• hace 13 horas
La inflación subió en enero a 3% en Estados Unidos, según cifras oficiales publicadas el miércoles, un repunte que el presidente Donald Trump atribuyó a las políticas de su predecesor demócrata Joe Biden.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La inflación subió en enero a 3% en Estados Unidos, según cifras oficiales publicadas
00:08el miércoles. El índice de precios al consumo, IPC, subió a 3,0% en 12 meses en enero, una
00:16ligera alza respecto al 2,9% de diciembre, según indicó el Departamento de Trabajo.
00:23En términos mensuales, la inflación aumentó 0,5% en enero y un 0,3%, excluyendo los alimentos
00:31y la energía. Los datos son una estimación del nivel de los precios de todo el mes, incluyendo
00:36los 12 días de enero, en que Donald Trump ya era presidente. La llamada inflación
00:42anual subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentación y energía, se
00:46ubicó en 3,3%. Trump culpó de la alza a su antecesor Joe Biden y afirmó que las
00:54tasas de interés debían bajar, colocando a la Reserva Federal en una posición delicada.
00:58La Fed puede bajar las tasas de interés fijadas desde finales de enero entre el 4,25% y el 4,50%.
01:07Si se reducen, se abarataría el crédito, ello liberaría el consumo y la inversión. Pero aunque
01:14se alimenta la dinámica económica, ello tiene repercusiones en la inflación, pues la idea es
01:20que se reduzca a un 2% y se garantice el pleno empleo. La Fed privilegia el índice PCE, otra
01:27medida de inflación, publicado a finales de mes, que ha progresado hasta el más 2,6% interanual
01:35en diciembre. A medida que la economía evolucione ajustaremos nuestra postura política de una
01:41manera que promueva mejor nuestros objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios. Si la
01:46economía se mantiene fuerte y la inflación no sigue avanzando de manera sostenible llegando al
01:502%, podemos mantener la restricción de la política durante más tiempo. Si el mercado laboral se
01:55debilitara inesperadamente o si la inflación cayera más rápidamente de lo previsto, podemos
01:59flexibilizar la política en consecuencia. Los precios de enero subieron, especialmente
02:04el de los huevos, que han aumentado más de 13% en un mes y más de 50% en un año,
02:10según cifras oficiales. El precio del huevo se disparó principalmente por la gripe aviar,
02:15pero también aumentaron los seguros de automóviles, los vehículos de segunda
02:19mano, las actividades de ocio, la asistencia médica, los billetes de avión y los gastos
02:25de comunicación. Trump prometió bajar los precios durante la campaña, pero los economistas señalan
02:31que sus políticas son precisamente inflacionarias, como el aumento de aranceles, la reducción de
02:36impuestos, la expulsión masiva de inmigrantes en situación irregular y la desregulación.

Recomendada