Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00se encargará de Grecia, CHC de Naranjo, mientras que Ingeniería Estrella S.A. se encargará del tramo de San Ramón.
00:00:09En este caso más bien inicia el proceso de apelaciones, el proceso recursivo, entonces más bien inicia el proceso de la contraría
00:00:16que esperaríamos que se resuelva pues dentro de los plazos establecidos por ley.
00:00:20Posteriormente a eso ya podríamos dar orden de inicio.
00:00:22Entonces no se puede cantar victoria todavía.
00:00:25Estas empresas tienen un plazo de 18 meses para completar las obras.
00:00:30Estas contemplan en Grecia el intercambio en intersección de la autopista Bernardo Soto y la Ruta 154 con rampas, aceras y zonas verdes,
00:00:41mientras que en Naranjo se realizará la construcción de un paso a desnivel con rampas de aceleración y desaceleración en la intersección de la Ruta 1 y 141.
00:00:51Por su parte, en San Ramón se construirá un paso inferior bajo la Ruta 1 adaptado a las restricciones de espacio por la presencia de viviendas.
00:01:00Las obras buscan mejorar la movilidad y reducir la congestión en estos puntos claves del corredor vial.
00:01:07El Ministerio de Obras Públicas y Transportes recuerda a quienes transitan por el sector de Barrial de Heredia
00:01:14que desde el pasado 28 de enero se lleva a cabo el proyecto de ampliación en el tramo desde la Gasolinera 1 hasta el Super Charlie.
00:01:22En este momento los trabajos comprenden limpieza de vegetación,
00:01:26se ha avanzado en el control de aguas pluviales con la excavación de la vía para la ampliación y se ha colocado una tubería de 90 centímetros de diámetro.
00:01:35Ante esto, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde,
00:01:39el paso es regulado y se necesita a los conductores tomar previsiones en caso de que estos controles atrasen su recorrido.
00:01:46La inversión de estas obras es de 650 millones de colones y tardarán seis meses.
00:01:54El MOP concluyó los trabajos del cambio total de la tubería pluvial en la Ruta Nacional 119
00:02:01que comunica el Cantón de Flores con San Roque de Barba de Heredia.
00:02:06El cambio se realizó para instalar una tubería de mayor capacidad y evitar inundaciones en la carretera.
00:02:16Hoy se habilita el tránsito por la Ruta 119 entre Flores y Barba de Heredia,
00:02:21una ruta también súper importante que durante años había sido afectada por temas de inundaciones y mal manejo de aguas.
00:02:27Aquí el MOP Conavi invirtieron casi 2 mil millones de colones en la sustitución de 3 kilómetros de tuberías pluviales,
00:02:35construcción de aceras, de cordones y caños y la rehabilitación completa del pavimento y de marcación.
00:02:43La Defensoría de los Habitantes pidió cuentas a la IA sobre el avance de 11 proyectos de inversión
00:02:48para mejorar el suministro de agua en la gran área metropolitana.
00:02:52Entre las obras destacan la ampliación del acueducto metropolitano, nuevos pozos en Alajuela,
00:02:58mejoras en sistemas de San José y Santa Ana y la reducción del agua no contabilizada.
00:03:04La Defensoría insiste en que una gestión adecuada del recurso hídrico es urgente para evitar una crisis mayor.
00:03:15El país viene enfrentando problemas en cuanto al abastecimiento de agua potable, episodios de contaminación
00:03:21y una urgente necesidad de proteger las fuentes de agua.
00:03:25Precisamente las condenas que ha recibido la IA a través de sentencias de la Sala Constitucional
00:03:31son un reflejo que se ha fallado en garantizar el servicio hacia estas poblaciones.
00:03:37La Defensoría viene insistiendo en que el país debe implementar con prioridad y previsión
00:03:43una adecuada gestión integral del recurso hídrico, pues de lo contrario el impacto podría ser muy grave
00:03:49para las comunidades de la gran área.
00:03:52Una costurera de Bajo Zamora, en Purral, recibió una grata noticia.
00:03:57Un proyecto impulsado por el Papa Francisco le permitirá recibir una casa que podrá compartir al lado de sus cuatro hijos.
00:04:08Yadira Maliaño es una mujer muy trabajadora, pero como a muchos la vida se le pone en ocasiones cuesta arriba.
00:04:16Pero su devoción y perseverancia le permiten convertirse en beneficiaria de un proyecto denominado 13 casas.
00:04:24Una iniciativa de la familia Vicentina que con el apoyo del Papa Francisco
00:04:29esperan en el 2025 conseguir hogar al menos a 10 mil personas.
00:04:35Yo quiero que mis hijos crezcan en otro ambiente.
00:04:41En este, con un buen, un lindo hogar fuera de acá.
00:04:46Yo me lo imagino grande, hermoso, un lugar donde yo pueda estar con mis hijos, el trabajo, las máquinas,
00:04:55tener espacio suficiente como para que ellos tengan también como jugar, como divertirse,
00:05:03no solo estar rodeado en el trabajo, sino que ellos también puedan tener su espacio para jugar.
00:05:09El año 2025 es particularmente especial para los católicos.
00:05:14Es un año jubilar y los encargados de la campaña esperan invertir en la construcción de la vivienda de Doña Yadira.
00:05:2245 millones de colones que por todos los medios tratan de conseguir a través de donaciones.
00:05:29En Costa Rica es el Grupo de Matrimonios Vicentinos el encargado de reunir los fondos con los cuales usted puede contribuir.
00:05:37Visite las plataformas Instagram o Facebook de la familia Vicentina de Costa Rica e infórmese de cómo puede participar.
00:05:45Con más de 17 millones de miembros en todo el mundo, esperan durante este año y los venideros,
00:05:51brindar soluciones sostenibles y acompañamiento integral a miles de personas sin hogar.
00:05:58El Colegio de Profesionales en Orientación muestra su preocupación por el impacto que ocasionará en las personas menores de edad.
00:06:07La eliminación del protocolo de abordaje del bullying contra la población estudiantil LGBTI+.
00:06:15La modificación del programa de sexualidad y afectividad anunciado recientemente por el Ministerio de Educación Pública
00:06:22podría afectar a una población vulnerable carente de atención especializada.
00:06:27Esto pese a que el colegio participó activamente en la mesa por una agenda social para los ciudadanos
00:06:34y cuidados de niñas, niños y adolescentes en Costa Rica propiciado por la Defensoría de los Habitantes
00:06:41para exponer las implicaciones de los cambios en el programa.
00:06:45Consideramos que la atención de estas situaciones amerita un protocolo diferenciado.
00:06:50Históricamente, la población LGBTIQ+, ha sido vulnerabilizada e invisibilizada
00:06:58y la eliminación de este protocolo puede representar un retroceso en la atención de los derechos
00:07:04y del centro educativo como un espacio seguro para esta población.
00:07:08El bajista de Metálica, Robert Trujillo, visitó nuestro país para apoyar un proyecto ambiental.
00:07:14En menos de dos años, AVEGRE Lands ha logrado unir a toda la comunidad de la música metal internacional
00:07:21para comprometerse con la protección de la biodiversidad en Costa Rica.
00:07:30El bajista de la mítica banda de Heavy Metal,
00:07:33Metálica, Robert Trujillo, participó en la grabación de un disco,
00:07:38el cual donará el 100% de sus regalías.
00:07:42Se usarán para la preservación ambiental.
00:07:45El músico también participó en una siembra de árboles en Playa Negra,
00:07:49en el cantón de Santa Cruz, Guanacaste.
00:07:52De esta forma, la productora Savage Lands pone a Costa Rica en el centro de su historia.
00:07:58De esta forma, la productora Savage Lands pone a Costa Rica en el centro de la escena musical del metal internacional.
00:08:28Alissa White, de la banda Arch Enemy, también participa del proyecto,
00:08:33junto a agrupaciones como Sepultura, Healing, Lord of the Lost, Obituary y otras superestrellas del metal.
00:08:41Army of the Trees, contiene el sencillo Ruling Queen,
00:08:46y sus regalías se utilizarán para financiar los proyectos de preservación del bosque
00:08:51que se llevan a cabo en Costa Rica y otros países.
00:08:55Hace dos años, el baterista de Megadeth, Dirk Perberin,
00:08:59y el antiguo guitarrista, Silvian Demercastle, decidieron crear la Fundación Sin Fines de Lucro,
00:09:06dirigida por artistas de la industria del metal, para incentivar la preservación de los bosques costarricenses.
00:09:12El disco Army of the Trees salió al mercado este 15 de febrero.
00:09:17Las organizaciones, empresas o entidades que deseen participar o realizar donativos en favor de este proyecto,
00:09:23lo pueden hacer visitando savagelands.org.
00:09:30En una propiedad privada ubicada en Agua Caliente de Cartago,
00:09:34se hallaron restos humanos y tumbas de un antiguo cementerio indígena.
00:09:38Tanto la Municipalidad de Cartago como arqueólogos del Museo Nacional,
00:09:42intervinieron en lugar para inspeccionar el sitio donde se construiría un proyecto de habitación.
00:09:49En este momento se realizan excavaciones para rescatar los restos arqueológicos de humanos y estructuras
00:09:56de lo que expertos indican pudo ser un cementerio indígena.
00:10:00El hallazgo se suscitó en el sector de Cocorí de Agua Caliente de Cartago,
00:10:04una zona donde incluso existen registros de anteriores hallazgos.
00:10:08Estamos pidiendo no solamente al Museo Nacional,
00:10:11sino que estamos pidiendo también a los propietarios de la Fundación Sin Fines de Lucro
00:10:15que por favor informen de inmediato al gobierno local y al pueblo
00:10:20cartaginense y costarricense de qué se ha encontrado ahí
00:10:24y cómo podemos nosotros velar porque no se afecte
00:10:29y podamos ponerlo a disposición de nuestros equipos,
00:10:35a disposición del pueblo que merece ver su patrimonio,
00:10:39la historia de nuestro país,
00:10:41a disposición del pueblo que merece ver su patrimonio,
00:10:44la historia de nuestros habitantes originarios.
00:10:47En el terreno se realizaba un estudio arqueológico,
00:10:50pues se pretendía iniciar una construcción habitacional.
00:10:53Como medida temporal se coordinó el resguardo del espacio y las estructuras encontradas,
00:10:59mientras se realizan las acciones para confirmar la naturaleza y temporalidad de los restos.
00:11:11150.000 personas consiguieron trabajo en el 2024.
00:11:15Los detalles al volver de la pausa.
00:11:21El amor es más que palabras, es ese sentimiento que nos llena de vida.
00:11:26La amistad por su parte es la conexión que nos une, nos apoya y nos hace ser mejores.
00:11:32Juntos celebremos los pequeños momentos, las grandes risas y los abrazos que sanan.
00:11:39Porque el amor y la amistad son los pilares que dan fuerza para seguir adelante.
00:11:45Celebremos juntos el amor y la amistad.
00:11:50Un espacio dedicado a todas las artes escénicas,
00:11:55con espectáculos únicos, nacionales e internacionales.
00:12:01Arte 13, los domingos a las 11 de la mañana.
00:12:05Vívalo por Canal 13.
00:12:09Nuestro canal.
00:12:11Somos personas plenas en nuestras demás funciones,
00:12:15personas que día a día salimos a dar lo mejor de nosotros,
00:12:20que tal vez no veamos con nuestra vista,
00:12:23pero podemos tocar y vivir con nuestro corazón, con nuestra alma.
00:12:30Por eso te invito a que a través de este viaje,
00:12:33conozcas más sobre las capacidades y funciones que tenemos las personas
00:12:38que vivimos bajo alguna condición de discapacidad.
00:12:42Los sábados a las 1 y 30 de la tarde.
00:12:45Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
00:12:49No existe una fórmula mágica para solucionar los bajos salarios en América Latina.
00:12:54Cada país tiene sus complejidades propias,
00:12:56pero la Organización Internacional del Trabajo da recomendaciones generales
00:13:00para conseguir un crecimiento económico que no solo cree más puestos de trabajo,
00:13:04sino que aumente su calidad y que sea sostenible.
00:13:07Lo que los países latinoamericanos necesitan son políticas
00:13:10que promuevan el desarrollo económico a largo plazo
00:13:13y que aumenten la productividad.
00:13:15Necesitan que los trabajadores puedan formarse mejor
00:13:18para poder exigir mejores condiciones y optar por empleos de mayor calidad.
00:13:22¿Cómo te afecta?
00:13:24Temas de la mano de jóvenes y expertos.
00:13:27Los sábados a las 5 de la tarde.
00:13:30Para que tome nota, le presentamos el tipo de cambio de referencia del dólar
00:13:34que, según el Banco Central, para este jueves 13 de febrero será el siguiente.
00:13:39La compra en 503 colones con 96 céntimos,
00:13:42mientras que la venta se ubica en 509 colones con 92 céntimos.
00:13:51La tasa de empleo en Costa Rica se encuentra en 6.9%,
00:13:57la cifra más baja desde que existe la encuesta continua de empleo del INEC.
00:14:02Según los datos reflejados durante el último trimestre del año 2024,
00:14:07la población ocupada aumentó casi 150 mil personas.
00:14:17Crece el empleo, crece el número de personas que hoy tienen un trabajo,
00:14:21nada más y nada menos que una cifra de 150 mil y más, Presidente.
00:14:25¿De dónde? ¿De cuándo? ¿Cuándo?
00:14:27Eso, comparando el último trimestre del año pasado con el último trimestre del 2023,
00:14:32según las cifras oficiales del Instituto Nacional...
00:14:35O sea, ¿de diciembre a diciembre?
00:14:37De diciembre a diciembre, sí, señor.
00:14:39Ustedes todos lo hacen difícil, el último trimestre.
00:14:42¿De diciembre el 23 a diciembre el 24? ¿Es así?
00:14:45Sí, señor.
00:14:46Bueno, ¿cuántas mil más?
00:14:47Ok.
00:14:48Y otra noticia positiva, 100 mil son mujeres.
00:14:56Una asociación de vecinos productores de manga de exportación en Río Cañas de Carrillo,
00:15:01Guanacaste, estrenó esta semana un sistema de riego por goteo
00:15:05que le permitirá mejorar su producción gracias al apoyo del INDER y Cenara.
00:15:10Ambas instituciones financiaron el proyecto, cuya inversión total supera los 107 millones de colones.
00:15:17Se instaló una red de tuberías en PBC,
00:15:21que atenderá a 22 hectáreas de mango para la exportación a Bélgica, Inglaterra y Países Bajos.
00:15:27También se sustituyó la bomba de captación por una de mayor capacidad.
00:15:32El proyecto permitirá un mejor aprovechamiento del recurso hídrico
00:15:36en una zona generalmente afectada durante la época seca.
00:15:44Ya no tienen que andar con un chapulín, una tanqueta, regando manualmente,
00:15:48sino que pueden utilizar ya un sistema automatizado.
00:15:51Y algo que es muy importante es que también estos productores fueron beneficiados
00:15:54de uno de los drones que se dio acá para fumigación.
00:15:57Incluso estábamos viendo en el ingreso de la finca que hay una parte
00:16:00que está mucho más floreada que las demás fincas.
00:16:02Bueno, resulta que esa parte más floreada fue la que se aplicó el producto
00:16:09con el drone que se les dio el año anterior.
00:16:12Y cabemos de tema porque Netflix explora otro tipo de contenido.
00:16:16En Instagram estrenará el perfil de adolescentes.
00:16:19Andrea Salazar tiene el detalle en Semana Geek.
00:16:41Hola, ¿qué tal?
00:16:42Netflix podría estar a punto de dar un giro importante en su contenido.
00:16:46La plataforma evalúa sumar podcast de video a su catálogo.
00:16:50Los podcast podrían ofrecer un contenido barato y potencial de crecimiento
00:16:55también para los ingresos publicitarios de la plataforma de streaming rival
00:17:00de Max, Amazon o Disney Plus.
00:17:03Estoy más aquí en Semana Geek.
00:17:08Netflix está explorando un nuevo mercado.
00:17:11Los podcast de video.
00:17:13Según Business Insider, la plataforma está en negociaciones
00:17:17con creadores de contenido para lanzar programas de entrevistas y debates.
00:17:22El formato se ha convertido en un éxito en YouTube
00:17:25donde se registraron 400 millones de horas vistas en televisores el año pasado.
00:17:31Los expertos aseguran que esta estrategia le permitiría a Netflix
00:17:35ofrecer más contenido a un menor costo
00:17:38sin los gastos de producción de series y películas.
00:17:44Xiaomi anunció la llegada del Hyper OS 2.1 para febrero.
00:17:49La actualización incluirá un nuevo modo de juego, herramientas avanzadas
00:17:54para editar fotos y videos y cambios en la inteligencia artificial del sistema.
00:17:59Mientras tanto, Google generó polémica con un cambio en Maps.
00:18:04En Estados Unidos, el Golfo de México ahora aparece como el Golfo de América
00:18:09siguiendo una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.
00:18:14Para los usuarios en México, el nombre sigue siendo el mismo
00:18:17y en el resto del mundo la plataforma mostrará ambas denominaciones.
00:18:26Instagram lanza una nueva función en toda América Latina, las cuentas de adolescentes.
00:18:32Se trata de un sistema de seguridad que restringe mensajes de desconocidos,
00:18:36limita contenido sensible y reduce el tiempo de uso.
00:18:41Además, los menores de 16 años necesitarán permiso de sus padres
00:18:45para modificar estos controles.
00:18:47Los cambios ya están activos para los nuevos usuarios
00:18:50y en los próximos días los adolescentes recibirán una notificación
00:18:54para activarlos en sus cuentas.
00:18:58Bueno y recuerde seguirnos en Sinaldigital.com,
00:19:01también en nuestras diferentes redes sociales y el canal de WhatsApp.
00:19:05Hasta la próxima y que la pasen muy bien.
00:19:17Ahora nos trasladamos al ámbito internacional
00:19:20porque ambientalistas temen que la reciente concesión minera del gobierno de Nicaragua
00:19:25a la empresa china Brother Metal para la exploración de minerales metálicos y no metálicos
00:19:30tenga afectaciones medioambientales en el norte de Nicaragua.
00:19:36Fundación del Río es una de varias organizaciones ambientales
00:19:40que se opone a las nuevas concesiones mineras
00:19:43que el gobierno de Nicaragua ha otorgado a empresas chinas.
00:19:47Obviamente van a sacar rédito de las actividades extractivas
00:19:53que desarrollan el país a costa de las comunidades indígenas,
00:19:57a costa de nuestros recursos naturales.
00:19:59Según ambientalistas, China tiene una reputación negativa en sus prácticas medioambientales,
00:20:04razón por la que les preocupa la reciente concesión de más de 30.000 hectáreas
00:20:09en los departamentos de Nueva Segovia y Madrid, en el norte de Nicaragua.
00:20:13Los incumplimientos de materia social y ambiental en todos los países del sur
00:20:18donde han iniciado inversiones.
00:20:21Es decir, hay un antecedente negativo alrededor de cómo se manejan
00:20:25los estándares ambientales y sociales.
00:20:27No obstante, el asesor presidencial Laureano Ortega insiste en que
00:20:32los contratos con empresas chinas van acompañados de proyectos sociales
00:20:36que beneficiarán a Nicaragua.
00:20:38Proyectos que van a darnos la oportunidad de dar saltos hacia el desarrollo,
00:20:44que van a crear empleo, que van a crear prosperidad en nuestro país.
00:20:50Analistas consideran que la misión de China es ampliar su explotación en toda la región.
00:20:56Es un posicionamiento estratégico de los chinos en Centroamérica
00:21:01que les pone mucho más arraigo.
00:21:03Las concesiones mineras se enmarcan en el Tratado de Libre Comercio
00:21:07entre Nicaragua y China, firmado en enero del año pasado.
00:21:14Un incendio en una fábrica que confeccionaba disfraces para el Carnaval de Río de Janeiro
00:21:19en condiciones precarias dejó este miércoles al menos 21 heridos,
00:21:2312 de ellos en estado grave, informó el gobierno local.
00:21:29Golpe para el Carnaval de Río.
00:21:31Una veintena de personas resultaron heridas en un incendio en una fábrica
00:21:35que confeccionaba disfraces para el famoso Carnaval de la ciudad.
00:21:42El incendio ya está completamente controlado.
00:21:45Rescatamos a 21 víctimas, de las cuales una está más grave.
00:21:48Todavía no podemos saber.
00:21:50Puede que otras se empeoren en el hospital,
00:21:52pero en principio esas son las víctimas que tenemos.
00:21:57En el edificio de unos 500 metros cuadrados y ubicado en el norte de la ciudad
00:22:02había mucho material de alta combustión, como plásticos y papeles,
00:22:06pero no tenía aprobación del Cuerpo de Bomberos.
00:22:10La agremiación de escuelas del Carnaval Liga RJ
00:22:13expresó su profunda preocupación por el bienestar de los heridos
00:22:17e informó que en el edificio funcionaba la fábrica Maximus,
00:22:21un espacio considerado esencial para el Carnaval Carioca,
00:22:25uno de los más famosos y concurridos del mundo.
00:22:28El inicio del Carnaval en el recinto del Zambódromo está previsto para el 28 de febrero
00:22:34y se prolongará hasta el 8 de marzo.
00:22:38Rusia rechazó el miércoles un intercambio de territorios ocupados con Ucrania
00:22:43como parte de un acuerdo de paz,
00:22:45después de un letal bombardeo contra Kiev que dejó un muerto.
00:22:52Rusia rechazó realizar un intercambio de territorios ocupados con Ucrania.
00:22:57El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky,
00:23:00planteó el martes la idea de un intercambio de territorios con Rusia
00:23:04tras casi tres años de conflicto.
00:23:06Según dijo al diario británico The Guardian,
00:23:09está dispuesto a abandonar las zonas tomadas por sus tropas en la región rusa de Kursk
00:23:14a cambio de los territorios ucranianos ocupados por Moscú.
00:23:17Pero el portavoz del Kremlin desestimó la propuesta
00:23:20y afirmó que Rusia nunca ha discutido ni discutirá el intercambio de su territorio.
00:23:25Un letal bombardeo ruso con drones golpeó Kiev a la madrugada del miércoles,
00:23:30dejando una persona muerta y al menos cuatro heridos, incluyendo un niño.
00:23:35Casi tres años después del inicio de la invasión rusa,
00:23:38Ucrania enfrenta dificultades en el frente
00:23:41e incertidumbre sobre la continuación de la ayuda de Estados Unidos
00:23:45luego del regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.
00:23:49En las últimas semanas, Ucrania, Rusia y Estados Unidos
00:23:52han emitido declaraciones que apuntan a la posibilidad
00:23:55de una negociación para poner fin al conflicto.
00:23:58Trump recibió el martes en la Casa Blanca a Mark Fogel,
00:24:02un estadounidense que estaba preso en Rusia desde 2021 acusado de tenencia de drogas.
00:24:11Podría ser una parte grande e importante para terminar la guerra con Ucrania
00:24:16y agradecemos al presidente Putin lo que hizo.
00:24:19Fue capaz de lograrlo por ti, ¿verdad?
00:24:21Fue capaz de lograrlo.
00:24:23El portavoz del Kremlin señaló que ambas partes acordaron la liberación de Fogel
00:24:28y el cambio del retorno a Rusia de un ciudadano ruso detenido en Estados Unidos.
00:24:37China afirmó este miércoles que rechaza politizar la tecnología y el comercio
00:24:42luego de que el vicepresidente estadounidense J.D. Banz
00:24:46advirtiera que regímenes autoritarios buscan usar la inteligencia artificial
00:24:51para controlar a los ciudadanos y a otros países.
00:24:55China pide no politizar la inteligencia artificial.
00:25:00El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino hizo estas declaraciones
00:25:05luego de que el vicepresidente estadounidense J.D. Banz
00:25:08advirtiera que regímenes autoritarios buscan usar la inteligencia artificial.
00:25:13Banz hizo los comentarios el martes durante una cumbre en París sobre la inteligencia artificial
00:25:19donde cerca de 60 países, entre los que no figuran Estados Unidos pero sí China
00:25:24firmaron una declaración que pide una mejor gobernanza de esta tecnología
00:25:28a fin de hacerla abierta, inclusiva y ética.
00:25:31Reino Unido tampoco firmó la declaración.
00:25:34En un mensaje a China, el vicepresidente norteamericano
00:25:37enfatizó que aliarse con regímenes autoritarios para desarrollar la inteligencia artificial
00:25:42significa encadenar su nación a un amo autoritario que busca infiltrarse,
00:25:47instalarse y apoderarse de su infraestructura de información.
00:25:51El portavoz chino sostuvo que Pekín defiende una tecnología de inteligencia artificial
00:25:56de código abierto y promueve la accesibilidad de los servicios de la inteligencia artificial.
00:26:07Después de la pausa, Fiscalía ordenó la detención del alcalde y la vicealcaldesa de Mora
00:26:14por ser sospechosos de favorecer empresas en varias licitaciones.
00:26:45Esta es la gala de la Fiesta de la Primavera de CMG.
00:26:49¿Y cuánto tiempo lleva aquí este escenario?
00:26:52¿Qué altura puede alcanzar el escenario?
00:26:55¿Qué anchura tiene el escenario?
00:26:59El escenario de la gala de la Fiesta de la Primavera recibe con una cálida bienvenida a todo el mundo
00:27:05para que se una al banquete y a los festejos.
00:27:15¡Por Canal 13, nuestro canal!
00:27:21Dos videos que nos ayudan a motivarnos.
00:27:25En dominio documental, presentamos
00:27:28Construir el futuro y siempre podemos ser mejores.
00:27:34Este 16 de febrero a las 10 de la mañana y 5 de la tarde.
00:27:41Sofía, una joven colombiana, es víctima del racismo.
00:27:47Debe migrar y luchar para convertir su sueño de convertirse en levantadora de pesas.
00:27:54Simarrona, los sábados a las 6 y 30 de la noche.
00:27:59Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
00:28:10Su cita es este jueves a las 10 y 30 de la mañana a través de la señal de Canal 13.
00:28:16No se puede perder, estaremos haciendo tarjetas para el día de San Valentín.
00:28:24Y además, qué tan conveniente es regalar una mascota en esta fecha especial.
00:28:30Todo eso y más a las 10 y 30 de la mañana.
00:28:41La celebración del Año Nuevo Chino.
00:28:45Un espectáculo increíble, lleno de lujo y tradición.
00:28:56Gala de la Fiesta de Primavera.
00:29:03Este sábado 15 de febrero a las 7 de la noche.
00:29:11Gracias por mantenerse en sintonía de 13 Noticias.
00:29:14Expertos alertan que los nuevos impuestos sobre el acero y el aluminio en Estados Unidos
00:29:19impactarían el precio de latas de bebidas, electrodomésticos y otros productos de uso diario.
00:29:27El reciente incremento del 25% en los aranceles al acero y el aluminio en Estados Unidos
00:29:32podrían reflejarse en el bolsillo de los costarricenses en Estados Unidos.
00:29:37Así lo considera la catedrática de la UNED, Belia Govare,
00:29:41quien explicó que esta medida afectará el precio de algunos bienes que se importan desde Estados Unidos,
00:29:47como por ejemplo, electrodomésticos y también bebidas en lata.
00:29:53A nosotros no nos afecta de forma directa, nosotros no producimos estos dos productos,
00:29:58pero obviamente, indirectamente, eso va a encarecer cualquier producto.
00:30:02de otra naturaleza que utilice estas dos materias primas como insumos
00:30:07y nos va a encarecer ese tipo de importación.
00:30:11Según la experta, la decisión de la administración estadounidense
00:30:14no solo aumentará los costos de importación,
00:30:17sino que también podría modificar los patrones de consumo en el país,
00:30:21ya que podrían optar por productos fabricados localmente
00:30:25o en un mercado internacional.
00:30:28Ya que podrían optar por productos fabricados localmente
00:30:32u otras alternativas en mercados que ofrezcan precios más competitivos.
00:30:37Para el economista de la Universidad Fidelitas, Malbert Cerdas, esto no será así.
00:30:44Si bien es cierto, el arancel va a encarecer el acero y el hierro en Estados Unidos,
00:30:50no necesariamente quiere decir que nos lo va a encarecer a nosotros,
00:30:53porque nosotros no somos importadores directos de Estados Unidos como usuario final.
00:30:59Entonces, pues lo que esté pasando ahí con el acero y el hierro,
00:31:02a nosotros no nos va a afectar.
00:31:04Lo otro es que nosotros en algún momento tendríamos a Lunasa,
00:31:08que si exportaba algún mineral y ellos podían ser un verse afectados,
00:31:13pero el arancel está dirigido a Canadá y a México,
00:31:17básicamente por proteger de que de Canadá y de México,
00:31:22China los esté usando como puente.
00:31:24Para la catedrática de la UNED, esto también representa una posible transformación
00:31:29en el consumo y en la competitividad de las marcas en Costa Rica.
00:31:35El Banco Central de Costa Rica informó que el índice mensual de actividad económica
00:31:39creció un 4.8% en diciembre, impulsado principalmente por el régimen especial.
00:31:45El régimen definitivo también tuvo un buen impulso.
00:31:50El régimen especial o de zonas francas registró un crecimiento del 13.8%
00:31:56y aportó un 40.7% del dinamismo económico del mes.
00:32:01En contraste, el régimen definitivo, que incluye consumo interno y exportaciones
00:32:05fuera de zonas francas, creció un 3.7% y representó el 59.3% del crecimiento.
00:32:12La manufactura bajo el régimen especial fue el sector con mayor expansión,
00:32:16con un 14.8%, mientras que la construcción avanzó un 15.9%,
00:32:21impulsada por proyectos privados.
00:32:23Una economía, por un lado, basada en servicios o en manufactura de zonas francas,
00:32:28que está viajando un 13.8%, y el resto de la economía viaja a un 3.7%,
00:32:34muy diferenciada una con la otra, pero en ambos casos mostrando ritmos de crecimiento
00:32:40por encima del 3%, cosa que está bastante bien.
00:32:43De los 15 sectores que mide el Banco Central, solo dos sectores muestran retroceso,
00:32:49que es el tema de minas y la parte de agricultura.
00:32:52Por otro lado, el sector agropecuario registró una caída del 2.2%
00:32:57afectado por las condiciones climáticas adversas.
00:33:00No podemos negar el tema y el efecto climatológico que ha hecho que muchas sembradíos
00:33:06hayan estado con temas de inundaciones, cierres de carreteras e incluso en algún momento
00:33:11también se han dado aumentos de precios de las verduras y las legumbres justamente
00:33:17por menor oferta y por eso que la inflación se ha colocado ya en territorio positivo
00:33:24en el mes de enero.
00:33:26Por otro lado, el resto de la economía costarricense va viajando bastante bien.
00:33:31Otro factor fue la disminución en la producción de banano y la baja oferta de productos
00:33:36como el café, la papa y el plátano.
00:33:38Esto impactó precios de algunas hortalizas, frutas y verduras, como por ejemplo el tomate
00:33:43que vimos a muy altos precios a inicios de enero, lo que contribuyó al alza en la inflación
00:33:49en el mes de enero.
00:33:50El sector turismo también mostró un buen desempeño impulsado por los servicios
00:33:54y la demanda de actividades comerciales.
00:33:57El Ministerio de Salud ya tiene reglamento para la elaboración y comercialización
00:34:02de productos medicinales a base de cannabis.
00:34:05Además de su comercialización, quienes tengan licencia podrán sembrar, cosechar
00:34:09y procesar la materia prima.
00:34:13Un nuevo reglamento emitido por el Ministerio de Salud facilitaría la elaboración y comercialización
00:34:18de productos medicinales a base de cannabis.
00:34:21Según autoridades, el uso de esta sustancia en medicamentos ayudaría a la atención
00:34:25de dolores crónicos e inflamaciones.
00:34:27Una persona que trabajó solamente un año en una unidad de oncología de hospitalización
00:34:33y vio cómo enfermedades, por decirlo así, con tratamientos quimioterapéuticos o radioterapia
00:34:39que tenían vómitos y un malestar y una calidad de vida digamos que bastante compleja
00:34:45mejoraban con tratamientos que desafortunadamente aquí no tenemos.
00:34:49O dolores y estos engarrotamientos que médicamente llamamos espasticidades en esclerosis múltiple
00:34:55o estos pacientes que ocupamos en cuidados paliativos hacer que coman algo
00:35:02o también dolores crónicos de enfermedades críticas que no hay manera de cuidar
00:35:08o de quitar o aliviar o epilepsia y trastornos convulsivos graves
00:35:14que muchas veces son resistentes a cualquier tipo de tratamientos
00:35:19y que desde la infancia se presentan y que los padres vez tras vez buscan ayuda y auxilio
00:35:26y no hay manera de tratarlos.
00:35:28Mari Munibe, Ministra de Salud, dijo que con este reglamento
00:35:31los médicos podrán prescribir estos tratamientos como cualquier otro medicamento.
00:35:36Ya tenemos la herramienta para que en el momento de publicado en tres meses
00:35:41podamos empezar a recibir lo que son los registros para cannabis medicinal.
00:35:46Es la apertura a un nuevo mercado no solamente para poder tener el medicamento
00:35:52sino también la prescripción y dispensación con receta digital
00:35:57porque al igual que los medicamentos que prescriben todos los médicos
00:36:01vamos a poder este psicotrópico generarlo de la misma forma.
00:36:05Según destacó la jerarca, Costa Rica tiene un reglamento para la producción
00:36:09incluso en el país y se podrá sembrar, cosechar y procesar
00:36:13con los permisos del MAC y sus licencias.
00:36:19La Fiscalía ordenó la detención del alcalde y el vicealcalde de Mora
00:36:24por ser sospechosos de favorecer empresas en varias licitaciones.
00:36:30El alcalde y la vicealcaldesa de Mora fueron detenidos la mañana de este miércoles
00:36:35porque supuestamente beneficiaron a empresas a la hora de adjudicar licitaciones.
00:36:40Las capturas las realizó el organismo de investigación judicial
00:36:43bajo la dirección funcional de la Fiscalía Adjunta de Provida, Transparencia y Anticorrupción.
00:36:49Los detenidos son el alcalde de apellidos Jiménez Cascante,
00:36:53la vicealcaldesa de apellidos Cabal, así como un proveedor apellidado Chávez Marín.
00:36:59A estas personas se les investiga por licitaciones en las que incluso
00:37:03se realizaron supuestamente pagos totales de las obras, pese a que estas no estaban terminadas.
00:37:09Asimismo, se presume que se otorgaron dineros sin ningún tipo de permisos o licitaciones.
00:37:15Los delitos que se les atribuyen son pago irregular de contratos,
00:37:19peculado e incumplimiento de deberes.
00:37:22Ahora corresponderá a la Fiscalía determinar cuál será la situación jurídica de los detenidos de ahora en adelante.
00:37:29La violencia se adueña cada vez más de escenarios costarricenses.
00:37:33Cada vez hay más haña y es por ello que el director del OIJ hace un llamado para integrar esfuerzos.
00:37:39Los costarricenses por su parte consideran que el Poder Ejecutivo debería tomar cartas ya en el asunto.
00:37:47Ahorita llegamos a la marca de 100, se va a llegar a la marca de 200, de 300, de 400,
00:37:52de 500, 600, 700, 800 e inclusive 900.
00:37:57Entonces esas partes de la realidad costarricense no quisiéramos llegar a la marca de mil,
00:38:01pero se tienen que hacer acciones contundentes, se tienen que dar acciones claras que posibiliten
00:38:07el entendimiento de que hay una lucha férrea y directa contra los grupos criminales
00:38:13y no situaciones vacíadas de contenido o con discursos que al final no generan mayor rédito
00:38:19que el simple hecho de que los grupos criminales entiendan que hay una división
00:38:24o hay una pugna entre diferentes instituciones y eso más bien de alguna forma les favorece.
00:38:29De esa forma, el OIJ solicitó enfocarse en la lucha frontal contra la violencia
00:38:35que hoy por hoy tiene al país con más de 100 homicidios en tan solo el primer mes y medio del 2025.
00:38:42Dicen que la violencia que usan actualmente dista mucho de lo que ocurría en el pasado.
00:38:46Ahora hay más daña y más tortura.
00:38:49Ejemplo de ello es el caso de dos primos que fueron asesinados brutalmente
00:38:53y enterrados en el interior de un bar en Heredia.
00:38:56Sus cuerpos fueron descubiertos este miércoles tras varios días de reportada su desaparición.
00:39:01Este tipo de hechos acude a la realidad país y es por ello que el OIJ considera
00:39:06que se deben fortalecer los distintos cuerpos policiales con más dinero.
00:39:10Sin embargo, aseguran que eso no es suficiente, sino que también desde el Ejecutivo
00:39:14se debe hacer un esfuerzo mayor para tener control de lo que ocurre al interno de las cárceles,
00:39:19ya que es bien conocido que ERREO sigue liderando bandas criminales desde sus celdas.
00:39:25El control territorial y el control penitenciario.
00:39:27Recientemente acabamos de sacar de circulación a un grupo criminal
00:39:31cuyos cabecillas estaban en prisión y mandaban órdenes de prisión.
00:39:35Son cuatro personas que estaban en esa condición.
00:39:38Es necesario velar para poder tener ese control penitenciario
00:39:42y que las órdenes no salgan de la prisión.
00:39:44Nada hacemos con tomar a las personas, ponerlas en prisión preventiva
00:39:48o enviarlas ya un buen tiempo a prisión si se sigue dando esta situación
00:39:54de que no exista o que no se determine tan fácilmente ese control penitenciario.
00:39:59Un equipo de 13 Noticias consultó a ciudadanos sobre su percepción de seguridad,
00:40:03así como qué consideran que se debe hacer para frenar la inseguridad.
00:40:07Coincidieron en que el Ejecutivo debe tomar cartas en el asunto desde ya.
00:40:12Autoridades falta, falta gente más policías o oficiales que estén vigilando,
00:40:19pero quitarlo así va a costar mucho.
00:40:23Reforzar los cuerpos policiales, pienso que básicamente puede ser eso.
00:40:28Siente uno que no hay una dirección muy clara hacia dónde vamos en el tema de seguridad.
00:40:34Yo veo el OIJ se esfuerza mucho, la fuerza pública, todo el mundo se está esforzando mucho,
00:40:39pero se oye ahí, se oyen voces que dicen que falta presupuesto y es básico.
00:40:44Se necesita el dinero para todo y siento en lo personal que los malos, por así decirlo,
00:40:51nos están ganando la batalla.
00:40:53Sería como un cambio de leyes para que a las leyes ser más estrictas,
00:40:57entonces la gente dejaría un poco más la corrupción y más la delincuencia, ¿verdad?
00:41:02Es basada en todo.
00:41:03El OIJ aseguró estar dispuesto en colaborar con lo que sea necesario
00:41:07para favorecer la situación que golpea al país
00:41:10y así evitar que este año se rompa nuevamente el récord de homicidios.
00:41:17El organismo de investigación judicial desarticuló una banda
00:41:20que obligaba a al menos 15 mujeres a dar sexo a cambio de dinero.
00:41:25Como parte de estos trabajos policiales, las autoridades capturaron a seis personas,
00:41:31entre las que está el líder de apellido Morales, de 35 años.
00:41:35Según el OIJ, la organización reclutaba mujeres que tuvieran necesidades de trabajo
00:41:40y las contrataba bajo la modalidad de dar masajes terapéuticos.
00:41:45No obstante, una vez que las víctimas estaban con los clientes,
00:41:49debían mantener relaciones sexuales con ellos.
00:41:52En caso de no hacerlo, debían pagar una indignización al grupo criminal.
00:41:56Ahora corresponderá que se les determine la situación jurídica a los detenidos.
00:42:27Toda una organización criminal, la cual se dedica a reclutar mujeres
00:42:31para que en apariencia den algún tipo de masaje terapéutico,
00:42:36sin embargo, cuando ya llegan las personas,
00:42:39evidentemente ya no se ha tratado solamente de un masaje terapéutico,
00:42:42sino también de un contenido sexual explícito que se le ofrece a los clientes como tal.
00:42:49Las personas que están aquí siendo tratadas, las mujeres,
00:42:52pues se les obliga a realizar este tipo de acciones
00:42:56so pena de que tengan que pagar algún tipo de multa o algún tipo de indignación
00:43:02por no realizar estas acciones.
00:43:05Entonces, el día de hoy se está desarticulando a este grupo criminal
00:43:09y con esto el OIJ reafirma su compromiso con todas las mujeres del país
00:43:13para tratar de erradicar este grave problema.
00:43:16El fentanilo cada vez tiene más presencia en el país.
00:43:20Las autoridades detallaron que ésta viene de México
00:43:24y se venden en pastillas o en polvo a un costo bastante inferior.
00:43:31Cien veces más potente que la morfina.
00:43:34De esa forma es como Fernando Ramírez,
00:43:36director del Instituto Costa Ruicense sobre Drogas,
00:43:39describe al fentanilo.
00:43:41La preocupación entonces es grande para las autoridades costa ruicenses
00:43:45ya que cada vez su presencia es mucho más fuerte en el país.
00:43:49De hecho, la semana pasada se decomisaron 20.000 pastillas de fentanilo
00:43:53en el centro de San José.
00:43:55¿Pero exactamente de dónde es que sale toda esta droga?
00:43:58El fentanilo ilícito está llegando desde el norte de América,
00:44:02propiamente de México,
00:44:04y en algunos laboratorios clandestinos que se han ubicado en Guatemala.
00:44:09¿De dónde es que proviene la materia prima?
00:44:12Normalmente esto viene como precursores o químicos esenciales
00:44:16que provienen de China y que están siendo desviados
00:44:19por las organizaciones criminales precisamente para elaborar estas sustancias.
00:44:24Debido a que en el país aún no se han detectado laboratorios de ese tipo,
00:44:28las autoridades reconocen que éstas ingresan al territorio
00:44:32ya convertidas en pastillas o bien en polvo.
00:44:36Aseguró el director que su costo en comparación con otras drogas es mucho menor
00:44:41y eso es lo que la hace más atractiva para los grupos narcotraficantes.
00:44:45Los costos del fentanilo son muy bajos.
00:44:48El fentanilo es muy barato.
00:44:50Su producción, como insisto, es en laboratorios clandestinos
00:44:53y entonces por eso es que las organizaciones criminales
00:44:56incluso las combinan con otras sustancias
00:44:59precisamente para generar más réditos
00:45:01en lo que ellos generan producto de estas actividades comerciales ilícitas.
00:45:06Mañana en una nueva entrega sobre este tema abordaremos
00:45:09el cómo las bandas están buscando consumidores de esta droga
00:45:13para hacer sostenible mantenerla en el mercado.
00:45:20Las estafas informáticas siguen siendo un grave problema.
00:45:23Solo en el 2024 los delincuentes robaron más de 4 mil millones de colones a los costarricenses.
00:45:31Así como poco más de 3 millones de dólares.
00:45:34Ese es el perjuicio económico que se calculó basándose
00:45:37en los casi 5 mil denuncias ingresadas en el año anterior.
00:45:42Es preocupante.
00:45:43Para el año 2024 podemos hablar solo en la sección de San José
00:45:47de 4 mil 900 denuncias ingresadas a los costarricenses.
00:45:51En el año pasado, los delincuentes robaron más de 4 mil millones de colones
00:45:56a los costarricenses.
00:45:58Para el año 2024 podemos hablar solo en la sección de San José
00:46:01de 4 mil 987 denuncias que ingresaron de víctimas costarricenses
00:46:06que perdieron su dinero en sus cuentas bancarias.
00:46:09De esas 4 mil 987, el perjuicio económico que tuvieron estos afectados
00:46:15asciende a más de 4 mil 400 millones de colones
00:46:19y un total de más de 3 millones 200 mil dólares
00:46:25que se fueron sustraídos de sus cuentas.
00:46:27Además de entender la pérdida económica,
00:46:30las autoridades también detectaron un cambio en la modalidad preferida
00:46:33de los estafadores.
00:46:35Antes esto robaban más por llamadas telefónicas.
00:46:38Ahora lo hacen a través de páginas web que fueron clonadas.
00:46:42A partir de finales del año 2024 comienza a darse un fenómeno
00:46:48de una página falsa que clona las de los bancos costarricenses
00:46:54y las entidades financieras que se comienza a difundir
00:46:57muy estratégicamente e informáticamente en los buscadores.
00:47:02Lamentablemente no tenemos la cultura de verificar
00:47:07en cuál página estamos ingresando en un buscador.
00:47:10Ponemos el nombre de nuestro ente financiero
00:47:12y la primera que nos topamos es donde vamos a ingresar.
00:47:16Ante esto el llamado es siempre a la precaución
00:47:19y a que las personas tengan cuidado de no compartir sus datos personales
00:47:22ni contraseñas con ninguna persona.
00:47:29Después del corte comercial, el resumen deportivo.
00:47:38La vida y obra de Francisco María Núñez,
00:47:42pionero de la prensa en Costa Rica.
00:47:45En Documentales UNED presentamos
00:47:48Los colores de la vida
00:47:52Este sábado 15 de febrero a las 7 de la mañana.
00:47:56El domingo 16 a las 4 y 30 de la tarde.
00:48:00Y el martes 18 a las 7 y 30 de la noche.
00:48:05Aquí en Canal 13, nuestro canal.
00:48:15Su cita es este jueves a las 10 y 30 minutos de la mañana
00:48:19a través de la señal de Canal 13.
00:48:21No se puede perder, estaremos haciendo tarjetas
00:48:25para el día de San Valentín.
00:48:29Y además, qué tan conveniente es regalar una mascota
00:48:33en esta fecha especial.
00:48:35Todo eso y más, 10 y 30 minutos de la mañana.
00:48:44Gracias por mantenerse en sintonía de 13 Noticias.
00:48:47A continuación, el resumen de deportes
00:48:49del periodista Gerardo Cotocober.
00:48:54El fútbol nacional regresará esta mitad de semanas,
00:48:57aunque serán jornadas de reposición por los duelos
00:48:59pactados de la Selección Nacional ante Estados Unidos
00:49:02en el mes de enero, así como el partido o los partidos
00:49:05que el club Sport Cartagena pudo disputar
00:49:07por la clausura de su estadio Feyomesa.
00:49:09Así las cosas, Sporting, que viene de perder 2 a 4
00:49:12ante Punta Arenas, recibirá este miércoles a las 7 de la noche
00:49:15a la Liga Deportiva Alajuelense en el estadio Ernesto Romoser.
00:49:18También para este miércoles, el deportivo Zapriza,
00:49:21que empató en el Clásico ante los Manudos,
00:49:23se medirá al sublíder del torneo Punta Arenas Fútbol Club,
00:49:26que también está invicto.
00:49:28Para el día jueves, el cuadro del Santos,
00:49:30que perdió ante Santa Ana el sábado anterior,
00:49:32recibirá al campeón nacional, líder del torneo
00:49:35y además invicto, Club Sport Herediano,
00:49:37a partir de las 8 de la noche en El Eval Rodríguez.
00:49:40Y terminando esta jornada de reprogramaciones,
00:49:42también el próximo jueves, el Club Sport Cartagena
00:49:45recibirá a Santa Ana en el estadio Feyomesa.
00:49:50Los Toros del Norte presentaron oficialmente
00:49:52este miércoles a su nuevo entrenador.
00:49:54Se trata de Roberto Castro,
00:49:56quien desde el martes había sido denunciado
00:49:59como el sustituto del uruguayo Martín Arriola.
00:50:02Castro, quien hasta hace poco fungió como técnico
00:50:04de la Sub-15 en la Federación Costalicense de Fútbol,
00:50:07llega por periodo de un año al equipo norteño.
00:50:10Es un grupo humano bastante interesante,
00:50:12hay un grupo que muchos de ellos ya los conocía
00:50:15y la verdad es que como un reto personal
00:50:17o un reto profesional estoy aquí para dar la cara
00:50:20en todo lo que sea lo deportivo,
00:50:21tratar de revertir la historia con San Carlos
00:50:24y que el pueblo se sienta sumamente orgulloso
00:50:26de su equipo de jugadores.
00:50:27Castro es el cuarto técnico que llega en sustitución
00:50:30de algún otro colega en el fútbol de la Primera División.
00:50:33Ya antes la guillotina había pasado por
00:50:35Christian Oviedo en Santa Ana,
00:50:36llegando en su sustitución
00:50:38el argentino Christian Salomón.
00:50:39En Guanacasteca, Yosimar Arias partió
00:50:41para darle caso al español José García Quevedo
00:50:44y en el equipo del Iberia, Maynordía se fue,
00:50:47dándole campo al paraguayo José Saturnino Cardoso.
00:50:52La Selección Nacional Sub-17 de Costa Rica
00:50:54firiquitó con éxito la segunda jornada
00:50:56del Premundial de la CONCACAF,
00:50:57que se realiza en nuestro país
00:50:58de cara al Mundial de este año en Catar.
00:51:00La víctima esta vez fue la representación
00:51:02de Islas Vírgenes Británicas,
00:51:04finalizando la pizarra con marcador de 5-0.
00:51:06Los goles de los nacionales fueron anotados
00:51:08por Brian Calderón por partida doble,
00:51:10Marcus Brown, Isaac Vadilla y Nick Bennett.
00:51:13El equipo nacional marcha invicto
00:51:14con seis unidades y líder de grupo,
00:51:16pero aún sus opciones de clasificar
00:51:18dependerán de los dos próximos duelos
00:51:20que serán ante Guyana y Trinidad y Tobago.
00:51:22Precisamente estas dos últimas selecciones
00:51:24son las únicas que podrían detener a la escuadra tica.
00:51:26Ambas tienen cuatro unidades
00:51:28y serán el cuadro guyanés el próximo rival.
00:51:30Una victoria nacional, sumado a un empate
00:51:32o derrota de los unitarios,
00:51:34lo que le daría a Costa Rica su boleto
00:51:36al Mundial este mismo jueves.
00:51:38No obstante, el rival de Trinidad y Tobago
00:51:40será San Martín, el equipo más flojo del grupo
00:51:42que está en la cola con cero puntos,
00:51:44sin goles y 19 tantos en contra.
00:51:46Si las cosas salen como dicta la teoría,
00:51:48Costa Rica de Trinidad y Tobago
00:51:50deberían ganar y decidir su clasificación
00:51:52en la última jornada, el sábado,
00:51:54en el Estadio Nacional.
00:51:56Con la diferencia de que los ticos
00:51:58podrían llegar con nueve puntos
00:52:00y los trinitarios con siete.
00:52:02Esto le daría a la Nacional su regreso mundial
00:52:04luego de ocho años de ausencia.
00:52:06El pasado fin de semana
00:52:08en las instalaciones de la Ciudad Deportiva
00:52:10Género Gualde, en Atillo,
00:52:12contó con la participación de 500 competidores
00:52:14de la Federación Costalicense de Atletismo.
00:52:16Y esto dio la orden de salida
00:52:18a todos los amantes de la pista y las pruebas de campo
00:52:20del Atletismo Nacional para la temporada 2025,
00:52:22en donde se impusieron varias marcas,
00:52:24como la del atleta Emma Pacheco
00:52:26en la prueba de los 3.000 metros planos
00:52:28tras conseguir un registro de 10.35.88,
00:52:30un récord que estuvo por muchos años
00:52:32en poder de Noelia Vargas
00:52:34de 10.44.49.
00:52:36Estoy muy feliz de haber roto
00:52:38el récord nacional de 3.000
00:52:40en U18 que había puesto
00:52:42Noelia Vargas hace
00:52:44no sé cuánto tiempo, pero siento.
00:52:46Estoy muy feliz y muy orgullosa
00:52:48porque es algo muy grande.
00:52:50Un segundo récord se dio
00:52:52en la prueba de salto triple femenino,
00:52:54categoría U20, por medio del atleta
00:52:56Lucía Rojas Gamboa, con 12.02 metros.
00:52:58También en marcas técnicas destacó
00:53:00en femenino el atleta de la categoría mayor,
00:53:02Abigail Ovando Cambronero,
00:53:04de la UNA, en la prueba de salto alto
00:53:06con unos 70 metros, y en masculino
00:53:08en U13 con Jefferson Artavia,
00:53:10en la prueba de los 300 metros con
00:53:12un tiempo de 1.00.99.
00:53:14Los próximos eventos de la Federación
00:53:16serán el 22 y 23 de febrero
00:53:18y el 8 y 9 de marzo.
00:53:20La piscina mareada
00:53:22del Milagro París en La Sabana
00:53:24recibió en dos fines de semana los clasificadores
00:53:26juveniles A, B y mayores,
00:53:28así como el de infantiles A, B y novatos,
00:53:30siendo los primeros eventos de la natación
00:53:32de este año. Para el clasificatorio,
00:53:34el 31 de enero, 1 y 2 de febrero
00:53:36recibieron a 350 nadadores,
00:53:38mientras que en el 8 y 9 de febrero
00:53:40estuvieron presentes 358 atletas.
00:53:42Es un proceso
00:53:44en el que estamos iniciando temporada,
00:53:46entonces estamos comenzando
00:53:48a entrenar, complementando
00:53:50también con la parte física
00:53:52y entrenamientos en tierra,
00:53:54para buscar las mejores
00:53:56marcas y mejores tiempos
00:53:58para poder clasificar
00:54:00a distintos eventos.
00:54:02Bueno, en nuestro caso, como Universidad
00:54:04de Costa Rica,
00:54:06nuestra prioridad, quizás,
00:54:08es la parte de los Juegos Centroamericanos Universitarios.
00:54:10El sábado 22 y domingo
00:54:1223 de febrero se llevará a cabo
00:54:14la Copa Verano Master en la piscina
00:54:16mareada del Milagro París en La Sabana,
00:54:18reuniendo a varios atletas a partir
00:54:20de los 18 años.
00:54:22Las instituciones
00:54:24educativas de San Josef, Amadita
00:54:26y Golden Valley brillaron en el World
00:54:28Cheerleading Championship realizado el fin de semana
00:54:30en Estados Unidos. Este evento se lleva a cabo
00:54:32cada año y forma parte del Campeonato Nacional
00:54:34de Escuelas de Estados Unidos, en el que
00:54:36asisten los mejores programas de los diferentes
00:54:38estados de ese país. Este año
00:54:40existieron alrededor de nueve países a la competencia.
00:54:42En el caso del San Josef,
00:54:44logró la medalla de oro en la categoría
00:54:46Traditional Rec de 10 y 18,
00:54:48y medalla de plata en el ranking
00:54:50de Naciones Sesión 3. Amadita
00:54:52se adjudicó la medalla de plata en ranking
00:54:54de Naciones Sesión 2, y en el caso
00:54:56de Golden Valley, la medalla de bronce en el
00:54:58Traditional Rec U14.
00:55:00Warner Rojas
00:55:02tuvo día libre hoy en sus planes para
00:55:04arrancar su caminata este jueves,
00:55:06subiendo al Ojos del Salado
00:55:08entre los días 12 y 19 de febrero,
00:55:10esto dependiendo del clima que predomine
00:55:12en la zona.
00:55:14Estamos aquí en un lugar llamado El Colón del Pisis,
00:55:16con esa montaña espectacular que está detrás mío,
00:55:18una de las montañas más altas que hay en América,
00:55:20la tercera más alta para ser exactos,
00:55:22y hemos venido acá, pues es un día
00:55:24de transición, digamoslo así,
00:55:26hemos estado subiendo y bajando ya
00:55:28algunas montañas, hemos tocado
00:55:30cuotas de 5,300 metros de altura,
00:55:32y ya estamos listos
00:55:34para el primer 6,000, lo haremos
00:55:36mañana para esta montaña, y después,
00:55:38si el clima nos permite, iremos al
00:55:40Ojos del Salado. Warner Rojas
00:55:42ya escaló este volcán en el 2009,
00:55:44y es parte del proyecto de los Siete Picos Andinos,
00:55:46estarán escalando cuatro montañas
00:55:48superiores a los 4,200 metros de altura,
00:55:50siendo la primera Pastos Verdes
00:55:52con los 4,200 metros sobre el nivel del mar,
00:55:54luego irán al Bertran,
00:55:56que es un antiguo volcán de 5,200 metros,
00:55:58luego el San Francisco
00:56:00con 6,045, y por último,
00:56:02escalarán el volcán más alto del mundo,
00:56:04que es el Ojos del Salado,
00:56:06con 6,893 metros sobre el nivel del mar.
00:56:10El fútbol americano
00:56:12regresa a competencia en nuestro país
00:56:14el próximo domingo,
00:56:16con una importante cantidad de partidos y retos
00:56:18durante el año, según lo informó
00:56:20Dani Vargas, jerarca de Sharks Costa Rica.
00:56:22Vengo a invitarles
00:56:24al nuevo campeonato
00:56:26nacional de fútbol americano
00:56:282025, el cual va a estar dando
00:56:30inicio el domingo
00:56:3216 de febrero, acá en el
00:56:34Estadio Municipal de Tibás, donde me encuentro
00:56:36en este momento, el conocido
00:56:38como San Juaneño también.
00:56:40Tendremos dos partidos por fecha, así que
00:56:42ya lo saben, a partir de las 10 de la mañana
00:56:44el próximo domingo 16 de febrero
00:56:46dará inicio el campeonato nacional
00:56:48de fútbol americano, acá en Costa Rica.
00:56:50Precios súper
00:56:52baratos. El campeonato nacional
00:56:54se disputará a lo largo del año
00:56:56en el Estadio San Juaneño de Tibás.
00:56:58Y hasta aquí esta edición
00:57:00estelar de 13 Noticias. Muchísimas gracias
00:57:02por habernos acompañado, que tenga una
00:57:04linda noche, nos vemos.
00:57:12A continuación
00:57:14Salud Financiera
00:57:42Bienvenidos a Salud Financiera
00:57:44Bienvenidos a Salud Financiera
00:57:46Bienvenidos a Salud Financiera
00:57:48con Jorge Benavides, su guía
00:57:50semanal para todo lo relacionado
00:57:52con el mundo de las finanzas.
00:57:54Desde consejos financieros
00:57:56o de inversión, hasta
00:57:58el análisis de los mercados internacionales
00:58:00estamos aquí para ayudarle
00:58:02a tomar decisiones financieras
00:58:04inteligentes y mantenerse al tanto
00:58:06de las últimas tendencias económicas.
00:58:08Prepárese para aprender,
00:58:10invertir y prosperar
00:58:12juntos en este emocionante
00:58:14viaje financiero. Bienvenidos
00:58:16a Salud Financiera
00:58:18con Jorge Benavides.
00:58:20Muy buenas noches
00:58:22amigos de Salud Financiera, soy Jorge Benavides
00:58:24para mí es una bendición estar
00:58:26de nuevo con ustedes
00:58:28una noche más.
00:58:30Si ustedes ven
00:58:32tengo las mesas llenas
00:58:34de nuestro set.
00:58:36¿Por qué? Porque la otra
00:58:38semana es 14 de febrero
00:58:40y Salud Financiera le trae
00:58:42las mejores opciones
00:58:44que usted puede tener
00:58:46sin tener que ir a caminar mucho, sin tener
00:58:48que ir a buscar y siempre
00:58:50ayudando a los
00:58:52emprendedores que son
00:58:54nuestra razón de ser.
00:58:56Antes de venir con estas
00:58:58lindas y bellas historias y con
00:59:00todos sus productos, voy a
00:59:02ir con Six Top Pollas de Enfoque a la Familia
00:59:04tiene un mensaje para nosotros
00:59:06y ya volvemos a esta
00:59:08su casa, Salud Financiera.
00:59:12Todos vamos a pasar
00:59:14por crisis en la vida.
00:59:16Llegan sin que nadie las invite.
00:59:18Puede tratarse de conflictos
00:59:20familiares con un hijo o el cónyuge.
00:59:22La enfermedad no esperada
00:59:24de un ser amado o recesiones
00:59:26económicas. Todas nos
00:59:28toman por sorpresa, pero
00:59:30podemos estar listos como familia
00:59:32para enfrentarles con unidad, diálogo
00:59:34y fe. Las crisis
00:59:36nos ayudan a madurar, a fortalecer
00:59:38la relación con nuestros seres amados
00:59:40y a llorar el uno en el hombro
00:59:42del otro. Es el momento en donde
00:59:44la familia deja las diferencias
00:59:46y se encuentran dándose la mano
00:59:48mutuamente. Dependiendo
00:59:50de nuestra actitud, las crisis
00:59:52pueden revelar nuestras habilidades,
00:59:54potenciar nuestras fortalezas
00:59:56y acercarnos más a los
00:59:58que amamos. Aunque muchas
01:00:00veces nos parece estar enfrentando
01:00:02un desierto.