• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este miércoles, la Comunidad de Santa Rita, en el municipio de Veracruz, fue sede de la
00:04inauguración de la primera Escuela Oasis Nestlé de la región y del país, la cual
00:09brindará a cientos de estudiantes acceso al agua en grandes cantidades. La planta hídrica
00:14se instaló y opera en la telesecundaria Carlos A. Carrillo, en Santa Rita, Veracruz, volviéndose
00:19un hito en materia de sostenibilidad con la finalidad de hacer un uso más eficiente de
00:24dicho recurso. La primera escuela hídrica consta de dos proyectos que captarán el agua
00:29del aire y lluvia, obteniendo así el vital líquido para el consumo y para demás necesidades,
00:34indicó Javier León Calle, director de Asuntos Corporativos de Nestlé. Explicó que el primer
00:40proyecto consta de la instalación de cuatro paneles fotovoltaicos que captan el agua del
00:45aire, convirtiéndola en agua potable para el consumo de la comunidad estudiantil, generando
00:50alrededor de 20 litros de agua diarios. El segundo proyecto trata de un sistema de captación
01:18de agua de lluvia, lo que permitirá obtener más de 200.000 litros de agua al año para
01:23uso de baños, riego de áreas verdes y demás necesidades.
01:48Por una inversión de 1.2 millones de pesos, el proyecto logró consolidarse después de
01:52tres años de trabajo, utilizando tecnología traída de California a Estados Unidos. Finalmente,
01:58el director de Asuntos Corporativos de Nestlé señaló que este es un proyecto piloto que
02:02busca ampliarse en más comunidades del país de la mano de las autoridades.
02:07Con imágenes de Bogarreyes, para Imagen de Veracruz, Miguel Cabrera.

Recomendada