Hace apenas unos días ubicábamos al Caso Ayotzinapa como la crisis del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hace apenas unos días, ubicábamos al caso Ayotzinapa como la crisis del sexenio del
00:05presidente Andrés Manuel López Obrador. Una verdad verdadera que, si bien fue una
00:09promesa de campaña, su efecto ha sido contraproducente. Y decíamos, ¡ahí viene otra crisis! La
00:15presentación del libro escandaloso El Rey del Cash, escrito por Elena Chávez, expareja
00:20de César Yáñez, quien fue durante años uno de los más cercanos colaboradores de
00:24López Obrador. Un libro que presumiblemente revelará el manejo de dinero en efectivo
00:29para financiar campañas presidenciales y, como dice en la portada, pondrá al descubierto
00:34el saqueo oculto del presidente y su equipo cercano. Hoy, el presidente y la 4T se enfrentan
00:41a un problema que, por más que intenten desestimar o minimizar, es mucho más grave, es mucho
00:46más delicado. El hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional, por parte de un colectivo
00:52que se hace llamar Guacamaya, no tiene precedentes. Refleja la vulnerabilidad en materia de seguridad
00:58cibernética de esta administración. Archivos secretos de la Sedena, almacenados en 6TB
01:04de memoria, exhiben sus operativos y el presupuesto para obras federales. Destaca el fracaso de
01:10la operación conocida como Culiacanazo para capturar al hijo del Chapo Guzmán en 2019
01:16y por si fuera poco, incluye reportes sobre el estado de salud del presidente de la República.
01:22Son más de 6.000 documentos, 1.500.000 de fotografías, 3.000 horas de video, información
01:27generada durante los últimos seis años que, muy posiblemente, los hacktivistas irán
01:32dosificando a través de los medios de comunicación. Hay quienes apuntan que estos documentos confirmarán
01:38el enorme poderío que los militares han obtenido en la actual administración. La Secretaría
01:43de la Defensa Nacional, a quien el presidente ha cedido el control de la seguridad pública,
01:48la salvana, la migración y las principales obras de infraestructura. El presidente López
01:53Obrador se ha mostrado despreocupado ante la más grave vulneración de la ciberseguridad
01:58de la Defensa Nacional. El Gobierno de la República podría enfrentar en las próximas
02:03semanas una crisis creciente y continua, mayor a la que enfrentaron los gobiernos anteriores,
02:09y no es tanto por lo que ya se dijo, que mal que bien ya medio se sabía, sino por lo que
02:14podría darse a conocer en fecha próxima. El presidente ha reconocido la veracidad de
02:20Guacamaya y al hacerlo se está colocando en una situación de riesgo. ¿Por qué? Porque
02:24ya validó anticipadamente cualquier información que surja de esa misma fuente. Esto le puede
02:30pasar a cualquier organización, pública o privada, de gozar de altos niveles de aceptación
02:36o de tener un buen nivel de desempeño, que no ha sido el caso de este gobierno. Una crisis
02:41como esta puede ocasionar una caída estrepitosa. ¿Será este hackeo la crisis que tenderá
02:47a prolongarse con todo lo que ello implique y que marcará el final de este sexenio? ¿Cómo
02:51impactarán futuras revelaciones en quienes buscan suceder a López Obrador en la Presidencia
02:57de la República? Soy Gregorio Martínez, más allá de la noticia. Nos vemos y nos escuchamos, aquí en Posta.