• hace 1 hora
El caos vehicular que se registra en la hora pico de Nuevo León te consume hasta cuatro horas diarias en tus traslados al trabajo, a la escuela o cualquier destino en el área metropolitana de Monterrey.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El tráfico vehicular en la ciudad de Monterrey y su área metropolitana
00:04prácticamente usted lo puede encontrar a cualquier hora del día, por eso que en
00:08posta realizaremos un experimento. Realizaremos algunos traslados a bordo
00:12de nuestro vehículo simplemente para evidenciar lo que día a día nos
00:16enfrentamos los automovilistas.
00:22Circulamos por la avenida Alfonso Reyes y antes de llegar a Garzazada el tráfico
00:27ya era evidente. Después de algunos minutos logramos avanzar, tomamos la
00:32avenida Eugenio Garzazada, creíamos que habíamos vencido el tráfico, sin embargo
00:36unos minutos después nos topamos con un atorón vial.
00:41Bueno debido a que el tráfico era demasiado lento en algunas ocasiones los
00:46automovilistas tenemos que sacarnos de nuestro vehículo y correr algunas
00:51cuadras para poder llegar a tiempo a la escuela.
00:56Nuestro siguiente destino es la empresa en la que trabajamos, por lo que tomamos
01:00la avenida Eugenio Garzazada en dirección hacia Alfonso Reyes. En esta
01:04ocasión nos enfrentamos a un tráfico aunado al pavimento resbaladizo generado
01:09por la lluvia. Veinte kilómetros por hora era la velocidad máxima que
01:13alcanzábamos. Circulábamos por la avenida Alfonso Reyes en dirección a
01:16Lázaro Cárdenas. Las largas filas de vehículos en algunas ocasiones nos
01:20hacían detener la marcha y éstas parecían interminables.
01:24Avanzábamos a paso lento y a lo lejos se alcanzaba a divisar ya la avenida
01:28Lázaro Cárdenas. Por fin tomamos la avenida pero el tráfico cada minuto se
01:33intensificaba más. Hemos llegado a la avenida Lázaro Cárdenas en los límites
01:36de Monterrey con San Pedro. Justo en este punto se encuentra una unidad de
01:40vialidad y tránsito de Monterrey para tratar de agilizar el tráfico. Sin
01:44embargo ante la gran cantidad de automóviles que se encuentran y
01:48circulan por esta vía tal parece no ser suficiente. Al avanzar sobre Lázaro
01:53Cárdenas la vialidad se agilizó hasta llegar a las oficinas de posta en Valle
01:57Oriente. Por fin hemos llegado hasta nuestro lugar de trabajo después del
02:01tráfico de la avenida Lázaro Cárdenas en Monterrey. Son las cinco de la tarde
02:06estamos en la avenida Morones Prieto. Es la segunda hora pico del día y el
02:10tráfico se intensifica por accidentes como el que está a mi espalda.
02:13Previamente tomamos el túnel Loma Larga para incorporarnos a Morones pero al
02:18llegar a la altura del Parque España nos topamos con motociclistas como éste que
02:22simplemente invaden carriles sin utilizar las direccionales. A las cinco
02:27veintiuno de la tarde logramos incorporarnos a Churubusco pero las
02:30obras viales mantienen trastocados algunos carriles. Son las cinco de la
02:35tarde con cuarenta y cinco minutos. Ha pasado una hora con quince desde que
02:39salimos de la avenida Venustiano Carranza. Estamos en la avenida Romulo
02:43Garza en la zona comercial Afe. Una de las más transitadas y en este momento
02:47seguimos a vuelta de ruedas. Son las siete de la tarde. Hemos tomado la
02:51avenida Gonzalitos para dirigirnos a la zona poniente de la ciudad de Monterrey.
02:55Hemos pasado la diana y este es el tráfico con el que nos recibe esta
02:58arteria vehicular en la que además han aprovechado para realizar algunas
03:03vendimias debido al tráfico lento con el que circulamos los automovilistas.
03:08Han pasado veintisiete minutos. Son las siete de la tarde con veintisiete y el
03:12tráfico está interminable y no hemos podido llegar hacia Morones Prieto. A las
03:17siete de la tarde con cuarenta minutos llegamos a la avenida Morones Prieto pero
03:21ahora el reto era cruzar la avenida Gonzalitos hasta llegar a Paseo de los
03:25Leones. Desde la diana en San Pedro hasta este punto la entrada de la avenida
03:30Paseo de los Leones en Gonzalitos han pasado cincuenta minutos y aún nos
03:34falta llegar hasta Cumbres. Los automovilistas que utilizaban los tres
03:38carriles en dirección al poniente avanzaban a vuelta de rueda. Hemos
03:42llegado a Cumbres tercer sector lo que nos tomó una hora con cinco minutos. Sin
03:46embargo este día hemos manejado cuatro horas con cinco minutos. En una semana
03:51laboral se convierte en 22 horas con cinco minutos, es decir casi un día
03:55completo de su vida conduciendo. Ese es el reflejo del tráfico que existe en
03:59Monterrey y el área metropolitana. Con imágenes de Carlos Mochigo informó para
04:04Aposta Ángel Medellín.

Recomendada