lo tanto, no pueden argumentar
06:22que el municipio no está cumpliendo con la ordenanza porque saben muy bien
06:26que se requiere la voluntad de ambas partes, del municipio y de la provincia
06:29para que las ordenanzas tengan plena vigencia en nuestro marco normativo.
06:32Ahora, esto que... Perdón, ya te dejo, Javier.
06:37Ahora, esto que decís que los desarrolladores sí conocían
06:41cómo es el mecanismo de una ordenanza y que la ordenanza se contradecía
06:45con la ley provincial, ¿significa que el comprador de Guanafé
06:49fue estafado por ese desarrollador?
06:51Bueno, ahí hay otra relación entre el comprador y el desarrollador
06:54o el agente inmobiliario o quien sea que hizo el loteo
06:57y está vendiendo esos lotes.
07:00Lo que no podemos dejar de señalar es que la regla del derecho administrativo
07:04es que, así como un licitador que va a una licitación pública
07:07tiene que conocer las normas a las cuales se somete
07:09cuando va a una licitación pública, y eso se llama
07:12debida diligencia y buena fe entre las partes,
07:15el desarrollador también sabe porque se dedica a eso.
07:17Entonces, no puede argumentar desconocimiento de la norma
07:20y ellos saben muy bien que esas normas no están completas
07:23porque les falta la concurrencia y la voluntad de la provincia.
07:26Y la provincia, además, lo observó en más de una oportunidad al municipio
07:29y el municipio, en un momento, dejó directamente de enviar
07:32ordenanzas para convalidación porque sabía que no las iban a convalidar
07:35y simplemente se quedaron con la instancia municipal
07:37sin hacer la doble instancia, el doble conforme, si se quiere,
07:40que requiere la norma provincial.
07:42Entonces, eso, digamos, tiene que quedar bien claro porque
07:45nosotros lo que queremos hacer es dar certeza jurídica
07:48a todos los vecinos de la Ciudad de La Plata
07:50y encarar un nuevo plan que esté acorde al alineamiento de la ley provincial.
07:54A ver, y lo último que te pregunto antes de darle la palabra a Monroy.
07:57¿Qué puede hacer que una ordenanza no esté convalidada por la provincia?
08:02O sea, que el lugar que se pretende rezonificar, urbanizar,
08:06tenga algún impedimento, ¿de qué tipo?
08:09Sí, hay un montón de cuestiones que pueden suceder.
08:11Acá estamos hablando de ordenanzas que, en su conjunto,
08:14son aproximadamente 200 kilómetros cuadrados.
08:17Estamos hablando de casi 10 cascos urbanos de la Ciudad de La Plata
08:21que fueron rezonificadas en el marco de ordenanzas puntuales.
08:25Entonces, en esa magnitud de modificaciones
08:28en lo que es el ordenamiento territorial,
08:30claro que lo que tiene que haber es un plan, ¿no?
08:32Una sucesión de normas particulares que vayan otorgando
08:35estas nuevas zonificaciones a distintas parcelas en la Ciudad de La Plata.
08:40Entonces, eso es lo que marcó la provincia
08:42y eso es lo que no cumple con la ley provincial.
08:44Javier.
08:45Lo primero que quería comentar es que la paralización
08:48no es a partir de haber votado la ordenanza.
08:51Ahí es a partir de ahí, se transforma de derecho.
08:54Antes fue de hecho.
08:55La paralización es desde el 11 de diciembre que asumió esta gestión.
08:58Está paralizada todo tipo de obras,
09:01todo tipo de gestión pública y privada
09:05y bueno, las consecuencias las vivimos.
09:08Digo esto porque esta situación paralizaron.
09:12Hay cientos de trámites en espera
09:15previo a que se haya votado esta ordenanza
09:17y después para ir...
09:19O sea, ahí estamos hablando de obras que no están englobadas
09:23en estos 400 barrios ni tienen que ver con estas ordenanzas.
09:27O sea, obras particulares no funcionan
09:29desde el 11 de diciembre del 23
09:32y estamos ya, llevamos casi un año y medio.
09:34Y cuando llegue el 6 de abril,
09:36que vence el periodo de estos 180 días,
09:39seguramente va a haber otra cuestión
09:41porque no va a estar el Código de Ordenamiento Urbano
09:43porque es lógicamente un código que no se puede debatir en 15 días.
09:47Estamos hablando de las reglas de juego territoriales,
09:51así que seguramente no la vamos a tener
09:53y vamos a tener mucho tiempo más.
09:55Pero más allá de eso, y si para abocarnos específicamente
09:58a lo que vos propones y a lo que fue esta ordenanza,
10:01obviamente es un mamarracho jurídico.
10:03Primero un mamarracho jurídico porque existen 70 ordenanzas
10:08que fueron demoradas, suspendidas,
10:12y sus efectos también suspendidos,
10:14y que algunas no tienen nada que ver ni con el territorio
10:17ni con que la deputada tenga que autorizarlas.
10:20No tienen nada que ver.
10:22Hay sí ordenanzas que deben tener una validación,
10:25no una aprobación porque si no estaríamos vulnerando
10:27las autonomías municipales,
10:29sino que tendría que haber una validación de su procedimiento,
10:32pero no son todas.
10:34Acá tenemos de todo.
10:35Y en esta bolsa que tenemos de estas 70 ordenanzas
10:39que se suspendieron de alguna manera,
10:43tenemos por ejemplo dentro del casco urbano,
10:45tenemos por ejemplo en el Meridiano V,
10:48tenemos por ejemplo en el área lindera,
10:51digamos al casco urbano, tenemos recuperación...
10:54O sea, en el casco urbano no serían barrios cerrados.
10:58No tendrían ninguna objeción ni tendría por qué pasar
11:01con ningún estamento provincial,
11:03absolutamente en ninguno de los casos.
11:06Y muchas de ellas, además de ser erróneas
11:09desde ese punto de vista,
11:10cuando llegamos y se hablan de 400 emprendimientos,
11:14tenemos de todo ahí adentro.
11:16Y una de las cosas que por ejemplo no se mencionan
11:18y que lógicamente nos preocupa a todos
11:20y nos preocupa a los platenses
11:21y nos preocupa también a todos los platenses adquirentes
11:26o no adquirentes,
11:27son por ejemplo tratamientos que se han dado a las tomas.
11:30Las tomas ilegales también obviamente
11:34tendrían que estar contempladas en esta situación,
11:36que supuestamente están contempladas.
11:38Entonces cuando se habla de 400,
11:39no es que estamos hablando de 400 supuestos countries,
11:42400 supuestos barrios cerrados y demás.
11:45Estamos hablando, o por lo menos el Ejecutivo hace así
11:48genéricamente, dice 400,
11:50y no especifica de qué se trata.
11:51Esto lo hemos pedido varias veces.
11:53En una oportunidad yo he hecho pedido de informes
11:55que no fueron contestados.
11:57Bardón, que está aquí al lado mío,
11:59también ha hecho en este sentido pidiendo especificaciones
12:02y nunca han sido contestadas.
12:04La respuesta fue después esta ordenanza que, insisto,
12:08lo único que hace es paralizar...
12:10Un decreto.
12:11¿Presente?
12:12Decreto municipal.
12:13Decreto municipal.
12:14Digamos que fue validado después por el Consejo.
12:16Pero, perdón, antes de darle la palabra a Morsone,
12:18¿qué tienen que ver las tomas con este decreto
12:21que engloba estos 400 barrios?
12:23Porque cuando hablan de estos 400 barrios,
12:27yo esta pregunta se la hice al Secretario de Planeamiento,
12:31y me dijo, sí, sí, están contempladas,
12:33pero nunca estuvieron descriptas como tal.
12:36Tienen que ver porque obviamente son zonas
12:38que se han terminado construyendo barrios,
12:40obviamente con la anuencia política
12:42del gobierno municipal, en su momento gobierno provincial,
12:45en lugares no aptos para vivir.
12:48Y están englobadas en estos 400.
12:52Por ejemplo, es un lugar riesgoso
12:54para que vivan las personas,
12:58y esta fue no solamente avalada en su momento
13:00por el gobierno provincial,
13:02sino que además día a día vemos cómo se trabaja en la misma
13:06cuando obviamente estaría en una situación de ilegalidad,
13:09primero, desde luego, por haber sido tierra tomada,
13:11y en segundo término, en un lugar no apto para la vida humana.
13:15Es decir, el decreto no solamente engloba barrios cerrados,
13:18sino también barrios populares o barrios de emergencia.
13:21Debería, y también...
13:23Muchos barrios procreales están dentro de la misma.
13:27Son ordenanzas que habían aprobado barrios procreales,
13:30que son del 2009 y en adelante,
13:33que obviamente tenían su validación,
13:35que fueron con préstamos del gobierno nacional,
13:37de gobiernos nacionales que hubo de distintos colores,
13:39y que obviamente también están en una situación hoy
13:43de duda, de ilegalidad.
13:45O sea, si alguien en esos barrios procreales
13:47quería hacer una habitación más o agrandar,
13:50no lo podía hacer porque está en esta situación de ilegalidad
13:53y de suspensión que hoy le pone el municipio de La Plata.
13:57Mirá, Laura, yo te quiero plantear esto
13:59porque me parece muy importante,
14:01y creo que si hay algo que hay que hacer ahora
14:03es transmitir certeza.
14:05Desde la vuelta de la democracia hasta acá,
14:07nunca hubo una administración municipal
14:10que manifestase tanto desprecio a la propiedad privada
14:13como esta.
14:15Te voy a explicar por qué.
14:16Lo que tributan los platenses
14:18no tiene ningún tipo de correlación con el abandono
14:20en servicios públicos que estamos viendo hoy
14:22en la ciudad de La Plata.
14:23La Plata es zona liberada de delincuentes
14:25que roban lo público y lo privado todos los días.
14:27Y como si fuese poco, esta administración
14:30no sólo hace nada contra las usurpaciones,
14:33sino que se metió con los vecinos
14:36que de buena fe invirtieron en la ciudad
14:39paralizando la obra privada de la ciudad,
14:41porque esto no sólo afecta a los compradores de buena fe
14:44que ahorraron toda su vida para invertir,
14:46tener su cachito de tierra,
14:48que avalaron por mayoría los concejales
14:51de la ciudad de La Plata
14:53y de barrios que afectan sucesivas administraciones,
14:57no sólo la pasada, sino la de Bruera
14:59y hasta la del mismísimo Julio Lac,
15:01sino que también es un geruino cepo al desarrollo,
15:04porque esto afecta a los corralones,
15:05a los carpinteros, a los trabajadores.
15:07Digo, si esta administración dice
15:10que levanta las banderas de la sensibilidad,
15:12nunca hubo un intendente tan insensible como este.
15:15El nivel de inseguridad jurídica
15:17que se está generando en la ciudad
15:19con esta locura es tremendo.
15:23Que yo sepa, yo soy abogado,
15:24un decreto municipal jamás puede estar por encima
15:27de una ordenanza municipal.
15:29No sabía que Granillo Fernández era juez
15:31y que podía determinar si esto era legal o ilegal.
15:35Eso lo tiene que determinar
15:36la justicia contencioso administrativa en todo caso.
15:39Y hasta ahora, hoy, los vecinos de la ciudad de La Plata
15:41están en un grado de incertidumbre absoluto.
15:44Y esto es un golpe al desarrollo.
15:46Geruino.
15:47Está paralizada la obra privada en la ciudad.
15:49Y los plateces todavía no saben
15:50si tienen propiedad privada o no.
15:52Es gravísimo.
15:53Nico, tenés que leer el artículo 83 del 89-12,
15:58la ordenanza general 267,
15:59y te vas a dar cuenta que vos no podés tener
16:01una norma irregular en funcionamiento.
16:03Por eso, aplicas la suspensión
16:05para dar efectivamente seguridad jurídica.
16:08No hay seguridad jurídica.
16:09Si querían transmitir certeza, hicieron todo lo contrario.
16:11La no seguridad jurídica la dio la gestión anterior.
16:14Que eso no va para todas las normas.
16:16¿Qué cosa?
16:17Que eso no va para todas las normas
16:18que están establecidas en el decreto.
16:20En el decreto hay normas que no corresponden
16:22a las normas habituales que están debajo.
16:24Son 76 normas.
16:25¿Qué normas no corresponden?
16:27Hay muchas de las ordenanzas que están dentro de este decreto,
16:31que son ordenanzas que se sancionaron justamente
16:34para poder darle un marco normativo a aquellos barrios,
16:38muchos son procreares, que ya existían desde antes
16:41incluso de la gestión de barro.
16:43Entonces, cuando se llega a la gestión
16:46y se ve una desprolijidad enorme
16:48con ciertos grados de asentamiento
16:50por una cuestión jurídica,
16:52se empiezan a relevar y a tratar de darles indicadores
16:55porque si no, esas personas no podían escriturar,
16:57no podían vender, no podían declarar sus viendas,
17:00tampoco podían pagar tasas y demás.
17:02Claro, eran barrios consolidados que tenían
17:04boleto de compra-venta, las propiedades, los lotes,
17:07pero que no podían escriturar
17:08porque no tenían indicadores urbanísticos.
17:11Exacto.
17:12Ahora, el Consejo Deliberante lo modifica,
17:15pero la provincia no está de acuerdo con...
17:17Por color político.
17:19Es así, estoy tratando de entender...
17:22Algunos sí, algunos no, los han observado.
17:24Están hablando del Procreario de las Tomas
17:25para no hablar de lo otro, que es lo evidente,
17:28que es el negocio fenomenal que hicieron en la gestión pasada
17:31y que, por lo tanto, no se puede convalidar.
17:33¿Por qué no hablamos de lo que es evidente,
17:35que es el negocio, que son las tomas?
17:37¿Por qué no comparamos lo que son todas las urbanizaciones
17:40que se tratan de seguir con un trámite
17:42que te puede gustar o no,
17:43que puede tener observaciones o no,
17:44que puede estar convalidado o no,
17:46que no hablamos nunca, y tampoco están en ese decreto,
17:49que es un mamarracho,
17:50sobre todos los asentamientos y las tomas
17:53que hay en la Ciudad de La Plata.
17:54Hay 262 asentamientos.
17:57Y no veo a ningún funcionario,
17:59ni siquiera al Intendente, preocupándose por ello.
18:01Y, sin embargo, mientras toda la gente
18:04que sí tiene su lote debidamente subdividido,
18:08que sí paga sus tazas, que sí paga los servicios,
18:11no tienen agua,
18:12mientras que a la toma de los hornos
18:13les están llevando luz,
18:15les están llevando agua, todo,
18:17que no cumple absolutamente con nada
18:19de lo que el 89.12 te pide.
18:21¿Qué te pide el 89.12 para llevarle agua?
18:23Te pide las calles seguidas al uso público,
18:25te pide ciertas distancias entre líneas municipales,
18:30nada de eso se puede sostener con la realidad.
18:33Hoy la toma de los hornos tiene mil casas,
18:37mil casillas,
18:39que la mayoría ya están elevándose,
18:41se están agrandando hacia arriba,
18:43o sea que la densidad va a ser mucho más grande,
18:46con 700 familias hoy habitando
18:48y el 60% de esas familias están asentadas
18:54en un terreno que es inundable.
18:57Y la provincia no se preocupa,
18:59y el Intendente tampoco se preocupa.
19:01Y no para el negocio que hay ahí adentro,
19:03porque todos sabemos muy bien
19:04que ese es el negocio que gestionan con los pobres.
19:07Los gestores de la pobreza
19:09utilizan a esas personas
19:11para venderles figuritas de colores
19:14viviendo como viven.
19:16Y no se preocupan por eso.
19:17Para no hablar del tema que nos trajeron, hablamos de esto.
19:20No, porque tiene que estar todo medido con la misma vara.
19:23Si vos vas a hablar de los asentamientos
19:25de los barrios privados,
19:27como muchas veces llaman,
19:28que no son todos barrios privados,
19:30también tenemos que hablar de los asentamientos
19:32de villas de asentamiento.
19:35Sí, yo recojo lo que dice Belén
19:40y quiero remarcar que efectivamente este es un gobierno
19:43que incurre en una contradicción evidente
19:46en cuanto a su política para los barrios cerrados,
19:50en sus distintos formatos,
19:52y para lo que son las tomas.
19:53Indudablemente es una contradicción enorme
19:56que esté paralizada, como bien decía Javier,
20:00la obra pública en los desarrollos inmobiliarios
20:03de los barrios desde el 11 de diciembre del 2023,
20:06no desde octubre del año pasado,
20:08sino hace más de un año ya.
20:10En octubre lo que hicieron fue legalizarlo
20:12a través de un decreto, formalizarlo administrativamente.
20:15Pero no se autoriza ningún emprendimiento
20:18desde el 11 de diciembre del 2023.
20:20Mientras el gobierno municipal hace eso,
20:23al mismo tiempo fomenta la toma de los hornos.
20:26Ni hablemos de las otras 200 tomas,
20:28pero la gran toma emblemática de la Provincia de Buenos Aires,
20:31que es la de los hornos.
20:33Belén decía, el intendente no interviene.
20:35Yo digo, sí interviene.
20:37Sí interviene el intendente.
20:38Cuando el intendente permite que el gobierno provincial
20:41lleve el Estado en tu barrio a los hornos,
20:43a la megatoma de los hornos, está interviniendo.
20:46Hay una decisión política del municipio
20:49de permitir que la megatoma siga siendo lo que es.
20:52Cada vez peor.
20:54Y lo que yo quiero remarcar,
20:55quiero tomar algo de lo que decías vos
20:57en la introducción del tema.
20:59Cuando señalabas esta cuestión de la gente
21:03que compró de buena fe el lote
21:05antes de que el intendente firmara el decreto.
21:07Y ni hablar de lo que está pasando
21:10después de haberse firmado el decreto.
21:12Porque nosotros presentamos desde nuestro bloque
21:14un proyecto para que el municipio
21:16difundiera el listado de los 400 emprendimientos suspendidos.
21:20¿Para qué?
21:22Porque la gente tiene que saber
21:24cuáles son los emprendimientos suspendidos
21:26para no comprar un lote.
21:27Cuéntanos mientras dure la suspensión,
21:29porque no sabe si va a poder construir.
21:31Los rumores dicen que siguen estando a la venta
21:33muchos de los lotes.
21:34No, agarren las redes.
21:36Fíjense lo que pasa en Instagram.
21:40Todos los desarrolladores publican sus lotes
21:42e incluso van a ver que después de la firma del decreto,
21:45si ustedes comparan, y no son historias,
21:48sino que están fijas en las redes,
21:52miran el valor de un lote.
21:54En la zona de Don Carlos, por ejemplo.
21:56Ahí en 501.
21:57Miran el valor de un lote hace 8 meses
22:00y miran el valor de un lote hoy
22:02y fíjense cuánto bajó.
22:03¿Por qué creen que bajó?
22:04Porque ese desarrollador sabe que probablemente
22:07el municipio no le termine habilitando.
22:09A lo mejor le dice,
22:10lo que se construyó está acá,
22:12ok, está bien porque ya no podemos ir dar marcha atrás.
22:15Está consolidado.
22:16Ahora, no se vende ningún lote más.
22:18O si se vendió, no se autoriza ninguna construcción.
22:20¿Qué pasa con la persona que compró un lote
22:22después de octubre del 2024
22:24cuando el intendente firmó el decreto?
22:26¿A quién le está avisando el municipio
22:28que ese emprendimiento probablemente
22:30no está autorizado para construirse una nueva casa?
22:33¿Y qué pasa en aquellos emprendimientos
22:35que recién Morroy decía,
22:38algunos están en el casco,
22:39entonces ahí problemas de indicadores urbanísticos
22:42no tenemos, pero evidentemente
22:44alguna objeción está habiendo.
22:47Con la gente que sí compró ese lugar,
22:51estaba construyendo
22:53y de repente ahora tiene una paralización,
22:55180 días son 6 meses.
22:58Sí, que es un año, ya lleva un año.
23:00Porque es cierto lo que dice el concejal Morroy.
23:02Desde el 11 de diciembre
23:04que no se autoriza ninguna obra.
23:07Primero lo hicieron per se.
23:09Dijeron, bueno, vamos a ver
23:11cuáles son los expedientes que hay
23:13y en función de la revisión y la dotería que hagamos,
23:15qué autorizamos y qué no.
23:17Bueno, como no les alcanzó ese semestre,
23:19después sí decidieron a través de un decreto suspender.
23:21Y yo creo, coincido con Javier,
23:23que no le va a alcanzar el tiempo al Intendente
23:25el 6 de abril.
23:27Creo que van a tener que prorrogar ese decreto,
23:29van a tener que sacar uno nuevo,
23:31porque el COUT no va,
23:33no creo yo que alcance a expedirse
23:35para que el municipio pueda,
23:38en función de lo que determine el nuevo
23:40Código de Ordenamiento Urbano o Territorial,
23:42determinar dónde se puede construir y dónde no.
23:46Laura, esto es muy sencillo.
23:49Los platenses de bien tienen que entender
23:51que el kirchnerismo y el peronismo
23:53desprecia al sector privado,
23:55detesta a los vecinos de bien.
23:57Es deliberado,
23:59hay malicia en esta decisión.
24:01Ellos están totalmente a favor
24:03de los criminales y los usurpadores,
24:05a ellos los premian, a ellos les revalúan
24:07sus propiedades llevándoles servicios
24:09y a todos aquellos,
24:11a la pareja de 40 años
24:13que ahorró toda su vida
24:15para comprarse un terreno de buena fe,
24:17realizan sus sueños.
24:19Eso es lo que están haciendo hoy.
24:21Y digo una cosa más, perdón, Juan.
24:23Desde que se suspendió
24:25formalmente y administrativamente
24:27en octubre
24:29todo desarrollo inmobiliario
24:31en la ciudad,
24:33no hemos visto, salvo la semana pasada,
24:35ninguna clausura en el municipio,
24:37en ninguno de esos emprendimientos.
24:39¿Me van a decir que no detectaron
24:41movimientos en ninguno?
24:43Como para decir, che,
24:45este emprendimiento está suspendido,
24:47lo clausuramos porque están violando
24:49el decreto.
24:51Creo que hay también
24:53una decisión del municipio
24:55de en algún aspecto mirar para el costado.
24:57El emprendimiento de Irza,
24:59por ejemplo, que nosotros lo hemos planteado
25:01en el Consejo Deliberante,
25:03el megaemprendimiento...
25:05Exactamente, el shopping.
25:07Acá el concejal...
25:09Recordame la dirección porque nunca me la...
25:11En Camino Belgrano frente a los supermercados.
25:13Exactamente.
25:15Ese emprendimiento
25:17retomó justamente
25:19los trabajos una semana
25:21después que el dueño de Irza
25:23se reunió con el intendente en La Plata.
25:25Y eso ocurrió
25:27pos firma del decreto.
25:29Y casualmente la ordenanza que autorizó
25:31ese emprendimiento no está publicada
25:33en el decreto.
25:35Se nos dijo, pero pedimos la documentación
25:37y nunca la entregaron, pasaron 5 meses
25:39ya, que ese emprendimiento
25:41no estaba incluido porque cumplía
25:43con todos los requisitos.
25:45Bueno, yo quiero decirle, por ejemplo,
25:47que no cumple con lo que establece
25:49el actual todavía Código de Ordenamiento Urbano
25:51Traitorial, en cuanto a que
25:53se debe publicar que el emprendedor,
25:55todo emprendedor, debe publicar
25:57un cartel con los números
25:59de expedientes de la provincia
26:01y del municipio,
26:03donde esté detallada las obras
26:05que se requieren para poder
26:07habilitar ese emprendimiento.
26:09Por ese predigo, y van a ver si no tengo razón.
26:11IRSA no cumple de mínima con eso.
26:13Y es otra cosa
26:15en la que el municipio mira para el costado.
26:17Yo, para poner un poco
26:19el foco, y entiendo que
26:21Nico, por su posición ideológica,
26:23no quiera que el Estado nada,
26:25o sea, el Estado no tiene que estar presente, no tiene que regular,
26:27el privado es el benefactor,
26:29el Estado no tiene que hacer nada, y por lo tanto
26:31tenemos esta situación. ¿A qué nos llegó
26:33esta situación? En la posición
26:35de Morzone, que él
26:37lo plantea en términos ideológicos, pero hay otro que lo plantearon
26:39en términos de negocio, que el municipio
26:41de La Plata, para darle servicios
26:43a estos 200 kilómetros
26:45cuadrados, tiene que invertir
26:47700.000 millones de pesos
26:49para llevar los servicios que no tienen
26:51esos nuevos emprendimientos que salieron por ordenanzas
26:53puntuales, en contra de
26:55un plan que tiene que desarrollar
26:57el municipio, es decir, ¿para dónde va a crecer
26:59la ciudad? ¿Cómo va a crecer? ¿Con qué recursos
27:01lo vamos a hacer? Y ahí sí le vamos
27:03a dar garantía y seguridad jurídica
27:05al desarrollador, al vecino
27:07que quiere comprar el lote, a todos.
27:09Ahora, en esta situación de
27:11ilegalidad, y de que
27:13todos estamos padeciendo los negocios que hicieron
27:15en la gestión pasada, la verdad, el pasivo
27:17lo tiene el municipio y todos los vecinos
27:19de la ciudad de La Plata, los vecinos del bien, los vecinos del medio,
27:21los vecinos del mal, no sé cómo él
27:23cataloga a la gente, para mí son todos vecinos
27:25del bien, salvo los que tienen alguna
27:27restricción penal, los demás son todos mis vecinos,
27:29sean bolivianos,
27:31paraguayos, argentinos, lo que sea.
27:33Y entonces tenemos que tratar
27:35de volver al cauce de normalidad.
27:37La ciudad de La Plata, en los últimos 45
27:39años, tuvo cuatro
27:41códigos de ordenamiento. El del 78,
27:43el del 2000,
27:45el del 2010 y el de Garro, que no fue código,
27:47fue una sucesión de normas sueltas.
27:49Este último fue
27:51el que nos terminó de romper. Ya veníamos
27:53complicados por cómo iba creciendo la ciudad
27:55y por cómo cada una de esas normas
27:57no iba
27:59logrando los objetivos de que las propiedades
28:01fueran cada vez más accesibles
28:03para la clase media, particularmente.
28:07La última instancia, este último
28:09falso código de Garro, que fue una sucesión
28:11de normas individuales, terminó de romper
28:13por completo el acceso
28:15a la tierra de los vecinos de la ciudad de La Plata
28:17y esa es la gran consecuencia.
28:19Y los obreros de la construcción
28:21que hoy no tienen trabajo,
28:23no es que no tienen trabajo porque hubo un decreto de suspensión,
28:25no tienen trabajo porque lo está haciendo mi ley.
28:27Si no miren, pregunten a la UOCRA cuántos
28:29empleos se perdieron, cuántos empleos se perdieron
28:31en la construcción en la República Argentina,
28:33cuánto cayó la construcción en la República Argentina
28:35y ahí vamos a ver, no querramos disimular
28:37todo con la toma, con el decreto,
28:39no, hay un montón de cuestiones que tienen
28:41que ver con la gestión pasada,
28:43otras con la gestión presente del Gobierno Nacional
28:45que no están ayudando a que la cosa también
28:47sea más sencilla para nuestros vecinos.
28:49Yo entiendo, perdón, Juan,
28:51te respeto un montón, entiendo que sos el único acá
28:53oficialista que tiene que sacar la cara por
28:55el bochorno que está haciendo tu intendente,
28:57pero está bien,
28:59porque es tu trabajo.
29:01Pero te voy a decir una cosa, el intendente cuando llegó
29:03primero pasó, agarró la motosierra
29:05que a ustedes no les gusta,
29:07agarró la motosierra y primero se la pasó por todos
29:09los empleados de la
29:11municipalidad, por todos los empleados
29:13de la municipalidad. Después que vació
29:15a todos los empleados de la municipalidad
29:17con todos los discursos que vos quieras,
29:19agarró la otra motosierra
29:21y se la pasó por todas
29:23las obras que tenía en la ciudad,
29:25que no es solamente las que están
29:27dentro de esta ordenanza.
29:29Vos hoy vas y le pedís a un arquitecto
29:31o a un ingeniero o a un técnico,
29:33empadroname la casa
29:35o sacame
29:37un permiso de obra para
29:39agrandar el cuarto
29:41y no lo conseguís,
29:43porque todo lo que va haciendo
29:45el intendente actual es pura
29:47fachada. Hoy creó
29:49un CAM enorme
29:51con unas oficinas divinas.
29:53Los que van están muy contentos.
29:55Porque tienen aire acondicionado y un turnero
29:57electrónico, pero cuando
29:59se van
30:01nunca les llega el trámite.
30:03Hoy hay cientos
30:05de miles de profesionales
30:07de la construcción que están
30:09sin laburo. Muchas pymes,
30:11muchas ferreterías,
30:13muchos corralones, es toda una
30:15industria directa.
30:17Antes
30:19¿sabés cómo nos paralizaban?
30:21Con la convivencia que tenían
30:23ustedes con los malos sindicalistas
30:25de la construcción. Antes éramos
30:27rehenes de un
30:29sindicalista, ahora somos rehenes de un intendente
30:31que no nos dejan
30:33construir en la ciudad
30:35de ninguna manera, porque
30:37no podés agarrar una motosierra
30:39y cortar todos los expedientes por la mitad,
30:41porque no todos tienen las mismas condiciones
30:43y no todos tienen los mismos avances.
30:45Laura, la inacción del Gobierno
30:47municipal es muy grave en todo sentido.
30:49En principio, obviamente, con lo que se dijo, con la paralización
30:51de lo que puede significar la obra, tanto pública
30:53como privada. Ahora están tratando
30:55de reactivar la obra pública
30:57que a veces se transforma en
30:59obra electoral, pero bueno, eso será
31:01motivo de discusión en otro momento.
31:03Pero sumado a todo esto, con lo que se dijo
31:05acá, lo que está es una invitación
31:07también a la ilegalidad, porque
31:09en un distrito que tiene 950
31:11kilómetros cuadrados, que se construye en todos lados
31:13y que vos tenés todo paralizado,
31:15¿vos te creés que no se construye en algún otro lugar?
31:17Se construye como se construye, ilegalmente.
31:19Pero es lo que decía Guillermo recién.
31:21¿Para dónde mira el municipio? Para otro lado.
31:23Hubo una clausura
31:25esta semana, tomó publicidad.
31:27Habrá una, dos, diez, quince. ¿Vos te creés
31:29que es lo único que hay? O sea, es una invitación
31:31a la ilegalidad, por un lado, y por el otro
31:33una paralización de la actividad
31:35económica que produce
31:37la obra en general. Yo, sinceramente,
31:39creo que
31:41esto es muy grave.
31:43Creo que estamos perdiendo mucho tiempo.
31:45Creo que ha habido,
31:47cada gestión tiene su impronta
31:49y, bueno, así como existió el plan
31:512030 en el gobierno anterior,
31:53existirá ahora una propuesta
31:55que se hará, que estudiaremos si es buena,
31:57si es mala, si es regular, pero en el medio
31:59que paralizamos
32:01todo hasta que decidamos las cuestiones.
32:03Esto no es así. Esto no podemos tener
32:05un parálisis de casi dos años como vamos
32:07a tener, lamentablemente, en una ciudad
32:09que es la capital de la provincia y que obviamente tiene un crecimiento
32:11que debería tener otro correlato.
32:13A ver, yo quiero plantear
32:15una suerte de disparador final
32:17para buscar una conclusión a partir
32:19de lo que señalaba Granillo
32:21respecto de unos
32:23700 mil millones de pesos
32:25que la municipalidad de La Plata
32:27sea, el gobierno que sea, pero
32:29sí el municipio en tanto Estado municipal
32:31tendría
32:33que invertir
32:35para poder llevar
32:37infraestructura a estos 200
32:39kilómetros cuadrados que hoy están en cuestión,
32:41hoy están suspendidos.
32:43Ahora, la pregunta
32:45es que
32:47para tomar algún caso
32:49perdido que me puedo llegar a imaginar
32:51porque, bueno, no conocemos cuáles
32:53son el listado de esos lugares,
32:55pero algún ejemplo
32:57concreto. Una pareja
32:59que compró un lote hace cinco
33:01años porque había una
33:03ordenanza que les decía
33:05que en ese lugar podían comprar
33:07un lote, que eso se podía lotear,
33:09que se podía escriturar
33:11y que ahí se podía urbanizar, bueno,
33:13no tienen cloacas, tendrán
33:15agua de pozo y estaban en plena
33:17construcción.
33:19A esta gente,
33:21a estos platenses, a estas familias
33:23hoy que están
33:25en este limbo, por lo menos hasta abril,
33:27¿qué mensaje
33:29hay que transmitirles?
33:31Sí, sí, está claro. A ver, nosotros
33:33le queremos dar garantía y seguridad
33:35jurídica a esos vecinos
33:37y a todos los platenses. ¿Por qué?
33:39Porque yo te aseguro que no vas a encontrar a ningún
33:41Juan Pérez,
33:43Susana González, que fue al municipio
33:45a pedir una razonificación y se la dieron.
33:47Porque no fueron los vecinos,
33:49fueron otras personas
33:51que después le vendieron a Juan Pérez
33:53a Susana González y compraron de buena fe.
33:55Entonces acá no hay que sacar del medio
33:57a estos que se hicieron los vivos
33:59y que hoy los que padecen son
34:01los vecinos. Nosotros estamos tratando de
34:03reorganizar eso, porque tampoco podemos
34:05olvidarnos a los vecinos.
34:07Lo que vamos a hacer es darle solución a esos vecinos.
34:09Pero no podemos. Es como que yo voy a comprar
34:11un auto en una agencia de buena fe
34:13y ese auto era robado.
34:15Bueno, yo digo, chepe, yo lo compré de buena fe,
34:17me quedo con el auto, pero es robado.
34:19Hay que arreglar esa situación.
34:21Entonces,
34:23a esas personas que compraron de buena fe
34:25y que construyeron pensando que
34:27lo estaban haciendo en el marco legal
34:29y que no lo estaban haciendo no por culpa de ellos,
34:31sino porque hubo un vivo que llegó a la tajada
34:33y otro vivo del otro lado del mostrador
34:35que también se llevó la suya,
34:37le tenemos que dar garantía y regularidad.
34:39Porque la ciudad de La Plata es muy grande
34:41y si no la tomamos en serio y pensamos
34:43un plan de ordenamiento en serio,
34:45no le vamos a poder dar garantía de acceso a la vivienda
34:47a ningún vecino de la ciudad de La Plata.
34:49Por más que tengan la ilusión de que accedieron,
34:51la verdad es que nunca van a poder acceder
34:53a servicios como el agente,
34:55a recolección de residuos, transporte
34:57y las demás condiciones de vida
34:59que necesitan nuestros vecinos.
35:01Cuando hablas de vivos,
35:03¿vos crees que esto puede terminar
35:05en la imputación de algún delito?
35:07Y creo que hay denuncias penales,
35:09hay denuncias penales porque
35:11hay irregularidades muy grandes.
35:13No es que nadie sabía cómo funcionaba,
35:15todos saben bien cómo funciona.
35:17Más allá de que puede haber algún caso puntual
35:19que no debía estar adentro del decreto de suspensión,
35:21que no lo conozco,
35:23pero en la generalidad
35:25todos los que fueron a pedir esas ordenanzas
35:27sabían muy bien
35:29que era lo que tenían que esperar después,
35:31que la provincia valide esa ordenanza.
35:33Al no tener la posibilidad, saben que están en la ilegalidad.
35:35En función de eso, yo digo, sería bueno
35:37que el municipio también se pusiera
35:39más encima del tema judicial
35:41y exigiera cierta celeridad.
35:43Porque si estamos esperando
35:45un Código de Ordenamiento Urbano-Territorial nuevo
35:47para tomar decisiones y definiciones
35:49de qué hacemos
35:51con los desarrollos inmobiliarios
35:53que están suspendidos,
35:55y hay una denuncia penal
35:57por supuesto de delitos
35:59cometidos por exfuncionarios,
36:01cometidos por desarrolladores inmobiliarios,
36:03sería bueno que
36:05el gobierno municipal
36:07se presentara ante la justicia
36:09para reclamar cierta celeridad
36:11en la definición
36:13de esa causa, sin que esto
36:15sea, o por supuesto,
36:17visto como un entorpecimiento
36:19ni una intromisión de un poder sobre otro.
36:21Pero digo, hay un tema muy importante,
36:23como lo decías vos, Laura,
36:25que tiene que ver con
36:27la incertidumbre que viven decenas
36:29de miles de platenses
36:31que compraron un terreno,
36:33que muchos de ellos construyeron una casa,
36:35que muchos de ellos no terminaron esa casa,
36:37y que muchos
36:39están comprando terrenos
36:41post decreto de suspensión
36:43de esos desarrollos inmobiliarios.
36:45¿Qué va a pasar con esa gente?
36:47Yo creo y arriesgo, aventuro hoy
36:49a decir que
36:51en los casos de los barrios
36:53donde haya construcciones,
36:55va a ser imposible pensar,
36:57aún dentro de todas las irregularidades
36:59que haya cometido ese desarrollador,
37:01va a ser imposible pensar que van a obligar
37:03a la gente a tirar abajo
37:05su casa. Probablemente no se
37:07permitan más construcciones. Ahora,
37:09también, ¿qué va a hacer el municipio?
37:11Porque seguramente, o lo van a demandar
37:13los desarrolladores, o lo van a demandar
37:15los vecinos que compraron lotes
37:17de buena fe, porque acá, vuelvo a lo mismo,
37:19hay decenas de miles de platenses
37:21que compraron su lote de buena fe,
37:23no es que son vivos y dijeron, che, compremos ese lote
37:25que, como no tiene escritura,
37:27me sale más barato. No,
37:29fueron y lo compraron de buena fe, incluso después enteraron
37:31que no podían escriturar, porque
37:33el denominador común en la ciudad
37:35es que los lotes se venden
37:37sin escritura. ¿Y por qué se venden sin escritura?
37:39Porque son irregulares, y eso ha pasado
37:41no en la gestión anterior,
37:43no en la gestión de Garro, ha pasado también en la gestión de Bruera,
37:45ha pasado antes, es decir,
37:47era el denominador común,
37:49tener lotes y que la gente los comprara
37:51de buena fe sin la posibilidad
37:53de escriturarlos. Entonces, a eso sí
37:55hay que darle un corte y hay que darle una solución.
37:57¿Y eso se puede legislar desde el Consejo?
37:59Sí, es lo que hay que hacer.
38:01¿Qué tiene que ver con el nuevo código?
38:03¿Prohibir la venta
38:05de lotes por compraventa?
38:07No, es que, por eso, lo que yo planteo...
38:09Como una de las cosas, ¿no?
38:11Claro, dar certezas, es decir, dar certezas
38:13de si en determinados
38:15desarrollos no se va a poder
38:17reconstruir, el municipio debería
38:19tener la responsabilidad de evitar
38:21que nuevos platenses sean
38:23estafados por algunos vivos,
38:25que saben, por distintas condiciones,
38:27que ese desarrollo no va a poder seguir.
38:29Dos cosas, Laura,
38:31importantes para cerrar y transmitir
38:33por sobre todas las cosas,
38:35certeza, porque hay que desligar dos cosas.
38:37Si hubo algún vivo, como dice Garillo Fernández,
38:39que se enriqueció deliberadamente,
38:41que lo investigue la justicia
38:43penal y vaya a fondo.
38:45Pero de los desarrolladores en particular.
38:47A los miles de vecinos de la ciudad
38:49de La Plata, de bien, que ahorraron
38:51toda su vida para comprar su propiedad,
38:53que se queden tranquilos,
38:55por más que Alac contrate al mejor
38:57arquitecto del mundo y
38:59traiga un código de ordenamiento urbano nuevo
39:01y modifique los indicadores,
39:03artículo 1 del Código Civil y Comercial
39:05de la Nación, no tiene efectos retroactivos,
39:07se van a poder defender
39:09y este año vamos a tener la oportunidad en las urnas
39:11de darle un gran
39:13mensaje a esta gente que con mucha malicia
39:15entorpeció
39:17y golpeó, sopapió
39:19a los que toda la vida invirtieron en la propiedad privada
39:21y paralizó la construcción en un año y medio.
39:23No puede tener efectos retroactivos.
39:25Es una locura. Código Civil y Comercial
39:27de propiedad privada.
39:29Acá el concejal habla de leyes provinciales,
39:31de leyes locales. Código Civil y Comercial
39:33de la Nación. Certeza a los vecinos de buena fe.
39:35Compraron de buena fe.
39:37Y está demostrado, hay ordenanzas vigentes.
39:39No van a perder. Ahora, eso sí,
39:41este gobierno quiere que esas propiedades
39:43que compraron en 40.000 dólares
39:45valgan 10 ahora.
39:47Pero los vamos a defender.
39:49Vamos a estar ahí para defenderlos. Ese es el mensaje.
39:51Yo quiero aclarar esto. Así como puse el caso
39:53del que compra el auto en el concesionero
39:55que era robado, esa persona que compra
39:57no le va a reclamar al ladrón, le va a reclamar a la concesionaria.
39:59Entonces esos vecinos
40:01sí van a tener a quien reclamar a la concesionaria.
40:03En este caso, al que le vendió.
40:05Que hizo el pícaro y le vendió.
40:07Para tener claro cuál es la situación,
40:09insisto, queremos dar certeza
40:11y seguridad jurídica en un ámbito
40:13en el cual no había.
40:15Y hay que poner de resalto una vez más,
40:17en esto, lo que pierden son todos los platenses.
40:19No son algunos, son todos los platenses.
40:21¿Por qué? Porque tenemos una ciudad
40:23que se desmadoró por completo
40:25en los últimos 15 años,
40:27se rompió definitivamente.
40:29Tenemos una ciudad con muchísimos
40:31localidades y barrios sin servicios.
40:33¿Por qué? Porque no se puede atender
40:35el crecimiento de esa mancha urbana
40:37y la presión
40:39de la evaluación inmobiliaria
40:41sobre la mayoría de estos terrenos
40:43en los cuales se extendió la mancha urbana,
40:45lo que hace es, precisamente, el efecto colateral
40:47de que muchas personas no puedan acceder ni saonear
40:49a acceder a algún lote
40:51y se las tienen que rebuscar.
40:53Entonces lo que tenemos que hacer es ordenar para
40:55estabilizar el valor del acceso a la tierra,
40:57que sea un valor razonable. La plata tiene valores
40:59más altos que la mayoría
41:01de los municipios de la región
41:03y muchísimos de la provincia de Buenos Aires.
41:05Porque primó la especulación inmobiliaria
41:07y lo que pasó fue que la mayoría
41:09de los vecinos se quedaron fuera,
41:11se quedaron mirando como algunos
41:13se la llevaban de arriba, la llevaban bárbaro
41:15y se quedaban afuera mirando como
41:17esa fiesta era para algunos poco. Entonces
41:19lo que hay que hacer es ordenar y darle tranquilidad
41:21a los vecinos que van a poder acceder
41:23a la tierra, que vamos a poder regularizar todo esto,
41:25pero hay que hacerlo con certeza
41:27y seguridad jurídica cumpliendo la normativa
41:29provincial que a Morciano no le gusta.
41:31Pero eso es para adelante, no para atrás.
41:33Hay muchas contradicciones
41:35que emanan del gobierno municipal
41:37cuando a veces se dice que quieren Estado,
41:39que hablan de Estado, y sinceramente
41:41lo que está faltando es Estado,
41:43porque el Estado tiene que estar dando respuestas
41:45a todas estas cuestiones. El Estado no puede
41:47meterse para adentro y decir, señores, tenemos un problema,
41:49suspendemos todo. Me vas a acordar a los inútiles
41:51de la Previde cuando no pueden
41:53controlar un partido de fútbol y dicen,
41:55no se juega sin público. Ahí está, la solución
41:57es que se juegue sin público, que la gente lo mire por televisión.
41:59No, no, inútil, vos tenés que tener las medidas
42:01de seguridad para que la gente pueda ir segura
42:03a la cancha. Acá pasa lo mismo,
42:05hay algunas cosas que están mal, corregílas,
42:07pero las que están bien, dejálas. No, suspendo todo,
42:09por las dudas, suspendo todo. Por lo tanto, hace un año,
42:11casi un año y medio, todo suspendido.
42:13Entonces, ¿qué da al lugar esto?
42:15A la ilegalidad, para el que es vivo
42:17o que mira para otro lado
42:19del municipio para que ese continúe
42:21con su ilegalidad, o el otro que no lo pueda
42:23hacer, el otro que se queda sin trabajo.
42:25Conclusión es que esto
42:27es una contradicción en sí mismo.
42:29Necesitamos más Estado,
42:31Estado eficiente, no Estado
42:33que mire a veces para un lado
42:35y a veces para otro. Y esto es lo que está
42:37pasando, y lamentablemente lo padecemos todos.
42:39Bueno, yo
42:41antes que nada les agradezco a todos por venir.
42:43Como comentario
42:45final, creo que
42:47todo lo que fueron
42:49opinando, proponiendo
42:51o criticando, también
42:53está en sus manos, porque bueno, ustedes son
42:55representantes de los vecinos, son
42:57representantes nuestros, que somos platenses.
42:59Los votamos
43:01para que
43:03legislen, así que
43:05espero que
43:07se arremanguen cada uno
43:09desde su bloque político,
43:11desde su sector,
43:13desde su mirada, y puedan llegar a ponerse
43:15de acuerdo para que esto no
43:17vuelva a ocurrir, tenga
43:19la ciudad una planificación
43:21y tengan los platenses
43:23alguna certeza de
43:25dónde poner sus ahorros, cómo seguir,
43:27no puede ser toda una incertidumbre que cada
43:29vez que se cambia de gobierno
43:31se cambien criterios
43:33que tienen que ser
43:35criterios
43:37ya
43:39históricos, criterios que estén determinados
43:41para sembrar
43:43reglas de juego
43:45que para la posteridad no se empiecen
43:47a cambiar todos los días, me parece.
43:49Y prevenir estafas
43:51o posibles engaños, también
43:53me parece que
43:55y desfrizar,
43:57sacar del freezer
43:59a mucha gente que
44:01está también o construyendo
44:03o queriendo construir, también me parece que
44:05es otra de las responsabilidades de ustedes.
44:07Así que, gracias a todos por
44:09venir y espero recibirlos,
44:11estar viéndonos dentro de poco para algún
44:13otro tema que sea caliente en la ciudad.
44:15Gracias.

Recomendada