• hace 3 horas
Emisión Estelar SIN por Color Visión, canal 9

De acuerdo con Faride Raful, “El convenio consolida las acciones conjuntas entre ambas naciones para el combate de delitos transnacionales, el intercambio de información estratégica y la implementación de buenas prácticas en la prevención y persecución del crimen”.

#Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Utilizan la frontera de República Dominicana para conseguir armas, así lo reconoció la
00:05ministra de Interior y Policía en una reunión de la OEA, en la cual firmó una iniciativa
00:11que busca frenar ese flagelo en la región.
00:14Rosalina Lora nos ciene más.
00:17Controlar el tráfico ilegal de armas a través de la frontera representa un desafío para
00:22el país, de acuerdo a la ministra de Interior y Policía, quien recordó que hace apenas
00:26dos meses, más de 10 policías fueron enviados a los tribunales por contrabando de armamento
00:32y municiones hacia Haití.
00:34Por eso, dentro de los desafíos prioritarios identificados en la hoja de ruta, nosotros
00:40hemos asumido este tema del registro de armas y una mayor inversión en infraestructura
00:45tecnológica para poder hacerlo como parte de nuestras prioridades.
00:51Al firmar la hoja de ruta de Centroamérica y República Dominicana en la Organización
00:55de Estados Americanos para prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armas, municiones
01:01y explosivos, Farideh Raful garantizó que el país combatirá el flagelo.
01:07Es un compromiso regional para preservar la seguridad de nuestros ciudadanos, evitar el
01:12trasiego, el contrabando y la violencia.
01:16El acuerdo se desarrollará a través de cuatro ejes principales.
01:20El primero de estos es el fortalecimiento normativo y coordinación interinstitucional,
01:26la prevención de la violencia con arma de fuego e uso indebido de armas.
01:31El número tres, gestión del ciclo de vida de armas, municiones y explosivos.
01:35El eje número cuatro, investigación y persecución penal del tráfico, fabricación, posesión
01:41y usos ilícitos de armas, municiones y explosivos.
01:45Hemos visto un aumento, no de manera desproporcional, sino que esto nos obliga a replantearnos el
01:52nivel de registro que tenemos en este momento.
01:55Los países que firmaron la iniciativa impulsada por la OEA son Belice, Costa Rica, El Salvador,
02:01Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana.
02:06Farideh Raful informó que para evitar el contrabando de armas de fuego por la vía
02:11aérea, en las próximas semanas estarían firmando un acuerdo.
02:15Rosalina Lora, Noticias S y en esta noche.

Recomendada