• la semana pasada
Giani Constantini platicó con Sadrach Santos en La Vida en Rojo sobre su travesía en el difícil mundo del entretenimiento

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Orgullosamente regio. Nacidos en el corazón de Santiago. Hotel y cabañas de Santiago presenta.
00:13Oye, por cierto, dices que van al teatro de La Anda. Así es. Van al teatro de La Anda con
00:21Cenicienta. Pero hay una cosa rara ahí. ¿Cuál? Pues no veo que esté la señora Nena Delgado.
00:28Lo que pasa es que la maestra es marca registrada. Ajá. No puede salir de su teatro, ¿o qué?
00:34Es correcto, sí. Entonces hace cuenta que... Oye, pero el encanto de esta cinderela o de
00:41esta cenicienta, o como le querramos llamar, en cierta forma era a la nena. Pues porque nunca
00:47había hecho teatro infantil o familiar, como lo quieras tú llamar. Y aparte es marca registrada,
00:56entonces ella no se puede. O sea, antes di que aceptó trabajar para las antiguas producciones
01:00porque, ¿cómo se llama? Nunca lo había hecho. O sea, vino Arturo Carmona, habló con Cristóbal,
01:07le preguntó para llevarla a la vida galante. ¿Estamos bien así? Sí. Y le dijo que no. Todo
01:15lo que se haga se tiene que hacer en su teatro. Porque era en el Santiago, no sé qué. Entonces...
01:21¿Y quién va en lugar de ella al teatro de la Ana? Entonces yo tengo una actriz que ya estaba como
01:29esperando que en algún momento dado pudiéramos hacer el cambio, gracias. Y entonces hicimos
01:37la mancuerna para mover esta ficha. ¿Qué actriz es? Es Mirna Valderas. Mirna Valderas. Mirna Valderas
01:44es una actriz que ha trabajado también con la maestra nena, que ha hecho... Esta obra yo la
01:48he montado por cuarta vez en la historia de mis 35 años de carrera. Es como mi amuleto. Y Mirna
01:56siempre ha estado. Gilberto siempre ha estado. Yo siempre he estado. Los que han cambiado son
02:00el resto de los actores. Entonces... ¿La Cenicienta te gusta mucho esa historia? Mira, aparte de que
02:06la hice cuando tendría como 20, yo creo, 19, es una historia muy bonita. Es un teatro clásico que
02:13se perdió. Y estoy tratando de rescatarlo porque hay tantos distractores atrás que la familia ya
02:20se dispersó, ya no hay esta dinámica de vamos a comer, vamos al teatro, ver al papá con el hijo,
02:26en un espectáculo así. Eso ya no se ve. Y es una labor titánica, pero yo sé que se puede. Fíjate
02:34que dices bien, y me gusta lo que dices, en el sentido de que es una obra que sí se presta y
02:42sí se antoja para que vaya toda la familia. Claro, porque no es un cuento para los niños. O sea,
02:48yo no hago teatro para que el niño se entretenga. Yo hago teatro para que todos los que vayan se
02:53entretengan. El adulto diga, me volví niño. Todo el mundo nos dice, las viejitas, ay me hicieron
02:58llorar. Me hicieron sentir tan bonito cuando yo estaba chiquita. Entonces, se logró el objetivo.
03:03Y estás muy apegado porque el vestuario, la escenografía, estás muy apegado al texto original
03:11del cuento de Cenicienta. Sí, porque está basado en el texto del autor original francés, Charles
03:16Perrault, que crea este concepto. Entonces, aderezale un buen vestuario, una buena actuación,
03:22una buena producción, buena música. Entonces, no hay motivos para que te distraigas. ¿Quién fue tu
03:28primera Cenicienta? La primera lo hizo Lorena Cruz. ¿La segunda? La hizo Carla Medina,
03:37The Sapping Soul. ¿Y la tercera? Belly. Belly también fue. Estuvimos un año en temporada en
03:44El Montoya. Ok, con Belly. Con Belly. Y ahora está Anacelia. Así es. Oye, por cierto,
03:51hablando de Belly, tengo entendido que eres el nuevo productor de Belly para sus shows. Mira,
03:57más que como su productor, yo podría decir que voy poco a poco. Soy como el director artístico,
04:05toda la parte visual, el concepto, la idea, es algo que está en mis manos. O sea,
04:10en este gran concierto que Belly va a ofrecer en la Arena Monterrey, vamos a ver tu mano bien metida.
04:17El sello Constantino está ahí, claro que sí. Y están creando cosas. Superando lo que se hizo,
04:23¿verdad? Porque si tú te vas a la arena, tienes que traer algo distinto, porque como el mercado
04:29puede ser el mismo, la gente quiere ver novedades. Tú vas a ver un concierto de Madonna y dices,
04:33estas cosas son nuevas, pero tienes que estarlo actualizando. Claro, o sea,
04:37se tiene que reinventar el show. Claro, hay una producción más grande, más pantallas,
04:44hay más dinámica con la gente, hay muchas sorpresas. Mi amiga Belly estaba muy preocupada.
04:48¿Por? De que necesitaba a alguien que la apoyara y me dejó un poco preocupado también,
04:54porque ¿quién se va a ventar el paquete? Y este. Yolanda Saldívar. Pero además,
05:00tú habías trabajado ya con Belly mucho. Ya nos conocemos de muchos años, desde que empezamos,
05:05ella trabajaba como productora en en multimedios, y yo estaba como invitado en el programa de mi
05:11sala. Hablaba de cosas insólitas y todo este rollo, o sea, hablándose de muchos años. Sí,
05:16porque Belly empezó como productora. Claro, a ella le dijeron, te vas de productoras, claro.
05:20Que creo que era lo que le llamaba la atención, ¿no? O sea, que ya hay historia entre ella y tú.
05:25Sí, amistad. Se entiende perfecto. Sí, sí, sí. Con una mirada, son cómplices. Es correcto, sí.
05:31Qué padre, pues vamos a estar ahí este, en el, es la fecha del tres, ¿no? Dos de octubre. A las
05:37cinco de la tarde. Dos de octubre no se olvida. No, ¿verdad? ¿Qué día es ese día? ¿El día de qué?
05:42Del del sesenta y ocho. Y también lo de algo de, espérame, dos de octubre, hay algo también que
05:49se celebra el dos de octubre. No, el doce de octubre es el día de la raza. A lo mejor te
05:52estás confundiendo. Pero al doce. Me faltó el uno. Pero el doce de octubre en México es lo del sesenta y
05:58ocho. Oye, por cierto, ¿tú eres italiano, regiomontano? Italo-mexicano, puede ser, porque
06:03pues tengo la mezcla de mi madre, que es mexicana, y mi padre, que es italiano. OK. Y, y, ¿tu papá
06:08llegó aquí de pronto o cómo? Mi, ¿estás hablando ya? Desde antier. Ah, OK. Qué padre, porque no se nota, ¿verdad?
06:17Exacto. Este, mi papá, ingeniero químico, este, lo más, se viene para América, porque así le llamaban
06:26ellos, a a innovar el cristal a mano. Ajá. Este que se soplaba y le metías los hilos de colores.
06:34Artesano. Y el el oro en polvo, entonces hacían figuras, es artista, a final de cuentas. Se viene
06:40con su cuñado, abren una fábrica, entonces dijo, pues, frontera, porque pues los dólares, qué
06:46pacho, entonces se acomodó muy bien. Hicieron su imperio, empezó su fábrica, Cristales de Murano,
06:51que después se incendió la fábrica, está justamente por la calle La Boquilla, con Lázaro
06:57Cárdenas, hay una farmacia ahí, no sé si la ubicas. Ajá. Que es de un estado de la república. Ajá. Bueno,
07:05ahí estaba la fábrica, entonces. ¿Esa fábrica era de tu papá? Era de mi padre, es correcto. Y, y, ¿y conoces a tu mamá
07:12aquí en Monterrey? Mi padre se asistía en, allá por el centro, mi mamá vivía muy cerca donde se asistía, y
07:19las hermanas le decían, ahí viene el italiano. Y está bien guapo. Y mi mamá agarraba un libro y se sentaba así en las
07:24ventanales de esas casas grandes que hay en el centro. Ajá. A leer, no sé si leía o no leía, pero eso ya es cosa de
07:30ellos. Yo creo que no leía. ¿Verdad que no? No, no, no. Entonces. Ubicaba nada más la pose para llamar la
07:35atención. Claro, la señora delgada, guapa, así muy espigada, pelo negro, ojo verde, guapa, blanca, etcétera, y ahí viene
07:41el padre italiano. Entonces, a los tres meses se casaron de haberse conocido. Qué padre, qué bonita historia. Y aquí
07:47estamos, cuatro hijos. Oye, y tú naces, por lógico, aquí en Monterrey. Así es. De, de, de mamá regiomontana y padre
07:54italiano. Es correcto. ¿Qué haces? O sea, ¿cómo? ¿Qué, qué estudiaste? O sea, ¿tienes alguna otra carrera o desde
08:01bien chavito dijiste, esto es lo mío? No, yo sí tengo dos licenciaturas, en artes escénicas y en comunicación
08:07social. O sea, tienes dos carreras. Así es. Pero te dedicaste al espectáculo, al mil por ciento. Pues lo hacía desde
08:14niño, o sea, si tú me preguntas, ¿a qué jugaba? A eso. Ajá. Pero jugaba solo porque nadie me pelaba. ¿A qué edad hiciste
08:20teatro profesional? Pues, ¿qué sería? Como a los catorce. ¿Con quién? Con Marcela Barragán, este, que nos dirigió por
08:29primera vez, ya como actores, con una directora, etcétera, en un teatro, hija de la maestra Minerva Mena Peña, que en paz
08:35descanse, este, pues fue mi primera directora, mi primera experiencia en un escenario ya profesional. ¿Y te pusieron de
08:42príncipe? No, no me acuerdo de qué, porque era como un cuento, pero ese es el recuerdo que tengo de esa primera
08:49experiencia. Pero además, este, no eres un improvisado, estudiaste en la Escuela de Artes Escénicas, que en aquel entonces
08:55era escuela, ¿no? Yo tomé un curso y luego me voy al CEA, a México. Ah, ok. Entonces, allá, allá terminó, digamos, la licenciatura
09:02de actuación, vaya. O sea, ¿tu idea era ver la manera de triunfar a nivel nacional? Yo quería salir en la tele, yo quería conocer a los
09:12grandes artistas, entonces no sabía qué quería exactamente, pero conforme iba avanzando, decía, ah, también quiero esto, ah, también
09:19quiero esto, comedia musical, wow, esa es mi pasión. ¿Hiciste algo en México? Claro. Cuéntame. Cuando yo me voy a estudiar con Fernando
09:28Lozano, nos vamos juntos, este, en la generación del 95, 94, no me acuerdo, pues, nosotros compartíamos el departamento con otros dos
09:38roomies, íbamos mucho a ver teatro allá, y un día conocimos a alguien que nos dijo, falta gente para Hello Dolly, con Silvia Pinal. Yo me enamoré
09:49de lo que vi, o sea, ver a la señora, yo ya la había visto en Monterrey cuando hizo Mame, pero yo era un huerquete, y la veo y digo, wow.
09:58¿En el teatro Silvia Pinal? No, en el teatro de la ciudad de Monterrey, de niño, yo tenía 12, 13. ¿En México? No, aquí en Monterrey. Ah, ok.
10:04Viene de gira con Mame, Cristian Castro era sobrino, ella era la tía Mame, etcétera, y yo decía, wow, la luna, las escenografías, todo.
10:13Pero Dolly fue en México. Entonces, después, dije, la señora esta que yo vi hace muchos años, ahora es Hello Dolly, y yo entro a trabajar ahí como Escoba 17.
10:25Éramos relleno, que estábamos en las mesas, no sé si viste el musical, hay un restaurante que se llama los Jardines Alegría, y había unos tumblings,
10:35porque los bailarines hacían salto a la segunda, y el tumbling era como el rebote, y luego pasaban a un segundo y un tercero y iban al escenario.
10:43Y nosotros teníamos que sostener los tumblings, que eran como mesas, aparentemente, con un mantel, pero eran los tumblings.
10:50Entonces, ahí empecé yo, pero ya estaba yo con ella. ¿Y Fernando? No, Fernando no estaba, nomás yo de relleno ahí. Fernando como que estaba en otro business, ¿sabes?
11:00¿Pero ya estabas ahí con Silvia Pinal?
11:02A mí me pagaban 50 pesos, y yo feliz. Te estoy hablando del 96.
11:07¿En el teatro Silvia Pinal?
11:09Es que ya me acordé, fallece el papá de Fernando, y Fernando se regresa a Monterrey. Es por eso que no vive esta etapa.
11:16¿Y tú te quedas en Dolly toda la temporada?
11:19No, un tiempo nada más, porque después se cambia de teatro, estaba en el Teatro Hidalgo, y luego se van de gira, ya no pude hacer la gira, y luego yo me regreso a Monterrey,
11:28porque siempre me pasó esto, que estaba allá, y me hablaban para hacer cosas acá, y luego me volví a ir y me hablaban otra vez, hasta que dije, pues ya me quedo aquí.
11:36O sea, ¿te desesperaste de México?
11:39No, lo que no me gustó fue que todo es filas, gente, pierdes el tiempo en eso, se te va la vida en el tráfico.
11:52Las distancias muy largas.
11:54Sí, exactamente. Me llevé mi coche, y de pronto sin espejos, y luego sin retrovisores, y luego sin tapas, y dije, al rato no va a haber ni coche.
12:02Me asusté un poco, estoy hablando del 2000.
12:05¿No te asaltaron?
12:06Nunca me asaltaron en México. Siempre andaba a las vivas. Me han asaltado aquí, pero allá no.
12:12Eso no se lo sabían.
12:14Sí, claro.
12:15Aparte, Silvia Pinal, ¿qué otras cosas hiciste en México?
12:17No, sí hice mucho. Mira, allá trabajé en el proyecto de Hello Dolly, o bueno, ¿Qué tal Dolly?
12:23Después hago varias novelas también. Esmeralda, Marisol, El alma no tiene color.
12:32Luego me voy a Azteca y grabo una con ellas, cuando la novela de Lupita D'Alessio, que la tuvieron que matar porque estaba muy mal ella, ¿te acuerdas?
12:39La hace juvenil el señor Antulio Jiménez Pons, y entonces Ilana Fox protagoniza, y bueno, se hace otra cosa.
12:45Un verdadero fracaso, la novela.
12:48Hago una audición para el Radio City Music Hall, que llega por primera vez a México, entonces audiciono y me quedo.
12:56Y nos presentamos en el Autoronacional.
12:58Después audicioné para Fame, el musical de Broadway, en el Teatro de los Insurgentes.
13:03Hicimos un tour continental por toda Latinoamérica. Dos años de gira.
13:08O sea, sí hice cosas grandes.
13:10¿Te diste vuelo?
13:11La verdad es que sí.
13:12De tus participaciones en telenovelas, ¿cuál fue la mejor o en cuál estuviste más tiempo?
13:16Eran muy pocos los capítulos 8, 10, la que más, ellas, la de Azteca, en el 2000.
13:22Oye, hiciste unitarios.
13:24Programas unitarios, con ganas, con Polo Polo, en Televisa, ¿te acuerdas de ese programa?
13:29Un programa de concursos, ahí estuvimos trabajando.
13:32Siempre había cosas, pero había que hacer una fila para que la competencia entre todos tus nacionales, más los extranjeros,
13:40porque siempre está esa dinámica que es la gran competencia que tiene la pelea.
13:45Aquí ya no es igual, aquí es distinto, aquí tienes un lugar, eres alguien.
13:51Y entonces mejor decides regresarte a Monterrey.
13:54Entonces Roberto Garza Leal, que en paz descansa, me hablaba mucho para hacer teatro,
13:58me dice voy a traer a Anabel Ferreira para hacer una comedia que se llama Todos quieren conmigo.
14:03Estaba Fernando Lozano, estaba ella, estaba yo, etc.
14:07Y dije, pues de aquí soy.
14:09Y desde entonces no he vuelto a México y no ha habido necesidad,
14:15porque creé mi propia escuela de especialización en comedias musicales,
14:19después empecé a hacer más teatro y luego mi compañía de teatro.
14:23Oye, ¿en tu casa tu mamá, tu papá te apoyaron siempre?
14:26¿O hubo el clásico cliché de que te vas a morir de hambre?
14:30Sí, sí, sí pasó.
14:32Mi papá era como un Constantini se va a dedicar a eso.
14:35Mi mamá sí, pero pues está en medio, entonces es difícil.
14:40Porque ella también en el fondo siempre fue como una actriz frustrada
14:44o algo del medio le llamaba la atención.
14:46Le encanta el mitote a mi madre, ya la conocerás.
14:49Es muy, muy platicadora y le encanta todo este rollo.
14:53Entonces sí estuvo la situación complicada, pero yo siempre enfocado y decidido.
14:59¿Pero te peleaste con tu papá? ¿Se dejaron de hablar? ¿Cosas de esas o no?
15:03No tanto así, pero sí la cuestión de ¿por qué siempre eso?
15:06¿Por qué siempre me debates el punto? ¿Por qué me gusta?
15:10O sea, no es una cosa de ahí lo voy a hacer y ya.
15:13Estoy apasionado de esto.
15:15Y llevas ya 35 años.
15:17Encontré mi vocación muy joven.
15:19Soy muy afortunado de haberla encontrado y de dedicarme a eso.
15:23¿Cuánta gente que nos está viendo ahora tiene un trabajo que no le gusta,
15:28pero necesita estar ahí porque hay que tener lana?
15:32Yo no. Gracias a Dios puedo dedicarme a lo que me gusta y vivir de eso.
15:37¿Te ha ido bien entonces?
15:38Pues de todo, de todo.
15:40¿Ha habido partes complicadas?
15:42Sí, claro.
15:43¿Como qué?
15:44Pues como que de pronto tienes que vender tu carro para crear un proyecto
15:48y de pronto no se recupera, pues ni modo.
15:51Y otras sí. Esto es así.
15:53Y soy una persona muy aventurera, muy decidida, muy arriesgada
15:57y me gusta hacer las cosas bien hechas además.
16:02¿Te has frustrado?
16:04Algunas veces.
16:05No me tardo mucho en salir de eso, ¿sabes?
16:08¿Por qué naciste para esto?
16:10Pues porque si le hago caso a mis demonios internos, ahí te encargo.
16:14Entonces ya hablé con ellos, ya platicamos, vamos a vivir en el mismo cuerpo,
16:17vamos a llevar la fiesta en paz.
16:19Entonces esa parte ya está resuelta.
16:22Emocionalmente ya está resuelta.
16:24Sí, porque pues hay que hacer treguas. O sea, no se puede.
16:28Una vez que estábamos en lo del montaje de Cenicienta,
16:32que me dio mucho gusto verte.
16:34Gracias.
16:35Me comentaste, de regreso, porque andaba yo un poco perdido.
16:39Ah, me fui a Playa del Carmen.
16:41A vivir allá.
16:42Lo que pasa es que estaba la pandemia.
16:44Entonces pues no había nada, tú sabes.
16:46El mundo del entretenimiento, bueno digital sí podías hacerlo,
16:49porque lo tuyo estaba perfecto,
16:51pero yo que hago teatro, que tenemos contacto con la gente,
16:54pues no había movimiento.
16:56Entonces en este afán de qué hago,
16:58pues me aventuré a irme a trabajar a un hotel,
17:02de director artístico de la cadena de hoteles.
17:05Y ahí estuve, pues que si el albergue,
17:07que si la actividad del voleibol y que si el show en la noche.
17:10O sea, pues.
17:11¿Cuánto tiempo estuviste allá?
17:13Fíjate que yo.
17:14Toda la pandemia y más.
17:15No, yo me voy y a los dos meses me hablan para invitarme a Mamá lo sabe todo.
17:20Que ya tenemos casi un año en cartelera.
17:22Doscientas representaciones.
17:23Así es.
17:24Y entonces me habla Cristóbal, el hijo de la maestra nena,
17:26y me dice hay un proyecto, te queremos.
17:28Pero ni lo dudé.
17:30O sea, gracias.
17:31Porque aparte yo le pedí al universo eso.
17:33Regresar.
17:34Y aparte después de pandemia regresaron a un proyecto que era como el morbo de
17:39esto es, o sea, épico.
17:42No me lo pierdo.
17:43Oye, lo que me gusta en relación a lo que nos vienes platicando,
17:47es que te reinventas.
17:50Siempre.
17:51Y buscas la manera de sacarte adelante,
17:55de seguir en pie de lucha y a ver qué pasa, ¿no?
17:59Sí, sí, sí.
18:00Porque me dices la pandemia y me fui a un hotel a producirles allá.
18:05Es que mira, yo no estoy casado, no tengo hijos, no me tiene nada.
18:09Y el tiempo pasa.
18:10Zadra, no podemos mantenernos a los 30 y 40 siempre ahí.
18:13El tiempo pasa y después te haces viejo y ya valiste.
18:16Hay que aprovechar.
18:17El tiempo pasa, tú lo has dicho.
18:18No piensas casarte, no piensas tener hijos.
18:20No sé.
18:21No sé, porque eso va a llegar en el momento que tenga que ser.
18:24Pero de momento yo aferrado a lo que me gusta,
18:27disfrutándolo al máximo y sí pensando en compartir mi vida con alguien,
18:32mis experiencias, mis añoranzas, lo que sea.
18:35Pero no es como, ah, ah.
18:38No es algo que te obligue.
18:41No.
18:42Por el momento.
18:43O sea, es una situación que la tomas muy relajada.
18:46Sí, si sucede adelante, si no, no pasa nada.
18:48Me gusta también esa forma en la que ves las cosas,
18:51porque de pronto la gente se desgasta en pensando en que se me está yendo el tren,
18:58en pensando en que tengo tantos años y no ha pasado esto con mi vida.
19:02Es que yo ocho años me alejé del medio porque me enamoré.
19:05Ajá.
19:06Y de lo único que me arrepiento es de haber descuidado mi carrera porque me enamoré.
19:10Es lo único nada más.
19:11O sea, ocho años no hiciste nada del negocio que te gusta.
19:15Nada.
19:16Sí.
19:17Eso fue lo que digo, ¿cómo perdiste tiempo?
19:19Porque vuelves a empezar.
19:20Sí, claro.
19:21O sea, tienes que volver a formarte y abajo.
19:23Y así fue.
19:24Pero dije, bueno, esta experiencia me enseñó que no debo descuidar lo que tanto trabajo me ha costado.
19:30Pero ¿valió la pena haberse enamorado?
19:33Bueno, esa parte sí.
19:35Porque siempre en una relación va a haber cosas buenas y va a haber cosas malas.
19:39Yo de las dos aprendo y sigo adelante.
19:44O sea, ¿valió la pena haberte quedado o haberte...
19:49Haber descuidado el medio.
19:50Claro.
19:51O sea, no digo que estuvo bien.
19:53Así fue.
19:54Así pasaron las cosas.
19:55Así tuvo que ser.
19:56Así fluyó.
19:57Sí.
19:58Y yo también lo permití.
19:59Entonces, pues, no hay culpables.
20:01¿Es difícil sobrevivir en este negocio en Monterrey, en Nuevo León?
20:07Si no eres conocido, sí.
20:11¿Al principio se te complicó?
20:14Yo, gracias a Dios, mi papá en vida nos dio como...
20:18Hombre, te voy a echar la mano en esto.
20:20No te has casado, pero pues a tus hermanos ya les di una casa, etcétera, etcétera.
20:24Entonces, yo tengo un terreno que se convirtió en negocio y lo rento.
20:28Entonces, respiro.
20:30Y lo demás es como, pues, por pasión, etcétera.
20:34Pero si yo no tuviera ese apoyo, entonces estaría como más...
20:38Más apretado, ¿sabes?
20:39Porque no estoy diciendo que no se viva de esto.
20:42¿Quién vive de esto?
20:43¿La nena Delgado?
20:45¿Renán Moreno?
20:47¿Quién más?
20:48Dime otro nombre.
20:51No hay.
20:52Entonces, la pregunta queda en el aire.
20:54Depende qué tanto te muevas, que te reinventes y que hagas bien las cosas para que la gente diga,
21:02No sé si es por el actor o cómo lo hace o con quién trabaja o qué obra pone para que estés ahí vigente.
21:11Pero eres bueno, amigo.
21:13Gracias.
21:14Eres bueno como persona y eres buen actor.
21:18Muchas gracias.
21:19Porque si no fueras bueno en los dos sentidos, también se te cerrarían las puertas, ¿no?
21:25Pues sí, porque esto es de talento y también de contactos y de persistir.
21:31O sea, aguantar y aguantar y aguantar hasta que, ¡pum!, pega.
21:35Si no hicieras esto, ¿qué te gustaría hacer?
21:38Uy, es que he hecho tantas cosas que las disfruto.
21:40Por ejemplo, me gusta cocinar, me gusta dibujar, me gusta decorar.
21:45O sea, todo esto de los sets y eso, bueno, se me da de una manera natural.
21:49La imagen, me gusta mucho la conducción y todo este rollo.
21:54En algún momento de la vida hiciste tele, ¿no?
21:56Sí, sí, sí. También trabajé para el programa Acábatelo, estuve un tiempo ahí.
22:00Era más el personaje.
22:02¿Fuiste el primer meserito de Acábatelo?
22:05Pero ya, sí.
22:06Sí, me acuerdo.
22:07Sí, sí, sí, era Freddy, que venía de una obra de teatro.
22:09En aquel entonces, cuando empezó el Acábatelo original.
22:14Sí, porque la cafetería se empieza a distorsionar hasta que se vuelve como...
22:18En un concepto juvenil.
22:19Ya no sabíamos qué era, pero ya la cafetería ya no había ni mesas.
22:22No había ni mesas, o sea, ya no sabíamos ni de qué se trataba.
22:25Pero me tocó...
22:26Ya no sabíamos ni qué pedo.
22:27Exacto, me tocó esa transformación y pasó por ahí muchísima gente también.
22:32Sí, o sea, esa cafetería traía mucho talento.
22:38Si hablara esa cafetería.
22:41De aquel entonces.
22:42Claro, sí, sí, sí.
22:43La cafetería inicial.
22:45Sí, sí, sí.
22:46¿Y qué más hiciste en tele?
22:48Déjame acordarme porque de pronto...
22:49¿No hiciste palíndromo?
22:50Ah, palíndromo, es verdad.
22:52En el 95...
22:54Yo me voy justamente...
22:56Mira, palíndromo surge así.
22:58Hacemos un show para las muñequitas en medios recreativos en aquel entonces.
23:03Y entonces iba Jorge Botello, Mónica Pérez y tu servidor.
23:08Pero yo no estaba.
23:10Jorge un día me dice, no puedo ir a unos eventos, cúbreme.
23:14Y yo, ¿pero qué haces?
23:16Te pones a hablar y bailas y concursos y no sé qué.
23:19Bueno, pues vamos.
23:20¿Eventos de palíndromo?
23:21Shows en fiestas.
23:23Pues allá vamos.
23:24Entonces Javier, esposo de Elizabeth Almaraz, la muñequita Elizabeth,
23:28que es mi compadre y además Elizabeth es mi comadre,
23:30me dice, quédense los tres.
23:32Como que está padre el concepto de tres.
23:34Y se llamaba show interactivo.
23:36O sea, los shows que hacíamos.
23:38Entonces en este afán de, íbamos al estudio los viernes
23:41para hacer menciones y hacer promoción del show,
23:44se llenaba de huercas el estudio.
23:46Era otro mercado.
23:48En aquel entonces.
23:49El de las adolescentes.
23:50Claro.
23:51Entonces nos fuimos, pero como gorda en tobogán.
23:53Por ahí mero.
23:54Entonces, en este afán de queremos hacer más,
23:56vamos con Javier Álvarez en ese entonces.
23:58El productor de, director de producción.
24:00Ajá, y le dijimos, queremos un espacio.
24:01Ay, ¿ustedes qué?
24:02Ni siquiera son nada.
24:03No sé qué.
24:04Pues no lo dieron.
24:05Y nos tocó.
24:06Aún y cuando no eran nada.
24:07No éramos nada.
24:08No éramos nada.
24:09Nos tocó abrir la barra de transmisión del canal 12,
24:14que ahora es el 6, porque no había nada.
24:16Había barras y música.
24:17¿Te acuerdas?
24:18Ajá.
24:19Y empezamos a hacer transmisión a las 7 de la mañana,
24:21a los sábados.
24:22Te iba a decir, ¿a las 5 de la mañana o qué?
24:24A las 7 los sábados.
24:25Y él dijo, a las 7 los sábados si quieren, va.
24:27Y empezamos a transmitir, Salvado por la Campana,
24:31y Alf, y no sé qué.
24:32Programas americanos.
24:33Y cada vez quitaban más transmisiones y era más en
24:36vivo.
24:37¿Era más intervenciones de ustedes?
24:39Es correcto.
24:40Hasta que se fue haciendo ya todo un programa en vivo.
24:42Pero al mismo tiempo ya audicioné para lo de Televisa y
24:46pues allá vamos.
24:47Entonces, bye palindrome.
24:50Exacto.
24:51Pero sin duda alguna estás lleno de experiencias, ¿no?
24:55Sí, la verdad es que sí.
24:56De todos lados.
24:57En este negocio del espectáculo en la localidad.
25:01Y sin duda alguna también hay grandes satisfacciones.
25:05Absolutamente.
25:06La verdad que te agradezco bastante.
25:07Gracias a ti por acordarte de mí y por darme el tiempo,
25:10a ustedes también, chavos, para invitarme y que platiquemos
25:14un poco de mi vida.
25:15Exacto.
25:16Y la verdad es que tienes una vida interesante,
25:19una vida llena de éxitos.
25:21¿Te gustaría cambiar algo?
25:23Es que no sería igual.
25:25O sea, sí ha habido cosas difíciles,
25:27pero eso me ha hecho más fuerte y mi piel se ha vuelto más
25:31gruesa.
25:32Cuando dices difíciles, ¿has llorado por ese negocio?
25:34Sí, por supuesto que sí.
25:36¿Has odiado?
25:37En algún momento, pero no tanto a las personas,
25:40sino la situación en general.
25:42No soy una persona de rencor, de odio, de venganza,
25:45porque eso te pudre el alma.
25:47Y eso se refleja, amigo, porque se ve.
25:50Me gusta.
25:51Claro, se nota.
25:52Con eso nos quedamos.
25:53Claro que sí.
25:54Muchas gracias.
25:55A ustedes.
25:56Saludos a todos.
25:57Gracias.
26:34Hotel y Cabañas de Santiago presentó

Recomendada