La titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, está al frente del programa Hambre Cero para brindar a familias alimentación de calidad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En pleno 2022, aún hay casi medio millón de personas en Nuevo León que no tienen los
00:04recursos necesarios para tener un plato de comida en sus mesas, incluso pasan días así.
00:09A través de la Soma de Esfuerzos con Hambre Cero se busca erradicar y brindarles una mejor calidad
00:13de vida. A través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión han impulsado desde el gobierno del
00:18Estado el programa Hambre Cero, donde empresas y la sociedad se han sumado para lograr brindar
00:23a estas familias una alimentación de calidad y que no les falte nada. Los pilares de esta
00:28campaña son brindar ayuda alimentaria, recuperación total del desperdicio de alimentos y generar la
00:33autosuficiencia alimentaria. Al frente de esta campaña está Marta Herrera, titular de la
00:37Secretaría de Igualdad e Inclusión. Todos y todas pueden sumarse a esta causa, ya que
00:42se puede donar desde cualquier cantidad de dinero desde la cuenta Milba Norte o entrar
00:46a la página www.hambreceronl.mx. Asimismo, también se puede contribuir al solicitar
00:53platillos con causa en ciertos restaurantes. A la par de ello, también se trabaja en los
00:58bancos de alimentos para evitar a toda costa el desperdicio de comida y sacar el máximo
01:03provecho de los productos que son donados o en su caso son tirados por solo no tener
01:07una buena presentación. La meta a corto plazo es que para el 2024 al menos ya 250.000 personas
01:13puedan contar con lo necesario para acceder a una alimentación de calidad, informó para
01:18Posta Carolina León.