• anteayer
Las alarmas de contingencia fueron eliminadas y ahora solo emiten pronósticos de calidad del aire; también se eliminaron registros de la norma ambiental.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, hay mucho por hacer en algunas entidades de la república en torno al problema de los niveles altos de contaminación
00:06y esto es propio y al menos, pues parece un poco entendible, aunque no justificable, que pasa sobre todo en las grandes metrópoles.
00:16Nuevo León es una de ellas y hay diferentes medidas que se han tomado en los últimos años y en los últimos meses, sobre todo en cuanto a la forma de comunicar las contingencias ambientales.
00:29Nuevo León empleó una forma distinta, ha provocado algo de dudas. Vamos a platicar con mi compañera Sandra González desde Nuevo León.
00:37¿Cuál es ese cambio? ¿Cómo se están haciendo ahora las cosas en un tiempo tan importante para luchar contra la contaminación?
00:43Sandra, buenos días.
00:46Víctor, buenos días y buenos días a todo el auditorio. Así es, mientras los días con mala calidad del aire persisten aquí en el estado de Nuevo León, sobre todo en el área metropolitana,
00:56pues las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente están modificando estas mediciones para dar a conocer a la población cómo nos encontramos en cuanto a calidad del aire.
01:07Resulta que desde hace ya un tiempo, durante esta administración, Víctor, las autoridades decidieron cambiar las alertas de contingencia.
01:18Antes se emitía un comunicado en donde se establecía que estábamos en alerta por contingencia ambiental para que la población tomara las medidas correspondientes,
01:29como son utilizar cubrebocas en las escuelas, que no salieran los niños hacia los patios para tiempos de descanso, de recreo,
01:40que las empresas pues implementaran algunas medidas como rociar agua si se trataba de una construcción o detener algunos procesos industriales incluso.
01:50Eso es lo que hacían las alertas por contingencia. Sin embargo, pues las autoridades determinaron que van a apostarle a la prevención, capacitar a los municipios, a las empresas,
02:03para que pues teniendo un pronóstico, que es lo que hace la Secretaría del Medio Ambiente ahora, da su pronóstico de calidad del aire,
02:12tomando como referencia si va a haber viento, si viene polvo de otras partes y también, bueno, pues con las condiciones de la temperatura que se presenten en el Estado.
02:24Entonces, de ahí piden a las autoridades y a las empresas que implementen medidas preventivas.
02:31Sin embargo, bueno, pues algunos especialistas han señalado que aquí en el Estado de Nuevo León no se cuenta con la capacidad suficiente para responder a los niveles de contaminación que tenemos.
02:42Ayer el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, dijo que, bueno, las medidas que se tomaban en anteriores administraciones no estaban resultando para lo que estamos viviendo actualmente.
02:55Ellos decían que el programa de respuesta a contingencias atmosféricas se hizo en administraciones pasadas y tenían que esperar hasta 24 horas para decir qué tipo de aire tenemos y qué medidas debería tomar la población.
03:11Ahora están haciendo eso, los pronósticos a fin de prevenir. Sin embargo, pues hay que recordar que también se eliminaron en estas mediciones los días sobre la norma.
03:22Entonces ya no tenemos un registro preciso de cuántos días han estado por encima de la norma ambiental y también qué días ya rebasamos y se trata de una contingencia, Víctor.
03:35Muy bien, bueno, pues ahí está. Ojalá que todo esto se aclare, que se le vaya familiarizando al ciudadano, haciendo costumbre al ciudadano informarse de la calidad del aire, que tomen las medidas y que las empresas también, que eso es lo importante, que las empresas tomen las medidas cuando hay una contingencia, que verdaderamente se actúe y que no solamente se tenga la información, sino que se comparta.
03:57Muchas gracias, Sandra González, desde Nuevo León, y muy buenos días.
04:04Muchas gracias.

Recomendada