Como cada año, las calles que rodean al Mesón Estrella se llenaron de la famosa flor de cempasúchil
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A pocos días que se celebra el Día de Muertos, las calles principales del centro de Monterrey
00:05empiezan a tener ese característico color naranja, gracias a la venta de flores de
00:09cempasúchil cuyo aroma inunda toda la zona. A diferencia de hace dos años, este 2022 se
00:17tiene la expectativa de un aumento en ventas, las cuales gracias a la pandemia de COVID-19
00:23se han venido abajo. Posta hizo un recorrido en las calles del Mesón Estrella y constató
00:28cómo va resurgiendo la tradición del Día de Muertos. Destacó que desde hace un mes
00:38comenzó a vender la flor en su puesto, es traída desde el Estado de Puebla y es vendida
00:43en diferentes presentaciones.
01:01Varios paseantes se acercaron a comprar la flor, ya sea en bolsas con sus pétalos, ramos
01:07y hasta sueltas. La comerciante aseguró que por el momento la venta está tranquila,
01:13pero espera que el fin de semana haya más movimiento debido a que la fecha está más
01:17cerca.
01:18La flor de cempasúchil es el símbolo más representativo del Día de Muertos, tiene su
01:22origen en México y su nombre proviene del náhuatl cemposúchil, que significa 20 flores
01:28o varias flores. El color amarillo representaba para nuestros antepasados el sol y por esta
01:34razón es utilizada en las ofrendas dedicadas a los muertos. De esta manera, con la flor
01:40se forma el camino que tiene que seguir el difunto para llegar a su altar. Existen más
01:44de 55 tipos, de las cuales 30 son nativas de nuestro país, mientras que las restantes
01:50se dan entre Estados Unidos y hasta Argentina.