• anteayer
El gobierno venezolano señala que proyectos propuestos a la USAID por la ultraderecha, por los que se entregaron millones de dólares, no se benefició al pueblo venezolano y solo sirvió al enriquecimiento de los dirigentes de oposición. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches, pues sí, hemos estado contando todos estos días cuáles han sido
00:04las reacciones para descubrirse más y más.
00:07En la USAID, en donde dan cuenta del dinero que le dieron a la extrema derecha venezolana,
00:13uno de los documentos que nosotros pudimos comprender, que es oficial, dice que desde
00:17el año 2007 o 2017, hasta el año 2024, recibieron 3,5 mil millones de dólares.
00:29Y al menos, Juan Guaidó, en el periodo del 2019 al 2015, más de 700 millones de dólares.
00:36El presidente Nicolás Maduro, en un encuentro con los jóvenes, porque hoy en este país
00:40se celebra el Día de la Juventud, pues dijo que precisamente yo se pudo haber hecho con
00:46ese dinero cuántos jóvenes no habrán sucumbido ante ese supuesto gobierno interino.
00:54Vamos a escuchar al presidente Nicolás Maduro.
01:00¿Cuántos millones de dólares le dieron a Juan Guaidó?
01:07Dicen que cash, directamente, más de 5 mil millones.
01:12Ustedes saben lo que se puede hacer con 5 mil millones.
01:17¿Cuántas escuelas se pueden construir?
01:19¿Cuántos hospitales?
01:22Y yo le pregunto a ustedes, no a ustedes, jóvenes, que sé que son patriotas.
01:29Le pregunto a los opositores que les hicieron creer que Juan Guaidó era presidente.
01:34¿A ustedes les llegó algún beneficio, a usted o a su familia?
01:41Llegó, aunque sea un dólar, de esos 5 mil millones de dólares a las madres, a los médicos,
01:46a las enfermeras, a los maestros en Venezuela.
01:49Se robaron todo para ello.
01:54Ser oposición en Venezuela se convirtió en un negocio lucrativo.
01:59Y ahora están multimillonarios viviendo en mansiones.
02:04Eso lo vengo denunciando yo desde hace años.
02:07Pero ahora se ve y salen las pruebas de que todo lo que denunciamos era verdad.
02:14Pero quiero compartir con ustedes rápidamente cómo era ese modus operandi.
02:18Imagínense que acá en Venezuela habían operadores de Juan Guaidó.
02:24Eran los que ahora están allí en Estados Unidos.
02:27Por ejemplo, John Goicoechea era uno de ellos.
02:30Otra de estas cabezas del amponímetro.
02:33Y en ese momento, ¿cómo funcionaba?
02:36Pues ellos eran los encargados de levantar proyectos.
02:39Levantaron más de 1.200 proyectos.
02:42Estos proyectos que multificaban, por ejemplo,
02:46alimentos en un barrio acá en Venezuela o alguna ONG que tuviera que ver con salud.
02:53Los enviaban a Carlos Becchio en Estados Unidos,
02:56que era el supuesto embajador del gobierno interino allí.
03:01Él le presentaba esto al Departamento del Tesoro.
03:04Y el Departamento del Tesoro aprobaba esos recursos a través de unas empresas
03:10que sí estaban autorizadas por el Banco del Tesoro.
03:14Cobían cantidad de dinero a otras empresas acá en Venezuela que no estaban
03:18sancionadas y que tenían como la autopista libre para poder hacer esas
03:22transferencias.
03:23Llegaba el dinero a estas ONGs.
03:25Al menos 30 se crearon acá en este país.
03:28Bajaban los recursos y de ese 100%, 70% quedaba al gobierno interino,
03:35al supuesto gobierno interino, pero se los repartían entre todos.
03:39Entre John Goicoechea, Juan Guaidó, Miguel Pizarro, Carlos Becchio,
03:44todos ellos, Julio Gómez.
03:45Y una parte de eso le correspondía a Leopoldo López.
03:48Ese era básicamente el número grande y es una entrevista que luego vamos
03:52a compartir con todos ustedes.
03:54Esto forma parte de esas investigaciones aquí en Venezuela que sigue en pleno
03:58desarrollo.
03:59Pero también el presidente Nicolás Maduro,
04:01además de este tema que sigue generando escándalos por lo que significa esta
04:06corrupción y lo que significa esta corrupción,
04:08el presidente Nicolás Maduro saludó ese encuentro entre el presidente de Estados
04:11Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin,
04:15hablando sobre el tema de la paz.
04:17Vamos a escuchar.
04:19Por ejemplo, acabo de ver la noticia de que hoy conversaron el presidente de
04:25Rusia, nuestro hermano mayor, Vladimir Putin,
04:29con el presidente de los Estados Unidos y hablaron de paz,
04:34de nuevas relaciones, de un mundo diferente.
04:38Yo desde Venezuela saludo la conversación del presidente Putin,
04:42el presidente Trump y espero que el mundo siga su camino hacia un mundo
04:51multicéntrico, pluripolar, donde se respete la cultura,
04:56la identidad y el derecho a existir de todos los pueblos del sur,
05:01de nuestro pueblo, que construyamos el modelo que se corresponde con nuestra
05:07historia, nuestra identidad y se respete el derecho a la paz al futuro y se acaben
05:14las conspiraciones para desestabilizar la sociedad venezolana,
05:19como se ha visto en el escándalo de la USAID.
05:22Bueno, nosotros seguimos el desarrollo de todos estos acontecimientos aquí en
05:28Venezuela, cómo y de qué manera se siguen financiando con estas activas,
05:36estas ONG que recibieron primero de la USAID, pero además de eso también hemos
05:41tenido, por ejemplo, acceso a uno de los documentos de la Asamblea Nacional.
05:48Se habla prácticamente de las actividades que daban a medios de comunicación.
05:52El día de ayer José Brito, diputado opositor, denunció que eran al menos
05:589.000 periodistas cancelados bajo esta modalidad de 4.200 medios en 30 países
06:05del mundo. Nosotros vamos a seguir el desarrollo de estos acontecimientos y
06:10también la movida geopolítica con este encuentro del presidente Putin y el
06:15presidente de los Estados Unidos.

Recomendada